Archive | agosto 10, 2016

A XUNTA DE GALICIA E VEGALSA-EROSKI DAN UN NOVO IMPULSO Á TARXETA BENVIDA CON DESCONTOS NAS COMPRAS EN ESTABLECEMENTOS DESTE GRUPO DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

  • O conselleiro de Pol’tica Social, JosŽ Manuel Rey Varela, asistir‡ ao acto de sinatura de adhesi—n da empresa Vegalsa-Eroski ao programa Tarxeta benvida e na que participar‡ o director xeral da firma, Joaqu’n Gonz‡lez.

    O conselleiro de Pol’tica Social, JosŽ Manuel Rey Varela, asistir‡ ao acto de sinatura de adhesi—n da empresa Vegalsa-Eroski ao programa Tarxeta benvida e na que participar‡ o director xeral da firma, Joaqu’n Gonz‡lez.

    As familias beneficiarias da Tarxeta Benvida terán descontos do 3% nas compras que fagan en calquera dos 157 establecementos de Vegalsa-Eroski ten na comunidade autónoma

  • Esta firma é a primeira en adherirse á convocatoria aberta pola Dirección Xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica para que negocios tanto comerciais como de servizos se sumen a este programa e ofrezan vantaxes aos usuarios da Tarxeta Benvida

 

Santiago, 10 de agosto de 2016.- Os pais e nais usuarios da Tarxeta Benvida terán un 3% de desconto nas compras que fagan en calquera establecemento que teña o grupo Velgalsa-Eroski en Galicia trala adhesión deste ao desenvolvemento deste programa de apoio ás familias que impulsa a Xunta de Galicia. O conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, e o director xeral desta firma de distribución comercial, Joaquín González, asinaron esta mañá en San Caetano o acordo de colaboración que entrará en vigor a partir do día 12 do vindeiro mes de setembro.

 

Rey Varela sinalou que Vegalsa-Eroski é a primeira adhesión que rexistra a recente convocatoria aberta pola Dirección Xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica para que empresas, negocios, locais ou establecementos tanto comerciais como de servizos se sumen ao programa da Tarxeta Benvida e poñan a disposición dos titulares da mesma ofertas especiais, descontos ou bonificacións entre outras vantaxes. “O obxectivo é ofertarlle ás familias unha ampliación e mellora dos beneficios desta tarxeta ao presentala nos establecementos que se sumen a esta iniciativa”, explicou o titular da carteira autonómica de Política Social.

 

Ademais, o conselleiro amosouse convencido de que novas firmas e negocios secundarán esta convocatoria porque, tal e como apuntou, “o ámbito empresarial está sendo receptivo ao novo impulso ás políticas de natalidade, apoio ás familias e á conciliación que está a desenvolver o Goberno galego”. Ao respecto destas novas medidas, o responsable da área social da Xunta puxo como exemplo, ademais desta ampliación dos beneficios da Tarxeta Benvida, a nova orde para a posta en marcha de escolas infantís en contornas empresariais.

 

Apoio ás familias

A adhesión de Vegalsa-Eroski ao programa da Tarxeta Benvida permitirá aos usuarios da mesma obter un desconto do 3% en calquera dos 157 establecementos que este grupo ten na Comunidade, ben sexa Eroski-Center, hiper Eroski ou supermercados Familia. Esta vantaxe aplicarase durante o período de validez da devandita tarxeta e sen  ningún requisito a maiores, simplemente terán que amosala na caixa xunto co DNI ou ben indicar o pin de seguridade correspondente.

O conselleiro lembrou que dende finais do ano pasado a Xunta está a desenvolver o Programa de apoio á natalidade (PAN Galicia) para dar resposta ás necesidades das familias, garantir o seu benestar e apoialas de maneira integral e continua. Unha das medidas enmarcadas neste programa, e que está en vigor dende o pasado 1 de xaneiro, é a Tarxeta Benvida, unha axuda directa aos pais e nais de 100 euros ao mes durante o primeiro ano de vida do neno/a para a compra de produtos de alimentación, hixiene ou farmacéuticos. Ao respecto destas medidas dirixidas á familia e á infancia que está a impulsar o Goberno galego, Rey Varela resumiu que “o que se pretende é botar unha man aos pais e nais contribuíndo  a paliar os gastos que supón a chegada á familia dun novo membro”, concluíu.

 

Pola súa banda, o director xeral de Vegalsa-Eroski, Joaquín González, saudou as iniciativas que está a implementar a Xunta de Galicia para o fomento da natalidade e, á súa vez, apoiar ás familias e á infancia. Nesta liña, González subliñou que esta compañía “sempre apoiará proxectos que melloren a calidade de vida dos galegos, xa que ademais forma parte do noso programa de responsabilidade social empresarial”. Así mesmo, lembrou que Vegalsa-Eroski cumpre este ano o seu 60 aniversario de presenza en Galicia.

 

Naufragio pesquero Segundo Duran….PLADESEMAPESGA exige información inequívoca de los responsables públicos..

Pladesemapesga, denuncia la información sobre el siniestro de la página web de Sasemar, falta de calidad y equivoca. El patrón del pesquero una vez en la balsa llamo por el móvil al 061, que a su vez alertó al 112, despreciando todas las normativa y sistemas de Salvamento Marítimo (SOS), Pladesemapesga, exige una investigación sin demora y al mismo tiempo formar parte de la misma al objeto de evitar las acostumbradas manipulaciones por la CIAIM.

 

De igual forma muestra su disconformidad por la puesta en escena de forma recurrente del 112 en las emergencias marítimas.

 

El mal encaminamiento de la Alerta de Socorro del pesquero Segundo Duran, ha provocado una ralentización de alto riesgo para los 5 supervivientes.

 

Salvamento Fisterra, facilitó a Xornal Galicia, la información disponible sin especificar la hora de activación de la Radio Baliza y confirmando la ausencia del preceptivo Distress Call o Alerta de Socorro en Llamada Selectiva Digital procedente del Segundo Duran.

 

Por el contrario, el 112, se negó a confirmar lo publicado en un diario de tirada regional que citaba como fuente a la Agencia de Emergencias de la Xunta.

 

Pladesemapesga, denuncia la diversificación de las radiocomunicaciones en este naufragio y la utilización de bengalas como sistema de alerta.

 

El caos reinante en el abandono de buque dejo al albur de la Radio Baliza la localización del siniestro.

 

Se desconocen las franjas horarias de las radiocomunicaciones y la hora exacta de la activación de la Epirb ( Radio Baliza ).

 

Dada la recurrente minusvaloracion de los Subsistemas y Métodos del Sistema Mundial de Socorro por parte de la flota pesquera, el Grupo de Expertos No Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro, integrado en Pladesemapesga, cuestiona a los formadores del GMDSS y a los Centros de Formación.

 

El alto porcentaje de aptos en la obtención de los Certificados GMDSS, en nada coincide con la pericia de sus titulares.

 

De igual forma, la actuación de los Inspectores Radio Marítimos, queda también en muy mal lugar, dado el conocimiento público de su desacuerdo con las falsas alarmas provocadas por la Llamada Selectiva Digital, llegando a manifestar la necesidad de su precintado.

 

Las dudas están en el aire.

 

No hay hora exacta de la Alerta de Socorro.

 

Se desconoce si la bengala fue activada en el momento del abandono de buque o desde la balsa lo cual pudo suponer una ralentización del Salvamento.

 

No hay noticias respecto a la Radio Baliza, puesto que pudo ser activada manualmente o se autozafo con el hundimiento del pesquero.

 

Se desconoce la gestión de la Alerta de Socorro de la Radio Baliza por parte de Salvamento.

 

En definitiva, tal y como sucedió con el naufragio del Novo Jundiña y otros muy recientes, el caos y el salvese quien pueda, es la praxis utilizada por el sector pesquero.

 

Referencia Faro de Vigo;

 

Antón Salgado, miembro de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo, se mostró muy contrariado respecto a la sucesión de hechos que siguieron al naufragio del «Segundo Durán».

 

Salgado manifiesta que «el encaminamiento de las radiocomunicaciones ha sido incorrecto y se ha retrasado el salvamento de estos náufragos». Según el miembro de la plataforma «todos los barcos cuentan ahora con una metodología que permite avisar en tiempo real con la llamada selectiva digital o DSC, pero parece ser que han tenido que pedir socorro como los indios porque la primera noticia que hubo fue con una bengala».

 

Según Salgado el salvamento no se realizó en base al protocolo actualizado por no haber utilizado las técnicas de urgencias apropiadas para estos casos. Del mismo modo, el representante de la plataforma aclara que «no puede ser raro que los barcos se hundan, igual que sucede que hay accidentes de coche en las carreteras. Lo que sí se tiene que mejorar es lo relativo a los protocolos de actuación porque se ha peleado mucho por su regulación y que todos los barcos cuenten con las mayores medidas de seguridad».

 

El «Segundo Durán», barco de cerco con puerto base en Cambados, yace hundido en las inmediaciones de la isla de Sálvora desde la madrugada de ayer martes

 

http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2016/08/10/pone-duda-protocolo-salvamento/1513069.html

 

Los años 80 vuelven a Gondomar con el concierto de CRÓNICAS POP

cartel_nooficialConcierto del grupo CRÓNICAS POP el Domingo 14 de Agosto a las 22:00 h. en el parque da Coelleira (Ayuntamiento de Gondomar) con acceso libre, dentro de la programación cultural de verano 2016 del Ayuntamiento de Gondomar, organizada a través de la Concejalía de Cultura, empieza con los preparativos de su homenaje a los años 80.

 

Durante ocho días los 80’s volverán a la villa gondomareña. La cultura pop, la música, y el cine de esta década serán la temática de la semana del 8 al 14 de agosto.

 

Para que nadie se pierda la programación de esta semana, los días 5, 6 y 7 por la tarde, varios animadores vestidos siguiendo los cánones de moda de los 80’s recorrerán diferentes playas de Vigo y de la comarca del Val Miñor (Samil, Vao, Canido, Nigrán, Patos, Playa América y Baiona) repartiendo “flyers” con la programación de la semana dedicada a los 80’s. Todo el que quiera podrá sacarse una foto con los animadores para colgar en el facebook y teñir las redes del espíritu de los 80’s.

 

El programa incluye la proyección de las películas “Flashdance”, “Karate Kid”, “Grease” y “Regreso al futuro”, una fiesta con DJ, y los conciertos de Diana Tarín, Crónicas Pop y Broken Peach.