Archive | octubre 25, 2015

Concello de Vigo

 


Cayetano Rodríguez define «vertixeVIGO15» como un «festival de referencia na creación da música contemporánea»

Na presentación da terceira edición deste festiva, o concelleiro de Cultura eloxiou «a capacidade creativa» e o «compromiso» dos organizadores e comprometeu «continuidade a este tipo de eventos no futuro». VertixeVIGO15 é un festival internacional de creación musical contemporánea que se extenderá durante todo o mes de novembro.

 


O concelleiro de Cultura destaca a tradición e éxito do programa Outono Lírico de Amigos da Ópera

Cayetano Rodríguez presentou este venres xunto con Daniel Diz, director artístico de Amigos da Ópera de Vigo, a programación do Outono Lírico que trae á cidade nos próximos meses 4 espectáculos que poderán gozarse no Teatro Sala de Concertos de Afundación e nos que haberá representación viguesa coa participación do Coro Gaos, o Coro da Universidade e a Orquestra Sinfónica 430. O programa ábrese este sábado día 24 coa ópera Curlew River de Benjamin Britten.

 

A vixésima edición da Maratón Fotográfica Concello de Vigo celébrase o 14 e 15 de novembro

A fin de semana do 14 e 15 de novembro a Agrupación Fotográfica Galega organiza a vixésima edición da Maratón Fotográfica Concello de Vigo. Neste certame, que conta con colaboración municipal, poderán participar todas as persoas maiores de 14 anos que formalicen a súa inscrición presencial ou telemáticamente.

 


Visita guiada ao Cemiterio de Pereiró

Moitas persoas achéganse nestas datas a cemiterios e camposantos para lembrar e honrar a aqueles que xa non están entre nós. Así, maniféstase a ancestral tradición que achega o mundo dos vivos e dos mortos unha vez apañadas as colleitas e co declinar da luz solar. Este sentir común recibe nomes diferentes en cada cultura: Samaín, Halloween, Defuntos, Santa Morte…

 


Curso de escritura creativa para adultos

A Concellaría de Normalización Lingüística propon un novo obradoiro de creación literaria «Aliteraclara». Obradoiro que se desenvolverá no Centro Municipal de Distrito do Casco Vello (rúa Oliva, 12) os vindeiros 9,12, 23 e 30 de novembro entre as 19.00 e 21.30 horas.

 

HORARIO NOS CEMITERIOS MUNICIPAÍS CON MOTIVO DA FESTIVIDADE DE TÓDOLOS SANTOS

Comunicámoslle a tódolos usuarios dos cemiterios municipais que, por mor da festividade de Tódolos Santos, os devanditos cemiterios permanecerán abertos ininterrompidamente dende as 9,00 ata as 18,30 horas, os días 30 e 31 de outubro e l e 2 de novembro.

 

Medidas de tráfico por obras

Ponse en coñecemento do público en xeral que por mor da obra de mantemento do túnel de Beiramar, lado terra, a realizar pola empresa Ute Esycsa Etra, estará pechado ao tráfico o túnel, lado terra, da rúa BEIRAMAR, o domingo 25/10/2015 dende as 07:30 a 14:00.

 

Pleno da Corporación

 

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa un programa de ayudas para que las Escuelas de Hostelería adecuen la formación a la realidad del mercado‏

  • La medida, enmarcada dentro del Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT), quiere fortalecer y mejorar la formación de los profesionales del sector turístico español.
  • La financiación máxima será del 75% del coste financiable de los proyectos, que no podrá superar 1.000.000 de euros.

 23.10.15. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa un programa de ayudas para que las Escuelas de Hostelería detecten las necesidades de formación de los profesionales del sector turístico y configuren programas adecuados a la realidad de la demanda actual.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT), donde se establece que para incrementar la actividad turística, su rentabilidad y generar empleo de calidad es necesario el impulso del conocimiento, el emprendimiento y la formación.

España es una potencia turística, líder mundial que aspira a alcanzar las cotas máximas en la calidad y excelencia de los servicios turísticos, de forma que sea la calidad lo que diferencia nuestros productos y servicios. En el entorno actual, la estrategia debe centrarse en reposicionar el producto dándole un valor añadido como es la excelencia en la calidad del servicio.

En este sentido, las Escuelas de Hostelería tienen la misión de contribuir a la Marca España de manera relevante, a través de los procesos formativos, con una oferta de calidad que identifique y consolide la solidez del sector con jóvenes profesionales en una posición más favorable de empleabilidad y desarrollo profesional.

El Ministerio establece que las ayudas para las escuelas de hostelería tienen como objetivo fortalecer y mejorar la formación de los profesionales del sector turístico de forma que España, que ya es un referente en turismo, también lo sea en la formación de sus profesionales, a la vez que se contribuya a fortalecer las competencias de la cadena de los servicios y conseguir que el sector cuente con los profesionales que demanda el mercado.

Características de las ayudas

La financiación máxima podrá alcanzar hasta el 75% del coste financiable de los proyectos, que no podrá superar 1.000.000 de euros y deberán ser ejecutados en un periodo máximo de tres años. El plazo de amortización de las citadas ayudas será de cinco años, con un periodo de carencia máximo de dos años.

Tipo de proyectos objeto de la ayuda 

Los proyectos y actuaciones objeto de estas ayudas abarcan la inclusión en el programa académico de asignaturas ligadas a la generación y potenciación de la gestión de la innovación, orientación de programas vinculados con las nuevas tecnologías –comunicación, promoción, gestión de eficiencias energética, etc.- y otros módulos de conocimiento propios de la economía digital.

Asimismo, podrán solicitar las ayudas actuaciones vinculadas con la adaptación del currículum a la nueva realidad económica, creación de bolsas de trabajo y programas de intercambio y potenciación de la internacionalización de las escuelas de hostelería.

MARCELINO COTO: «O noso obxectivo é recuperar O Porriño para os veciños»

Marcelino1O Porriño, sábado 24 de outubro.- Desenrolar o Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) é a primeira e máis importante laboura que debe acometer, este mandato, o concelleiro de Urbanismo, Comercio e Industria do Porriño, Marcelino Coto. O plan,
aprobado hai 12 anos “ten que adaptarse ao Lei do Solo de Galicia”, algo
para o que o concelleiro buscará “o consenso con todos os partidos
municipais, dado que un plan xeral ten que ser o proxecto no dun
goberno, senon de toda unha corporación”.

Neste momento, o pantexamento inicial da adaptación do mesmo xa recibiu
o visto bo do Goberno de Galicia e “agora é o momento de iniciar as
conversas entre os grupos municipais e buscar o acordo moi amplio”.

Tamén subliña como esencial que o Ministerio de Fomento ceda ao Concello
o treito de la N-120, dende o núcleo de Cans, “estamos falando dun
núcleo importante no que calquera veciño que queira acometer unha obra
ten que solicitar autorización do ministerio, isto e un contrasentido e
un atranco para o desenrolo desta parte do concello”. A solicitude desta
cesión levarase a Pleno o vindeiro mércores, día 28 e, máis adiante a
petición de que a parte da N-550, á altura de Carracido, pase a ser,
tamén de titularidade municipal.

Ademáis, o novo goberno, como xa adiantou a alcaldesa, Eva García de la
Torre, quere afrontar, de forma definitiva, a solución do paso do tren,
“e facelo de xeito que posibilite a integración do casco de Torneiros co
do centro o que é esencial”.

Marcelino Coto aposta por un urbanismo “que pensé nos veciños e, non
como ata o dagora, nas especulación… aquí practicouse o terrorismo
urbanístico, necesitamos zonas verdes, prazas, un Porriño aberto que,
son moi consciente de que é unha laboura para moitos anos e que temos
que empezar a desenrolar”.

Un bo exemplo delo podería se a planificación, na Ribeira de Louro, dun
gran parque de ocio, preto de Frigolouro, “onde esperamos facernos cunha
importante cantidade de terreo que permita dispor de pistas ao aire
libre, unha zona de deporte, para as familias, que sexa un sinal de
identidade de Porriño”.

Polo que se refire ao eido industrial, Coto recoñece que Porriño “está
forte, moi forte” e que aos polígonos públicos de A Granxa e As
Gándaras, súmanse outros de iniciativa privada que, ou ben está xa
completamente desenrolados, ou empezan agora a despegar. Este é o caso
do Ppi 7, “cun nivel moi alto de ocupación”; o Ppi 6, “que está totalmente urbanizado en no que xa se están a instalar media ducia de empresas”; o Ppi-2, onde están funcionando varias empresas, algunhas  da importancia
de Aimen; o Ppi-5, que empeza a nutrirse de firmas e o Ppi-1, en
Cataboi, “do que se debatirá no vindeiro Pleno para autorizar o seu
desenrolo”.

O concelleiro tamén subliña o acerto da colaboración entre o Concello e
o Clúster do Granito, que “é un dos sinais de Porriño, cunha proxección
nacional e internacional de primeira magnitude, cunha presenza en
prácticamente todos os lugares do mundo” . Hai que lembrar a recente
xuntanza da alcaldesa co presidente do clúster para iniciar unha
colaboración na formación para a creación de postos de traballo.

 

 

EL PP RECUERDA AL GOBIERNO LOCAL QUE NECESITA NUEVE VOTOS PARA APROBAR SUS PROPUESTAS

PopularesPorrinoCarlos Martínez, portavoz municipal del Partido Popular, lamenta «las críticas, la prepotencia y el victimismo del que viene haciendo uso la regidora desde el último pleno celebrado el 30 de septiembre».

Pese a la rotunda reticencia que muestra el Gobierno Local a dialogar con el resto de grupos municipales, necesitará cerrar acuerdos para obtener el apoyo suficiente que le permita no empantanar y paralizar, como hasta ahora está sucediendo, la gestión municipal

Las trabas e impedimentos al resto de los grupos para acceder a  expedientes e información a los que por ley tienen derecho han sido continuos, algo que dista mucho de la tan prometida transparencia

Ministro Morenés. Desconcertante y carente del preceptivo rigor profesional ante una situación competencia de Fomento, DGMM y Sasemar..

Pladesemapesga, al amparo de los Criterios de Alta Prioridad del Subcomité de Radiocomunicaciones, Búsqueda y Salvamento de la Organización Marítima Internacional, denuncia la manipulación y opacidad de la información transmitida a la opinión publica.

 

El siniestro aéreo en Canarias del helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate SAR con varios desaparecidos, ha pasado, desde la activación de la Radio Baliza, a ser competencia del Ministerio de Fomento.

 

Sasemar y sus Centros Coordinadores de Salvamento además de los Centros de Comunicaciones Radio marítimas, permanecen en un «inexplicable silencio».

 

Nada se sabe de los «Acuerdos de Colaboración entre España y  Marruecos» en materia de Búsqueda y Rescate en la Mar.

 

El Grupo de Expertos No Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro, integrados en Pladesemapesga – «exige» – al Ministro de Defensa, un análisis secuencial de calidad e inequívoco de los Subsistemas y Métodos del Sistema Mundial de Socorro utilizados por Marruecos y España para la recuperación de los posibles supervivientes del helicóptero siniestrado.

 

El Ministro debería «aclarar que tipo de Radio Baliza» llevaba a bordo el helicóptero y que » Estación LUT » lo recibió.

 

Del mismo modo, la confirmación del material de supervivencia en la mar, chalecos con Radio Baliza Personal, balsas salvavidas, Transpondedores Resart, etc …

 

Pladesemapesga – «rechaza de plano» – el «anunciado error» de Marruecos respecto a la recogida de náufragos.

 

La «descoordinación» entre países es mas que evidente y recuerda al SOS del yate Txindoki, hace algunos años, donde como consecuencia de la falta de coordinación entre España y Marruecos, tres tripulantes españoles permanecieron al albur de su suerte hasta que quince horas mas tarde fueron recogidos por un pesquero marroquí.

 

Las innovaciones tecnológicas en materia de radiocomunicaciones aéreas y marítimas permiten albergar serias esperanzas para la recuperación de los tres militares españoles.

 

Otra cosa muy diferente será que los responsables de la Búsqueda y Rescate hayan sabido actuar con el rigor profesional requerido.

 

Si existió comunicación, las medidas y la respuesta en la mar, debieron ser eficaces.

 

Pladesemapesga duda de la buena praxis de los responsables en Puestos Clave de la Búsqueda y Rescate.

 

Referencias;

 

http://www.seguridadaerea.gob.es/lang_en/navegacion/programas/cospas/descripcion/default.aspx

 

http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=7EB5FB2927D61F00C12570DD0042AC2F&idRef=EE01B9C86D237C63C125767700323D70