Más de 250.000 personas han visitado la exposición Titanic The Reconstruction……
En su primer año de singladuras:
«Titanic The Reconstruction» supera los 250.000 visitantes.
El record de afluencia de público se produjo en el Parque de las Ciencias de Granada, donde, el día 28 de febrero, fue visitada por 5.963 personas.
Actualmente puede visitarse en Vigo, antes de zarpar para Bilbao y Barcelona.
El 93 % sale de la exposición satisfecho/muy satisfecho, y recomienda la visita a sus familiares y amigos. El 21 % repetirá la visita.
Un total de 263.942 personas han visitado la exposición Titanic The Reconstruction en su primer año de singladuras, en las ciudades de Granada, Tarragona y Vigo, donde se encuentra actualmente, instalada, en la Estación Marítima, bajo el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Vigo.
La exposición, que ha sido con construida con la colaboración del Parque de las Ciencias de Granada, del Museo Marítimo de Barcelona, de la Fundación Philippe Cousteau, de la Fundación Marconi, de la Fundación Enrique Gran y de otras instituciones, públicas y privadas, comenzó a diseñarse a finales del año 2012 «finalizando» su construcción en el mes de julio del 2015, hace ahora un año.
El complicado traslado de esta macro exposición, que se realiza a bordo de 4 camiones tráiler, requiere unos embalajes muy especiales, que han sido fabricados en Urnieta (Guipuzcoa) por Embalajes Bereciartua, una de las empresas más importantes del mundo en la fabricación de grandes embalajes especiales.
Aunque la exposición gira en torno al «Titanic más grande del mundo· (En la actualidad no existe ningún Titanic más grande que el que se puede ver en esta exposición), el público visitante sale emocionado con la forma de contar las historias que sucedieron a bordo del «buque de los sueños», admirando los objetos expuestos, entre los que destacan el coche original del Titanic (Brush D24/1909), el cuadro original El Sueño del Titanic, las exclusivas imágenes de la última entrevista de Millvina Dean, la última superviviente, la réplica de la Cabina Marconi, inaugurada por la princesa Elettra Marconi, la hija de Guillermo Marconi…….
La visita, que es «obligatorio» hacerla con la audioguía, en el idioma elegido, tiene una duración de una hora y media y, al final, el 93 & de los visitantes encuestados, declara que la exposición es mejor de lo que se imaginaban y, sobre todo, que la visita resulta muy emocionante, siendo difícil en alguna de las salas, contener las lagrimas, manifestando todos ellos que la recomendaran a su familiares y amigos. De este 93 %,, el 21 % declaró que volverá a visitar la exposición.
Actualmente, y hasta el día 21, la exposición puede visitarse en la Estación Marítima del puerto de Vigo, antes de zarpar para Bilbao y Barcelona, de donde partirá para diversas ciudades europea y americanas. .