José Manuel Soria destaca la importancia de la ciberseguridad en un mundo interconectado
- El ministro de Industria, Energía y Turismo visita la feria Cybercamp 2015, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre de en el BarclayCard Center de la Comunidad de Madrid.
- CyberCamp 2015 está orientado a estimular la ciberseguridad como vector para la confianza digital en la familia, promoviendo el hogar digital seguro.
- En el transcurso del evento, se celebrará la segunda edición del Foro Empleo y Talento en Ciberseguridad donde de nuevo empresas del sector ofrecerán oportunidades laborales a personas en situación de desempleo y jóvenes talentos emergentes.
- En 2015 se han gestionado 42.800 incidentes de ciberseguridad en España, más del doble que en todo 2014.
26.11.15. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, visitó hoy CyberCamp 2015, la feria más importante sobre ciberseguridad en España, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre en el BarclayCard Center de la Comunidad de Madrid.
Durante la visita a la feria, el ministro Soria destacó la importancia de la ciberseguridad en un mundo interconectado. Además, resaltó que “es fundamental contar con profesionales especializados en ciberseguridad, un perfil muy demandado en nuestro país. Por ello la formación y la generación de talento entre los jóvenes son elementos clave del encuentro de seguridad CyberCamp 2015”.
La ciberseguridad como profesión
Bajo el lema “Demuestra tu potencial”, el evento está destinado estimular la ciberseguridad como opción de desarrollo profesional y oportunidad de empleo para jóvenes talentos y profesionales y, de forma específica en esta edición, como vector para la confianza digital en la familia, promoviendo el hogar digital seguro.
Para ello, los más de 9.000 asistentes previstos a CyberCamp 2015 disfrutarán de un conjunto de actividades formativas y lúdicas relacionadas con el mundo de la ciberseguridad y asistirán a conferencias y talleres impartidos por importantes figuras y expertos de la comunidad de la ciberseguridad.
Identificar y promocionar el talento en ciberseguridad
Identificar, atraer, gestionar y en definitiva, ayudar a la generación de talento en ciberseguridad, es otro de los objetivos de CyberCamp. Para ello, el programa estimula las habilidades y conocimientos de los jóvenes participantes. Desde el hackatón, con la misma filosofía del maratón aplicada al desarrollo de herramientas de código abierto, a los retos individuales de cyberseguridad, las pruebas demostrarán el potencial de las mejores promesas en ciberseguridad y permitirán seleccionar al equipo español que competirá en el European Cybersecurity Challenge de 2016, inciativa anual realizada a nivel europeo.
Además, para conectar el talento con las necesidades específicas de las empresas, CyberCamp 2015 acogerá la segunda edición del Foro Empleo y Talento en Ciberseguridad. En este foro, grandes empresas como Indra, S21sec, GMV, Accenture o Panda Security ofrecerán oportunidades laborales a personas en situación de desempleo y jóvenes talentos emergentes. Las ideas y proyectos emprendedores tendrán asimismo cabida, con sesiones de mentoring y puesta en común con inversores.
Como novedades, en esta edición la búsqueda de oportunidades laborales se podrá realizar también de manera virtual y se difundirá la oferta formativa e investigadora en ciberseguridad en España.
Hogar ciberseguro, objetivo específico de CyberCamp 2015
Junto con la identificación y gestión del talento, en esta segunda edición se hace hincapié específico en la importancia de la ciberseguridad en familia. En palabras del ministro, los hogares españoles son cada vez más digitales, por lo que es fundamental concienciar a mayores y pequeños en el uso responsable y seguro de internet y las nuevas tecnologías.
En este sentido, padres y educadores e interesados en ciberseguridad dispondrán de un conjunto de actividades para conocer buenas prácticas en el uso de Internet. Asimismo, los más pequeños disfrutarán aprendiendo con actividades basadas en robótica, LEGO, realidad virtual y pantalla displair.
Por último, CyberCamp también incluye jornadas y visitas guiadas de ciberseguridad para alumnos y profesores de Bachillerato y Formación Profesional, que pueden reservar asistencia de grupos a través del portal del evento.
CyberCamp 2015 (https://cybercamp.es/) está organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI).
Balance de ciberdelitos en 2014
Proteger el ciberespacio frente a riesgos como los ciberdelitos o el ciberterrorismo es una prioridad para asegurar el correcto funcionamiento de la sociedad y economía digital. En este sentido, en 2015 se han gestionado 42.800 incidentes de ciberseguridad, más del doble que en todo 2014, de los cuales el 93,8% de los casos corresponde a ciudadanos y empresas, y el resto está repartido entre la red académica y operadores de infraestructuras críticas.
La necesidad de disponer de profesionales cualificados en diferentes aspectos de ciberseguridad, así como la importancia de elevar el nivel de concienciación entre todos los internautas, motivan la realización de un evento como CyberCamp.
OS DEPUTADOS PAULA PRADO E FRANCISCO SANTOS VISITARON ESTA MAÑÁ A ESTRADA DE ORDES A CERCEDA, NA QUE A XUNTA INVESTIRÁ MÁIS DE 1,5 MILLÓNS DE EUROS
- “Tratase dunha obra moi demandada polos veciños de ambos concellos e que permitirá ampliar e mellorar o estado do firme da estrada, incrementando sensiblemente a seguridade viaria”, sinalou Prado
Santiago, 26 de novembro de 2015.- Os deputados do Grupo Popular Paula Prado e Francisco Santos visitaron esta mañá, en compañía do alcalde de Ordes, José Luis Martínez Sanjurjo, a estrada de Ordes a Cerceda por Mercurín, na que a Xunta ten previsto investir máis de 1,5 millóns de euros entre os anos 2016 e 2017. “Tratase dunha obra moi demandada polos veciños de ambos concellos e que permitirá ampliar e mellorar o estado do firme da estrada, incrementando sensiblemente a seguridade viaria”, sinalou Paula Prado.
A deputada popular lembrou que a Xunta de Galicia xa contempla nos orzamentos para 2016 un investimento de 750.000 para esta estrada, que na actualidade presenta un ancho insuficiente, sen beiravías e cun estado deficiente do firme.
INTENSO TRÁFICO
O investimento completarase en 2017 con outros 750.000 euros, aos que haberá que engadir arredor doutros 250.000 euros para as expropiacións dos terreos necesarios para ampliar a estrada.
Prado salientou “o intenso tráfico que soporta esta estrada que une dúas vilas importantes como Ordes e Cerceda, tanto por parte dos veciños destes dous concellos como dos visitantes que durante a época estival acoden ao parque acuático existente xunto á estrada”.
A XUNTA PON MAÑÁ EN SERVIZO O TREITO DE 9 QUILÓMETROS ENTRE O ENLACE DO INCIO E BÓVEDA QUE COMPLETAN A VÍA DE ALTAS PRESTACIÓNS SARRIA-MONFORTE
Esta infraestrutura viaria conta cunha lonxitude total de 27,8 km e un investimento total de 135 millóns de euros
- A VAP evita case 16 quilómetros de travesías e supón un aforro significativo de tempo bos desprazamentos, deixando o percorrido entre Lugo e Monforte en aproximadamente 30 minutos
Santiago, 26 de novembro de 2015.- A Xunta de Galicia pon mañá en servizo o treito de 9 quilómetros entre o enlace do Incio e o enlace de Bóveda que completan a Vía de Altas Prestacións Sarria-Monforte. A Axencia Galega de Infraestruturas (AXI) prevé a apertura ao tráfico ás 11,30 horas da mañá.
A Vía de Altas Prestacións Sarria-Monforte conta cunha lonxitude total de 27,8 km e a súa construción supuxo un investimento total de 135 millóns de euros, financiados nun 80 por cento con fondos europeos Feder, que foi executado en tres treitos. O primeiro, entre Sarria e O Incio, con 7,2 km, está en servizo dende outubro de 2012 e os 11 km conexión do enlace de Bóveda con Monforte Oeste (treito 3) foron abertos ao tráfico o pasado mes de outubro.
Desde mañá estará plenamente operativa esta infraestrutura coa apertura do tramo que conecta o enlace do Incio con Bóveda, correspondente ao treito 2, que ten unha lonxitude de preto de 9 km e supuxo un investimento de máis de 43 millóns de euros.
O pleno funcionamento da VAP Sarria-Monforte evitará que os vehículos deban circular por case 16 quilómetros de travesías e suporá un aforro significativo de tempo dos desprazamentos, deixando o percorrido entre Lugo e Monforte en aproximadamente 30 minutos. Unha vez aberto ao tráfico o treito entre O Incio e Bóveda, os veciños da zona e o conxunto dos usuarios poderán contar cunha vía alternativa á estrada LU-546.
No seguinte plano amósase o trazado desta vía de altas prestacións:
José Luis Orihuela: “En el mundo posdigital el éxito del medio es su contenido”
José Luis Orihuela, Doctor en Ciencias de la Información, profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, consultor de comunicación del Banco Mundial y autor de distintos trabajos sobre comunicación multimedia, redes sociales y periodismo, ha impartido la conferencia “Los retos del periodismo posdigital”.
- En el transcurso del acto, José Luis Orihuela ha presentado el I Máster en Márketing y Comunicación Digital que tendrá lugar en Vigo a partir de enero.
O DELEGADO TERRITORIAL DA XUNTA EN VIGO COÑECE A ASOCIACIÓN AYUVI, QUE HOXE CELEBRA UNHA XORNADA DE PORTAS ABERTAS
- Ignacio López-Chaves percorreu a súa sede ubicada na rúa Ramón Nieto xunto a súa presidenta, Adoración Palacián
Vigo, 26 de novembro de 2015.- O delegado territorial da Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, participou esta mañá na Xornada de Portas Abertas que a asociación AYUVI (Asociación de Ayuda a la Vida) realiza no día de hoxe para dar a coñecer a súa actividade.
Acompañado pola súa presidenta, Adoración Palacián, e membros do seu equipo, López-Chaves percorreu a súa sede e coñeceu a súa actividade diaria e a súa forma de traballar. A Xunta de Galicia colabora con eles a través da Secretaría Xeral da Igualdade e, nos últimos anos, subvencionou o seu Programa “TÚ PUEDES” a través da orde de axudas para entidades de iniciativa social. Con este proxecto, o colectivo brindou apoio, atención continuada e formación a mulleres e familias que se atopaban en situación de exclusión social. Así mesmo, cubriu as necesidades en materia de alimentación infantil. Paralelamente, entregáronse os enseres e utensilios de bebé ás familias que o solicitaron. Todas as nais e familias foron derivadas a AYUVI polos Servizos Sociais de Base, e outras entidades públicas e privadas. Este programa levouse a cabo na cidade de Vigo e tamén en Baiona, Redondela, Tui, Porriño, Nigrán e Cangas.
A asociación AYUVI
Esta asociación engloba a un grupo de amigos que, ante o problema que era para moitas nais a atención do seu embarazo por falta de apoios, decidiron ofrecer unha alternativa comezando coa atención de casos puntuais no ano 1995. Tempo despois, únese ao grupo traballadora social que continúa o labor da asociación poñendo en marcha o Programa Básico de Nais, eixe central de AYUVI, e establecendo protocolos de actuación e intervención. Cando observan que o número de nais aumenta, deciden buscar formas de financiamento a través de subvencións, doazóns particulares e incorporación de socios.
Comezaron instalándose nun pequeno piso da rúa Pino e, máis tarde, na Travesía de Vigo. Na actualidade, están situados na avenida Ramón Nieto nun amplo local dotado coa infraestrutura necesaria, onde recollen ademais desenvolven o Programa de Nais incorporando talleres e cursos formativos atendendo a nais e familias de Vigo e tamén ás que acoden doutros concellos da provincia de Pontevedra. Tras 20 anos de traballo, son xa un centro de referencia na área de atención a xestantes e/ou lactantes.
ORDE DO DIA PLENO CONCELLO PORRIÑO
No uso das facultades que me confiren os artigos 21.c da Lei 7/1985 de Bases de Réxime Local, e o artigo 41.4° do Real Decreto 2598/1986 polo que se aproba o Regulamento de Organización, Funcionamento e Réxime Xurídico das Corporacións Locais, acordo convocar sesion ordinaria do Pleno do concello para o día 26 de novembro as 19:00 horas en primeira convocatoria, e dous días despois, a mesma hora, en segunda convocatoria, co seguinte
ORDE DO DIA
- APROBACION DA ACTA 11/15 DA SESION DO 28.10.2015 E ACTA 12/15 DA SESION DO 12.11.2015
- DACION DE CONTA DOS DECRETOS DE ALCALDÍA .
- SOLICITUDE A AXENCIA GALEGA DE INFRAESTRUCTURAS DA XUNTA DE GALICIA DA ENTREGA AO CONCELLO DA TITULARIDADE DA ESTRADA AUTONÓMICA PO-329
- ACORDO APROBATORIO DO EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA A ADXUDICACIÓN DE DEREITO DE ARRENDAMENTO DE PARCELA DE 54.555,74 M2 EN MONTE CARRASCAL E LAXEDO.
- ACORDO APROBATORIO DO EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA A ADXUDICACIÓN DE DEREITO DE ARRENDAMENTO DE PARCELA DE 12.561,62 M2 EN MONTE CARRASCAL E LAXEDO.
- TRANSFORMACION DA PRAZA DE ARQUITECTO TENICO DE XORNADA A TEMPO PARCIAL A XORNADA A TEMPO COMPLETO
- MOCION DO BNG RELATIVA A RECUPERACIÓN DE REMANENTE DE TERREO PUBLICO EN ATIOS
- MOCION DO BNG RELATIVA AO COMEDOR ESCOLAR DO CPI RIBEIRA
- MOCION DO BNG RELATIVA A PROPOSICION DE LEI POR INICIATIVA POPULAR DE MEDIDAS PARA GARANTIR A ENERXIA COMO SERVIZO PUBLICO E CONTRA A POBREZA ENERXETICA
- MOCION DO GRUPO MUNICPAL DO PP EN DEFENSA DO ESTADO DAS AUTONOMIAS
- CONTROL POLÍTICO DOS ÓRGANOS DE GOBERNO MUNICIPAIS:
1º) MOCIÓNS
2º) ROGOS.
3ª) PREGUNTAS
O PORRIÑO, 24 DE NOVEMBRO DE 2015
A ALCALDESA
EVA GARCIA DE LA TORRE
ANTE MIN
O SECRETARIO
EDUARDO PORTELA FERNANDEZ
ABANCA renova o seu modelo de oficina para facelo máis tecnolóxico e eficaz no servizo
- As oficinas disporán dun dispositivo xestor de benvida e de zonas diferenciadas en función do servizo
- Eficiencia, sostibilidade, innovación e modernidade definen o novo modelo de relación co cliente da entidade galega.ABANCA implantará na súa rede comercial, formada por cerca de 700 centros en toda España, un novo modelo de oficina, deseñado para mellorar a atención ao cliente e dotado coas solucións tecnolóxicas máis innovadoras do mercado.
A nova oficina ABANCA foi presentada esta mañá na Coruña nun acto que contou coa presenza de Juan Carlos Escotet Rodríguez, vicepresidente do banco; Francisco Botas, conselleiro delegado da entidade galega, e o director xeral de Negocio España, Luis Beraza. “Para ABANCA trátase dun proxecto estratéxico á altura das grandes transformacións que experimentou o banco dende a súa creación”, sinalou Juan Carlos Escotet Rodríguez tras presentar a oficina piloto. Pola súa parte, Francisco Botas resaltou que “o novo modelo de oficina está en liña coa nova sistemática comercial que implantamos no banco, na que o cliente é o auténtico protagonista”.
A nova organización das oficinas ABANCA, que se estenderá progresivamente a toda a rede comercial, está orientada a mellorar a calidade de servizo ao cliente a través de solucións, información e unha xestión eficiente, áxil e responsable. Caracterízase polos seus espazos abertos e sen barreiras, cun forte compoñente tecnolóxico e de imaxe. Dispón de dúas grandes zonas diferenciadas en función do servizo que se preste ao cliente: a zona transaccional –dedicada a benvida e realización de xestións de efectivo- e a zona de asesoramento –con postos de atención personalizada e salas de reunións-.
Xestor de benvida
Ao entrar na oficina accédese a un prelobby onde están situados os caixeiros, con servizo as 24 horas. Dende ese punto accédese á zona transaccional da oficina, cun xestor de benvida, dispositivo que acolle e informa ao cliente para que poida seleccionar a operación e persoa pola que desexa ser atendido, ao tempo que racionaliza os tempos de espera. Na zona de benvida e acollida a clientes, deseñada como un espazo confortable e cómodo, o cliente pode recargar o móbil ou consultar as súas contas en pantallas interactivas. Nesta zona sitúanse tamén as caixas, que deixan de ser mostradores e convértense en espazos máis amigables tanto para o cliente como para o empregado, cun equipamento e tecnoloxía que facilita e reduce tempos e procesos.
A zona de atención personalizada, pensada para dar servizo a aqueles clientes que requiren recibir información, conta con postos de atención personalizada e salas de reunións. A nova oficina dispón tamén dunha zona diferenciada de traballo para os xestores do banco.
Tecnoloxía de última xeración
A nova oficina ABANCA está dotada con equipamento e funcionalidades tecnolóxicas de última xeración. Ademais do xestor de benvida, outro dos elementos tecnolóxicos diferenciais do novo modelo de oficina son as tabletas Microsoft Surface, dispositivos de traballo con funcionalidade de PC que permiten atender o cliente en calquera zona da sucursal. O espazo dispón tamén de infraestruturawifi, que facilita a mobilidade dos empregados e ofrece ao cliente a posibilidade de conectarse a internet gratuitamente mentres está na oficina, así como de pantallas interactivas.
Os elementos de vídeo tamén teñen un papel relevante no novo modelo de oficina ABANCA. As novas sucursais estarán dotadas cun videowall e cubos transparentes, unhas pantallas innovadoras que permiten combinar unha proxección de vídeo cun obxecto real.
Gran Recogida de alimentos en El Corte Inglés
El Grupo El Corte Inglés y sus empleados se unen a la Gran Recogida para los Bancos de Alimentos
Un total de 284 establecimientos de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor participan en esta cita anual en favor de los más necesitados.
Esta acción, que se suma a otras “Operaciones Kilo” celebradas a lo largo del año en los centros del Grupo, se enmarca en el convenio de colaboración permanente que tiene la compañía con la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Empleados de El Corte Inglés e Hipercor participarán de forma voluntaria en diversos centros de España ayudando a los Bancos de Alimentos en la recogida durante todo el fin de semana.
Además, empleados de diversos centros de Cataluña, Galicia, Madrid, Cantabria y Valencia se han unido para colaborar con los voluntarios de Banco de Alimentos ayudando durante todo el fin de semana en la colecta. Para ello, se les ha equipado con chalecos especiales para que los clientes los identifiquen y puedan hacer su donación fácilmente.
Asimismo, esta acción complementa las “Operaciones Kilo” que se realizan a lo largo del año en diversas ciudades de España y que se enmarcan en el convenio de colaboración permanente firmado por El Corte Inglés y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).
La línea de actuación conjunta con Banco de Alimentos responde al compromiso de El Corte Inglés con las necesidades de la sociedad, especialmente de su entorno más cercano, así como a su vocación por participar en aquellas acciones encaminadas a ayudar a los más desfavorecidos.
Dpto. de Comunicación y Relaciones Externas
EL CORTE INGLÉS
CAROUTLET VIGO OFRECE DESDE MAÑANA LA MAYOR OFERTA DE COCHES DE OCASIÓN DEL NORTE DE ESPAÑA Y PORTUGAL
El Salón CarOutlet Vigo abre mañana con la mayor oferta de coches de ocasión de final de año en el norte de España y de Portugal
El pabellón número 1 del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) se convierte desde mañana en el mayor expositor de vehículos de ocasión del norte de España y Portugal al albergar 700 coches de los concesionarios oficiales de Vigo.
La feria, que se desarrolla en viernes, sabado y domingo, llega a su cuarta edición, siempre con un notable número de ventas, pues son muchos los compradores que aprovechan los precios especiales de final de año, ofertas que sirven para cuadrar los balances de las empresas concesionarias y para alcanzar los ratios de ventas comprometidos con las marcas en este segmento.
CarOutlet Vigo se presenta así como un certamen ferial orientado a la liquidación de stock de vehículos seminuevos, gerencia, kilómetro cero y de ocasión, ocupando 10.000 m2, en la que será la mayor oferta comercial de coches de finales de año.
El salón abrirá sus puertas al público a las 16,00 horas y está previsto que se inaugure oficialmente a las 17,00 horas, con presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva y el delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves.
Las ventas realizadas durante el salón CarOutlet Vigo cuentan además la garantía de los concesionarios oficiales, que es de al menos 1 año, aunque muchas recogen en ese sentido la que aplican las marcas a sus vehículos, que es de mínimo 2 años para coches nuevos, aunque varias marcas la extienden varios años más.
La organización espera la presencia de unos 13.000 visitantes a lo largo de los dos días y medio que mantiene abiertas sus puertas esta muestra comercial.
Trayectoria de ventas
El salón mantiene como objetivo superar las cifras de la anterior edición, que fueron de unas ventas de 275 automóviles expuestos. En ese sentido, la organización confía en mantener la inercia del mercado de segunda mano.
En Galicia, el mercado de vehículos de ocasión en los 9 primeros meses del año 2015 creció un 9,4% sobre el año anterior, logrando comercializar 77.483 vehículos, el 5,9% del mercado nacional, donde se llegó a 1,3 millones de unidades vendidas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA), para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).
Hay que recordar el atractivo de contar con un precio para las entradas de solo 2 euros, mientras que los niños menores de 10 años podrán acceder gratuitamente al recinto. Además, como ha sido tónica en los últimos años, la organización donará el cincuenta por ciento de la recaudación por las entradas a la ONG Aldeas Infantiles SOS.
Al participar prácticamente la totalidad de los concesionarios de Vigo, es una gran ocasión para que los conductores que hayan previsto adquirir un automóvil a corto plazo se acerquen y se interesen por las ofertas concretas, ya que pueden comprar el coche de sus sueños con importantes ahorros y ventajas, como financiación, extras para el vehículo y otras facilidades.
DO PERSOAL DE COCIÑA DE EOXI VIGO
As traballadoras e traballadores das cociñas do Hospital Meixoeiro, Hospital Nicolás Peña e Alvaro Cunqueiro, ante as queixas da mala calidade da comida de pacientes e usuarios dos Hospitais, queren manifestar o seguinte:
– O noso traballo de elaboración, cocción e fabricación dos alimentos é impecable, igual que se facía anteriormente nos hospitais Xeral, Nicolás Peña e Meixoeiro.
– Os materiais son de primeira calidade, sendo a súa elaboración excelente.
Somos conscientes que o problema é o cambio de sistema que aplica o SERGAS e polo tanto no proceso de quentamento de platos, hai en moitas ocasións deterioro da comida asi como da súa presentación.
Sirva esta nota para defender a nosa profesionalidade, así como, o ben facer de todos os nosos compañeiros e compañeiras.