Archive | octubre 29, 2015

El grupo de seguimiento del programa de inversiones de Volkswagen en España mantiene su segunda reunión‏

  • El grupo tiene como objetivo realizar un permanente análisis de la situación y proponer medidas con el objetivo de que Volkswagen garantice sus inversiones en España.

 _LOL8783

  • A la reunión han asistido representantes de los ministerios de Industria, Energía y Turismo y Empleo y Seguridad Social, de las Comunidades Autónomas afectadas y de los sindicatos.

 

 

29.10.15. El grupo de coordinación y seguimiento del Programa de Inversiones del Grupo Volkswagen en España se ha reunido esta mañana en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para evaluar la evolución del sector en España y Europa tras la situación generada por el software de los motores EA 189.

 

El grupo, constituido el pasado 13 de octubre con el objetivo de realizar un permanente análisis de la situación y proponer las medidas adecuadas para que se haga  efectiva la garantía del mantenimiento de las inversiones previstas y del empleo de calidad en España, está integrado por representantes de los ministerios de Industria, Energía y Turismo y de Empleo y Seguridad Social, y por representantes de las organizaciones sindicales CCOO y UGT. Además, han participado en la reunión las Comunidades Autónomas afectadas.

 

En este segundo encuentro, se ha abordado la evolución de la situación y se ha hecho hincapié en que el Gobierno respalda con todas las herramientas que tiene en la mano el programa de inversiones que el grupo Volkswagen anunció en España, tanto en la fábrica de Navarra como en la de Martorell, para impulsar nuevos modelos de Volkswagen Polo y de los Seat Ibiza y León. Así, se ha informado de que el Gobierno ha puesto por escrito el compromiso de las ayudas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de otros departamentos para poder apoyar la innovación que llevan incorporados estos modelos. El objetivo prioritario es garantizar la actividad económica, la inversión y el empleo.

 

 

Acuerdo en Europa

 

En el encuentro también se ha abordado la reunión mantenida ayer en Bruselas en la que los Veintiocho acordaron que los vehículos con motor diésel sometidos a los nuevos test en carretera puedan alcanzar, de aquí a 2019, el 110% del límite de 80 miligramos de emisiones contaminantes tolerado ahora en las pruebas de laboratorio. Esa flexibilidad se limitará al 50% a partir de esa fecha. Europa será, de este modo, la única región del mundo que cuente con un sistema de garantías adicional en control de emisiones en situación real de conducción.

 

Desde el primer momento, el Gobierno ha defendido con éxito una posición equilibrada en esta materia en la que ha combinado la necesidad de reducir las emisiones con la consolidación del liderazgo industrial de nuestro país.

 

 

 

 

 

 

Pladesemapesga exige a Feijóo un cambio inmediato en la gestión sobre sistemas y vigilancia de seguridad para buques pesqueros ante la incapacidad de Rosa Quintana

Delante de la acampada de toda la flota gallega en San Caetano, Pladesemapesga insta a Feijóo y Rosa Quintana a suspender su presencia en la Lonja de A Coruña los días 4 y 5 para decir que defiende el sector, cuando han facilitado más de 300 toneladas de boquerón a la flota andaluza y ocultadas al cerco gallego.

 

La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia ante la creación de la Nueva Consellería do Mar en la que se afianza contra la voluntad del sector marítimo-pesquero de Galicia a Rosa Quintana Carballo, exige un cambio inmediato en la gestión sobre sistemas y vigilancia de seguridad para buques pesqueros y la prohibición inmediata de cualquier gestión desde su cargo público en “chiringuitos” en los que se ensalza su propia figura bajo la AUTOIDOLATRÏA pagada con dinero de los contribuyentes.

 

No es de recibo que mientras los armadores y la flota de Galicia se manifiesta acampada en las puertas de San Caetano escuchando como el PSOE andaluz le saca al Gobierno del Gallego Mariano Rajoy más de 300 toneladas de boquerón para relanzar más d 90 barcos andaluces, a la flota gallega se le prohíbe hasta agotar la cuota que tiene asignada cerrándole el caladero y ocultando el gobierno gallego los “apaños” en Andalucía para purgar cuatro votos…Unos votos que jamás sacaran en el feudo socialista andaluz, de hecho el batacazo del 24M acredita públicamente el desprecio del Sur de España al Gobierno de Mariano Rajoy.

 

Ante este panorama, la BURLA se hace patente al confirmarse la presencia de Rosa Quintana como ponente los días 4 y 5 de Noviembre en la Lonja de A Coruña en un “chiringuito” montada bajo su Presidencia del Patronato de la Fundación Frenss, y para hablar de lo mucho que defiende a la pesca y a la flota gallega..

 

¿ Manda carallo ?, estos hechos superan la burla a las más de 36 mil familias del sector pesquero de Galicia arruinadas exclusivamente por Rosa Quintana, que pretende convencer a los incautos al más puro estilo de los trileros haciendo cuentas con los fondos europeos, fondos estos que se diluyen bajo la presunta corrupción denunciada hasta la saciedad y que en la mayoría de los casos acaba en las manos de sus afines al Partido Popular, y en COMPRAR el silencio de la Prensa impresa de Galicia con partidas desviadas de los fondos europeos que bien pueden superar al año en convenios más de 400 millones de euros, en los que también les “inca el diente” su Jefa de Prensa, Pastora Charlin, para una Web que dirige ella misma y en un Panfleto abandonado en las dependencias de la Consellería en santiago, hechos que venimos denunciando habitualmente en nuestras páginas Web y comunicados, donde como  única respuesta es el “silencio” y seguir bajo las cuchipandas y la mamandurria con lo público.

 

Más de 24 fallecidos en buques pesqueros gallegos que se podrían haber evitado, simplemente aplicando la normativa, una normativa que bajo ningún concepto permite “intrusos” ni ejercicios de contaminación marina con políticos, y es por ello que no se aplica y se deja morir a las gentes de la Mar que dicen defender, se les retira el seguro y según proposición del Portavoz del PP, Balseiro, hay que aplicarles a los fallecidos os sus familias una factura desde la Xunta de Galicia todo ello adobado con el jolgorio de las fiestas que se montan, muchas de ellas pagadas con el dinero público, fondos europeos , etc, que no veran ni un céntimo las gentes de la Mar.

 

Solo hay que acudir a determinado foro ya denunciado y gestionado por el Secretario de la Cofradía de Celeiro Máximo Díaz (falsificador de documentos públicos para hacerse con los títulos de patrón de pesca y de yate), propiciando un atentado directo alas gentes de la Mar bajo el silencio y encubrimiento de Rosa Quintana, simplemente par que no tire de la manta (irregularidades) en la zona de Celeiro, Lugo.

 

Este Sr. viene organizando foros con cargo a los fondos GAC distribuidos por la Consellería y bajo ordenes directas de Rosa Quintana, unos foros que pagan buenas cuchipandas y degustaciones de marisco en la zona Norte de Lugo a ponentes que nada tiene que ver con la pesca ni con la seguridad en la Mar, y que inclusive venían SIENDO habituales año tras año desde el MAGRAMA de Madrid, con todos los gastos pagados con el dinero público, que ya publicamos con nombre  apellidos y a la solicitud de aclaraciones o desmentidos y a la pregunta de;

 

En base a que y que aportan estos personajes a la Zona donde actúa el GAC1 han declinado responder, eso sí, una vez descubiertos no han vuelto a repetir la jugada por miedo a una profunda investigación judicial.

 

ROSA QUINTANA CULPABLE DE LA MALA GESTIÖN EN SEGURIDAD MARÏTIMO-PESQUERA EN GALICIA con más de 24 fallecidos.

 

La multitud de naufragios bajo presuntas irregularidades derivadas de la mala gestión pública en la Ex Consellería de Medio Rural e do Mar, ahora trasladada a la nueva Consellería do Mar, queda al descubierto bajo responsabilidad directa sin ser asumida por Rosa Quintana y la inutilidad de los cursos, foros, y todo tipo de chiringuitos financiados con dinero público destinado a los pesqueros gallegos.

 

LA LAEY LO CONFIRMA.

 

Una Resolución del Sistema Mundial de Socorro, deja al descubierto el fracaso en la gestión de Rosa Quintana, sobre seguridad en los pesqueros gallegos de las normativas internacionales del Sistema Mundial de Socorro.

 

La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones ( CMR 2012 ) deja muy clara la mala práxis de un importante número de pesqueros gallegos en la gestión del Sistema Mundial de Socorro.

 

Tal y como viene demostrando la Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos ( CIAIM ) se hace uso excesivo de teléfonos móviles y llamadas al 112, ralentizando los salvamentos y no se vigila o gestiona adecuadamente la multitud de irregularidades (Paquito II, buque auxiliar de una batea del mismo nombre navegando en Mar abierto naufraga con fallecidos y la única gestión de Rosa Quintana es hacerse una foto el mismo día en el Faro de Corrubedo para salir de estampida en el coche oficial sin saludar a los familiares que estaban buscado su náufragos).

 

Ni la Dirección General de la Marina Mercante ni la Xunta de Galicia, a través de la Consellería do Mar, aplican las preceptivas medidas sancionadoras o coercitivas contempladas en la normativa internacional, pero si se prodigan en los festejos al amparo del dinero público para hacer campaña política del PP.

 

Las iniciativas presentadas por la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo pesquero de Galicia son múltiples y todas ellas bajo el silencio administrativo y el desprecio más absoluto a las gentes de la Mar y a su seguridad, respecto a la verificación de la eficacia del Sistema Mundial de Socorro en la flota pesquera gallega, demuestran de forma palmaria el desconocimiento y la irresponsabilidad de la Xunta de Galicia en la salvaguarda de las vidas y bienes de la gente de la mar.

 

La RESOLUCIÓN 331 (REV.CMR-12)

Explotación del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos dice que:

 

La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (Ginebra, 2012), observando que todos los barcos sujetos al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), 1974, enmendado, deben estar equipados para el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (SMSSM), observando además.

 

Las medidas necesarias para incorporar el SMSSM también a las clases de buques no sujetos al Convenio SOLAS, 1974, enmendado;

 

  1. b) que cada vez es mayor el número de barcos que no están sujetos al Convenio

SOLAS, 1974, enmendado, que utilizan las técnicas y frecuencias del SMSSM indicadas en el Capítulo VII;

 

  1. c) que el Capítulo VII dispone que se mantenga la compatibilidad entre los barcos equipados para el SMSSM y los que aún no están completamente equipados para el SMSSM;

 

  1. d) que la Organización Marítima Internacional (OMI) considera que debe ser obligatorio que los barcos sujetos al Convenio SOLAS, se mantengan a la escucha en el canal 16 de ondas métricas mientras estén navegando, y debe continuar en el futuro.

 

Las investigaciones sobre siniestros en Galicia vienen a confirmar el fracaso en este cumplimiento, ya que se usan los teléfonos móviles, el número 112 y un largo etc de errores que propician la conculcación al fallecimiento de las gentes de la Mar.

 

La larga trayectoria de sistemas y proyectos en la Consellería que dirige Rosa Quintana, dan fe del incumplimiento de las normativas internacionales de Salvamento en La Mar como una forma habitual de gestionar lo público al más puro estilo “cortello particular” y para el que desee protestar bajo decreto de urgencia , será recibido por Rosa Quintana vestida de Uniforme Militar de Gardacostas, que en una hipotética gestión, solo le falta llevarlo al punto de fusilamiento, en el paredón..

 

Pladesemapesga insta al Gobierno Gallego a SUSPENDER la presencia de Feijóo y Rosa Quintana los días 4 y 5 en el Foro de la Lonja de A Coruña mientras se mantenga la flota de cerco acampada en San Caetano, ya que no es de RECIBO pretender montarse un auto chiringuito para hablar de defender los recursos pesqueros, con todo el sector arruinado, despreciado, vulnerado crispado, acampado delante de los edificios de la Xunta de Galicia y bajo la ocultación de la entrega de las 300 toneladas de boquerón ala flota andaluza.

 

Pladesemapesga insta  a todos los partidos políticos en el Parlamento de Galicia a iniciativas que propongan prohibir estos MISERABLES comportamientos políticos, de pretender hablar de la defensa del sector pesquero, con toda la flota gallega amarrada y acampada en demanda de sus justos derechos, eliminados de forma presuntamente irregular con el único objeto de sacarlos de en medio par allanar el camino a las jaulas de acuicultura para empresas foráneas por todo el litoral gallego, jaulas salmoneras, etc, estas que el mismo Partido Popular proponía variadas mociones contra su instalación en las Islas Canarias tachándolas de ser el peor enemigo del turismo y de los hábitat naturales al envenenarlos y destruir el patrimonio autóctono.

 

Pladesemapesga ve acreditado el siguiente siniestro marítimo con fallecidos ante la incapacidad y resultados de la gestión de Rosa Quintana delante de un Feijóo impasibles donde lo único que cuenta es dar ponencias a cualquier precio y cueste lo que cueste, sin importar lo más mínimo la vida y las gentes de la Mar, los datos están ahí y son para asustarse..

 

El líder y compinche de Nunca Mais, Xulio Ferreiro alcalde de A Coruña por A Marea Atlántica, abre las ponencias en al Lonja de A Coruña, desconocemos después de decir que los que le acompañan convirtieron A Coruña en otro PRESTIGE, se regalaran entre ellos como homenaje PINS de gaviotas negras y azules, una mezcla de cara a las próximas elecciones, que con total seguridad aportara confianza a los crispados votantes del PP y de los Mareantes.

 

Un guión que ni la más pura novela NGRA sería capaz de imaginar, orientándonos algunos expertos a solicitar incluir el mismo en la serie de humor “Mortadelo y Filemón” donde seguro que el éxito quedará asegurado. Mientras las miles de familias del sector pesquero seguirán cayendo en el abismo abierto bajo las puertas del PPdeG y empujados en su caída por Rosa Quintana Carballo, bajo los augurios y palmaditas de Alberto Núñez feijóo.

Pladesemapesga incluye en el «fiasco del Super Puma de Canarias» a Sasemar, DGMM y DEFENSA, culpándoles de irregularidades en la gestión del siniestro.

La Página Web de Sasemar no ofrece ninguna información relativa al siniestro marítimo del Super Puma de Canarias que podamos localizar, dejando acreditado el «claro desprecio» por los fallecidos en la Mar en el siniestro del 22 de Octubre del helicóptero Super Puma SAR ni mención alguna a la colaboración prestada si es «que esta existe»….

 

La responsabilidad directa de este siniestro marítimo según la OMI es competencia directa, legal y de obligado cumplimiento de SASEMAR, por ello nada sorprende más a esta portavoz de Pladesemapesga, Antón salgado la conculcada y reiterada ocultación de sus responsabilidades y en base a ello, una vez más, PLADESEMAPESGA exige a la Ministra de Fomento Ana Pastor una apertura de investigación dónde se nos de parte y se depuren las responsabilidades y caso contrario esta plataforma insta a la Ministra a trasladar todo el expediente a la Fiscalía Anticorrupción para que abra una investigación por «encubrimiento» de presuntos delitos penales de funcionario público y dejadez de funciones.

 

Esta plataforma considera una burla y gestión reiterada de la vida humana en la Mar no solo en Canarias en estos últimos sucesos, si no, en todo el litoral español tal y como venimos informando, sin que los responsables vayan más aya de unas simples declaraciones; » sobre eso no tenemos nada que decir».

 

Las PRUEBAS;

 

La OMI contradice al Ministro de Defensa Sr Morenés y reafirma las denuncias de Pladesemapesga.

 

1 INTRODUCCIÓN

 

Los olvidos del Ministro de Defensa.

 

La Organización Marítima Internacional – deja bien claros — los errores del Ministro.

 

En la fase de búsqueda y salvamento (SAR) de una emergencia marítima, el Convenio SAR contempla que toda la coordinación de la respuesta SAR  se lleve a cabo desde tierra por el Centro Coordinador de Salvamento ( RCC )  o por el coordinador jefe en el lugar del siniestro,

 

Se reconoce que, en caso de emergencia, tiene que haber una línea de autoridad mando y control clara y el reparto de responsabilidades entre las partes debe ser inequívoco.

 

CUESTIONES RELATIVAS A BÚSQUEDA Y SALVAMENTO, INCLUIDAS LAS RELACIONADAS CON LA CONFERENCIA SOBRE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO DE 1979 Y LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO.

 

El Subcomité de Radiocomunicaciones, Búsqueda y Salvamento ( año 2007 )

 

CONTEMPLA

 

La armonización de los procedimientos aeronáuticos y marítimos de búsqueda y salvamento, incluidas las cuestiones relativas a la formación en búsqueda y salvamento

 

Que,  la Organización Marítima Internacional ( OMI )  exige que se utilice la baliza de siniestros de 406 MHz y que no prevé disposición alguna para la baliza de 121,3/243 MHz y que la OACI acaba de finalizar disposiciones para el transporte de balizas de 406 MHz en todas las aeronaves que realicen vuelos internacionales a fin de incluir las aeronaves de aviación general que realizan vuelos internacionales.

 

La indicación del Comité de Seguridad Marítima (MSC), en su [83º periodo de sesiones (3 a 12 de octubre de 2007)], consciente de la importancia de reducir al mínimo los retrasos en la respuesta de búsqueda y salvamento a los alertas de socorro alentando a los Estados Miembros a que satisfagan las obligaciones que les corresponden en virtud del Convenio SAR y otros instrumentos internacionales, aprobó las orientaciones preparadas por el Subcomité de Radiocomunicaciones y de Búsqueda y Salvamento (COMSAR), en su 11º periodo de sesiones, recogidas en el anexo.

 

El propósito de la presente circular es reducir al mínimo los retrasos en la respuesta de búsqueda y salvamento a los alertas de socorro, y en particular, a los alertas de socorro recibidos por el sistema COSPAS-SARSAT. En ella se recuerda a los Estados las obligaciones que les corresponden en virtud del Convenio SAR y otros instrumentos internacionales pertinentes. Se han seleccionado algunos extractos de dichos documentos a modo de indicación como medio para comprender mejor las obligaciones de los Estados y cómo estas obligaciones pueden cumplirse de manera individual o en cooperación con otros Estados. En los convenios e instrumentos similares se establecen las normas y las recomendaciones, mientras que en el Manual internacional de los servicios aeronáuticos y marítimos de búsqueda y salvamento (IAMSAR) se recoge una orientación detallada para cumplirlas.

 

Todo Gobierno Contratante se obliga a garantizar la adopción de cualquier medida necesaria para mantener las comunicaciones de socorro y la coordinación en su zona de responsabilidad y para salvar a las personas que se hallen en peligro en el mar cerca de sus costas. Dichas medidas comprenderán el establecimiento, la utilización y el mantenimiento de las instalaciones de búsqueda y salvamento que se juzguen factibles y necesarias, habida cuenta de la densidad del tráfico marítimo y los peligros existentes para la navegación, y proporcionarán, en la medida de lo posible, medios para la localización y el salvamento de tales personas.

 

El marco para realizar operaciones de búsqueda y salvamento cuando se producen accidentes en el mar está establecido en el Convenio internacional sobre búsqueda y salvamento marítimos, 1979 (Convenio SAR 1979).

 

Se reconoce que, en caso de emergencia, tiene que haber una línea de autoridad mando y control clara y el reparto de responsabilidades entre las partes debe ser inequívoco.

 

La importancia de contar con una jerarquía de mando clara en caso de emergencia cuando deban realizarse los esfuerzos máximos por salvar vidas.

 

Cuando la seguridad de la vida humana esté en peligro, deberá aplicarse lo dispuesto en el Convenio SAR.

 

FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES

 

La finalidad de las presentes directrices es facilitar un marco de autoridad a los Gobiernos Miembros, capitanes de buques, compañías, salvadores y otras partes involucradas en una emergencia marítima en el que pueden llevar a cabo su labor.

 

En la fase de búsqueda y salvamento (SAR) de una emergencia marítima, el Convenio SAR contempla que toda la coordinación de la respuesta SAR la se lleve a cabo desde tierra el RCC o por el coordinador jefe en el lugar del siniestro.

 

AUME se suma a PLADESEMAPESGA Y DICE:

 

La Asociación de Militares (AUME) califica de «nefasta» la gestión de Morenés

 

El presidente de la AUME, Jorge Bravo, cree que el Ministerio de Defensa «quería sacar pecho» con el rescate de los tres tripulantes del helicóptero que cayó en el Atlántico sin verificar correctamente la información transmitida por las autoridades marroquíes.

 

Una gestión nefasta, así ha calificado el presidente de la Asociación Unificada de Militares Españolas (AUME) Jorge Bravo, la información proporcionada por el Ministerio de Defensa desde que se diera como rescatados a los tres tripulantes del helicóptero Superpuma del Servicio Aéreo de Rescate que cayó frente a las costas del Sáhara Occidental para luego desdecirse 24 horas después y activar un dispositivo de búsqueda para tratar de localizar los militares pertenecientes al 802 escuadrón del SAR con base en Gando, Gran Canaria.

 

Esperan en la AUME que la posibilidad del secuestro no sea una cortina de humo y consideró que se perdieron horas fundamentales para el rescate. A esta hora sigue la búsqueda, ampliada y la vigilancia de pesqueros y puertos marroquíes.

 

Mientras tanto, según ha podido saber la Cadena SER, los compañeros de los tres desaparecidos se siente muy afectados anímicamente, con sensación de abandono e indignados sobre cómo ha gestionado el Ministro Morenés la situación contradiciendo una vez más, que el Ministro Miente cuando dice que tener el apoyo de los familiares en la gestión.

 

La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) ha pedido este miércoles la dimisión del ministro de Defensa, Pedro Morenés, por su gestión en el siniestro de canarias. www.diariocritico.com/…/los-militares-espanoles-en-pie-de-guerra-contr

 

Y si todo ello fuese poco, se viene a sumar otro pesquero incendiado en el Puerto de Las Palmas que a la contra del Buque-Factoría Ruso OLEG NAYDENOV cuyo coste ya ha superado con creces los cien millones de euros bajo un ente «empeñado hasta los cuernos» y con ellos a todos nosotros los «paganinis», no se envió a aguas exteriores no vaya a ser que se montara el «fiasco», sobre todo cuando nada se sabe de los 40 millones de un crédito a Sasemar para recuperar el petróleo del buque ruso bajo graves sospechas de ser hundido intencionadamente por Sasemar..

 

¿ Un verdadero escándalo lo que sucede en la cúpula con los mandos de Sasemar:

 

PARECE SER UN NEGOCIO LOS INCENDIOS EN LOS BUQUES FACTORÏAS RUSOS EN EL PUERTO DE LAS PALMAS

 

 

Durante la tarde/noche del, día 26, se produjo un incendio en otro buque factoría ruso ADMIRAL SHABALIN (7765 GT, 120,5 metros de eslora, 19 metros de manga, construido en 1988 en la extinta República Democrática Alemana, RDA), mientras estaba atracado estribor al Muelle Grande del puerto de Las Palmas.

 

El incendio a bordo del ADMIRAL SHABALIN se inició sobre las ocho de la tarde, los tripulantes rusos bien entrenados esperaron a que estuviese bien activo el incendio para avisar a las autoridades con hasta dos horas de retraso.

 

De inmediato se activaron los bomberos de Las Palmas y Salvamento Marítimo envió el buque de salvamento MIGUEL DE CERVANTES al costado del pesquero factoría ruso, que de forma más que curiosa, el citado buque de salvamento estaba muy lejos de la búsqueda del helicóptero Super Puma…¿ Somos muy suspicaces por ello nos entienden ustedes, lectores, tan bien….

 

Una actuación que contradice de forma palmaria y abierta con la utilizada en el OLEG NAYDENOV en previsión de que el ADMIRAL SHABALIN pudiera hundirse, unos buzos sellaron las tomas de mar y los registros de la obra viva; al mismo tiempo, marineros de Sasemar habilitaron en popa un remolque con cable de acero por si fuera necesario arrastrar el buque fuera de puerto.

 

Un incendio que de forma más que casual se inicia tras ser archivada la causa del anterior por un fiscal que realiza y gestiona foros cuyas colaboraciones económicas que recibe provienen de los organismos a investigar…Ustedes piensen lo que quieran.. ¿ Nosotros lo tenemos muy claro, clarito y vertiendo el chupito….?, nada podemos decir, por que la endogamia judicial y las afinidades políticas el PODER JUDICIAL nos lo impiden si no queremos ir parar a la TRENA, por que una cos es la justicia y otra muy distinta lo que hacen los que la aplican…Y sobre eso si que lo tenemos claro..Solo aya que ver a Morenés en un ATRIL de MANDO que le corresponde a SASEMAR pongan como se pongan, y si quieren ponerse de otro lado que pidan la BAJA en el organismo internacional de la OMI para no asumir las normativas internacionales de salvamento en la Mar y hacerse una obra de teatro a la medida del momento mediático y político…Con los desparecidos en el siniestro del Super Puma que se suman a los más de 80 fallecidos bajo ejercicios de instrucción y responsabilidad de Morenés, sin que una sola de las investigaciones diera por afirmado que la culpa fuera ajena al piloto fallecido…Algo ya muy conocido en la Mar.

 

Los muertos no hablan, pero ojo Sr Morenés, estamos en horas de SAMAIN, por si no sabe lo que es, ya que lo decimos en gallego, es la noche de los muertos vivientes y Usted junto al Sr Valero y Sr Pedrosa tienen todos los boletos para encontrarse con alguno.

Amancio Prada canta a Rosalía e Cunqueiro mañá no Teatro Afundación de Vigo

O Teatro Afundación de Vigo acolle mañá, venres 30 de outubro ás 20.30 h., o concerto de Amancio Prada en homenaxe a Rosalía de Castro e Álvaro Cunqueiro. O recital celebra así os corenta anos da edición do disco monográfico Rosalía de Castro, que o artista dedicou á poeta. As entradas pódense adquirir a través das canles habituais de venda de Afundación, en Ataquilla.com e no teléfono 902 504 500.

A XUNTA REMÍTELLES AOS 314 CONCELLOS GALEGOS INFORMACIÓN DO BONO DE ALUGUEIRO SOCIAL PARA QUE ASESOREN ÁS FAMILIAS AFECTADAS POR DESAFIUZAMENTOS SOBRE ESTAS AXUDAS

A conselleira de Infraestruturas e Vivendas, Ethel Vázquez, tamén enviou hoxe esta documentación ás 5 delegacións de Cáritas Diocesanas en Galicia, á FEGAMP e á Cruz Vermella

 

 O Goberno galego, ao considerar que estes entes teñen contacto diario con afectados por esta situación, trasládalles información para que os asesoren acerca da solicitude destas subvencións que a Xunta pon a disposición dos cidadáns

  • Ethel Vázquez explica nestas misivas que o seu departamento vén de reforzar as súas políticas sociais coa aprobación do Plan RehaVIta para garantirlles a todas as familias o dereito constitucional a unha vivenda digna
  • O Bono de Alugueiro Social atenderá con urxencia ás familias que precisen dunha axuda para asumir o custo de arrendamento, paliando os efectos derivados dun desafiuzamento por impago das rendas da vivenda e evitando os desaloxos
  • Estas axudas consisten en bonos mensuais de 150 euros, concedidos por 12 meses e prorrogables por outros 12, así como 450 euros adicionais para facer fronte a gastos derivados dun novo contrato ou para atender cantidades pendentes

 

Santiago, 27 de outubro de 2015.- A Xunta remite aos 314 concellos galegos información relativa ao Bono de Alugueiro Social para que asesoren ás familias afectadas por desafiuzamentos sobre estas axudas. A conselleira de Infraestruturas e Vivendas, Ethel Vázquez, tamén enviou hoxe esta documentación ás 5 delegacións de Cáritas Diocesanas en Galicia, á FEGAMP e á Cruz Vermella.

 

Nas cartas explícase que dado que os concellos, Cáritas, Cruz Vermella ou a Fegamp manteñen contacto diario con persoas e familias afectadas por esta situación, trasládase a información sobre o dito programa co obxectivo de solicitarlles que contribúan a aconsellar a eses afectados a solicitude destas axudas que pon á súa disposición a Xunta de Galicia.

 

Ethel Vázquez explicou nestas misivas que o Goberno galego vén de reforzar as súas políticas sociais coa aprobación do Plan RehaVIta (Plan galego de rehabilitación, aluguer e mellora do acceso á vivenda 2015-2020) co obxectivo de garantirlles a todas as familias o dereito constitucional a unha vivenda digna.

 

No citado plan inclúense novas medidas complementarias ao programa de apoio a familias que corren risco de perder a súa vivenda polo impago da súa hipoteca. Trátase dun novo programa específico para paliar os efectos dos desafiuzamentos por impago do arrendamento da residencia habitual: o Bono de Alugueiro Social.

 

As subvencións do Bono Alugueiro Social están destinadas a atender con carácter urxente ás familias que precisen dunha axuda para asumir o custo de arrendamento da súa vivenda, paliando os efectos derivados dunha resolución xudicial de desafiuzamento por impago das rendas da súa vivenda habitual ou, no seu caso, evitando que os afectados sexan desaloxados da mesma.

 

Estas axudas consisten en bonos mensuais de 150 euros, concedidos por un período de 12 meses e prorrogables por outros doce, así como unha axuda adicional de 450 euros para facer fronte aos gastos derivados dun novo contrato ou para atender cantidades pendentes no caso de continuar na mesma vivenda.

POLÍTICA SOCIAL ABRE O PRAZO DE INSCRIPCIÓN NO PROGRAMA DE ACOMPAÑAMENTO XUNTOS POLO NADAL DIRIXIDO A PERSOAS MAIORES DE 60 ANOS QUE VIVAN SOAS

imagesAquelas persoas que o soliciten e teñan unha renda inferior ao IMPREM poderán participar de xeito gratuíto

  • O departamento que dirixe Rey Varela porá a disposición 240 prazas para disfrutar de 11 días de estadía nas residencias de tempo libre de Carballiño e Panxón

 

  • O prazo de presentación de solicitudes remata o 20 de novembro e poderán presentarse nos servizos sociais comunitarios dos concellos, nos departamentos de traballo social dos centros de saúde ou hospitais ou nas xefaturas territoriais ou centros sociocomunitarios de benestar dependentes da consellería de Política Social

Santiago, 29 de outubro de 2015.-  A Consellería de Política Social, a través da Dirección Xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade, vén de convocar unha nova edición do programa Xuntos polo Nadal. Unha iniciativa dirixida a persoas maiores de 60 anos, que se atopen soas e queiran pasar o Nadal en compañía. En total serán 240 as prazas que o departamento que dirixe Rey Varela pon a disposición este ano, para disfrutar dunha estadía de 11 días nas residencias de tempo libre de Carballiño, para aqueles que residan nas provincias de Pontevedra e Lugo, e de Panxón, para os que vivan nas de Coruña e Ourense. Cada emprazamento contará con 120 prazas.

Así as cousas o programa terá lugar entre o 23 de decembro de o 2 de xaneiro e nel poderán participar as persoas maiores de 60 anos residentes en Galicia, que se poidan valer por si mesmos e non padezan enfermidade infecto-contaxiosa activa nin trastornos mentais ou condutuais non compensados que poidan alterar a convivencia. Outro requisito a ter en conta é que non estean acollidos nun centro residencial.

 

O programa Xuntos polo Nadal contempla o aloxamento e manutención en réxime de pensión completa, o desprazamento en autobús desde os lugares que se establezan nas cidades da Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra e Vigo e ate as residencias de tempo libre, así como a viaxe de volta. Tamén actividades de animación sociocultural.

 

Respecto do proceso de selección das persoas participantes, terán prioridade aquelas que teñan máis idade, os que realmente vivan sos e non teñan con quen pasar estas datas e non participaran nunca no dito programa. Así mesmo, terán preferencia aqueles solicitantes  que teñan un menor nivel de ingresos económicos. E nesta liña, a Consellería de Política Social estableceu a gratuidade do programa para aquelas persoas que teñan uns ingresos mensuais inferiores ao IMPREM (532,51€), mentres que aqueles que conten cuns ingresos superiores ao dito importe contribuirán ao pagamento da estadía coa achega de 50€.

 

 

Finalmente, cómpre indicar que o prazo de inscrición remata o vindeiro 20 de novembro e que as solicitudes poden presentarse nos servizos comunitarios dos concellos, nos departamentos de traballo social dos centros de saúde ou hospitais, nas xefaturas territoriais ou centros sociocomunitarios de benestar dependentes da Consellería de Política Social, ou por calquera dos medios previstos no artigo 38.4 da Lei 30/1992, do 26 de novembro, de réxime xurídico das administracións públicas e do procedemento administrativo común.

 

As persoas interesadas en participar no programa Xuntos polo Nadal poderán acceder aos modelos de solicitude ou  recibir máis información na páxina web do departamento autonómico ou no teléfono social gratuito 900 333 666.

 

Mendigo presenta 2º Single «Soy Mendigo»

unnamedCon motivo del nuevo lanzamiento reactivamos la descarga gratuita del nuevo LP «REEVOLUCIÓN» en nuestro portal www.mendigooficial.com o pinchando en la imagen anterior y descargándolo directamente…
Porque el buen Mendigo, además de saber «pedir» ha de saber «ofrecer»
Ver vídeo:
mendigo reducida 1
mendigo reducida 2

Las firmas gallegas de pescados e industrias de procesado de productos del mar triunfan en las ferias Seafex y Gulfood Manufacturing de Dubai

Una delegación de ocho empresas, encabezada por el secretario general del Consorcio de la Zona Franca, Santiago López-Guerra, finalizan hoy su participación en estos dos eventos celebrados de manera paralela en el el World Trade Center del país árabeclip_image002

Dubai (2)

Vigo, 29/10/2015. Satisfacción y buenas perspectivas. Con este ánimo regresan a Galicia las ocho empresas que han participado en las ferias Seafex y Gulfood Manufacturing de Dubai del 27 al 29 de octubre, una acción organizada por la Cámara de Comercio de Vigo y el Consorcio de la Zona Franca. Estos dos eventos, que se clausuran hoy de manera paralela en el World Trade Center del país árabe, han resultado muy fructíferos para la delegación de empresas gallegas, encabezada por el secretario general del Consorcio de la Zona Franca, Santiago López-Guerra.

 

Las firmas han presentado sus productos en dos stands: uno en el que se exponía la oferta de tres empresas de maquinaria para el procesado del pescado, y otro de productos del mar en el que cinco empresas elaboradoras y comercializadoras de pescado fresco y congelado dieron a conocer sus productos al mercado árabe. Cabe destacar que, para conseguir una comercialización más dinámica, en este último stand se ha contado con la participación del chef que posee uno de los restaurantes más famosos en Dubai, Mariano Andrés, que es hermano del otro afamado cocinero, José Andrés. Todos los platos que ha estado cocinando durante dos días en la feria, utilizando los productos de estas cinco empresas, han tenido un notable éxito entre los asistentes.

 

Seafex es la feria más grande y profesional de Medio Oriente y África que dedicada a toda la industria de pescados y frutos de mar. Mientras que Gulfood, por su parte, es el mayor evento sobre la industria de procesamiento de alimentos en Oriente Medio, África y el Sudeste Asiático (MEASA)

 

Listado de empresas participantes

 

Fabricantes de maquinaria para el procesado de productos:

 

ADM GALICIA (Vigo)

MCG (O Porriño)

TACORE (Vilagarcía de Arousa)

 

Productos del mar:

 

Frigorífica Botana (A Coruña)

Nagreen Group (Vigo)

Isidro de la Cal (A Coruña)

Berete S.L. (Vigo)

Pescados Rubén (Foz)