Archive | mayo 25, 2016

A XUNTA REFORZA A SÚA COLABORACIÓN COS BANCOS DE ALIMENTOS DE GALICIA AO INCREMENTAR A ACHEGA ECONÓMICA ATA OS 66.000 EUROS

  • O conselleiro de Pol’tica Social, JosŽ Manuel Rey Varela, asinar‡ un convenio de colaboraci—n co Banco de Alimentos.

    O conselleiro de Pol’tica Social, JosŽ Manuel Rey Varela, asinar‡ un convenio de colaboraci—n co Banco de Alimentos.

    O responsable da área social do Goberno autonómico subliñou a función que cumpren os bancos de alimentos, que valorou como “exemplos de xestión e aproveitamento da colaboración solidaria e desinteresada dos galegos e galegas”

 

Santiago, 25 de abril de 2016.- A Xunta de Galicia renova o seu apoio á Federación Galega de Bancos de Alimentos cunha achega económica para  2016 de 66.000 euros, o que supón un aumento do 10% con respecto ao acordo do ano pasado e que ten como obxecto promover e contribuír ao financiamento da actividade de captación e reparto de alimentos que dende estes bancos se realiza ás institucións e entidades benéficas para que as persoas e familias con menos recursos poidan satisfacer as súas necesidades alimenticias básicas. O conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, asinou hoxe no seu despacho de San Caetano un convenio de colaboración co presidente desta federación que aglutina aos diferentes bancos de alimentos que operan en Galicia, José Pita Chento.

 

O conselleiro subliñou a función que cumpren os bancos de alimentos, que valorou como “exemplos de xestión e aproveitamento da colaboración solidaria e desinteresada dos galegos e galegas”. Así mesmo, fixo fincapé no “esforzo anónimo dos voluntarios e voluntarias que durante todo o ano dedican parte do seu tempo a almacenar e preparar os lotes de produtos que logo se reparten ás entidades e organizacións benéficas”. Neste sentido, recalcou que o Goberno galego e os bancos de alimentos que forman parte da federación “compartimos o obxectivo de apoiar e asistir ás persoas máis vulnerables que están en situación ou en risco de exclusión social”.

 

Neste sentido, Rey Varela  explicou que ademais do convenio que vén asinando coa Federación Galega de Bancos de Alimentos dende 2013, a Consellería de Política Social asina anualmente outro acordo coa propia federación e máis a Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp). Grazas a estoutro acordo, dixo o titular desta carteira autonómica, “as familias con menores a cargo que precisan dunha achega extraordinaria nos meses de verán poden acceder polo menos a unha comida diaria para todos os membros da unidade familiar”.

 

Actualmente en Galicia existen bancos de alimentos nas distintas provincias: Banco de Alimentos Rías Altas na Coruña, Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo, Asociación Banco de Alimentos de Vigo, Asociación Banco de Alimentos de Ourense, Fundación Banco de Alimentos de Lugo e Asociación Banco de Alimentos Rías Baixas Pontevedra.

 

A XUNTA ADXUDICA DÚAS VIVENDAS EN RÉXIME DE ALUGUEIRO SOCIAL A FAMILIAS DE VIGO CON DIFICULTADES SOCIOECONÓMICAS

  • Un dos inmobles está situado no municipio de Vigo e o outro en Moaña e ambos foron cedidos por Abanca dentro pos programas de colaboración establecidos entre o Executivo autonómico e as entidades bancarias

Santiago, 25 de maio de 2016.- A Xunta de Galicia vén de adxudicar dúas vivendas a dúas familias de Vigo que se atopan nunha complicada situación socioeconómica e que as ocuparán en réxime de alugueiro social. Unha das vivendas está situada na cidade de Vigo e a outra no veciño concello de Moaña.

A Comisión Provincial de Vivenda de Pontevedra estudou os casos e propuxo a adxudicación directa das vivendas, en réxime de alugueiro, que foi ratificada pola conselleira de Infraestruturas e Vivenda, Ethel Vázquez.

O Goberno galego foi coñecedor da situación dunha destas familias a través do Foro Os Ninguéns e a Rede Solidaria Popular de Vigo e ambos inmobles foron achegados por Abanca dentro pos programas de colaboración establecida entre o Executivo autonómico e as entidades bancarias.

A XUNTA DE GALICIA REITERA O SEU COMPROMISO COA IGUALDADE DE OPORTUNIDADES PARA AS PERSOAS CON DISCAPACIDADE DURANTE A PRESENTACIÓN DO LIBRO “LA ACCESIBILIDAD DE LOS MUSEOS: VISIONES Y PERSPECTIVAS”

  • A directora xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade, Coro Piñeiro, e o secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, presentaron a obra que é o resultado dunha tese doutoral
  • A investigación que deu lugar a este manual busca ser un exemplo de traballo conxunto dos diferentes sectores da sociedade como ferramenta para posibilitar os cambios necesarios para que as entornas resulten máis inclusivas e respectuosas coas persoas

 

Santiago, 25 de abril de 2016.- A directora xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade, Coro Piñeiro, e o secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, acudiron ao acto de presentación do libro “La accesibilidad de los museos: visiones y perspectivas. Una propuesta de intervención en Galicia”. Ambos representantes institucionais foron os encargados presentar a obra, que é o resultado dunha tese doutoral dirixida por Rosa Margarita Cacheda e Moisés Lamigueiro.

 

A obra busca ser un exemplo de traballo conxunto dos diferentes sectores da sociedade como ferramenta para posibilitar os cambios necesarios para que as entornas resulten máis inclusivas e respectuosas coas persoas. A investigación céntrase nos museos e nos centros de arte, lugares nos que, a pesar da progresiva eliminación das barreiras arquitectónicas dos últimos anos, o proceso para conseguir este obxectivo está a ser lento ou aínda non foi posible a eliminación de todas as barreiras polo seu carácter histórico e patrimonial.

 

Durante a súa intervención, Coro Piñeiro, destacou que os centros onde se desenvolven actividades culturais, deportivas ou de lecer han de favorecer que as persoas discapacitadas poidan acceder aos mesmos. “Promover, protexer e asegurar o pleno gozo dos dereitos humanos e liberdades das persoas con discapacidade é o noso principal obxectivo”, explicou a directora xeral. “A accesibilidade é un dereito e a súa carencia considérase unha vulneración da igualdade de oportunidades, polo que é responsabilidade das institucións, así como tamén da sociedade no seu conxunto, establecer as condicións necesarias para que toda a cidadanía poida desenvolver a súa vida en condicións de igualdade”, engadiu Coro Piñeiro.

 

Pola súa banda, Anxo Lorenzo afirmou durante a presentación “que o acceso á cultura sexa unha realidade para calquera persoa con independencia das súas capacidades é un obxectivo evidente que as administracións temos a obriga de atender e no que queda moitísimo por facer”.

Así mesmo, lembrou que “o conxunto da sociedade, incluídas as administracións, fomos avanzando nos deberes de integración social no conxunto dos ámbitos, tamén no da cultura; pero é certo que existen aínda numerosos espazos sen abrir”. Nese sentido, asegurou que “unha política transversal de atención á diversidade como promove a Xunta de Galicia, de acordo coa Convención das Nacións Unidas, é indispensable para que vaiamos dando novos pasos, de forma constante, para asegurar os dereitos de todas as persoas”.

Cómpre destacar que nos últimos tempos as administracións públicas veñen realizando esforzos para mellorar a accesibilidade nos distintos ámbitos. No caso da Xunta de Galicia o compromiso coa súa mellora é máximo, tendo que subliñarse a aprobación en 2014 polo Parlamento de Galicia e a súa entrada en vigor no mes de marzo de 2015 da Lei 10/2014, do 3 de decembro, de accesibilidade.

Ademais, no pasado mes de novembro, o Consello da Xunta aprobou a Estratexia galega sobre Discapacidade 2015-2020, instrumento de planificación que o Goberno da Xunta de Galicia pon ao servizo da comunidade para seguir avanzando na igualdade de oportunidades e na aceptación das diferenzas para un grupo de poboación heteroxéneo con necesidades e demandas diversas.

 

Eva Longoria se incorpora al jurado global de The Venture

unnamedEva Longoria se incorpora al jurado global de The Venture.
La actriz y empresaria aporta su experiencia como emprendedora social al frente de The Eva Longoria Foundation, desde donde ayuda a mujeres latinas y a sus familias a lograr un futuro mejor a través de la educación y el emprendimiento.

Su nombre se suma a los de Alexandre Ricard (Pernod Ricard), Sonai Shah (LSTN Sound C.) y Joe Huff (Beeckcenter) para completar el panel de expertos encargado de repartir entre los 27 proyectos finalistas el millón de dólares de los fondos que The Venture aporta como premio. El proyecto Alzhup, enfocado a la lucha contra el Alzheimer y encabezado por Rafael Espinosa de los
Monteros, será el representante español en la Final Pitch que se celebrará en Nueva York los días 13 y 14 de julio.

Madrid, 23 de mayo de 2016

The Venture afronta la recta final de su edición de este año con el anuncio de los nombres que configurarán el panel de expertos de su jurado global.

Además de desear la mejor de las suertes a los 27 proyectos finalistas, la actriz Eva Longoria ha declarado sentirse muy honrada de ser parte de este jurado porque “el emprendimiento social aún tiene que jugar un papel mucho más relevante en el futuro del mundo de los negocios, es algo que siento de  corazón y de lo que estoy profundamente convencida”. Longoria asesorará a los finalistas de The Venture a partir de su larga experiencia profesional y, especialmente, como promotora del cambio social entre las mujeres latinas a través de The Eva Longoria Foundation, donde la educación y la formación empresarial son el motor para el cambio de las vidas de
estas mujeres, las de sus familias y sus entornos. Junto a ella, forman parte del panel de expertos el fundador de LSTN Sound Co, Joe Huff, el fundador y
Director Ejecutivo del Beeck Center for Social Impact + Innovation, Sonal Shah, y el Chairman y CEO de Pernod Ricard, Alexandre Ricard.
Joe Huff ha sido invitado a unirse al jurado de este año por sus conocimientos y experiencia en la fundación de la exitosa LSTN Sound Co, una empresa social cuyo lema es “lo que es bueno para el negocio, debe ser bueno para el mundo”. Su objetivo es producir productos de audio de primera calidad y utilizar los ingresos de sus ventas para mejorar el entorno social a través de la música. Con cada venta realizada ayuda a proporcionar audífonos a personas necesitadas a través de su socio, la Starkey Hearing
Foundation. En menos de tres años, la iniciativa ha logrado devolver el don del oído a más de 20.000 personas. “El emprendimiento social es algo en lo que llevo involucrado hace muchos años”, ha dicho Joe Huff.
“Me entusiasma la idea de emplear un negocio como fuerza para el bien, creo que es una motivación cada vez más importante en el mundo actual. La variedad de proyectos empresariales que han llegado a la final de Chivas The Venture de este año es emocionante, no puedo esperar a conocerlos en persona en Nueva York y saber más de cada uno de ellos”. En esta segunda edición, España se ha sumado a los 27 países participantes en The Venture, habiendo recibido en su primera edición local más de un centenar de proyectos. Cinco de ellos fueron seleccionados como finalistas, aunque solo uno opta al galardón principal, Alzhup, una plataforma pensada para mejorar la vida de los enfermos de Alzheimer. Hasta el próximo día 13 de junio el destino de estos 27 finalistas está en manos del público de todo el mundo. Ellos serán quienes, con sus votos (aquí), determinarán como se adjudicarán los primeros 250.000 dólares en financiación. Los restantes 750.000 $ serán repartidos en la gran final de The Venture, el 14 de julio en el Final Pitch en Nueva York, cuando cada finalista defienda su candidatura en
directo, durante cinco minutos, frente a un auditorio y los cuatro miembros del jurado.

The Venture es la iniciativa con la que Chivas trata de encontrar a los emprendedores sociales más prometedores del mundo, concretamente, aquellos que buscan el éxito basado en un impacto positivo  en la vida de otros. Con unos recursos y fondos en torno al millón de dólares, The Venture permitirá a estos emprendedores sociales procedentes de todo el mundo desarrollar todo su potencial y les brindará la posibilidad de ganar visibilidad para su negocio.
Sobre Chivas Regal
Fundado en 1909, Chivas Regal es el primer whisky de lujo del mundo y está  considerado un clásico atemporal, sinónimo de estilo, esencia y exclusividad.
Como marca internacional, Chivas Regal factura actualmente 4.6 millones de cajas de 9L en más de 150 países en todo el mundo. Dado que la generosidad, el emprendimiento, la
fraternidad y la integridad son el corazón de Chivas Regal, en 2008 la marca lanzó su exitosa campaña Live with Chivalry, inspirada en hombres jóvenes de más de 60 países que persiguen el éxito siempre asociado a la integridad.

PLADESEMAPESGA denuncia en la Fiscalía el exceso de contratos bajo ordenes de Xulio Ferreiro a Xurxo Souto, líder de Nunca Mais y Burla Negra, en detrimento de Asociaciones y las Meigas de A Coruña.

PLADESEMAPESGA denuncia en la Fiscalía el exceso de contratos bajo ordenes de Xulio Ferreiro a Xurxo Souto, líder de Nunca Mais y Burla Negra, en detrimento de Asociaciones y las Meigas de A Coruña.

https://www.youtube.com/watch?v=HKsFEXs2kRA&authuser=0

Xurxo Souto, además de «cantante» del grupo Os -Diplomáticos de Monte Alto- convertido en «poeta y pregonero» preferido de Xulio Ferreiro para «untar» con dinero municipal que se sustrae anulando convenios entre ellos el de As Meigas de San Xoan. Así se desprende de la DENUNCIA presentada esta mañana en la Fiscalía de A Coruña por la Plataforma en Defensa del sector Marítimo Pesquero de Galicia.

Pladesemapesga DENUNCIA y insta al alcalde a anular la actuación de «Os Diplomáticos de Monte Alto» cuyo gestor y vocalista es el Sr Xurxo Souto, por el alto grado e indicios de presunta prevaricación bajo el «dedo directo y autorización personal» de @XulioFerreiro en trasladar de forma habitual dinero municipal cuyo destino es el bolsillo de Xurxo Souto. Pladesemapesga tiene fundados indicios de que A Marea Atlántica tras romper el convenio de colaboración con las Meigas de San Juan y despreciar el acto institucional, el dinero se ha trasladado al bolsillo de Xurxo Souto, líder de Nunca Mais, Burla Negra, amigo intimo y asesor personal de @XulioFerreiro por lo que se podría considerar «Delitos contra la Administración pública. CAPÍTULO PRIMERO De la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos. Artículo 404 del Código Penal», la autoridad o funcionario público que, que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de in-habilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años.

Y Xulio Ferreiro lo sabe. lo sabía y ha actuado con dolo y clara intención de hacerlo, en declaraciones a esta Plataforma la Secretaria de la Oficina de Turismo Municipal sita en Plaza. de María Pita, 6 – 15001 – A Coruña (A Coruña), nos declaro que no nos podía trasladar información sobre esas cuestiones, por que era una cuestión política que decidía personalmente el Sr Alcalde Xulio Ferreiro.

Desde la llegada de Xulio Ferreiro al Concello de A Coruña, el Sr Xurxo Souto habitual en el despacho del alcalde, comienza a recibir jugosas cantidades de dinero público que se ocultan de forma deliberada a los ciudadanos, denegando la multitud de solicitudes en este sentido de Pladesemapesga.

El polifacético Xurxo Souto será el encargado de inaugurar con su pregón las fiestas de María Pita 2015.

www.laopinioncoruna.es/coruna/2015/07/21/xurxo-souto-pregonero/978109.html

A Coruña 08 Octubre de 2010.

Fiestas del Ventorrillo. A cargo de la Asociación de Vecinos del Ventorrillo, Cances, A Silva, Penamoa y La Moura

El responsable de la Asociación de Vecinos, es también el propietario del registro de la web de www.mareaatlantica.org

El pregonero, Xurxo Souto, hombre polifacético; escritor, locutor, cantante… y sobre todo buen vecino, dará la entrada a los cuatro días de fiestas

Vicepresidente: Manuel Aníbal Rodríguez. también el propietario del registro de la web dewww.mareaatlantica.org

http://www.avvventorrillo.org/?p=3191

Eugenia Vieto, edil de Facenda destina 7.000 euros a poetas y «Xurxo Souto es poeta y el pregonero del Concello», se niega a aclarar o desmentir si ese dinero esta destinado a «dedo» al líder de la Plataforma Nunca Mais.

XURXO SOUTO, que se embolsó 750 euros ( de la caja municipal de los ciudadanos ) por estar al lado de Xulio Ferreiro en el balcón de María Pita.

Ahora le encontramos contratado a través de su orquesta “Os Diplomáticos de Monte Alto” para actuar en las fiestas de San Juan por expreso deseo del Sr Alcalde Xulio Ferreiro sin más mérito que la amistad manifiesta. NP Turismo San Xoan A Coruña recibida el día 20/05/2016 emitida por el Concello de A Coruña, Turismo. Alba Suárez. Comunicación Turismo de A Coruña
comunicacionturismo@coruna.es se adjunta y Programa San Xoán 2016, acreditando dicha contratación.

En referencia al desprecio con la Asociación Hogueras de San Juan, Sande (Marera Atlántica) indicó que la citada asociación recibió 150.000 euros del ayuntamiento(este año no recibirá nada), que irán destinados a otras cosas más acordes con el gobierno de Marea, sin referirse a las partidas desviadas para ser destinadas al intimo amigo del Alcalde Xurxo Souto.
http://www.adiantegalicia.es/municipal/2016/05/20/se-presenta-el-san-xoan-2016-y-comienza-el-debate.html

 

Publicado el 1 ago. 2015 https://youtu.be/HKsFEXs2kRA

 

Pregón de Xulio Ferreiro y Xurxo Souto – Fiestas María Pita 2015 A Coruña, accesos o usuarios que han visto el video promocional, 2.064 en 10 meses, lo que nos indica el rechazo generalizado socialmente con este tipo de amiguismos y contrataciones sin una base sólida que no sea la amistad para justificarlos, que a pesar de su relevancia tras el cargo de alcalde de Coruña los datos averguenzan los mínimos requisitos de debida diligencia a la hora de gastar los dineros públicos.

 

Xurxo Souto, cantante, acordeonista, escritor, actor, director y locutor gallego, líder y Presidente de la Plataforma Nunca Mais, Líder de Burla Negra y gran activista posicionado al lado del nacionalismo mas radical en Galicia.

 

Desde el 15/06/2015 hasta el 24/06/2015 Organizada y financiado por: Ayuntamiento de A Coruña bajo petición expresa de Xulio Ferreiro, Xurxo Souto es contratado para ir por todos los barrios de A Coruña con «NOTAS MUSICALES EN LOS BARRIOS CON XURXO SOUTO»…De lo que también se han negado desde la alcaldía a informar o aclarar sobre el coste y cuantía de la partida económica.

 

El Concello de A Coruña en 26/10/2016 contrata «Océano para terrícolas, a cargo de Xurxo Souto», para Biblioteca Municipal de Estudos Locais. Calle Durán Loriga 10, 1º. 15003 A Coruña, a la solicitud de datos el Gabinete de Prensa se niega a informar advirtiendo que es información clasificada como reservada, acudiendo a la Concejalía de Cultura, nos afirman que es un asunto personal que lleva directamente el Alcalde Xulio Ferreiro.

 

Denuncian el bloqueo de subvenciones a asociaciones y entidades, desde las Anpas a otras dedicadas a actividades sociales, culturales y deportivas y la paralización de la ciudad.

 

Consuelo Bautista A Coruña 18/01/2016 – 13:39 CET .

 

http://cadenaser.com/emisora/2016/01/18/radio_coruna/1453120770_797417.html

 

La Federación de Asociaciones de Vecinos ha pedido al gobierno de la Marea Atlántica y al grupo del PSOE que lleguen a acuerdo urgente para aprobar los presupuestos municipales, ahora prorrogados ante la falta de consenso. Denuncian el bloqueo de subvenciones a asociaciones y entidades, desde las Anpas a otras dedicadas a actividades sociales, culturales y deportivas y la paralización de la ciudad.

 

Una familia con 5 hijos vivirá con los «70 euros que le quedan a la abuela» tras el informe a la Xunta de los Servicios Sociales del Concello de A Coruña bajo Gobierno de A Marea Atlántica

 

La Xunta tras el informe del Concello de A Coruña, Servicios Sociales les retiró la renta de inclusión social porque la «unidade de convivencia dispón de recursos superiores a contía esixida pola Risga»

 

El RISGA lo gestiona el Concello de A Coruña a través de los Servicios Sociales cuya edil de A Marea Atlántica es Silvia Camean, por lo que no caben disculpas o evasivas. La Xunta de Galicia resuelve en función de los informes de los Servicios Sociales de A Coruña y en el caso de esta familia numerosa a la que se obliga a vivir con 70 euros, es el resultado de la gestión del Gobierno de Xulio Ferreiro, mostrándose la deslealtad con los votantes de las Mareas e indignados del 15M, PLADESEMAPESGA apunta directamente a Xulio Ferreiro de convertir el Concello de A Coruña en un «cortello » donde solo accede al dinero público los, afines, amiguetes y quien libremente decida el Sr Xulio Ferreiro, vulnerando no solo las normativas, el sentido común, la ética, la moral política, dejando la debida diligencia «IN VIGILANDO» de las administraciones públicas en su nivel más bajo de la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos legislada en el Art.9 de la Constitución, en la que se “CAGA LITERALMENTE el Grupo Político de A Marea Atlántica”.

 

Documentos descargables en;

http://xornalgalicia.com/inicio/portada/764-pladesemapesga-denuncia-en-la-fiscalia-el-exceso-de-contratos-bajo-ordenes-de-xulio-ferreiro-a-xurxo-souto-lider-de-nunca-mais-y-burla-negra-en-detrimento-de-asociaciones-y-las-meigas-de-a-coruna

ABANCA e a Cámara de Comercio de Tui reeditan a campaña para recadar fondos a favor do Banco de Alimentos de Vigo

ABANCA e a Federación Galega de Comercio propóñense impulsar o comercio local coa renovación do seu convenio

Cristina Pato e Esther Viúdez actuarán coa Real Filharmonía de Galicia a vindeira semana en Vigo

A Fundación Galicia Obra Social (Afundación) presenta o vindeiro venres 3 de xuño, en Vigo, un novo concerto da tempada de música clásica, desta volta coa Real Filharmonía de Galicia (RFG) dirixida por Paul Daniel e coa gaiteira e pianista Cristina Pato e a oboísta Esther Viúdez como solistas. O recital, composto por obras de James Macmillan, Octavio Vázquez e Tchaikovsky, terá lugar ás 20.30 h no Teatro Afundación de Vigo (Policarpo Sanz, 13). As entradas pódense adquirir mediante as canles habituais de comercialización de espectáculos da entidade: a web www.ataquilla.com e o teléfono 902 504 500. Ademais, a entidade ofrece unha política de bonificacións e descontos para persoas desempregadas, xubiladas e mozas que supón unha rebaixa adicional dun 10 % no prezo das entradas, así como descontos para os menores de 35 anos media hora antes de cada concerto no despacho de billetes do teatro.

Valentín González inaugura mañá na Sede Afundación en Vigo a mostra «Círculos de Confusión»

EL ECLIPSUEÑO+luzO fotógrafo asturiano Valentín González inaugurará mañá, xoves 26 de maio, ás 19.00 h, a exposición «Círculos de confusión», unha selección de trinta obras que ilustran o percorrido creativo deste artista nos últimos 25 anos. A mostra poderá visitarse ata o próximo 25 de xuño, de luns a sábados en horario de 17.30 a 20.30 h.

Venres 27 – Roteiro pola industria na Coia antiga

Venres 27 maioroteiro27

Saída > 18:00 da fábrica Bernardo Alfageme (r/Tomás Alonso)

Chegada > 19:30 ao solar de REYMAN (avenida Castelao)

O vindeiro venres día 27 de maio ás 6 da tarde, partindo dende a factoría de Alfageme na rúa Tomás Alonso, desenvolveremos un roteiro seguindo a pista das industrias do barrio de Coia. Faremos un pequeno percorrido, no que poderemos contemplar arquitecturas de moito interese (asinadas por autores como Francisco Castro ou Gómez Román), pegadas dun pasado que pouco a pouco desaparece. Deste xeito, reflexionaremos sobre o rol do patrimonio arquitectónico na nosa sociedade.

Organizan: IES Alexandre Bóveda – roteiroporcoia.es – Espazo Alicerces – A.VV. O Torreiro de Coia