Archive | noviembre 12, 2015

José Manuel Soria: la competitividad y el empleo constituyen las bases para una recuperación económica sostenible‏

  • camaraLa mejora de la competitividad exportadora de las empresas españolas ha contribuido decisivamente a que España mantenga su cuota sobre el total de las exportaciones mundiales.

 

  • Según el ministro, en el sector industrial, que representa el 17% de la economía española, el incremento de la producción de 2014 (1,2 %) marca un significativo cambio de tendencia, después de varios años de descensos.

 

  • El turismo es uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía.

 

12.11.15. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ofreció hoy una conferencia en la Cámara de Comercio de Sevilla, donde defendió que la competitividad y el empleo son las bases para una recuperación sostenible de la economía española. Durante su intervención, el ministro constató la mejora de la competitividad de la economía española desde principios de 2013. La continuada moderación salarial y la evolución de los precios en España, que, por primera vez desde la creación del euro, se mantienen por debajo de la media de la zona euro, han sido factores determinantes de esta mejora.

 

El porcentaje de las exportaciones españolas sobre el PIB nacional se ha incrementado en casi 4 puntos, desde el 28,9%  en 2011 al 32,5% en 2014. Las exportaciones de bienes y servicios crecen con fuerza a la vez que el consumo y la inversión interna.

 

Según el ministro, estamos ante un cambio estructural en el que la exportación ha pasado de ser una actividad residual de la empresa a ocupar un espacio propio. Sin embargo, apuntó que es necesario seguir incrementando el número de empresas exportadoras y que las PYMES aumenten su tamaño.

 

Otra muestra de la mejora competitiva es el mantenimiento de una diversificada distribución geográfica de nuestras exportaciones, que ya suponen un 26% del total hacia los países emergentes (especialmente a China) y el 51% hacia la zona euro. Finalmente, este nuevo escenario de competitividad exportadora en nuestra economía ha contribuido también al mantenimiento de la cuota española sobre el total de las exportaciones mundiales, en un mundo cada vez más competitivo, especialmente en relación con los países más grandes de la zona euro.

 

 

Crecimiento y empleo en los sectores industrial y turístico

 

José Manuel Soria repasó los datos de crecimiento en los sectores industrial y turístico. Así, destacó que en el sector industrial, que representa el 17% de la economía española, la producción se incrementó ya un 1,2% en 2014, después de notables caídas de los dos años anteriores. Las previsiones apuntan a un  continuado  impulso en el tercer trimestre del año 2015, con un crecimiento interanual en torno al el 3,8%.

 

Por otro lado, la ocupación en la industria ha mostrado un comportamiento expansivo en 2015, superior al observado para el conjunto de la economía.

 

En cuanto al turismo, también bajo la responsabilidad del ministro Soria, indicó que representa más del 11% del PIB y que se trata de uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía, que aglutina al 12% del empleo total en España. La llegada de turistas internacionales está alcanzando cifras récord y confirma a España como el tercer destino turístico mundial en número de turistas y el segundo en nivel de ingresos.

 

 

Crecimiento económico

 

El ministro de Industria recordó que la economía española crece, tanto en producción como en empleo, a tasas que rondan el 3,4% en 2015. Pero para no poner en peligro esta recuperación, Soria consideró fundamental mantener el curso de las reformas.  La sostenibilidad de esta recuperación se fundamenta  en que se mantenga la confianza de los consumidores y de las  empresas en  la  política económica del Gobierno, actual y futura.

 

El ministro concluyó su exposición insistiendo en que las políticas de reformas y de consolidación fiscal llevadas a cabo en esta legislatura deben mantenerse en los próximos años para que den todos sus frutos.

 

 

 

 

 

MÁS DE MEDIO CENTENAR DE EMPRESAS SE INFORMAN EN VIGO SOBRE LAS POSIBILIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA EUROPEO DE INNOVACIÓN HORIZONTE 2020 EN 2016

SONY DSC

SONY DSC

En el transcurso del acto, organizado por FEUGA, ATIGA, GAIN y GPPQ, se han presentado a las empresas gallegas las prioridades de financiación para las convocatorias del Programa Horizonte2020 en 2016, dotadas con 857 millones de euros; así como los organismos y centros de innovación existentes en Galicia y el norte de Portugal para que las empresas conozcan sus capacidades tecnológicas para crear posibles alianzas competitivas.

  • Juan Manuel Vieites, presidente de la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia, ATIGA, ha destacado la apuesta que desde los organismos públicos y privados se está realizando en Galicia para ser un referente en Innovación.
  • La Agencia Gallega de Innovación, GAIN, ha presentado el detalle de las acciones del Convenio Estratégico de Colaboración firmado con el INL-Laboratorio Internacional de Nanotecnología para la aplicación de la nanotecnología en sectores estratégicos clave para el desarrollo económico de Galicia, en el cual invertirá 3 millones de euros en proyectos de investigación colaborativa del INL con centros de I+D gallegos.

Pie de foto

 

De izquierda a derecha: Carlos Neves, vicepresidente de la Comissao De Cordenacao Regional do Norte (CCDR-N); Francisco Javier Pereiro, director de la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA); Juan Vieites, presidente de la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA); y Sonia Pazos, directora del área de centros de la Axencia Galega de Innovación (GAIN).

A ALCALDESA DO PORRIÑO DESMINTE ALGUNHA DAS DECLARACIÓN FEITAS POLO DIRECTOR XERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL DA XUNTA

O Porriño, xoves 12 de novembro.- A alcaldesa de Porriño desmentiu este xoves algunha das declaracións feitas, no seu nome, polo director xeral de Administración Local da Xunta, Alberto Pazos, co que mantivo unha xuntanza este mércores para
tratar sobre a Área Metropolitana de Vigo.

Eva García de la Torre respaldou, como xa indicara na reunión de
alcaldes do mes pasado, no tocante á gobernanza da Área, que debe estar
suxeita a un voto ponderado unha fórmula que “garante a
representatividade de todos os concellos e que coincide completamente
coa proposta feita polo alcalde de Vigo”.

Á finalización da reunión, Alberto Pazos asegurou que a alcaldesa amosou
o seu interese pola implantación dun transporte metropolitano integral,
coa incorporación de Vigo, para así poder optimizalo e beneficiar aos
cidadáns dos 14 concellos involucrados.

Eva García de la Torre limitouse a asegurar ao director xeral que “non
tería sentido un Área Metropolitana que non contemple o transporte
metropolitano”, sen maís. “non teño por costume meterme nos asuntos
doutros concellos e, ademáis, estou moi lonxe de decirlle a unha cidade
cómo ten que que organizar o seu propio transporte urbán”.

 

 

 

 

 

 

Este finde en La Fábrica: Gritando en silencio + Carroña y Dallasgracias + Cool cucumber

GRITANDO EN SILENCIO + CARROÑA

Concierto defin de gira

Anticipada: 10€ en Elepé, Tipo y Ticketea

Taquilla: 13 €

 

Viernes 13 de noviembre, 21.00 h.

 

 

Gritando en Silencio se formó en 2002 en Sevilla y desde entonces se han empleado en un rock fuerte, sincero y con apuntes de blues.

‘La edad de mierda’, su último trabajo, confirma la trayectoria de la banda andaluza y su capacidad para recrear un universo musical propio donde dejan constancia del estado del ser humano en tiempos tan complejos como los actuales. Así se pone de manifiesto en una propuesta directa y sin complacencias de ninguna clase, con una guitarras que se presentan desgarradoras y con unas letrasrealmente ácidas, rebeldes y sinceras.

Gritando en Silencio es un grupo de directo. Su música necesita del escenario.

Gaupasa intimista es el título del primer disco deCarroña. Un álbum realizado bajo la producción de la banda junto a Mario “Gonzo” Lorente y grabado con Iker Piedrafita en El Sótano Estudios, Artika, Iruña.

Tras darse a conocer hace un año con su maqueta “Los cuatro que podemos”, y recorrer las principales salas madrileñas, así como algunos de los festivales del estado, la joven banda de Carabanchel decide grabar su primer disco de estudio. A principios de junio comienzan un proyecto de crowfunding para conseguir financiación, y en menos del tiempo requerido logran reunir el dinero para embarcarse en este nuevo proyecto.

¿Y qué pasó? es el nombre del sencillo que han elegido como presentación de este nuevo trabajo, tema que abre el disco y que ya se puede escuchar en su canal de Youtube. Tras una suave toma de contacto con la voz de Kata (voz rockera), viene la guitarra de Ángel hasta romper el tema para que los ritmos acelerados de guitarras y bajo se unan con una enérgica batería a las manos de Kimi, arrastrando así a Dani (voz de rapero desenfadado) para fundirse en una electrizante armonía.

Así hasta 12 cortes, llenos de rock, rap, letras rebeldes y sobre todo un cuidado trabajo tanto en lo musical como en lo técnico, haciendo que este rock sin etiquetas como ellos se definen, no deje indiferente a nadie.

 

 

DALLASGRACIAS + COOL CUCUMBERS

Anticipada: 4€ en La Casa de Arriba

Taquilla: 6 €

 

Sábado 14 de noviembre, 22:00 h.

 

 

Dallasgracias presenta una particular visión del indie-pop, con grandes dosis de psicodelia y una esencia novedosa, fruto del esfuerzo y la síntesis creativa de los miembros de este quinteto.

Desde finales de 2013 los gallegos han recorrido con su música tanto su propia comunidad como diversos lugares de la geografía española, participando, por ejemplo, en el festival El Subterráneo de la sala Costello de Madrid, donde compartieron cartel con otras bandas como Sonograma, Mucho o The Right Ons.

Durante el verano de 2014 graban su primer EPtitulado “La increíble chica de Australia” en los estudios Reno (Madrid), bajo la producción de Ramiro Nieto y Martí Perarnau. Con él fueron finalistas en la categoría “mejor maqueta local” en los premios Maketón Estrella Galicia 2014.

Cool Cucumbers es una banda viguesa de rock, que se estrenó sobre los escenarios en 2014.

Ganadores del concurso Ensaiamos-colleita 2015 y semifinalistas en el concurso Eisv Music.

 

JOSÉ MANUEL REY VARELA ABORDA COS ALCALDES MEDIDAS E VÍAS DE COLABORACIÓN PARA A MELLORA DOS SERVIZOS DE ATENCIÓN E DE CONCILIACIÓN NO RURAL GALEGO

  • O titular de Política Social abordou con estes rexedores diferentes temas no eido social, dentro da liña de diálogo aberta pola Consellería coas demais administracións públicas co obxectivo de xuntar esforzos e acadar melloras que beneficien á totalidade da poboación

Santiago, 12 de novembro de 2015.- José Manuel Rey Varela, mantivo esta mañá dúas xuntanzas de traballo cos alcaldes dos municipios ourensáns de Lobios e Carballeda de Avia, María del Carmen Yáñez Salgado e Luís Milia Méndez, respectivamente. Deste xeito, a Consellería de Política Social da continuidade á súa liña de diálogo coas demais administracións públicas de Galicia para xuntar esforzos no ámbito social e acadar melloras que beneficien á totalidade da poboación.

 

Así, nas reunións que tiveron lugar no despacho do titular de Política Social en San Caetano, os rexedores galegos abordaron diferentes cuestións no ámbito social relativas aos seus concellos e avanzaron ao conselleiro propostas para o seu estudo e posible encaixe dentro das liñas de traballo que ten en marcha a Consellería de Política Social.

 

Neste sentido, e no que atinxe á mellora dos servizos de atención á cidadanía, a potenciación do Servizo de Axuda no Fogar (SAF) estivo entre os asuntos que se trataron nas conversas que mantivo hoxe Rey Varela cos primeiros edís de Lobios e Carballeda de Avia. Outra cuestión foi a de buscar vías de colaboración entre administracións no ámbito da infancia, no camiño de ofertar máis recursos de conciliación para os pais e nais que viven no rural galego.

En el estanque dorado, con Lola Herrera e Héctor Alterio, chega ao Teatro Afundación de Vigo

A Fundación Galicia Obra Social (Afundación) presenta en Vigo a adaptación de En el estanque dorado de Ernest Thompson. A representación, dirixida por Magüi Mira e protagonizada por Lola Herrera, Héctor Alterio, Luz Valdenebro, Camilo Rodríguez e Adrián Lamana, terá lugar o vindeiro venres 20 de novembro, ás 20.30 h. no Teatro Afundación de Vigo. As entradas están á venda en www.ataquilla.com e no teléfono 902 504 500. Ademais, a fundación galega ten en marcha unha política de bonificacións e descontos para persoas desempregadas, xubiladas e mozas que supón unha rebaixa adicional dun 10 % no prezo das entradas.

Os concertos da Anecoica inician unha colaboración con músicos do Conservatorio de Vigo

anecoica1Vigo, 12 de novembro de 2015.- Lucía Lugrís e Raúl Reyes son os primeiros músicos do Conservatorio de Vigo en participar nos concertos da Anecoica. Será mañá nun concerto con dous pases (11.00 e 12.00 horas) na sala semi-anecoica da E.E. de Telecomunicación do Campus de Vigo.

O público que forme parte desta experiencia terá a oportunidade de escoitar primeiro aos músicos nesta sala especial e, de seguido, nunha nave contigua para comprobar a diferenza entre o son direccional e o son cheo de reverberacións.

Lucía Lugrís  (frauta traveseira) e Raúl Reyes (clarinete) son dous alumnos do Conservatorio Superior de Música de Vigo.  Neste concerto interpretarán obras de Dúos para frauta e clarinete do compositor Robert Muczynski.

Sinsal Anecoica é un proxecto que nace coa colaboración entre o Festival Sinsal, o Museo MARCO de Vigo, o laboratorio de acústica organizado por AtlanTIC na E.E. de Telecomunicación da Universidade de Vigo, Extensión Universitaria e o apoio do Concello de Vigo.

 

 

OS CONCERTOS DA ANECOICA

Lucía Lugrís (frauta traveseira) e Raúl Reyes (clarinete)

 

 

Data:     13 de novembro

Hora:    12.00 h  // 13.00 h (dous pases)

Lugar:  E.E de Telecomunicación. Universidade de Vigo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luis Pedrosa Director de Sasemar acepta pagar con dinero público la Extorsión Institucionalizada a cambio del silencio..lecciones aprendidas ?….así funcionan los gestores…públicos a 13 años del aniversario del Prestige.

Mañana se cumplen 13 años de la catástrofe del Prestige y la compra de silencios y la extorsión ponen al descubierto como sus responsables utilizan el dinero público para silenciar la catástrofe y el secuestro del capitán Mangouras, al más puro estilo de los corsarios del SIGLO XXI en el litoral gallego y que ya publicamos amplia información en este sentido.

 

A pesar de que el gobierno del PP y Mariano Rajoy afirman establecer como una prioridad de su plan anticorrupción para disminuir la incidencia de los llamados delitos de alto impacto social, los casos de corrupción institucionalizada y extorsión queda patente y al descubierto bajo los mismos responsables (Luis Pedrosa) de como CEDEN al CHANTAJE Y EXTORSIÖN de López SORS imputado en la causa del Prestige, tal y como consta acreditado en la misiva dirigida al ente gubernamental del ex Director General de la DGMM en la causa del pecio, exigiendo dinero a cambio de guardar silencio..Un hecho puesto al descubierto por PLADESEMAPESGA, y solicitadas aclaraciones o desmentidos en reiteradas ocasiones al ente gubernamental que solo responde con amenazas de querellas si publicamos algo al respecto.

 

PLADESEMAPESGA no cede al chantaje y publicó y publica la misiva sin que hasta la fecha se hayan querellado contra la Plataforma Marítima. Y más que curioso es que el mismo Sr López Sors orienta al Sr Pedrosa de Sasemar que le envíe la pasta en negro sin especificar conceptos..

 

Antón salgado Calvo, Vicepresidente de Pladesemapesga, dijo que este tipo de extorsiones pone en evidencia la trama institucionalizada de irregularidades en salvamento Marítimo y es significativo, el problema se concentra y concatena en el litoral gallego donde operan los «negociadores de rescates bajo amenaza de envío a la Guardia Civil para acabar en negociación bajo cuerda por la puerta de atrás y que quedó entre otros muchos acreditado en el Buque Portacontenedores MS AJACCIO, y que le costo el puesto al Capitán del remolcador Don INDA por no ceder a las negociaciones mafiosas, que es práctica habitual sin que actúe el Juzgado o la Fiscalía, y en el mejor de los casos, se invierte el delito utilizando las instituciones para acusar al secuestrado.

 

Ante la petición de aclaraciones o desmentidos nos contestan:

 

Con lo que se aporta en el escrito remitido,  no podemos más que instar a su autor  a que se abstenga de publicar o divulgar esta información por ser falsa en su totalidad, en caso contrario, nos veremos obligados a emprender las acciones legales que resulten oportunas por los graves perjuicios que pueden causar en el honor, la intimidad y la propia imagen del trabajador aludido y de la propia SASEMAR por resultar estas absolutamente calumniosas.

NOVIEMBRE DE NOVEDADES EN MONOFUNK

La activa agencia de bookings presenta las primicias de parte de su roster de artistasunnamed

Destaca lo nuevo de Tyree Cooper o Aril Brikha

Grata sorpresa la participación de Skygaze en Boiler Room

Noviembre viene cargado de novedades para una de las agencias de booking de artistas más dinámicas de nuestro país. Monofunk nos trae las novedades de varios de sus artistas más emblemáticos, en forma de publicaciones de altura o actuaciones irrepetibles… Como la de Skygaze, que visitará hoy Barcelona para el evento Raw Sessions, colaboración entre Boiler Room y la marca G-Star Raw, que verá al asturiano debutar en las icónicas sesiones de streaming (más info abajo).

Además, Monofunk se enorgullece de anunciar, en el marco de la colaboración iniciada con la agencia alemana ADK-Berlin, el fichaje de tres nuevos artistas: de Alemania, Murat Tepeli; de Reino Unido, Prosumer; y desde Canadá, The Mole.

En primer lugar, tenemos a Affkt, quien nos presenta, dentro de la serie conceptual VOMVO by Sincopat, una tercera entrega de estas enigmáticas producciones. Podéis disfrutar de ellahaciendo click en la imagen.
Por otra parte, Aril Brikha nos recuerda su espectacular remix a Francesca Lombardo, que salió publicado en el sello Crosstown Rebels el pasado mes de julio; Y un track que que se publicó en Loveland Recordings en mayo y que podéis oír en su Soundcloud.
En tercer lugar aparece la croata Miss Sunshine, que nos trae su aclamada sesión de cierre del pasadoDimensions Festival, de dos horas de duración y que podréis disfrutar haciendo click en la imagen.
Y no nos podemos olvidar de Pau Roca. Uno de los valores más sólidos de nuestro país en cuanto a música electrónica de calidad se refiere. En esta ocasión, Pau nos trae el mix que le invitaron a preparar los amigos de Ibiza Global Radio. ¡Disfrutad!
Por su parte Skygaze participará en la Boiler Room que se llevará a cabo hoy, jueves 12 de noviembre, en Barcelona. Además ha presentado un track debut para BR de nombre ‘Drop’ y que contiene tintes muy experimentales. ¡Disfrutadlo haciendo click en la imágen!
Finalmente, la leyenda del house y uno de los pioneros del género, Tyree Cooper, nos trae un podcast, hecho especialmente para los amigos deXLR8R con motivo del pasado ADE 2015.

Y por último, pero no menos importante, Monofunk anuncia el fichaje de tres geniales artistas, de la mano de la agencia alemana ADK-Berlin. Por una parte tenemos aMurat Tepeli, cuyo sonido se caracteriza por la elegancia, éxtasis y la emoción, y cuyo paso por lugares como Fabric, Zukunft, Rex o Paradiso, ha dado mucho que hablar.

Desde Reino Unido viene Prosumer, alias Achim Brandenburg, un artista con un marca sonora lasciva, muy influida por la tradición de Chicago, y con un conocimiento, visión y pasión que le hacen un selector y guardián de la historia del house de la Ciudad del Viento.

Finalmente, The Mole, canadiense nacido como Colin de la Plante, amante de la música en plena búsqueda de los mejores sonidos y músico de los pies a la cabeza.Experto en crear armonías, cambios, melodías y cómo combinarlas, consiguiendo crear resultados que hasta a él le sorprenden.

A CONSELLERÍA DE POLÍTICA SOCIAL EXPLORA NOVAS VÍAS DE COLABORACIÓN CON DOWN GALICIA PARA MELLORAR A INTEGRACIÓN E A CALIDADE DE VIDA DAS PERSOAS CON ESTA SÍNDROME

Jose Manuel Rey Varela visitou a sede da Federación Galega de Institucións para Síndrome de Down  

  • Lembra que o convenio asinado coa Federación medra un 10% ata acadar os 446.838 euros
  • Sitúa a plena integración familiar, escolar, social e laboral das persoas con síndrome de Down como “froito da colaboración e do traballo conxunto da sociedade e as administracións públicas”
  • A Dirección Xeral de Maiores e Discapacidade aumenta nun 7% o seu peso nos Orzamentos da Xunta para 2016 ata chegar aos 281,3 millóns de euros

 

jose manuel rey varela visita a sede de Down Galicia

jose manuel rey varela visita a sede de Down Galicia

Santiago, 12 de novembro de 2015.- O conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, visitou na mañá de hoxe a sede da Federación Galega de Institucións para Síndrome de Down – Down Galicia onde adquiriu o compromiso de explorar novas vías de colaboración coa entidade para acadar “unha mellora da integración e da igualdade das persoas con síndrome de Down que reverta na mellora da calidade de vida de estes e das súas familias”. Nas súas verbas, Rey Varela definiu a este colectivo como “peza básica da nosa política social”, unha importancia que vén referendada co aumento dun 10% no convenio asinado coa Federación para 2016 que acadará os 446.838 euros.

 

O conselleiro afirmou que a plena integración familiar, escolar, social e laboral das persoas con síndrome de Down ou outra discapacidade “debe de ser froito da colaboración e do traballo conxunto da sociedade, incluído o mundo empresarial, e as administracións públicas, pasando polos interlocutores sociais e as entidades de movemento asociativo da discapacidade como esta federación”.

 

Nesta liña o conselleiro asegurou que estudará a posibilidade da creación de novas prazas na entidade Down Galicia así como outras liñas de axuda como vén facendo a Xunta de Galicia nos últimos anos a través da concesión de outros  servizos.

 

A entidade sen ánimo de lucro Down Galicia agrupa as asociacións específicas para a síndrome de Down da Comunidade Autónoma de Galicia. Creada en 1998, esta asociación realiza unha múltiple labor na coordinación de programas e servizos, elaboración de materiais de sensibilización e información, planificación e xestión da formación para empregados, impulso de políticas de calidade ou servizos de atención especializada.

 

Un 7% máis de presuposto

O conselleiro valorou as persoas con síndrome de Down como un “grupo importantísimo” dentro do colectivo de persoas con discapacidade. Un colectivo que, dixo o conselleiro, “grazas á nova estrutura orgánica da Consellería, gaña presenza”. De feito, a Dirección Xeral de Maiores e Discapacidade aumenta nun 7% o seu peso nos Orzamentos da Xunta para 2016 ata chegar aos 281,3 millóns de euros.   

 

Para o vindeiro exercicio 2016, no que atinxe a atención ás persoas con discapacidade, a Consellería de Política Social pon en marcha novas iniciativas con financiamento europeo. Estas son: unha liña de axudas para a eliminación de barreiras arquitectónicas e a creación dun banco de axudas individuais destinado a adquisición de servizos da autonomía persoal, a modernización de centros públicos con novos equipamentos tecnolóxicos que sirvan de apoio para a atención dos usuarios e melloren as condicións de traballo dos profesionais (cun investimento de 2,9 millóns de euros); e novos programas de formación e asesoramento para coidadores/as de persoas con discapacidade. Ademais, en 2016 reforzarase nun 20% o apoio económico ás federacións integrantes no CERMI acadando esta partida os 3,6 millóns de euros.