Más de 250.000 personas han visitado la exposición Titanic The Reconstruction……
En su primer año de singladuras:
«Titanic The Reconstruction» supera los 250.000 visitantes.
El record de afluencia de público se produjo en el Parque de las Ciencias de Granada, donde, el día 28 de febrero, fue visitada por 5.963 personas.
Actualmente puede visitarse en Vigo, antes de zarpar para Bilbao y Barcelona.
El 93 % sale de la exposición satisfecho/muy satisfecho, y recomienda la visita a sus familiares y amigos. El 21 % repetirá la visita.
Un total de 263.942 personas han visitado la exposición Titanic The Reconstruction en su primer año de singladuras, en las ciudades de Granada, Tarragona y Vigo, donde se encuentra actualmente, instalada, en la Estación Marítima, bajo el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Vigo.
La exposición, que ha sido con construida con la colaboración del Parque de las Ciencias de Granada, del Museo Marítimo de Barcelona, de la Fundación Philippe Cousteau, de la Fundación Marconi, de la Fundación Enrique Gran y de otras instituciones, públicas y privadas, comenzó a diseñarse a finales del año 2012 «finalizando» su construcción en el mes de julio del 2015, hace ahora un año.
El complicado traslado de esta macro exposición, que se realiza a bordo de 4 camiones tráiler, requiere unos embalajes muy especiales, que han sido fabricados en Urnieta (Guipuzcoa) por Embalajes Bereciartua, una de las empresas más importantes del mundo en la fabricación de grandes embalajes especiales.
Aunque la exposición gira en torno al «Titanic más grande del mundo· (En la actualidad no existe ningún Titanic más grande que el que se puede ver en esta exposición), el público visitante sale emocionado con la forma de contar las historias que sucedieron a bordo del «buque de los sueños», admirando los objetos expuestos, entre los que destacan el coche original del Titanic (Brush D24/1909), el cuadro original El Sueño del Titanic, las exclusivas imágenes de la última entrevista de Millvina Dean, la última superviviente, la réplica de la Cabina Marconi, inaugurada por la princesa Elettra Marconi, la hija de Guillermo Marconi…….
La visita, que es «obligatorio» hacerla con la audioguía, en el idioma elegido, tiene una duración de una hora y media y, al final, el 93 & de los visitantes encuestados, declara que la exposición es mejor de lo que se imaginaban y, sobre todo, que la visita resulta muy emocionante, siendo difícil en alguna de las salas, contener las lagrimas, manifestando todos ellos que la recomendaran a su familiares y amigos. De este 93 %,, el 21 % declaró que volverá a visitar la exposición.
Actualmente, y hasta el día 21, la exposición puede visitarse en la Estación Marítima del puerto de Vigo, antes de zarpar para Bilbao y Barcelona, de donde partirá para diversas ciudades europea y americanas. .
INAUGURACIÓN NUEVO CAMPING DE ONS – EL PRIMER CAMPING AUTOSOSTENIBLE DE GALICIA
La Isla de Ons alberga el primer camping autosostenible de Galicia
La conselleira de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio de la Xunta de Galicia ha inaugurado este camping autosostenible, gracias a la incorporación de sistemas de aprovechamiento de energías renovables y medidas de eficiencia energética, que minimizan al máximo la utilización de recursos naturales.
- El Camping de Ons es también pionero en la incorporación de una Zona de Glamping, compuesta por diez tiendas que incluyen una serie de comodidades adicionales, como cama, cojines o edredones.
Pies de fotos
Foto 1 (de izquierda a derecha): Félix Juncal, alcalde del Concello de Bueu; Beatriz Mato, conselleira de Medio Ambiente y Ordenación do Territorio, María Jesús Otero Acuña, gerente del Camping de Ons; y Nava Castro, secretaria Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia.
Foto 2: Imagen de la zona glamping con tiendas Premium.
Foto 3: Beatriz Mato y María Jesus Otero Acuña plantando un árbol conmemorativo.
ELROW MUSIC CALIENTA JULIO CON DOS RELEASES
PARTICIPANTES NA ESTRATEXIA DE INCLUSIÓN SOCIAL DA XUNTA DE GALICIA REALIZAN PRÁCTICAS FORMATIVAS DE ENVASADO NO POLÍGONO OURENSÁN DE SAN CIBRAO DAS VIÑAS
- Un grupo de catro persoas adquiren coñecementos técnicos e melloran as súas posibilidades de inserción no mercado laboral
Barbadás (Ourense), 6 de xullo de 2016.- Un grupo de catro persoas que participan a través do equipo de inclusión de Barbadás (Ourense) na Estratexia de Inclusión Social de Galicia 2014-2020, impulsada pola Consellería de Política Social e cofinanciada polo Fondo Social Europeo, están a realizar prácticas formativas non laborais no centro de traballo da empresa “Aceites Abril S.L.”, no polígono industrial San Cibrao das Viñas, en Ourense.
O programa de formación, froito do convenio asinado no seu día por esa empresa coa Xunta de Galicia, desenvólvese dende o pasado 13 de xuño e comprenderá un total de 100 horas de prácticas como envasadores, ata o seu remate o día 11 deste mes de xullo.
Os catro participantes nesta actuación adquirirán novos coñecementos técnicos e demostrarán as súas aptitudes nun posto de traballo, pudendo incorporar logo esta experiencia ao seu currículo persoal co que aumentarán as posibilidades de inserción no mercado laboral.
As prácticas forman parte do plan de actuacións incluído nos itinerarios de inserción socio-laboral da administración autonómica, que os dispositivos técnicos comarcais do Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar deseñan para os participantes na Estratexia de Inclusión Social de Galicia.
O departamento de Inclusión do Consorcio, da Consellería de Política Social, conta na actualidade con 18 oficinas comarcais repartidas polo territorio da comunidade autónoma galega, máis un centro no módulo penitenciario de Teixeiro. No pasado ano 2015, as oficinas de Inclusión da Xunta de Galicia atenderon a 10.230 persoas.
A CONSELLEIRA DE INFRAESTRUTURAS INFORMA AO ALCALDE DE TUI DOS AVANCES NO PROXECTO PARA A CONSTRUCIÓN DUNHA ROTONDA DE ACCESO Á DEPURADORA DE GUILLAREI
- Este proxecto, que ten como obxectivo mellorar a seguridade viaria na zona, consta dun orzamento de preto de 200.000 euros
- A actuación consiste na transformación da intersección de acceso á depuradora nunha glorieta, no punto quilométrico 1+900 da estrada que une Guillarei e Salvaterra de Miño (PO-404)
Santiago, 6 de xullo de 2016.- A conselleira de Infraestruturas e Vivenda, Ethel Vázquez, mantivo hoxe unha xuntanza de traballo co alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, na que o informou dos avances no proxecto para a construción dunha rotonda de acceso á estación depuradora de Guillarei.
Esta actuación consiste na transformación da intersección de acceso á depuradora nunha glorieta, no punto quilométrico 1+900 da estrada que une Guillarei e Salvaterra de Miño (PO-404).
Este proxecto, que ten como obxectivo a mellora da seguridade viaria na zona, consta dun orzamento de preto de 200.000 euros.
O Goberno galego, mediante este tipo de actuacións, pretende resolver carencias na rede viaria autonómica co obxectivo de proporcionar unhas estradas cómodas e seguras aos cidadáns.
Valença com Verão Ativo Concertos, Romarias e Muitas Atividades Náuticas
Valença apresenta em julho e agosto um atrativo cartaz, com mais de 80 iniciativas, onde se destacam os concertos, as festas populares, atividades desportivas e recreativas e muita gastronomia tradicional.
As atividades no rio Minho, o Festival Aéreo da Eurocidade, o Festival Internacional de Folclore, o Festival Internacional de Piano da Eurocidade, o Verdoejo Art Rock Fest, o Fun Kids, a Descida de Boia do Rio Minho, as Festas do Faro do Concelho de Valença e tantas romarias, são algumas das atividades que se destacam em julho e agosto.
Em julho o rio Minho Ativo convida a descobrir e viver o nosso rio com atividades náuticas e de lazer, nomeadamente com canoas e kaiak’s, na Senhora da Cabeça, Ganfei e Friestas, entre 25 e 30 de julho. O rio Minho e as suas margens serão o palco para o Verdoejo Art Rock Fest, entre 29 e 31 de julho, na rota dos festivais de verão e da original Descida de Boia do Rio Minho, em 31 de julho. Em julho o Rio Minho será, ainda, o protagonista da VIª Travessia a Nado da Eurocidade. Um mês que recebe, também, o Festival Aéreo da Eurocidade, no Aeródromo de Cerval, em 9 de julho. O teatro sobe ao palco, em Valença, em julho, com espetáculos teatrais, workshop’s e performances artísticas, em colaboração com as Comédias do Minho. O Festival Internacional de Piano da Eurocidade convida a assistir a um conceituado evento que reúne grandes pianistas, de vários cantos do mundo, em Valença e Tui.
Agosto será marcado pelas Festas do Faro do Concelho de Valença, com concertos na cidade, a celebre Peregrinação ao Monte do Faro e as tradicionais celebrações religiosas, entre 12 e 15 de agosto. Quatro dias de festa com atuação dos grupos locais e de bandas portuguesas e da Galiza. Neste mês destaca-se, ainda, a Semana do Rio, com atividades desportivas para jovens, na Área de Lazer da Senhora da Cabeça, entre 1 e 6 de agosto. A 6 de agosto, Valença será o palco para o Festival Internacional de Folclore “O Mundo a Dançar”.
Programações complementadas por muita animação de rua na cidade, nomeadamente no Centro Histórico, que nesta época de verão convida à descoberta dos seus segredos numa viagem no comboio turístico que liga a Fortaleza de Valença, a antiga ponte internacional e o centro histórico de Tui.
¡Todo a punto para ElectroSplash festival!
Horarios ya disponibles
- Descarga su App oficial para no perderte ninguna sorpresa
- Tercer lanzamiento de abonos de tres días: 49€ / Abono SuperSplash 69€
A menos de 2 días de su pistoletazo de salida y ultimando los preparativos para su inminente tercera y renovada edición, ElectroSplash festival calienta motores para volver a posicionarse como el festival más fresco a orillas del mediterraneo. Teniendo lugar en la playa de Fora-Forat, en la localidad de Vinaròs, Castellón, ElectroSplash presenta ahora sus horarios para los próximos 8, 9 y 10 de julio.
La programación de ElectroSplash vuelve a diferenciarse de la gran mayoría de ofertas veraniegas conjugando un elenco de artistas que deambulan entre el disco, funky, house, o techno comoÂme, Danny Daze, Fort Romeau, Hunee, Helena Hauff o Radio Slave, introduciendo además un nuevo escenario enfocado exclusivamente a la indietrónica con nombres confirmados como Meneo, WAS, Dorian Live, Polock o Dj Coco.
Como novedad, este año el festival cerrará sus puertas a las 4 am y cambia la ubicación de su escenario principal al pinar, refugiado del sol, con césped artificial y un soundsystem a cargo de la prestigiosa marca alemana d&b audiotechnik. Podéis haceros con las entradas por días, eligiendo la opción que mejor se adapte a vuestras necesidades: viernes 8 de julio (28€+gastos); sábado 9 de julio (30€+gastos); y domingo 10 de julio (25€+gastos).
ACTIVIDADES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA…
Para que disfrutéis cada jornada de una experiencia diferente y gratuita, ElectroSplash presenta sus actividades Más Allá de la Música… Aprovechando las magníficas instalaciones y privilegiada ubicación, y siendo miembro del “Club Splasher”, podréis disfrutar de las diferentes actividades que incluyen: Paddle Surf, Yoga Splash, Massage Deck, Gastro Fest & Food Trucks, Batu tech, Barber shop, Market Splash, Graffiti workshops, Zona Arcade y Pool Zone (Exclusiva abonos SuperSplash).
«Sorpréndeme», de Philippe Halsman
Philippe Halsman es conocido por sus retratos de celebridades como Alfred Hitchcock, Audrey Hepburn o Marilyn Monroe, así como por todas sus portadas para la revista Life. Fue sin duda uno de los artistas fotográficos más importantes del siglo xx. Este libro, coeditado con La Obra Social ”la Caixa”, ofrece una retrospectiva de la obra de Philippe Halsman a través de 150 piezas provenientes del fondo artístico familiar que se adentran, por primera vez, en su trabajo en París y en el amplio grupo de temas que trató: retratos, reportajes, moda, desnudos, y sus saltos…
Conocidas mundialmente con el nombre de Jump Pictures, Halsman tiene una serie de fotografías en las que todos sus personajes, normalmente personalidades famosas, saltan frente a la cámara.
La Fábrica y Obra Social La Caixa han trabajado para la edición de esta obra que rinde homenaje a este gran fotógrafo y que sirve como complemento perfecto para las exposiciones que tendrán lugar en el CaixaForum de Barcelona (del 15 de julio al 6 de noviembre) y en el CaixaForum de Madrid (desde diciembre a marzo de 2017).
Ron Barceló activa líneas de autobuses gratuitos al Festival PortAmérica – Horarios de los Escenarios SON Estrella Galicia y Flooxer
Ron Barceló, patrocinador del festival desde su primera edición, ha activado varias líneas ida y vuelta de autobuses gratuitos que llevarán al público de PortAmérica desde Vigo, Pontevedra, Coruxo, Patos, Saiáns, Panxón, Baiona, Ramallosa o Playa América al Festival.
Las plazas para cada uno de ellos se ocuparán por riguroso orden de llegada.
AUTOBÚS VIGO con parada en Canido, Saiáns, Patos, Panxón y Playa América
Salidas desde Vigo: Plaza de España (Concheiro) y Plaza de América (Santa Irene)
Viernes: 17.00 h. y 18.30 h. (apertura de puertas del festival: 18:00 h.)
Sábabo: 17.00 h. y 18.30 h. (apertura de puertas del festival: 18:00 h.)
Salidas desde Porto do Molle hacia Plaza de España y Plaza de América
Viernes: 04:30 h. y 06:00 h. (horario fin penúltima y última actuación)
Sábado: 04:00 h. y 06:00 h. (horario fin penúltima y última actuación)
AUTOBÚS PONTEVEDRA
Salidas desde Pabellón Municipal de Deportes
Viernes: 17.00 h. y 19.00 h. (apertura de puertas del festival: 18:00 h.)
Sábabo: 17.00 h. y 19.00 h. (apertura de puertas del festival: 18:00 h.)
Salidas desde Porto do Molle hacia Pabellón Municipal de Deportes
Viernes: 04:30 h. y 06:30 h. (horario fin penúltima y última actuación)
Sábado: 04:00 h. y 06:00 h. (horario fin penúltima y última actuación)
AUTOBÚS CIRCULAR VAL MIÑOR
Salidas desde Baiona con parada en Ramallosa, Patos, Panxón y Playa América
Viernes y sábado: 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 h.
Salidas desde Porto do Molle hacia Baiona con parada en Ramallosa, Patos, Panxón y Playa América
Viernes y sábado: 03:00, 04:00, 05:00 y 06:00 h.
HORARIOS DE LOS ESCENARIOS SON ESTRELLA GALICIA Y FLOOXER
Viernes 15 de julio
Escenario SON Estrella Galicia
19.20 Amaro Ferreiro
21.10 Pony Bravo
23.40 Amaral
02.00 Molotov
Escenario Flooxer
18.10 Dallasgracias
18.50 Australia
20.10 Sonido Gallo Negro
22.20 Izal
01.00 FM Belfast
03.10 Nortec Collective presents: Bostich and Fussible
04.25 Eme Dj
Sábado 16 de julio
Escenario SON Estrella Galicia
20.15 Leiden
22.00 Bunbury
00:20 Love of Lesbian
02:25 León Benavente
Escenario Flooxer
18.30 Retrovisor
19.25 Myles Sanko
21.15 Furious Monkey House
23.20 The Undertones
01.40 Talisco
03.40 ElyElla Djs
ENTRADAS ANTICIPADAS Y PRECIOS TAQUILLA
Precios entrada anticipada
Abono: 50 € + gastos de distribución
Abono + 4 días de acampada: 66 € + gastos.
Entrada diaria: 28 € + gastos.
Entrada diaria + 4 días de acampada: 46 € + gastos.
Precios entrada taquilla
Abono: 60 €
Abono + 4 días de acampada: 75 €
Entrada diaria: 35 €
Entrada diaria + 4 días de acampada: 55 €
A XUNTA DE GALICIA INCREMENTARÁ A OFERTA DE PRAZAS CONCERTADAS PARA PERSOAS CON DISCAPACIDADE INTELECTUAL NO CENTRO DE DÍA DA ASOCIACIÓN “CON ELES”
- A administración autonómica subirá de 27 a 30 o número de prazas financiadas con fondos públicos que xestiona “Con Eles”, aumentando tamén en máis dun 11% o presuposto que destina a esta entidade que presta servizo ás comarcas de Caldas e O Salnés
- Rey Varela enmarcou este aumento da oferta no proceso de despregamento de novas prazas para persoas con discapacidade intelectual que ten iniciado o Goberno galego nas catro provincias
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 6 de xullo de 2016.- O conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, visitou esta mañá en Vilagarcía de Arousa as instalacións da Asociación de Discapacitados Psíquicos “Con Eles”, acompañado da directora xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade, Coro Piñeiro Vázquez. Rey Varela reuniuse cos responsables desta entidade e anunciou o incremento no número de prazas concertadas no centro de día que esta xestiona, e que da servizo a persoas con discapacidade intelectual das comarcas de Caldas e O Salnés.
En concreto, a Xunta de Galicia aumentará en tres máis as prazas concertadas en devandito centro pasando das 27 actuais ás 30, e todas elas co servizo de transporte incluído. O titular de Política Social enmarcou esta mellora da oferta no proceso de despregamento de novas prazas para persoas con discapacidade intelectual que ten iniciado o Goberno autonómico e que suporá que a finais deste ano estean dispoñibles novas prazas distribuídas nas catro provincias.
Rey Varela apuntou que esta mellora da oferta de é posible debido á subida do orzamento destinado á área de discapacidade, que neste ano 2016 ascende a case 94 millóns de euros, o que supón un crecemento de case o 24% nos dous últimos exercicios. “Hoxe en Galicia dispoñemos de máis recursos económicos o que nos está permitindo ampliar os servizos e prazas en centros de día, residenciais e centros ocupacionais para persoas con discapacidade”. Así, no caso de “Con Eles”, Política Social incrementou en 2016 en máis dun 11% o presuposto que destina ao financiamento de prazas residenciais diúrnas con respecto ao ano pasado, chegando aos 368.000 euros.
Obxectivo común
O conselleiro encomiou o traballo que realizan asociacións como “Con Eles”, que considerou “básico para promover a integración social, laboral e a normalización das persoas con discapacidade, un obxectivo que compartimos o conxunto do goberno”. Neste sentido, engadiu que para a Xunta de Galicia “é fundamental coordinarse e traballar conxuntamente con outras administracións e entidades para poder avanzar na igualdade de dereitos e oportunidades deste colectivo”.
Ademais, Rey Varela apuntou que dende a Consellería de Política “continuaremos a apoiar as medidas necesarias para conseguir a inclusión social, efectiva e real, das persoas con discapacidade”. Neste sentido está a traballar a administración autonómica coa próxima convocatoria de novas liñas de subvención dirixidas ás persoas, para a adquisición de servizos de promoción da autonomía persoal e servizos complementarios de asistencia persoal; aos concellos, para a promoción da accesibilidade e a eliminación de barreiras arquitectónicas; e ás entidades, para o desenvolvemento de accións de asesoramento e formación de persoas con discapacidade.
E, por último, o conselleiro referiuse á Estratexia Galega sobre Discapacidade 2015-2020 como “mostra da aposta decidida da Xunta polo benestar de todos os galegos e galegas”. Trátase dun documento elaborado coa participación dos axentes e colectivos implicados no ámbito da atención e servizos de discapacidade que contén 460 medidas centradas en seis liñas de intervención prioritarias: accesibilidade, autonomía persoal, educación, formación e emprego, saúde e servizos sociais.
Asociación
“Con Eles” é unha asociación formada por familiares e amigos das persoas con discapacidade intelectual que ten por obxectivo principal a mellora da calidade de vida das persoas con discapacidade intelectual e das súas familias, fomentando e desenrolando actividades encamiñadas a asistencia e recuperación das persoas con discapacidade intelectual.
O centro de día da entidade de iniciativa social “Con Eles” ten un total de 50 prazas, das cales a Xunta de Galicia ofertará a partir deste mesmo ano 30 concertadas. Nestas instalacións, que levan funcionando dende o ano 2006, ofrecen os seguintes servizos: transporte; actividades de ocio, socioculturais e deportivas; asistencia ás actividades da vida cotiá; fisioterapia; obradoiros formativos e servizo de comedor.