Archive | enero 11, 2016

REY VARELA DESTACA O COMPROMISO DA XUNTA COAS PERSOAS QUE SOFREN ENFERMIDADES RARAS E ANUNCIA NOVAS LIÑAS DE TRABALLO COA ASOCIACIÓN ANASBABI CILIOPATÍAS

  • jose manuel rey varela manten un encontro de traballo

    jose manuel rey varela manten un encontro de traballo

    Garante o traballo da Administración autonómica na investigación que “permita avanzar en novas solucións integrais e multidisciplinares para os afectados por unha ciliopatía”

  • Asegura que a Consellería “introducirá as enfermidades raras na axenda de traballo no ámbito sociosanitario”
  • A Consellería de Política Social colabora na celebración do Congreso Internacional de Enfermidades Raras e Discapacidade que terá lugar en setembro do vindeiro ano

 

Santiago, 11 de xaneiro de 2015.- O conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, mantivo unha xuntanza de traballo no día de hoxe cos representantes da asociación Anasbabi Ciliopatías. No transcurso da reunión o titular da área social transmitiu aos responsables de Anasbabi o seu compromiso coas persoas que sofren enfermidades raras e garantiu o traballo da Administración autonómica na investigación que “permita avanzar en novas solucións integrais e multidisciplinares para os afectados por unha ciliopatía”. Do mesmo xeito, Rey Varela asegurou que a Consellería de Política Social “introducirá as enfermidades raras na axenda de traballo no ámbito sociosanitario”.

 

O Goberno autonómico mantén con Anasbabi Ciliopatías diversas liñas de actuación. Por unha banda, a Xunta estuda a coordinación dos equipos de dependencia e discapacidade coas Unidades de referencia que está a crear Anasbabi. Ademais, como indicou o conselleiro, desde Política Social estase a colaborar na celebración do Congreso Internacional de Enfermidades Raras e Discapacidade que terá lugar en setembro do vindeiro ano.

 

A entidade galega, vicepresidida polo científico e profesor Ángel Carracedo, ten o obxectivo de ser soporte, enlace e grupo de investigación para aquelas persoas cunha enfermidade rara centrada nas ciliopatías.

 

Máis recursos

Na reunión cos responsables de Anasbabi, o responsable da área social manifestou que “a promoción da autonomía persoal e atención ás persoas dependentes é un dos piares desta Consellería”. Así, dixo o conselleiro, a Comunidade Autónoma de Galicia é ”pioneira en ter unha carteira específica de servizos sociais dedicada a esta materia” polo que ten unha maior especialización e programas concretos para todos os colectivos diferentes como alzhéimer, parálise ou dano cerebral, trastorno do espectro autista, enfermidade mental ou intelectual.

 

A XUNTA DESTINA CASE 423.000 EUROS, UN 22% MÁIS, AOS CONCELLOS DA ÁREA TERRITORIAL DE VIGO PARA AXUDAS Á PROMOCIÓN DA IGUALDADE

  • 11012016_RdPAxudasIgualdadeVigo2A secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, e o delegado territorial da Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, deron conta hoxe das axudas
  • Engloban tres liñas de actuación: o programa de prevención e tratamento integral da violencia de xénero, o de fomento de conciliación da vida persoal, laboral e familiar e o programa de apoio aos Centros de Información ás Mulleres
  • No conxunto da área son beneficiarios un total de 10 municipios sendo o Concello de Vigo o que recibe a maior contía con subvencións que chegan aos 82.000 euros

 

Vigo, 11 de xaneiro de 2016.- A secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, e o delegado territorial da Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, compareceron hoxe en rolda de prensa para dar conta da resolución da orde de axudas e subvencións a entidades locais para a promoción da igualdade e cofinanciadas polo Fondo Social Europeo, que este ano supera os 3,9 millóns de euros, un 15,86% máis con respecto ao ano pasado.

 

Na área territorial de Vigo, as axudas ascenden a preto de 423.000 euros, o que supón un incremento superior ao 22% (76.456,5 euros máis) con respecto á convocatoria do pasado ano. Esta liña de subvencións aos concellos, coma explicou López Abella, se distribúe en tres liñas de actuación, que son: o programa de prevención e tratamento integral da violencia de xénero, o de fomento de conciliación da vida persoal, laboral e familiar e o programa de apoio aos Centros de Información ás Mulleres (CIM).

 

No conxunto da área viguesa, son beneficiarios un total de 10 concellos: Baiona, Cangas, Gondomar, Nigrán, Moaña, O Porriño, Redondela, Soutomaior, Pazos de Borbén e Vigo, sendo este último o que recibe a maior contía cun importe total de 82.000 euros, un 43% máis con respecto á anterior convocatoria.

 

Ademais, coma matizou a secretaria xeral e no que respecta ás axudas aos CIM, a resolución destas axudas, publicada recentemente no DOG, reflicte a aposta do Goberno galego pola cooperación entre municipios e a prestación conxunta de servizos. De feito, na convocatoria deste ano se produzo unha nova agrupación posto que o Concello de Soutomaior presentou a súa solicitude agrupada cos municipios de Pazos de Borbén e Vilaboa. Unha cooperación pola que a Xunta seguirá apostando, convencida de que redunda nunha maior eficiencia e en beneficio para os cidadáns.

 

Tres liñas de subvencións

As axudas para promoción da igualdade engloban tres programas de colaboración coas entidades locais: o programa de prevención e tratamento integral da violencia de xénero, o de fomento de conciliación da vida persoal, laboral e familiar e o programa de apoio aos Centros de Información ás Mulleres.

  • O programa de prevención e tratamento integral da violencia de xénero inclúe accións de intervención de carácter integral coas mulleres vítimas de violencia de xénero, coas súas fillas e fillos, así como coas persoas delas dependentes e actuacións dirixidas á loita contra a explotación sexual e a prostitución.

 

Na área de Vigo, este programa recibe un total de 11.862 euros sendo destacable a axuda de 10.000 euros para un programa de asistencia psicolóxica ás fillas e fillos das mulleres vítimas da violencia de xénero que levará a cabo o Concello de Vigo.

 

  • Pola súa banda, o programa de fomento de conciliación da vida persoal, laboral e familiar engloba as medidas que os concellos adopten coa finalidade de facilitar a conciliación da vida persoal, familiar e laboral das persoas traballadoras. Entre esas medidas están os bancos de tempo.

 

Neste caso, os municipios da área de Vigo reciben un total de 24.000 euros para o programa do Concello de Vigo de servizo de atención domiciliaria á infancia, subvencionado con 12.000 euros, e o programa municipal de conciliación presentado polo Concello de Redondela, ao que tamén se lle outorgaron 12.000 euros.

 

  • Por último, o programa de apoio aos CIM ten como obxectivo reforzar a funcionalidade destas instalacións e consolidar os postos e o perfil profesional das persoas que prestan atención nelas. É subvencionable a existencia no cadro de persoal ou na relación de postos e traballo da entidade de prazas para persoal funcionario, laboral fixo ou indefinido para prestar servizos no CIM, para a atención a mulleres en situación de vulnerabilidade. Tamén será obxecto de axudas a contratación laboral temporal ou mercantil de profesionais para a prestación dos servizos de asesoramento xurídico ou de atención psicolóxica, así como para levar a cabo as funcións de axentes de igualdade ou de fomento do traballo en rede e de dinamización do territorio con enfoque de xénero.

 

Este é o programa que recibe un maior volume de investimento para os concellos da área territorial de Vigo cunha contía de 386.928,88 euros e sendo os municipios de Vigo, Moaña e Redondela os que reciben unha subvención maior.

Últimos días para adquirir os abonos da tempada de música clásica de Afundación

A Fundación Galicia Obra Social (Afundación) clausura o vindeiro mércores, 20 de xaneiro, a venda dos abonos para a súa nova tempada de música clásica viguesa que se poden adquirir mediante as súas canles habituais de comercialización de espectáculos, a web de Ataquilla.com e o teléfono 902 504 500. Todos aqueles que desexen facerse só co abono da segunda parte do programa, poderán adquirilo do 10 ao 22 de marzo. Ademais do aforro que supón o abono, un 20 % con respecto aos prezos dos billetes soltos, a fundación galega ten en marcha unha política de bonificacións e descontos para persoas desempregadas, xubiladas e mozas que supón unha rebaixa adicional dun 10 % no prezo dos abonos. Todas as funcións terán lugar no teatro Afundación de Vigo (Policarpo Sanz, 13).

Esta semana en La Fábrica: The Lemon Lovers y Sunday Hardcore Matinée

THE LEMON LOVERS (Portugal) + DJ AMOSA

Anticipada: 5€ en Entradium.com

Taquilla: 8€

 

Sábado 16 enero, 22.00 h.

 

 

 

Nacidos en 2012 en la vibrante ciudad de Porto, Portugal, The Lemon Lovers es un power tríoinflexible y renovador con el alma verdadera del rock’n’roll, una fusión de sonidos del pasado y del presente, acompañado de una energía distorsionada que se puede sentir en las actuaciones en directo.

João Silva (guitarra, voces) y Víctor Butuc (batería) se conocieron cuando asistían a la misma universidad y de la comunión entre sus gustos musicales llevo a estos jóvenes a tocar juntos. Pronto sintieron el impulso de subirse al escenario y enfrentarse al público el mayor número de veces posible. Sin embargo, faltaba algo, y mientras trabajaban en material para su primer EP Hangover (2013), la pieza que falta y que completó el rompecabezas se encontró en Andrés Malta (bajo, voces), que se unió a la banda durante el proceso de grabación.

Durante los últimos tres años, a menudo compartiendo escenario con artistas como Patrice (GER), Best Youth (PT), Miss Lava (PT), Killimanjaro (PT), Capitão Fausto (PT), Youthless (PT), entre otros y dieron unos 80 conciertos en Portugal.

En septiembre de 2014, la banda comenzó a trabajar en su álbum debut, y después de las sesiones de pre-producción, entre conciertos, la banda viajó a losEstudios Reno de Madrid para grabar su primer disco de larga duración. Brais González tomó la ingeniería de sonido y el trabajo de mezcla, la masterización fue realizada por Brian Lucey (The Black Keys, Arctic Monkeys, Chet Faker), el Magic Garden Mastering (Los Angeles, California), la banda entonces dio vida a Loud, Sexy and Rude, una obra compuesta por 12 temas que revelan un sonido más maduro y una nueva imagen, dejando tras de sí un cierto “efecto cuero” que define el comienzo de la banda.

Inmersos en la gira europea de presentación del nuevo álbum, The Lemon Lovers lanzó el vídeo del sencillo “El 55, dirigido por Vasco Mendes. Un tema cargado con bases de rock que define la banda perfectamente. El vídeo también establece el tono y el estilo de la banda: una apuesta completa que refleja las creencias y sensibilidad artística de los tres miembros.

DJ AMOSA

Javier Amosa ha llevado su mezcla de estilos por las cabinas de diversos clubes gallegos como El Manco, Mondo Club, Alma (Vigo), La Velvet (A Coruña), Moon Music Club o Ultramarinos (Santiago) donde es residente. Sus sesiones, siempre en constante evolución, son un combinado bailable y divertido de indie-rock y electrónica.

 

 

Sunday Hardcore Matinée con NO TURNING BACK (Holanda) + CONTRA AS CORDAS + MAYDAY + OTTP! + TTD

Anticipada: 7 € en Bonito Cadáver Tatoo y Honky Tonk

Taquilla: 10 €

 

Domingo 17 de enero, 17:00 h.

 

 

El 7º disco de los holandeses No Turning Back es una vez más una declaración de los principios y valores que siempre han marcado la trayectoria de la banda: plantar cara a las adversidades, disfrutar siempre del momento y trabajar duro para cambiar el mundo para mejor.

Sin perder un ápice de la fuerza que siempre ha caracterizado sus discos, con “No Regrets” siguen en su línea: temas cortos y rápidos, breakdowns para bailar como un poseso y coros para animar a la muchachada. ¿Para qué más?.

 

CONTRA AS CORDAS

Contra as Cordas nació en 2009 cuando se unieron cinco colegas con un objetivo común: armar una banda para divertirse y dar salida a sus inquietudes a través de la música.

Al pricipio comenzaron como una banda de punk ya que todos los miembros procedían de otras bandas, ya desaparecidas, de la escena ourensana. Al poco, empiezan a hacer algún concierto y grabar una demo de 5 canciones con el nombre de “Para ti”. Esto los llevó a tocar en numerosos sitios e incluso compartir escenario con bandas de renombre como No Servium o italianos Bull Brigada. De allí en adelante sigue tocando y componiendo. Con el tiempo la banda se acerca cada vez más al hardcore y metal para convertirse en lo que es hoy. Actualmente presentan un nuevo trabajo el nombre de “El invicto”

 

Más información en:
www.fabricadechocolateclub.com
FacebookTwitter

POLÍTICA SOCIAL DESTACA O PROXECTO DIGAL COMO UNHA EXPERIENCIA DE MOBILIDADE QUE “APOIA A FORMACIÓN DA MOCIDADE, MELLORA A SÚA EMPREGABILIDADE E FAVORECE A ADQUISICIÓN DE COÑECEMENTOS”

  • Os mozos realizaron prácticas laborais durante 60 días nas localidades de Praga (República Checa), Cork (Irlanda), Burdeos (Francia), Arezzo (Italia) e Braga (Portugal)
  • O proxecto DIGAL foi aprobado ao abeiro do programa Erasmus+ e conta para o 2015 e 2016 cun orzamento de 277.135 euros, que inclúe un total de 56 prazas para a realización de prácticas laborais durante 60 días en cinco países europeos

Santiago, 11 de xaneiro de 2016.- A directora xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cecilia Vázquez, reuniuse hoxe cos 30 mozos e mozas que participaron no primeiro grupo do proxecto ‘Dinamizando Galicia’ (DIGAL) e que realizaron prácticas laborais durante 60 días nas localidades de Praga (República Checa), Cork (Irlanda), Burdeos (Francia), Arezzo (Italia) e Braga (Portugal) no último trimestre do 2015. Segundo a directora xeral, os programas de mobilidade teñen como finalidade “apoiar a formación da mocidade, mediante a mellora da súa empregabilidade, xa que favorecen a adquisición de novos coñecementos, habilidades, capacidade e cualificacións”.

 

Durante a súa intervención, a directora xeral subliñou que “esta experiencia laboral amplía o currículo dos participantes, mellora as competencias idiomáticas e permite que se poida coñecer outra organización do traballo, detectar novos sectores empresariais para implantar en Galicia, así como novas posibilidades de internacionalización para empresas galegas”.

 

As prácticas do primeiro grupo de envío do proxecto DIGAL tiveron lugar nos sectores tecnolóxico, creación e xestión de empresas, xestión administrativa e contable; xardinería e floraría, aproveitamento e conservación do medio, traballos forestais e produción agropecuaria. Son 12 mozas e 18 mozos con idades comprendidas entre os 18 e 30 anos titulados en ciclos medios de formación profesional e nos cursos de formación ocupacional, accións formativas e programas de cualificación profesional inicial dos sectores sinalados dos centros que integran o consorcio deste proxecto.

 

Concretamente, neste primeiro grupo de envío participaron mozos e mozas do CFPO Viveiro, UAF Ames, UAF Negreira, CFEA Guísamo, CFEA Sergude de Boqueixón, CFO Lugo, IES A Pinguela de Monforte e CFI COIA de Vigo.

 

Proxecto DIGAL

O proxecto DIGAL foi aprobado ao abeiro do programa Erasmus+ e conta para o 2015 e 2016 cun orzamento de 277.135 euros, que inclúe un total de 56 prazas para a realización de prácticas laborais durante 60 días en cinco países europeos: 15 en Portugal, 15 en Italia, 10 en Irlanda, 10 en República Checa e 6 en Francia. A bolsa cubre os gastos de aloxamento, curso de preparación cultural e lingüística, seguro de responsabilidade civil, unha axuda para os gastos da viaxe e para os gastos de manutención.

 

Cecilia Vázquez informou que xa está en marcha a fase de selección doutros 26 mozos e mozas que participarán no segundo grupo do proxecto DIGAL e que realizaran as súas prácticas laborais no primeiro semestre do 2016.

 

 

El afán de protagonismo de @XulioFerreiro sobre los diputados de En Marea hace que PODEMOS se este planteando la posibilidad de concurrir en solitario a las elecciones de Galicia.

Tal y como publicaba PLADESEMAPESGA, los mareantes solo han utilizado en beneficio propio las siglas de PODEMOS para poder escalar puestos políticos que le venían negando a los nacionalistas todas las elecciones que se ha celebrado en España y Galicia, buena muestra de ello es el líder José Manuel Beiras, que nunca ha mejorado sus resultados en más de 40 años.

 

@XulioFerreiro lo sabe, y a utilizado la formación morada para poder ASALTAR MARÏA PITA según sus propias afirmaciones cuando nadie le conocía a salvo de sus propios ediles precarios del campus universitario donde deambulaban en busca de su oportunidad, cual buitre planea en busca de la carroña, y a estas alturas, pretende una vez más meterle la puñalada por la espalda a la formación de Pablo Iglesias, buscando Grupo Propio en el Congreso cuando no es precisamente a el, a quien le corresponde esa iniciativa, ya que no se ha presentado a las elecciones, pero en el mejor de los casos, @XulioFerreiro es incapaz de comprender por su afán de notoriedad, que los diputados se han presentado por PODEMOS y es a esta formación a quien corresponde tomar las decisiones, que ahora le pretende usurpar @XulioFerreiro en nombre de En MAREA.

 

Los diputados de Podemos Galicia, cuyos integrantes de En Marea se han sumado, no han hecho declaraciones políticas, cuando @XulioFerreiro inunda los medios de comunicación con sus propias declaraciones hablando y afirmando en nombre de PODEMOS, lo que le convierte en otro FRAUDE MÄS a los votantes de la formación morada.

 

ROMPER CON LOS MAREANTES ES TRÄMITE URGENTE PARA PODEMOS SI QUIEREN REPRESENTACIÖN EN LA XUNTA DE GALICIA

 

Todos los fundadores y altos cargos de PODEMOS ya conocen gracias a los comunicados de Pladesemapesga que @XulioFerreiro recibe regalos de empresas que contratan con el Concello y que se ha convertido en un político a EVITAR ELECTORALMENTE.

 

Si PODEMOS y Riobóo logran romper con EN MAREA y los nacionalistas tienen grandes posibilidades de acceder al gobierno de la Xunta de Galicia con muy buenos resultados, en cambio si optan por integrarse con los mareantes, el FRACASO ESTA ASEGURADO, y los mismos medios de comunicación y entes sociales lo vienen dejando claro en sus comunicados, por lo que, si la formación de PODEMOS no lo quiere ver, se encontrará con lo que ve, toda la ciudadanía menos sus responsables.

 

Buen ejemplo del fracaso nacionalista, lo encuentran o pueden encontrar en el bipartito gallego PSdeG-BNG bajo liderazgo de Touriño y Anxo Quintana, donde las luchas internas de los nacionalistas convirtieron la Xunta de Galicia en una de las peores etapas de gobierno gallego, siendo los resultados electorales de dicha unión, la MAYORÍA ABSOLUTA DE FEIJÓO, sin que fuese necesario ningún tipo de campaña electoral, ya que se la estaban haciendo los mismos nacionalistas ahora llamados «mareantes» y como dice el dicho, !!! cambiaras de collar, pero non de can !!!, un refrán muy asentado en Galicia, por lo que, el fraude de gobierno que representa @XulioFerreiro junto a sus asesor personal Xurxo Souto líder de Nunca Mais y Burla Negra, escondido de la incidencia del petrolero FRONT SERENADE que amenazó las costas gallegas, deja al descubierto las políticas «felonas, traidoras, deslealtades y crispación social» que de forma permanente vienen fraguando los nacionalistas, enemigos de los privilegios políticos mientras no están metiendo mano en ellos, y la muestra esta directamente relacionada con @XulioFerreiro aceptando un foro pagado en el HOTEL RITZ de Madrid, salón real donde un café cuesta 36 euros, pagado todo ello por FCC-Indra, empresa que contrata con el Concello que preside el mismo beneficiado Sr. @XulioFerreiro.

Y como muestra, sirve un botón, para que se enteren nuestros lectores, el responsable que le regala el foro, viajes y cuchipandas a @XulioFerreiro esta inmerso en un proceso o trama de corrupción con los mismos Pujol, donde tienen que declarar por regalar comisiones ilegales a cambio de contratos públicos.

 

A usted estimado lector, nadie le regala un viaje con su equipo y todos los gastos pagados al Hotel Ritz, Salón Real a cambio de nada, por ello, instamos al Sr. @Xulio Ferreiro bajo su pregonada transparencia, que haga público, que le dio a la empresa pagadora a cambio de las prebendas o regalos recibidos.

 

Breogán Riobóo, Secretario de PODEMOS GALICIA, un político que tras los últimos acontecimientos, tiene que dar la razón política a Pladesemapesga en sus juicios y conclusiones, para realizar manifestaciones públicas donde abrió la puerta a que su formación concurra en solitario a las próximas elecciones autonómicas, y para mayor acreditación pública, lo hizo mediante  un informe presentado en el Consello Cidadán Galego, grabado en vídeo y enviado a los medios de comunicación.

 

Tras las salidas mediáticas de @XulioFerreiro en todos los medios para afirmar cuestiones políticas que bajo ningún concepto le corresponden al no haberse presentado a las elecciones, a opinado que la coalición En Marea, conformada por Podemos Galicia, Anova y Esquerda Unida, fue un error, que evidencia la necesidad de reflexionar ante las próximas elecciones a la Xunta de Galicia y analizar en profundidad la posibilidad de presentarse en solitario a las elecciones de Galicia.

 

La posibilidad que ha planteado Riobóo es concurrir en solitario a los comicios gallegos: Caminar como Podemos Galicia en base a nuestros principios fundacionales y entendiendo la fortaleza de la organización mostrada a lo largo de toda la campaña, sacando adelante principalmente y en muchos casos, incluso en solitario, una campaña sin financiación de los bancos y con escasos fondos, dejando a un lado los nacionalistas que a estas alturas se han dado como unos compañeros de viaje en los que nadie quiere confiar, y buena muestra de ello es el mismo @XulioFerreiro, que en vez de atender las gestiones municipales del Concello de A Coruña, totalmente abandonas con unos vecinos crispados con su gobierno, se dedica a liderar los diputados y sus inquietudes en la Cámara, algo que es evidente no le corresponde al Sr @XulioFerreiro.

 

 

Riobóo ha destacado como un ERROR, como que el mensaje de la campaña a las elecciones nacionales no fue el mejor», ni la más aglutinadora. Ha indicado que hubo «sobre representación de algunas organizaciones» que configuran En Marea refiriéndose a Marea Atlántica y @XulioFerreiro sin decirlo de forma explícita.

 

También ha lamentado que la gestión comunicativa durante la campaña electoral haya ido en busca del voto explícitamente nacionalista y haya dejado en un segundo plano la transversalidad de Podemos, refiriéndose siempre a @XulioFerreiro cegado pro su afán de notoriedad y de estar en medio de la FARÁDULA POLÍTICA, sobre todo en sitios que no le corresponden.

 

Breogán Riobóo, considera que ha remarcado que nuevamente, como en las municipales, los electores preguntaban cuál era la papeleta de Podemos.

 

Esta pregunta le confirma que PODEMOS puede triunfar si deja a un lado los nacionalistas, A Marea Atlántica y @XulioFerreiro, fiel reflejo de lo que nadie desea en Galicia, y así lo confirman los resultados electorales de los últimos años, por ello no tiene sentido, regalarle puestos de poder en nombre de PODEMOS a quien no respeta las normas, la ética y en consecuencia, a quien se presento como PODEMOS y ahora pretenden Grupo Propio de mareantes.

 

Todo esto, no es un presagio, es algo que ya venía destapando PLADESEMAPESGA en sus comunicados, acertando con un PLENO AL 15, @XulioFerreiro esta caducado como político, su destino y futuro queda relegado a una moción de censura en el Concello de A Coruña, en manos del PSOE, si esto sucede, solo le queda como recurso público volver a editar libros en su tiempo dedicado a la Universidad, consiguiendo así, dos “tetas o mamandurrias”, una como profesor y otra como editor de libros, que nadie sabe quien compra…

 

Lo de recibir regalos de empresas que contratan con el Concello de A Coruña, ya no podrá ser, ya que el regalo va dirigido al máximo representante municipal, para coaccionarle, condicionarle, y exigirle el pago o contraprestación por el regalo recibido, es el caso concreto de FCC en el Hotel RITZ donde un café cuesta 36 euros que pagó FCC para el Foro SMARTCITY cuyos jugosos contratos surgen de EMALCSA y FUBNDACIÖN EMALCSA que de forma casual preside el Sr @XulioFerreiro y en este momento bajo expedientes de varias instituciones que investigan las formas irregulares de gestionar fondos públicos.

 

Con estos antecedentes, es lógico que Breogan Riobóo, desee alejarse de estos personajes si no quiere ver trucada su formación política en Galicia, en tan solo 6 meses de gobierno @XulioFerreiro ha puesto las sombras políticas, censura, falta de transparencia, crispación y todo lo que conlleva en lo peor que pueda tener la política en un país que se precie de democrático, y sirva de ejempl, una de las mayores reuniones sociales en las redes sociales cuyo hashtag  es #clandeloscuervos

 

Miguel delgado. Presidente de Pladesemapesga

ETHEL VÁZQUEZ DESTACA QUE A MODIFICACIÓN DA LEI DO SOLO PROPOSTA POLA XUNTA GARANTE A EXECUCIÓN DA ESTACIÓN INTERMODAL DE VIGO MEDIANTE UNHA SOLUCIÓN URBANÍSTICA ÁXIL E SEGURA

  • A Xunta ofrece a máxima colaboración para desbloquear a situación urbanística xurdida pola anulación do PXOM e poder desenvolver a intermodal de Vigo con todas as garantías xurídicas
  • Vázquez fai fincapé no interese do Goberno galego en que os proxectos estratéxicos para esta cidade saian adiante e subliña que mostra diso é a proposta de modificación da Lei do Solo anunciada polo presidente da Xunta o pasado venres
  • Esta modificación permitirá dar amparo xurídico a proxectos de interese público ou de utilidade social proxectados en Vigo
  • Trátase dun trámite de entre 7 e 8 meses dende a presentación do proxecto que permitiría executar a estación intermodal, sempre e cando conte co visto bo do ConcelloEthelVázquez_Fomento1

 

Madrid, 11 de xaneiro de 2016.- Ethel Vázquez destacou hoxe que a modificación da Lei do Solo proposta pola Xunta garante a execución da estación intermodal de Vigo mediante unha solución urbanística áxil e segura. A conselleira de Infraestruturas e Vivenda, Ethel Vázquez, acompañada pola directora xeral de Mobilidade, Helena de Lucas e a secretaria xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo, Encarnación Rivas, mantivo hoxe unha xuntanza de traballo coa ministra de Fomento en funcións, Ana Pastor, e o alcalde de Vigo, Abel Caballero.

 

A Xunta ofreceu nesta xuntanza a máxima colaboración para acadar unha solución urbanística que permita desenvolver a estación intermodal de Vigo con todas as garantías xurídicas.

 

Vázquez lembrou que é responsabilidade do Concello de Vigo achegar as solucións urbanísticas para os proxectos tan importantes que están planificados ou en marcha nesa cidade. Non obstante, fixo fincapé no interese da Xunta en que estes proxectos necesarios e interesantes para Vigo e os vigueses saian adiante, motivo da participación nesta xuntanza a tres bandas co fin de atopar solucións conxuntas e eficaces.

 

A conselleira indicou que a proba da vontade do Goberno galego de contribuír a desbloquear urbanísticamente os proxectos máis importantes para Vigo é a proposta anunciada polo presidente da Xunta o pasado venres: unha modificación da Lei do Solo que permitirá dar amparo xurídico de forma áxil e segura a proxectos de interese público ou de utilidade social, como é o caso.

 

Trátase dun trámite de entre 7 e 8 meses dende a presentación do proxecto, que, en todo caso, permitiría executar a estación intermodal, dado que se trata dun proxecto de evidente utilidade pública, sempre e cando conte co visto bo do Concello.

 

Vázquez subliñou a importancia de avanzar con responsabilidade nesa dirección, cada partido e cada administración no ámbito das súas competencias, para conseguir que Vigo e os vigueses conten o antes posible coas infraestruturas que precisan e que demandan.

 

Cómpre lembrar que no proxecto da intermodal conflúen o Ministerio de Fomento, que logo de executar a estación do AVE, ten en fase de contratación as obras do centro Vialia; a Xunta de Galicia, que xa traballa na redacción do proxecto construtivo da estación de autobuses integrada na mesma parcela; e o Concello, que segundo os seus propios compromisos e seguindo o modelo do resto das cidades, debe proporcionar os accesos que garantan a funcionalidade da estación.

 

 

 

 

La Xefa de Prensa de la Xunta de Galicia, CMRM, Pastora Charlín (Cargo de confianza del PPdeG) contrata publicidad institucional a un medio Digital que supervisa ella misma.

Pladesemapesga presenta denuncia que la Jefa del gabinete de Prensa de Medio Rural e do Mar, Xunta de Galicia, Pastora Charlin el uso indebido de fondos públicos del Mar y de la Diputación de Pontevedra e instan a ROSA QUINTANA  a su cese fulminante si tal con o afirma representa los intereses del Mar y no los suyos propios  y los de la Sra. Charlin.

Pastora Charlin no solo se auto adjudica dinero público PARA si misma, “metiendo la mano en la caja pública de los ciudadanos”, si no que usa los recursos de la Consellería de Medio Rural e do Mar para un panfleto bajo afinidades del PPdeG abandonado en las dependencias de la Xunta, cuya cuantía podría superar los 150 mil euros que se niegan a aclarar o desmentir.

Dicen los denunciantes que “tenemos conocimiento de que la Sra. Pastora Charlín está trasladando dinero público en beneficio propio de las partidas publicitarias del departamento que preside la Sra. Pastora como Jefa de Prensa” y hacen referencia a;

Dice en; http://www.canalriasbaixas.com/index.php/barbanza-noia/itemlist/tag/ZTNews?start=36

Pastora Charlín González

Xornalista que realizou os seus estudos superiores na Facultade de Comunicación Audiovisual na Universidade de Santiago de Compostela.  Na actualidade forma parte do equipo de redactores de TVSB CANAL RÍAS BAIXAS, tamén guioniza vídeos sectoriáis e institucionáis e se encarga da supervisión desta páxina web”.www.canalriasbaixas.com

Donde al parecer se acredita la presencia de la Sra. Pastora Charlín en la Web de Canal Rías Baixas a la que contrata un, banner publicitario del Gabinete de Prensa de la Consellería de Medio Rural e do Mar de la campaña “Pesca de Rías”, cuya cuantía en algunos medios es de 2.500 euros mensuales.

Curiosamente la Sra. Pastora Charlín comparte negocios de subvenciones, de la Diputación de Pontevedra desde el año 2009 por el que se publicita un banner para www.canalriasbaixas.compor valor de 22.260 euros a lo que hay que sumar otros servicios por un importe total de 90 mil euros, a lo que hay que sumar los años 2011, 2012, 2013, 2014 cuya gestión y guión le corresponde a la Sra. Pastora Charlin.

PLADESEMAPESGA puso en conocimiento de Rosa Quintana y del Presidente Alberto Núñez Feijóo los hechos, pero no se inmutan, dándole cobertura institucional bajo DELITO DE IGNORANCIA DELIBERADA, o lo que es lo mismo, LO SABEN PERO CALLAN Y NO HACEN NADA.

Desde la plataforma marítima recuerdan el Artículo 2. Letra a) del número 1 del artículo 2 redactada por el número 1 de la disposición final tercera de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público («B.O.E.» 13 abril).Vigencia desde: 13 mayo 2007. Artículo 12.-1.

  1. a) El desempeño de actividades privadas, incluidas las de carácter profesional, sea por cuenta propia o bajo la dependencia o al servicio de Entidades o particulares, en los asuntos en que esté interviniendo, haya intervenido en los dos últimos años o tenga que intervenir por razón del puesto público.

http://www.canalriasbaixas.com/images/banners/Banners_2014/pescaderias_2014.gif

Pero a ello hay que sumar las cifras de verdadero espanto por un banner de la Diputación de Pontevedra del que la Sra. Charlin junto a otros anuncios publicitarios se podría estar lucrado en beneficio propio y en clara competencia desleal de los medios de comunicación gallegos:

http://www.canalriasbaixas.com/images/banners/b29_depo.gif

91.740,00 Euros con cargo a la partida 09/111.111.226.20.

PLADESEMAPESGA EXIGE SU DIMISIÖN FULMINANTE

La Plataforma Marítima también denuncia el uso de los recursos de la Consellería de Medio Rural e do Mar para un panfleto bajo afinidades del PP abandonado en las dependencias de la Xunta

La Consellería de Medio Rural e do Mar bajo la responsabilidad directa de la Sra. Pastora Charlin como Jefa de Comunicación de la Consellería, viene editando una revista “Boletín Oficial da Consellería de Medio Rural” desde el año 2011,  con carácter bimensual en papel estucado de 80 gramos, el más caro del mercado, cuyo coste por ejemplar en imprenta ronda los 2 euros, por 25.000 ejemplares de tirada, solo la impresión unos 50.000 euros, cuya tajada dineraria va a  parar en principio a manos de una editora de Lugo según el Depósito Legal.

Dicho esto, la mayoría de los ejemplares se encuentran empaquetados en palés y abandonados en las dependencias de la Consellería sita en la C/ Camiño Francés, Nº 10 de Santiago de Compostela, en el que se puede apreciar unos quince paquetes de 500 ejemplares cada uno, lo que nos daría una suma visual de unos 8.000 ejemplares abandonados solo en estos ejemplares del 2011, Julio-Septiembre.

El contenido de la publicación versa en su totalidad sobre la promoción política de sus altos cargos y la promoción de los que afirman es de interés público y de carente interés para el público en general de ahí su premeditada ocultación y abandono de los ejemplares en las dependencias de la Consellería.

Los mismos funcionarios de las dependencias de la Consellería denunciaron mediante escrito el total abandono de la tirada Nº 2, “palés abandonados con centenares de revistas que enfadaban al público usuario de los servicios y que fueron retiradas para su reciclaje sin que llegaran al público” despilfarrando el dinero público que aportamos todos los contribuyentes y sin que la responsable Sra. Pastora Charlin hiciera el más mínimo esfuerzo por su debida diligencia de funcionario público, por lo que esta acreditado el despilfarro de dinero público para servicios con marcado carácter propagandístico y político de un dinero que no llegará a ninguna parte dada las fechas de las ediciones.

Que tras un largo recorrido de peticiones de información a los responsables, profundizar bajo una pormenorizada investigación en el DOG;

http://www.xunta.es/diario-oficial-galicia/buscarAnunciosPublico.do?method=listado

 y la Plataforma de Contratos de Galicia:

http://www.contratosdegalicia.es/portada.jsp?lang=es

Se nos ha dado como imposible recabar la más mínima información que pueda aportar luz a la edición de este Boletín Oficial de Medio Rural e do Mar, que vulnera y censura descaradamente la Ley y los mismos propósitos de las Normativas legales de la Xunta de Galicia:

Pladesemapesga denuncia que la responsable de la Consellería en connivencia con otro responsable que apuntamos a la Secretaría xeral Técnica bajo el Decreto DOG. Nº 70 jueves 12/04/2012 pag. 13037, orden de 30 de marzo de 2012 de Delegación de Competencias,  están trasladando fondos públicos para una publicación bajo uso lucrativo que dirigen ellos mismos y se auto adjudican a través de la misma presuntamente dinero público de forma irregular y convertida en un panfleto de altos cargos del Partido Popular y sus afinidades políticas, vulnerando la Ley de Incompatibilidades y de las negociaciones prohibidas a funcionarios con visos y atisbos de presunta prevaricación de varios cientos de miles de euros de fondos públicos por sus responsables, en este momento sin cuantificar las cifras dinerarias al oponerse en claro uso y abuso de las instituciones públicas a dar las oportunas informaciones de derecho público.

Pero también viene a recaer en nuestra fundada sospecha de ser utilizado el Gabinete de Prensa y sus recursos para presuntamente “sangrar de forma privada” a través de esta publicación, recursos y dinero público descaradamente a las empresas o entes adscritos y publicitadas o relacionadas con concesiones públicas de la Xunta de Galicia, bajo intereses inducidos o condicionados de servicios o contratación, forzadas por intereses propios a este tipo de colaboración y oficializadas sus gestiones sin concurrencia de contratos públicos, que se nos niega toda la información al respecto.

Descargar o ver documentos adjuntos:

Documento1:

http://www.pladesemapesga.com/Boletin_Oficial_Medio_Rural_e_do_Mar/AmpiaciondenunciaPastoraCharlinRevista.pdf

Ampliación denuncia contra Pastora Charlin por presunta prevaricación.

Documento 2:

http://www.pladesemapesga.com/Boletin_Oficial_Medio_Rural_e_do_Mar/documento1.pdf

Portada Boletín abandonado en las dependencias de Medio Rural e do Mar

Documento  3:

http://www.pladesemapesga.com/Boletin_Oficial_Medio_Rural_e_do_Mar/documento1-B.pdf

Datos del Boletín Oficial da Consellería abandonado en las dependencias de la Xunta

Documento 4:

http://www.pladesemapesga.com/Boletin_Oficial_Medio_Rural_e_do_Mar/documento1-C.pdf

Informe de las subvenciones de dinero público a medios de comunicación para silenciar los presuntos delitos de la Consellería que dirige Rosa Quintana (PP

http://www.pladesemapesga.com/Boletin_Oficial_Medio_Rural_e_do_Mar/documento1-D.pdf

Ver fotos de los paléts abandonados en las dependencias oficiales

http://www.pladesemapesga.com/Boletin_Oficial_Medio_Rural_e_do_Mar/documento1-E.pdf

Ver Indice Editorial del Boletín que dirige Pastora

http://www.pladesemapesga.com/Boletin_Oficial_Medio_Rural_e_do_Mar/documento1-F-A.pdf

Ver solicitud de desmentidos o aclaraciones que viene declinando contestar bajo IGNORANCIA DELIBERADA DE ROSA QUINTANA CONSELLEIRA DO MAR Y FEIJÖO; PRESIDENTE DE LA XUNTA.

Varios documentos justificativos que acreditan los hechos denunciados descargables en;

http://accionytransparenciapublica.com/index.php/transparencia/transparencia-autonomia/114-la-xefa-de-prensa-de-la-xunta-de-galicia-cmrm-pastora-charlin-cargo-de-confianza-del-ppdeg-contrata-publicidad-institucional-a-un-medio-digital-que-supervisa-ella-misma

A Marcha Mundial das Mulleres organiza o mércores 13 unha charla ao redor dos textos: “Renda Básica das iguais e feminismos” e “Guía Axudas Sociais”. Será a partires das 19:30 na Casa das Mulleres e contará coa presenza de persoas da ODS-Coia.

13xaneiro_marchaUnha das consecuencias históricas do patriarcado, consistiu en someter á muller e relegala ao ámbito doméstico coma nai e esposa, adicada aos coidados, sen recursos económicos propios e por tanto, dependente economicamente do home.

Para reverter esta situación e facer que a muller sexa libre e dona do seu destino,o movemento feminista ven reivindicando e traballando dende o seu nacemento, para empoderar ás mulleres na loita pola independencia económica e a igualdade.

Pola súa parte a Renda Básica das iguais, entendida como o dereito de toda persoa a percibir do Estado unha cantidade periódica que cubra as súas necesidades vitais, postúlase como un dos mecanismos para acadar a tan desexada independencia económica así como a igualdade efectiva entre mulleres e homes.

A Coordenadora Local de Vigo da Marcha Mundial das Mulleres que dentro dos seus catro campos de acción traballa dende a súa orixe pola Autonomía Económica das Mulleres, expresada non só na capacidade financeira (ser provedoras do seu propio sustento e das persoas que dependen dela), senón tamén no acceso a dereitos en materia de servizos públicos e outros esenciais, como a saúde e a vida digna; xunto coa Oficina de Dereitos Sociais de Coia que nace como punto de información, con espírito de loita colectiva, para ser unha ferramenta de apoio e denuncia social en materia de dereitos e deberes das persoas, transformadora da contorna máis próxima e do mundo para convertelo en máis xusto, igualitario, e digno; organizan conxuntamente unha CHARLA para dar a coñecer o libro  «Renda Básica das iguais e feminismos. Da centralidade do emprego á centralidade da vida» e debater ao seu remate, sobre a sinerxia entre a loita feminista e Renda Básica das iguais, facéndose alusión tamén a “Guía de Axudas Sociais” (elaborada por este colectivo).

Dita charla terá lugar o vindeiro mércores 13 de xaneiro do presente ano 2016, ás 19:30horas na Casa das Mulleres, na Rúa Romil 20, de Vigo.