A cita, que alcanza diez años de trabajo para hacer de Vigo la capital internacional del naval, abrió sus puertas esta mañana.

Vigo, 24 de mayo de 2016.- La Feria internacional de la Industria Naval de Vigo inauguró esta mañana su sexta edición en un entorno de optimismo y esperanza para un sector que se ve recuperado tras las crisis del tax- lease.
Durante el acto de inauguración, el Presidente de Navalia, José García Costas, resaltó el gran esfuerzo de llegar puntuales a la cita a lo largo de estos diez años de trabajo: “ha costado mucho llegar hasta aquí, créanme”. García Costas aprovechó también la ocasión para lanzar un mensaje a todo el sector naval: “Hemos sido, y seguiremos siendo, un sector prioritario para Vigo, Galicia y España. Y os aseguro que en los próximos años las gradas de los astilleros de nuestra Ría seguirán viendo nacer nuevos barcos, porque tenemos el conocimiento, el personal cualificado y también las fuerzas para continuar con la encomienda que mejor sabemos hacer: trabajar y generar riqueza para todos”.
Por su parte el Alcalde de Vigo, Abel Caballero, afirmó que Navalia es la muestra de la fortaleza, pese a los obstáculos que el naval ha tenido que sortear en los últimos diez años. Caballero recordó el daño que el problema del tax-lease provocó en toda la industria naval y la desolación de ver las gradas de nuestros astilleros vacíos. Pero en esta nueva etapa que parece vivir el sector, con buenas perspectivas que van surgiendo casi a diario, el Alcalde de Vigo animó a la organización, una vez más, a celebrar la feria con periodicidad anual.
Finalmente, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, destacó durante el acto inaugural el esfuerzo que está haciendo el sector naval gallego por renovarse y ser más competitivo, lo que le está “reportando un aumento progresivo de la carga de trabajo”. No en vano, y según apuntó el presidente de la Xunta, la cartera de pedidos desde el primer trimestre de 2015 y el primer trimestre de este año, “pasó de 9 a 19 buques”, y esos 19 buques representen el 32% del total de contratos que actualmente registra el sector en toda España. En este sentido, Feijóo subrayó que Galicia es una de las comunidades donde se registró un mayor aumento del tonelaje bruto ponderado, y la carga de trabajo en los astilleros gallegos “supera ya los 2.300 millones de euros”.
Tras el acto oficial, y la intervención de la Real Banda de Gaitas de Ourense, la comitiva de autoridades procedió a hacer el tradicional recorrido por la feria en la que este año se dan cita más de 500 marcas expositoras de 75 países.
AGENDA 25 de Mayo
AULA ASIME
10:00 – 12:00 Comfort class and silent ships
Moderador : Jose Ignacio Cuenca, Director Gerente
VULKAN ESPAÑOLA
10:00 Breve introducción
José Ignacio Cuenca
VULKAN ESPAÑOLA
10:03 Critical aspects for the design of a «SILENT SHIP» in compliance with Class Notations, ICES Nº 209 and/or MSFM 2020 (Maritime Strategy Frame Work 2020). Main and Auxiliary Machinery, the Bow Thrusters and the Propeller: Guaranteed Failure if you do not take care of them
Publio Beltrán, Director
T.S.I.
10:20 NVC Solutions by VULKAN (NVC = Noise and Vibration Control)
Anton Sokolow, Development Engineer, R&D
VULKAN – GERMANY
10:40 Coffee break
10:55 Floating Floors Analysis
Oscar Ovejero, Corporate Market Field Manager Marine
SIKA
11:15 SILENT PROPULSION EFFICIENT VESSELS: The importance of electric MOTORS and CONVERTERS
Joseba Hierro, Manager Motors
INDAR
11:35 Composite shafts
José Ignacio Cuenca
VULKAN ESPAÑOLA
Question & discussions
12:30 – 13:30 Optimización y control de procesos en la gestión de proyectos y
compras industriales
Marta Olbes, Document Solutions Product Manager
CANON
16:00 – 17:00 Las soluciones, según el tipo de aplicación, que aportan los sistemas
plásticos en las instalaciones del sector naval
Laura Sanchez, Directora Técnica de Italsan
ITALSAN
17:00 – 19:00 Energy Efficiency – what is best practice?
Bjørn Berger, Head of Performance Advisory, Maritime Advisory
DNV GL
AULA XUNTA DE GALICIA
09:45– 12:15 El GNL Como Combustible Marítimo
GASNAM
09:45 Introducción al gas natural como combustible
Manuel Lage, Secretario General
GASNAM
09:55 Mesa Redonda: Diseño e ingeniería de buques con GNL como combustible
José Poblet, Director General
COTENAVAL
Fernando Marcos, Director de Ventas España
MAN DIÉSEL & TURBO
Josu Goiogana, Director de Ventas España
WÄRTSILA
10:55 Mesa redonda: Análisis potencial flota pesquera y normativa para buques con GNL
Monserrat Espín, Adjunto al manager de MPO
BUREAU VERITAS
Manuel Sánchez, Senior Specialist machinery and Piping
LLOYD’S REGISTER
David Meana, Investigador Unidad Mixta de Movilidad Sostenible
ENERGYLAB
11:55 Mesa redonda: Suministro de gas natural como combustible
Rodrigo Díaz, Director de desarrollo de negocio
REGANOSA
Luis Manuel Porta, LNG Bunkering business development
GAS NATURAL FENOSA
12:15 – 14:15 Una apuesta por la renovación de la flota pesquera. Innovación en
construcción de buques pesqueros
COOPERATIVA DE ARMADORES DE VIGO
12:15 Bienvenida
12:25 Necesidades de Renovación en la flota española. Diseño y Desarrollo de Soluciones Tecnológicas para la flota arrastrera de Gran Altura del futuro
Javier Touza Touza, Presidente
COOPERATIVA DE ARMADORES DE VIGO
12:45 Proyectos actuales e innovación en la construcción de buques de pesca
Juan Manuel Paíno, Director General
ASTILLEROS ARMÓN
Álvaro García, Responsable de Desarrollo de Negocios
ASTILLEROS H.J. BARRERAS
José Ramón Regueira, Director Comercial
Jorge Sánchez, Director Técnico
NODOSA SHIPYARD
13:45 Líneas de apoyo a la financiación de proyectos de nuevas construcciones en buques de pesca
IGAPE
Marcos Oubiña Moure, Director Banca Corporativa
Javier Fraga Díaz, Director Banca Mar
ABANCA
16:00 – 18:30 Tecnologías pesqueras inteligentes para un sector pesquero
eficiente,y medioambientalmente sostenible
PTEPA
16:00 Bienvenida
Juan Manuel Liria, Coordinador del grupo de trabajo de tecnologías pesqueras
CEPESCA
16:10 TopicSFS-22- 2017 de Horizon 2020. Contenidos, impacto esperado y oportunidades para el sector
Maribel Rodríguez, representante de la Secretaría Técnica
PTEPA
16:30 Colaboración Europea para afrontar los desafíos de una pesca eficiente y sostenible
Juan Manuel Liria, Vicepresidente
CEPESCA
16.45 Soluciones tecnológicas novedosas para propiciar el uso sostenible de los recursos del sector pesquero
Esteban Puente, coordinador del equipo de Tecnologías Pesqueras Sostenibles
AZTI TECNALIA
17:05 Metodologías y tecnologías existentes para mejorar la recolección de datos y evaluación de los recursos pesqueros
José Rodríguez, coordinador del equipo de muestro del área ICES
INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
17:25 Tecnologías de reducción de costes en la vigilancia marítima y reducción de la pesca ilegal
Ponente pendiente de confirmación.
17:45 Soluciones para la mejora de las habilidades y competencias profesionales de los trabajadores de la mar
Carlos Esteban, Director del Centro
IFAPA San Fernando.
18:00 Clausura y Networking
AULA NAVALIA
10:30 – 11:30 Nuevo palangrero construido por Nodosa Shipyard para Falkland
Islands: Soluciones novedosas en propulsión y refrigeración
José Ramón Regueira, Sales & Commercial Manager NODOSA SHIPYARD
Jorge Sánchez, Technical Manager
NODOSA SHIPYARD
Juan Álvarez Casal, Technical Manager / BU Marine
Juan Traver, Market Manager Marine – Oil & Gas
GEA REFRIGERATION IBERICA
Raimundo Silveira, General Manager
MARINE INTEGRATED SOLUTIONS
11:30 – 13:30 Tendencias en la construcción naval
ROTACIÓN
RS Components, revolucionando la distribución industrial. Optimización de recursos en gestión de compras
Alfredo Castillo, Key Account Manager. Dpto Naval
Victor Gutierrez, Key Account Manager. Dpto Naval
RS COMPONENTS
Comunicaciones económicas en banda ancha, radio y periódicos para la navegación de altura
Jose Maria Sanchez Hidalgo, Gerente
DISVENT
El nuevo desarrollo de un propulsor económico de alta eficacia y respetuoso con el medio ambiente, para nuestros mares. Su campo de aplicación y ventajas
Joachim Mueller, Sales and Project Manager Dept. Offshore and Sea Going Vessels
SCHOTTEL GmbH & Co. KG.
Tres décadas de evolución de la ultra baja temperatura
Iván Estevez, Director Técnico
APINA S.A.
13:30 – 14:00 Presentación MAIN SOLUTIONS / BARLOWORLD
16:00 – 18:00 La propuesta certificadora para el sector íctico
Emma Tomasellli, Health & Value Chain Development Manager
RINA IBERIA
PAZO LOS ESCUDOS
21:30 I Edición Entrega de Premios ROTACIÓN