Archive | noviembre 2015

José Manuel Soria asiste a la presentación del ‘Estudio y guía metodológica sobre Ciudades Inteligentes’‏

 

  • El informe, que define el modelo de smartcity para todos los ayuntamientos españoles y analiza su situación actual, ha sido elaborado por Deloitte para el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

 

  • El estudio incluye un paquete de herramientas diseñadas para facilitar el proceso de transformación hacia Ciudades Inteligentes.

 

30.11.15. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido la presentación del “Estudio y guía metodológica sobre Ciudades Inteligentes”, realizado por Deloitte para el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En dicho informe se define un modelo de smartcity para todos los municipios españoles que permita disponer de información sobre el estado de partida de los ayuntamientos en el ámbito smart y proporcionales las herramientas necesarias para procurar su transformación en ciudades inteligentes.

 

El estudio, presentado por Marciala de la Cuadra, socia de la Industria del Sector Público de Deloitte, analiza la situación de partida de los servicios de 200 municipios españoles representativos de cada Comunidad Autónoma con una población que oscila entre los 20.000 y los 100.000 habitantes, y se incluye entre las actuaciones realizadas en el marco del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, de la Agenda Digital para España.

 

 

Guía para transformarse en Ciudad Inteligente

 

El documento incluye un paquete de herramientas diseñadas para facilitar el proceso de transformación hacia ciudades inteligentes que incluye una herramienta de evaluación, una hoja de ruta para alcanzar el modelo de smartcity y una guía para la búsqueda de financiación. Además, incorpora un catálogo de 637 soluciones TIC aportadas por 73 empresas distintas.

 

Se ha diseñado una cadena de valor que describe las diferentes actividades y fases que han de realizarse en la transformación inteligente de una ciudad. Esta cadena permite caracterizar a las empresas que ofrecen soluciones para las smartcities y distingue entre las que proporcionan conectividad, asesoramiento profesional, soluciones específicas para municipios, servicios integrales o suministro de grandes plataformas de integración de información y servicios municipales.

 

 

Los servicios de Smart Governance, los más implantados

 

Entre los principales resultados obtenidos en el análisis destaca el hecho de que, en la práctica totalidad de los 200 municipios analizados, están implantados servicios vinculados con la gobernanza pública (Smart Governance) basados en la transparencia, gobierno abierto, participación y administración digital, entre otros.

 

Por el contrario, aquellos vinculados al empleo de las TIC en la colaboración ciudadana y la inclusión digital (Smart People) están poco desarrollados y cuentan con un amplio margen de mejora.

 

En una situación intermedia, se sitúan los servicios correspondientes a los ámbitos Smart Environment (medio ambiente, gestión de residuos, energía, agua), Smart Living (salud, educación, cultura y ocio, asuntos sociales, seguridad, urbanismo) y Smart Economy (turismo, consumo, comercio, empleo) que presentan niveles de implantación medios y un grado de desarrollo similar entre ellos.

 

Según el estudio, las principales diferencias en servicios inteligentes, atendiendo al tamaño de los municipios analizados, se centran en los servicios de movilidad relacionados con el transporte, tráfico o la conectividad TIC (Smart Mobility), que alcanzan mayor desarrollo en los ayuntamientos de más de 100.000 habitantes.

 

 

 

 

Siete tipologías de Territorio Inteligente

 

El informe, además de definir el modelo de Ciudad Inteligente de acuerdo con los principales agentes públicos y privados involucrados, introduce el término de Territorio Inteligente para referirse a la agrupación de municipios de menos de 20.000 habitantes, en base a sus características económicas, socio-demográficas y geográficas, para la implantación de soluciones y servicios inteligentes que den respuesta a las necesidades de su población.

En este sentido propone siete tipologías de territorios inteligentes en función de los retos a los que han de enfrentarse y distingue entre municipios con población envejecida, con baja densidad de población, territorios insulares, territorios fronterizos y aquellos cuyo sector principal de actividad sea el turismo, el comercio o la agricultura

El autor de la desaparición de las donaciones del Prestige y sin actividad laboral de ningún tipo sigue actuando y manejando a su antojo fondos públicos por afinidad a Rosa Quintana. PPdeG.

Pladesemapesga insta a Rosa Quintana a dar las órdenes necesarias para disolver el GAC3 y convocar elecciones, paralizar de inmediato cualquier proyecto o actividad cuya firma requiera la presencia del Sr Evaristo lareo Viñas, un hombre que actúa como particular sin ninguna relación con las actividades públicas que no sea manejar dinero público, evitando dar explicaciones públicas de su destino, tal y como quedó constatado en sede judicial, encontrándose en este momento desaparecidos al menos unos 80 millones de euros, más los que pudiesen surgir de las investigaciones.

 

Evaristo Lareo Viñas, sin ninguna relación con el Mar, se sienta en la presidencia del GAC3 para manjear y gestionar fondos públicos de forma OPACA y sin TRANPARENCIA con el encubrimiento de Rosa Quintana, sin haber aclarado a día de hoy los desaparecidos 80 millones de euros del Prestige, y en este momento el Gac3 junto al alcalde de Laracha investigado por un juzgado de Caballo por presuntas irregularidades con los fondos públicos del GAC3, tampoco respodió a las reiteradas solicitudes de desmentidos o aclaraciones a Pladesemapesga.

 

El Guupo GAC3 en un comunicado emitido hoy dice;

 

Esta mañá a Xunta Directiva do Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) aprobou a Estratexia para o período 2014-2020 do programa de axudas Fondo Europeo Marítimo de Pesca.

 

A estratexia aprobada contempla un importe de 13 millóns de euros de axuda, cun investimento total para o programa de 20 millóns de euros.

 

As liñas estratéxicas son aprobadas en Xunta Directiva presdidia por el Sr Evaristo Lareo Viñas (sin actividad laboral conocida con nada que tenga que ver con la mat ni con ninguna otra cosa que o sea su inetrés por manejar fodos públicos) son as seguintes:

 

 

 

Foto; Evaristo Lareo Viñas, intentó «ventilar el solar del Campo de Fútbol de Caión a la Villa», frenando el pelotazo urbanístico la Plataforma en defensa del sector Marítimo pesquero de Galicia con una denuncia en el Juzgado…. Ver video; El Sr Lareo a pesar de solicitar el mismo la recalificación al Concello de A Laracha como Presidente de la Cofradía de Caión, vivir a menos de 40 metros, dice que no sabe nada sobre enormes pàncartas publicitarias anunciando pisos de lujo, ni de las maquinas constructoras del Grupo ELYTE e Inmoviliaria NOS relacionada con el expresidente de la Diputación de A Coruña Fernández Moreda, destrozando un campo de fútbol bajo convenio de la Federación gallega de Fútbol, y en el mismo juicio no ha presentado un solo documento del destino de los 80 millones de euros recaudados en nombre del Prestige, y sobre todo esto la Sra Rosa Quintana, lo mantienen y encubre abrazándose a el en la inauguración del museo fotográfico de Caión cuyo coste superó los 80 mil euros, teniendo local y fotos gratis..Datos y hechos documentados judicialmente.

 

1.1 Mantemento da actividade vinculada co mar

 

1.2 Extracción de insumos das actividades marítimas (moi especialmente da pesca artesanal) para outras actividades produtivas

 

2.1.  Reforzamento dos elementos medioambientais e patrimoniais (tradicional, cultural material e inmaterial)

 

2.2. Compatibilización do aproveitamento dos elementos medioambientais e patrimoniais para a diversificación

 

3.1. Consecución de emprendedores e consolidación de empresas 3.2. Adquisición de capacidades esenciais para a diversificación do sector do mar

 

Datos y echos documentados judicialmente en sede judicial, para los que desen ampliar esta información visite la vista del jucio por daños al honor contra Miguel Delgado y absuelto, en el Juzgado de Carballo Carballo;

 

https://www.youtube.com/watch?v=Vl51sJf6AZE

Natal é em Valença! 40 Dias com Chocolate, Duendelândia e Compras Com Prémios

Fortaleza de Chocolate, Duendelândia, Compras com Prémios, Comboio de Natal e Festa dos Reis marcam a oferta natalícia e de reis de Valença que arranca em 1 de dezembro e prolonga-se até 9 de janeiro. Valença veste-se de tons, sons e sabores natalícios durante 40 dias, proporcionando uma oferta cheia de atrativos.natalvalença2015

Compras de Natal com Prémios

A campanha de Natal de Valença arranca a 1 de dezembro com as Compras de Natal, a Valença Cidade Presépio e as iluminações artísticas e prolonga-se até 9 de janeiro.

A maior exposição de presépios do país, nos espaços públicos, serviços e montras encanta pela originalidade e diversidade das instalações, por toda a cidade.

As Compras de Natal com Prémios são um convite a conhecer a oferta do comércio tradicional de Valença, habilitando a cheques compra nos comércios aderentes.

Fortaleza de Chocolate Adoça o Natal

A Fortaleza de Chocolate adoçará o Natal entre 4 e 8 de dezembro. Uma oportunidade para deliciar-se, em Valença, com os os licores, as pizzas, os crepes, os gelados artesanais, as espetadas de fruta, os waffles, os cupcakes e cakepops, o vinho e muito mais, tudo com chocolate.

Duendelândia, o Encanto da Pequenada

A Duendelândia estará em Valença entre 5 e 13 de dezembro. Uma oportunidade para os mais pequenos desfrutarem do mundo mágico da Duendelândia, com a Casa do Pai Natal, o percurso Duendaventura com arborismo suspenso, o Bosque Encantado, as pinturas faciais, a modelagem de balões, os atelier’s de manualidades, a carta ao Pai Natal e a oferta de rebuçados.

Comboio de Natal

O comboio turístico percorrerá os centros históricos de Valença e Tui entre 4 de dezembro e 5 de janeiro dando a conhecer os principais encantos patrimoniais da Eurocidade e toda animação programa para esta quadra.

Festa dos Reis

A programação de Natal / Reis ficará marcada pela Festa dos Reis, com transmissão do programa “Somos Portugal” da TVI, em 3 de janeiro. Cavalgata de Reis, Presépio Vivo, Mostra de Reis, com produtos locais, artistas de renome nacional levam a Festa dos Reis de Valença aos quatro cantos do mundo.

Em 5 de janeiro decorrerá a tradicional Cavalgata Internacional de Reis da Eurocidade Valença Tui, com saída dos Bombeiros de Valença, às 16h00.

 

O MÉRCORES 2 DE DECEMBRO, ENTREGA DOS PREMIOS DO II CERTAME DE RELATOS VIGO HISTÓRICO

No transcurso do acto presentarase o libro cos traballos premiados e outros seleccionados.

Vigo, 30 de novembro de 2015.

O mércores 2 de decembro (20:00 horas, Auditorio Municipal de Vigo) celebrarase o acto de entrega dos premios do II certame de relatos Vigo Histórico. Ademais, presentarase en sociedad o segundo volumen do libro Relatos na rúa, que se editou cos relatos premiados e unha selección realizada polo xurado. Na gala farase un merecido recordo ao poeta galego, vigués de adopción, Carlos Oroza, recentemente falecido. La vida de un lápiz, de Julio Fernández Peláez, é o relato gañador desta segunda edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado pola Editorial Elvira en colaboración coa Asociación de Comerciantes Vigo Histórico, e a que se presentaron preto de 200 relatos de España e tamén do estranxeiro. O gañador recibirá un premio de 1.000 euros -dos que se deducirán automáticamente as retencións que estipula a leie unha colección de poesía e prosa. Ademais tamén se entregarán cinco accésit, que terán un premio de 200 euros e un pack da editorial Elvira. Cos premiados e outros relatos seleccionados (27 relatos en total) publicouse o libro Relatos na rúa, que terá unha tirada inicial de 1.500 exemplares, e que se presentará no transcurso desta gala, que será dirixida pola xornalista viguesa Noelia Otero, que foi tamén un dos membros do xurado. No acto de entrega dos premios contaremos coa participación do alcalde de Vigo, Abel Caballero; a presidenta da Deputación Provincial, Carmela Silva; e o concelleiro de Cultura, Cayetano Rodríguez; entre outras autoridades.

II CERTAME DE RELATOS CURTOS VIGO HISTÓRICO

Gañador La vida de un lápiz Julio Fernández Peláez

Accésit Palillos de tambor Ricardo Cid Paz

Accésit A miña favorita Milagros Alonso Rodríguez

Accésit Os mariñeiros do Berbés e a serea errante Xosé Lois Ripalda González

Accésit Vigo visto desde abajo Julio Martínez Rodríguez

Accésit Rosalía Unplugged María Alonso Alonso

JOSÉ MANUEL REY VARELA AVANZA EN NOVOS CONTACTOS COS REPRESENTANTES LOCAIS PARA ACADAR UNHA MELLORA DA POLÍTICA SOCIAL EN GALICIA

  • Os rexedores galegos abordaron a temática social de cadanseu concello e avanzaron, xunto ao titular de Política Social, novas vías de colaboración coa Xunta de Galicia para mellorar os servizos de atención aos cidadáns

 

jose manuel rey varela manten un encontro co alcalde de bande, jose antonio armada perez

jose manuel rey varela manten un encontro co alcalde de bande, jose antonio armada perez

Santiago, 30 de novembro de 2015.- A Consellería de Política Social insiste na súa liña de diálogo coas demais administracións públicas de Galicia para xuntar esforzos no ámbito social e acadar melloras que beneficien á totalidade da poboación. Neste sentido, o conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, mantivo dúas xuntanzas de traballo no día de hoxe co alcalde de Bande (Ourense), José Antonio Armada Pérez, e mais o alcalde de Portomarín (Lugo), Juan Carlos Serrano López.

 

Nas reunións que tiveron lugar no despacho do conselleiro en San Caetano, os rexedores galegos abordaron a temática social de cadanseu concello e avanzaron, xunto ao titular de Política Social, novas vías de colaboración coa Xunta de Galicia para mellorar tanto as infraestruturas sociais como os servizos de atención aos cidadáns.

 

Sectores de poboación como a infancia, os maiores ou os máis necesitados foron algúns dos piares das conversas que mantiveron os responsables políticos que coincidiron na importancia da cooperación entre ambas institucións públicas para optimizar os recursos locais e autonómicos. En particular, Rey Varela e o alcalde de Portomarín avanzaron na realización dun convenio de colaboración para o vindeiro curso 2016-2017 para a creación dunha serie de apartamentos tutelados que beneficien a aquelas persoas en situación de dependencia. Pola súa banda, o rexedor de Bande trasladou ao responsable das políticas sociais da Xunta de Galicia a posibilidade de implementar novos servizos para potenciar o Centro de Día deste municipio ourensán.

Xoel López presenta a vindeira semana en Vigo o seu novo disco

A Fundación Galicia Obra Social (Afundación) presenta o vindeiro sábado, 12 de decembro ás 21.00h no Teatro Afundación de Vigo, o concerto do novo álbum de Xoel López. Composto por trece cancións gravadas nos Estudios Reno de Madrid, Paramales é un paso máis cara ao son contemporáneo característico do artista galego que rescata a súa etapa mod e o seu gusto polo soul e combínaos coas súas xa habituais guitarras españolas e atrevidos xogos de riffs. No seu directo acompañarano seis músicos, entre os que se atopan Miguel Rivera (Maga), Charlie Bautista (Russian Red, Christina Rosenvinge) ou Iván González-Chapo (M Clan, Amaral). As entradas pódense adquirir a través das canles habituais de venda de Afundación, en Ataquilla.com e no teléfono 902 504 500.

Arranca la XIV edición de JamesonNotodofilmfest. Cesc Gay, presidente del jurado

CESC GAY PRESIDE EL JURADO DE JAMESONNOTODOFILMFEST EN UNA EDICIÓN QUE FOMENTA EL ACCESO A LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA, RENUEVA SU WEB Y REPARTE 50.000€ EN PREMIOSunnamed (1)

Arranca la XIV entrega de JamesonNotodofilmfest, el festival de cortometrajes online pionero en la red que han disfrutado ya más de 56 millones de espectadores, 12 en la pasada edición

Un proyecto colectivo que cuenta con la implicación de 29 instituciones y marcas y que ha logrado evolucionar consolidándose como comunidad de creadores y cantera de cineastas

Cesc Gay es el presidente de un jurado formado por Raúl Arévalo, Javier Fesser, Andrés Lima, Paula Ortiz, Félix Sabroso y Leonor Watling

La nueva edición reparte 50.000€ en 20 categorías y cuenta con tres nuevos premios: Premio Fundación Repsol Rompiendo Barreras, Premio Self Bank Hazlo a tu manera y Premio a la mejor dirección de producción

La convocatoria estará abierta hasta el 16 de febrero en su web, renovada y adaptada para dispositivos móviles, de donde proviene el 60% de su tráfico

JamesonNotodofilmfest y Cineteca Matadero amplían su colaboración y presentan NotodofilmPRO un programa de formación que fomenta el emprendimiento y el acceso a la industria cinematográfica

También en Cineteca, entre el 9 y el 12 de junio, tendrá lugar JamesonNotodofilmfest Weekend, cuatro jornadas dedicadas al cine con proyecciones, talleres, encuentros y actividades profesionales

David Pareja y Javier Botet, dos de los más asiduos participantes en el festival, contarán su experiencia como concursantes a través de las píldoras «Lo del JamesonNotodo«. Descárgalas aquí

Más información: www.jamesonnotodofilmfest.com

LÓPEZ-CHAVES MANTÉN UN PRIMEIRO ENCONTRO INSTITUCIONAL CO PRESIDENTE DA AUTORIDADE PORTUARIA DE VIGO, ENRIQUE LÓPEZ VEIGA

  • 30112015_ReunionDelegVigoPresiPuerto2O delegado territorial da Xunta en Vigo continúa coa rolda de contactos coas principais administracións da cidade
  • Agradeceu a reunión mantida co recen nomeado novo presidente do Porto e lembrou que aínda está á espera de contestación da solicitude feita ao alcalde de Vigo, Abel Caballero

 

Vigo, 30 de novembro de 2015.- O delegado territorial da Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, mantivo esta mañá un primeiro encontro institucional co novo presidente da Autoridade Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga.

 

Dentro da rolda de contactos que o novo delegado da Xunta en Vigo está a ter coas principais institucións da cidade, López-Chaves trasladouse hoxe ata as oficinas centrais do Porto de Vigo para manter unha primeira reunión institucional co seu recen nomeado novo presidente co obxecto de facer un repaso de todos os temas nos que colaboran ambas administracións.

 

López-Chaves agradeceu expresamente a López Veiga o encontro tras solicitar a reunión de xeito institucional polo seu novo cargo coma delegado territorial da Xunta en Vigo e, neste senso, lembrou que aínda está a espera de contestación da solicitude feita ao alcalde de Vigo, Abel Caballero, o pasado 21 de outubro. “Xa me reunín coa delegada do Estado para a Zona Franca, co xuíz decano, agora co presidente do Porto e o único que falta é o alcalde de Vigo, que sigo sen ter contestación e estou á espera para despachar coma co resto”, sinalou o delegado valorando a importancia que ten a colaboración e a cooperación entre administracións para que os proxectos saían adiante. No transcurso do encontro celebrado hoxe, Xunta de Galicia e Autoridade Portuaria fixeron un repaso polos proxectos comúns.

 

 

 

LA FIAMBRERA CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO CON UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE RECOGE TRABAJOS INÉDITOS DE SUS PRINCIPALES ARTISTAS

unnamedLa Fiambrera celebra su primer año de vida con una exposición colectiva que muestra una panorámica de todos los artistas nacionales e internacionales con los que trabaja. Una muestra que recoge las tres tendencias en las que se centra su programación anual: la ilustración, arte lowbrow y arte urbano.

Dr. Alderete, Roberto Argüelles, Juan Pablo Baene, Mik Baro, Eduardo Bertone, Jon Langford, Roberta Marrero, Roberto Maján, Sergio Mora, Álvaro P-FF, Pakoto, Sonia Pulido, Joaquín Rodríguez, Don Rogelio, Chris Turnham, Fernando Vicente, Shag y Derek Yaniger son los artistas participantes.

Ruth López-Diéguez y Maite Valderrama se unieron hace un año para abrir La Fiambrera, una galería  de arte dedicada a la ilustración, pero además, una librería especializada y un espacio en el que se programan habitualmente, eventos culturales, talleres y presentaciones. 

“La Fiambrera es una experiencia que vivimos como un viaje en el que nos hemos embarcado”, explican sus fundadoras, “por eso, propusimos a todos los artistas con los que trabajamos que realizaran una obra original con este tema. Cada uno lo ha interpretado de una manera y el resultado se podría definir con estas palabras:

“Haces el viaje y el viaje te hace. Le supones un destino: a casa, a ninguna parte, alrededor del mundo, al centro de la tierra, a los orígenes, al corazón de la infancia, al borde del mar…. Pero el destino nunca está al final, el destino se inventa sobre la marcha y ahí se cumple, como una explicación. El viaje es y en el viaje somos.” (Marisa Pons)

Selección de imágenes en alta resolución:  http://we.tl/35P4jB7OF4

ARTISTAS PARTICIPANTES
La muestra recoge 18 dibujos originales en los que “el viaje” es el protagonista. Todos artistas que La Fiambrera representa y promociona han realizado en exclusiva para la exposición sus propuestas:
Por un lado, ilustradores, dibujantes que habitualmente publican en prensa y en proyectos editoriales, pero cuyo talento ha conseguido que sus ilustraciones sean protagonistas de campañas de publicidad o hayan saltado a los museos. Fernando Vicente, Roberto Maján, Juan Pablo Baene, Sonia Pulido, Chris Turnham y Joaquín Rodríguez son los responsables de esas hazañas. Ilustradores cuyas imágenes se convierten en obras con entidad propia y cuyos dibujos podrán verse en El viaje.

Otro de los ejes de La Fiambrera es el arte lowbrow, el movimiento artístico, nacido en Los Ángeles en los 70, unido a la cultura popular, el cómic underground y la música punk. El viaje incluye trabajos de SHAG, considerado el máximo exponente del lowbrow de los últimos 20 años. A su lado otros nombres internacionales como Derek Yaniger o Dr. Alderete, y también nacionales: Sergio Mora, máximo exponente del lowbrow en España, Roberta Marrero, Roberto Argüelles, Mik Baro Pakoto.

El arte urbano también tiene su representación en El viaje. La Fiambrera trabaja con artistas que vinculados especialmente a la escena musical, diseñan carteles, murales, graffittis y otros proyectos que han captado la atención de la industria y la crítica. Sus trabajos se han visto en campañas de publicidad y algunos de sus diseños han sido expuestos en museos y forman parte de colecciones de arte. Don Rogelio, Álvaro P-FF, Eduardo Bertone Jon Langford son los artistas de esta tendencia que formarán parte de El viaje.
UNA EDICIÓN COLECCIONABLE
El viaje será el primer número de la Box Set Collection, una serie coleccionable de “fiambreras” que contienen las obras de las exposiciones programadas en pequeño formato.

Las 18 obras expuestas en El viaje se podrán encontrar dentro de esta primera edición limitada de la colección.  Una forma perfecta de llevar a casa todo el arte que el público ha disfrutado en la sala, o para que pueda regalarlo a todos aquellos que no pueden acudir.
PRÓXIMA EXPOSICIÓN
ORIGEN, DE EDUARDO BERTONE
19 febrero – 9 abril 2016
Bertone realizará una intervención in situ en La Fiambrera en la que pintará 4 tablas de gran formato que serán expuestas con sus respectivos originales en papel en la galería. Una de ellas, además, se realizará para la participación de La Fiambrera en JustMad 7, la feria de arte contemporáneo de Madrid. 

Eduardo Bertone comenzó su carrera a finales de los 90, desde entonces sus ilustraciones han formado parte de campañas publicitarias internacionales para Mini Couper, HP, L’Oréal o Unilever y su trabajo ha sido premiado y destacado en libros internacionales como Illustration Now! de Taschen, IA-AP de New York, o Best 200 Illustrators de Lürzer’s Archive, de Austria.

DESCARGA IMÁGENES AQUÍ:  http://we.tl/35P4jB7OF4
NOTA DE PRENSA PDF ADJUNTO
EXPOSICIÓN: EL VIAJE (colectiva)
FECHAS: Del 11 de diciembre 2015 al 23 de enero, 2016.
INAUGURACIÓN: 11 de diciembre, 19:00-22:00h (con una actuación en directo y presencia de algunos de los artistas participantes)
LUGAR: La Fiambrera, Art Gallery Calle Pez 7, 28004 Madrid
HORARIOS: L-V 10:30-14:30 y 16:00-21:00 – S 10:30-21:00. Los domingos 6, 13, 20, 27 de diciembre y 3 de enero la galería permanecerá abierta.

Más de medio centenar de start-ups participan ya en The Venture Spain

botellas-homeLa cuenta atrás ha comenzado: el 7 de diciembre finaliza el plazo de participación en Chivas The Venture, el concurso que busca en España el mejor y más apasionante proyecto de emprendimiento social del mundo. La primera edición de The Venture en nuestro país ha contado con una gran aceptación, muestra de ello son los más de medio centenar de proyectos que participan ya en el concurso.  The Venture cuenta con un panel de expertos, el Chivas Council, formado por nombres destacados del mundo del emprendimiento como Kike Sarasola, Josef Ajram o Nuria Vilanova. La convocatoria llega a nuestro país precedida del éxito internacional de su primera edición, en la que más de 1.000 start-ups compitieron por una financiación de un millón de dólares.

 

30 de noviembre de 2015

 

El pasado mes de octubre, Chivas Regal presentó The Venture, la primera edición en España de una iniciativa global que busca los proyectos de emprendimiento social más innovadores  del mundo. El próximo 7 de diciembre finalizará el plazo de inscripción en el concurso y más de cincuenta start-ups compiten ya en la edición española del concurso, que llega a nuestro país precedida del éxito internacional.

 

Los participantes en The Venture contarán con el asesoramiento del Chivas Council, un panel de expertos líderes en sus respectivos campos que comparten una pasión por la innovación y los negocios que ayudan a generar un campo positivo en la sociedad. Los miembros de este consejo son Kike Sarasola (Room Mate Hotels), Zavier Verdaguer (Imagine Creativity Center), Josef Ajram, Antonio Fontanini (Erasmus Equities), Margarita Albors (Socialnest), Felix Lozano (Teamlabs), Didac Lee (Inspirit), Pedro Moneo (Opinno), Manuel Maqueda (Kumu) y Nuria Vilanova (Atrevia).

 

Con más de un millón de dólares de fondos y recursos, The Venture es una convocatoria abierta a todas las start-ups de éxito capaces de generar no sólo valor financiero, sino además un impacto positivo en la vida de las personas. En la pasada edición del concurso resultaron premiadas propuestas pertenecientes a distintos sectores: desde un sistema inalámbrico que permitía monitorizar y  hacer más eficiente el uso del agua en el campo, hasta un dispositivo de origen colombiano que convertía materiales desechados en mobiliario de diseño. España, en esta primera edición, repartirá además12.000 euros en premios, aparte de asesoramiento y mentoring profesional entre los finalistas.

 

Tras su lanzamiento en octubre de 2014, la primera edición de The Venture reunió a participantes procedentes de 16 países. Este año la competición contará con un número aún mayor de emprendedores sociales de todo el mundo, aumentando la cifra de nacionalidades a 25 y dando la bienvenida a la convocatoria a países como España, Polonia, Panamá o Perú. La propuesta más prometedora de cada país resultará seleccionada como finalista mundial para optar a una parte de 1 millón de dólares para la financiación de su proyecto. Todos los finalistas participarán en The Venture’s Accelerator Week, donde recibirán formación y asesoramiento de negocio, además de la tutela de algunos de los nombres más grandes e influyentes del mundo del emprendimiento. Asimismo, cada finalista tendrá la oportunidad de dar a conocer su start-up a nivel mundial.

 

Con el fin de hacer un seguimiento del desarrollo de The Venture y para conocer la trayectoria del finalista ganador de la primera edición del concurso, el multipremiado director de documentales Ben Addleman, que es a su vez uno de los comisarios de Chivas, filmará  ‘Cómo salvar el mundo (y hacerse rico en el intento)’, un documental dividido en cinco partes con el que mostrará  los factores que determinan el emprendimiento social, el universo de posibilidades que encuentran las start-ups dispuestas a invertir en generar el cambio y analizará qué se necesita para llevarlo a cabo. Para ver el último episodio: www.theventure.com/es.

 

Aquellos emprendedores sociales aspirantes interesados en acceder a The Venture pueden visitar https://www.theventure.comhasta el 7 de diciembre para enviar su solicitud. El blog de The Venture es, así mismo, una plataforma desarrollada en colaboración con la prestigiosa revista Fast Company, en la que podrán encontrar consejos y recomendaciones sobre cómo llevar a cabo con éxito un proyecto de emprendimiento social e información sobre la rentabilidad del negocio de hacer el bien.

The Venture

 

The Venture es la iniciativa con la que Chivas trata de encontrar a los emprendedores sociales más prometedores del mundo, concretamente,  aquellos que buscan el éxito basado en un impacto positivo en la vida de otros. Con unos recursos y fondos en torno al millón de dólares, The Venture permitirá a estos emprendedores sociales procedentes de todo el mundo desarrollar todo su potencial y les brindará la posibilidad de ganar visibilidad para su negocio.

 

 

Sobre Chivas Regal

Fundado en 1909, Chivas Regal es el primer whisky de lujo del mundo y está considerado un clásico atemporal, sinónimo de estilo, esencia y exclusividad.

 

Como marca internacional, Chivas Regal factura actualmente 4.6 millones de cajas de 9L en más de 150 países en todo el mundo. Dado que la generosidad, el emprendimiento, la fraternidad y la integridad son el corazón de Chivas Regal, en 2008 la marca lanzó su exitosa campaña Live with Chivalry, inspirada en hombres jóvenes de más de 60 países que persiguen el éxito  siempre asociado a la integridad.

 

Chivas Regal incluye Chivas 12, Chivas 18, Chivas 25 y Chivas Brother Blend, de venta exclusiva en establecimientos situados en aeropuertos internacionales. En Octubre de 2014, Chivas Regal anunció el lanzamiento del quinto miembro de la familia Chivas Regal: Chivas Regal Extra, de  calidad super-premium, posicionado entre Chivas 12 y Chivas 18.

 

Acerca de Pernod Ricard España

Pernod Ricard España es la filial española del grupo Pernod Ricard, co-líder mundial de la industria de vinos y espirituosos. Pernod Ricard, con una facturación consolidada de 8.558 millones de euros en 2014/2015, es líder mundial de los espirituosos Premium y Prestige y posee 19 de las 100 principales marcas del mundo.

 

Pernod Ricard España es líder del mercado nacional de espirituosos, gracias a un completo y prestigioso portfolio de marcas internacionales premium como los whiskies Ballantine’s, Chivas Regal y Jameson; la ginebra Beefeater, el ron Havana Club, el anisado Ricard y marcas locales como los licores Ruavieja.

 

España se encuentra entre los 5 primeros mercados de Pernod Ricard, el primero para su marca Beefeater. Con una facturación 328 millones para el ejercicio 2014/2015*, Pernod Ricard España cuenta con más de 450 colaboradores, 2 centros de producción, 2 sedes administrativas, 8 direcciones regionales y un centro logístico. Pernod Ricard España desarrolla una política de responsabilidad social corporativa orientada a la implantación de hábitos de consumo responsable.