¿Qué propiedades y beneficios tiene la quinoa?
Pese a ser una semilla, podemos cocinar la quinoa como un cereal más, y encontramos que es rica en hidratos, proteínas y grasas saludables, estas últimas en una concentración más alta que otros cereales. Sus grasas poseen ácidos omega 6 y omega 3. En cuanto a nutrientes, la quinoa tiene potasio, hierro, zinc, calcio o magnesio, vitamina B y E.
© Proporcionado por Bonviveur Semillas de quinoa**Sin embargo, habría que destacar que la quinoa no posee gluten, por lo que es indicada para dietas celíacas. Su índice glucémico es bajo, por lo que se puede usar en dietas para diabéticos y es recomendable para reducir el colesterol por su contenido en fibra.
¿Cómo se come la quinoa?
Lo tradicional es hacer harina con los granos y cocinar, pero también se pueden cocer y después añadir a la sopa. También es posible hacer pasta. El pan de quinoa es tradicional en muchas zonas del altiplano.
© Proporcionado por Bonviveur Plato de gambas y verduras con quinoa***Pero fuera de lo más clásico, la quinoa se puede usar en muchos platos una vez cocida. Tanto en ensaladas como mezclada con verduras y caldo o también como base para preparar una hamburguesa vegetariana. Hay que recordar siempre lavar las semillas en abundante agua, removiendo suavemente, ya que si no lo hacemos podrían presentar un sabor amargo.
El tiempo de la cocción de la quinoa es de unos quince minutos y las semillas quedan siempre un poco crujientes y no tan suaves al paladar como estamos acostumbrados cuando cocemos cereales como el maíz.