Archive | septiembre 1, 2016

O CONSELLEIRO DE POLÍTICA SOCIAL REITERA O APOIO A ALCER CORUÑA EN PROL DO BENESTAR DOS AFECTADOS POR ENFERMIDADES DO RIL

  • José Manuel Rey Varela destacou o apoio que a entidade presta tanto aos doentes como ás súas familias

IMG_7242

Santiago, 1 de setembro de 2016.- O conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, mantivo un encontro esta mañá en San Caetano con representantes da Asociación para a Loita Contra as Enfermidades do Ril de Coruña, para coñecer de primeira man a súa actividade e as súas demandas.

 

Durante a reunión, o conselleiro reiterou o compromiso do Goberno galego de seguir apostando pola sensibilización, prevención e formación fronte a este tipo de doenzas e recoñeceu o traballo diario que neste campo leva a cabo ALCER Coruña, que “presta un apoio fundamental tanto aos doentes como aos seus familiares”. Dende a entidade, fíxose fincapé na importancia da doazón e o transplante de órganos, que na actualidade xa suma preto de 30.000 carnés de doantes.

 

Catro décadas de servizo

ALCER Coruña naceu no ano 1976 e na actualidade conta con sete programas e servizos de atención aos doentes: 7 vidas, ALCER no Fogar, Bule con ALCER, Doar palabras, Servizo de Atención Psicolóxica e Servizo de Información e Orientación Social. Todos eles dirixidos por un grupo de profesionais, colaboradores e voluntarios e voluntarias que comparten os principios da entidade, e que traballan para contribuír á consecución dos obxectivos da asociación.

 

A XUNTA DE GALICIA ESTUDA POSIBLES VÍAS DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE XUVENTUDE COA ASOCIACIÓN AK TIROL DE AUSTRIA

A directora xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cecilia Vázquez Suárez, reuniuse hoxe en Santiago con responsables desta entidade de dereito público

  • A colaboración enmarcaríase no programa europeo Erasmus +: Xuventude en Acción, no que Galicia conta cunha ducia de propostas aprobadas na segunda quenda deste programa

 

Santiago, 1 de setembro de 2016.- A directora xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, Cecilia Vázquez Suárez, reuniuse esta mañá co coordinador de proxectos da entidade, AK Tirol de Austria, Leo Kaserer. O obxectivo deste encontro, que tivo lugar no edificio administrativo de San Lázaro, foi analizar posibles colaboracións no marco do programa europeo Erasmus +: Xuventude en Acción.

 

En Galicia, esta entidade de dereito público austríaca que representa a máis de 280.000 persoas, con especial apoio aos programas dirixidos á xuventude, mantén unha colaboración estable coa Asociación Edúcere (Lugo), fundamentalmente con iniciativas de Servizo de Voluntariado Europeo de curta duración que habitualmente se desenvolven no periodo de tempo que vai entre dúas semanas e dous meses. Estas accións están dirixidas á participación de mozos e mozas con menos oportunidades.

 

O programa Erasmus +: Xuventude en Acción estrutúrase en tres accións clave: mobilidade das persoas por motivos de aprendizaxe, cooperación para a innovación e o intercambio de boas prácticas e apoio ás reformas das políticas. Cómpre sinalar que o prazo de presentación de proxectos para a terceira e última quenda de 2016 é ata o vindeiro día 4 de outubro.

 

Este viernes 02 de septiembre, entradas a la venta para el concierto de The Chemical Brothers en Santiago de Compostela

unnamedSe activa con precio especial de lanzamiento a las 10h. en www.clicentradas.es

Será el 30 de octubre en el Multiusos Fontes do Sar, y contará con más artistas, que se confirmarán próximamente

Los legendarios The Chemical Brothers suman Santiago de Compostela a su gira española para formar parte de la programación de Latitudes, un gran Ciclo musical puesto en marcha por Turismo de Galicia en el marco de la celebración del Ano da Misericordia. Su objetivo es ofrecer tanto a los gallegos como a los turistas y peregrinos que visitan nuestra comunidad en este período de celebración un valor añadido a su amplia oferta turística

La carrera de The Chemical Brothers: Tom Rowlands y Ed Simons, se prolonga durante más de 25 años y la crítica es unánime al considerarles los máximos responsables del éxito masivo de la electrónica hoy en día. Con un número incontable de giras y éxitos a sus espaldas y una espectacular puesta en escena, los británicos se han ganado a pulso ser uno de los cabezas de cartel más codiciados de los festivales de todo el mundo.

Su big-beat con house, techno, trip-hop, rock electrónico y dance alternativo, los últimos hits de su disco, ‘Born In The Echoes‘, que presentarán en Santiago, y los éxitos de siempre harán del concierto de The Chemical Brothers en el Multiusos Fontes do Sar una cita difícil de olvidar.

La venta de entradas se activa mañana a las 10.00 h.en www.clicentradas.es. El precio especial de lanzamiento será de 39,10€ + gastos para pista y 37,4€ + gastos para grada media. El lunes el precio pasará a ser: 46€ + gastos en pista y 44€ + gastos en grada media, y se podrá comprar también en Ataquilla.com yTicketea.com.

MÁS LATITUDES:

Xoel López + Anne Etchegoyen
10 septiembre
Palacio de Congresos
17€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla

Xoel López llegará con su gira Paramales a una cita muy especial en la que el artista coruñés llenará el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela de de aires contemporáneos y urbanitas con un cierto aroma a mar, aAtlántico.
Por un lado, un segundo álbum álbum en solitario que es todo un revisionismo músico-personal en el que Xoel se atreve a rescatar desde su etapa mod al gusto por el Northern Soul y Small Faces, adentrándose en ritmos afrogalaicos, pasando por las habituales guitarras españolas, atrevidos juegos de stereos y riffs a los que nos tenía acostumbrados años atrás. Y por otro, un directo que es toda una experiencia para todos los públicos: la puesta en escena, el acompañamiento, esa complicidad, improvisación… Ritmos que suenan como deben sonar los latidos.

Abrirá la velada Anne Etechegoyen, todo un fenómeno musical en Francia que presentará su último trabajo:Lees Voix Basques, un cóctel de voz dulce y poderosa grabado junto al coro de hombres Aizkoa (Baiona).
Una joven nacida en Saint-Palais (Baja Navarra) pero con raíces en Errazu (Baztan) y cuyo último álbum mezclacanciones de folclore vasco con obras suyas en castellano, euskera y francés. Un trabajo que además fue Disco de Oro en el país vecino.

 

Michael Nyman
04 noviembre
Palacio de Congresos
19,5€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla

Es uno de los compositores y pianistas más innovadores y célebres del Reino Unido. Su incansable creatividad le llevó a crear óperas, componer bandas sonoras (su popularidad se disparó tras la galardonada El Piano (1993), película de Jane Campion), piezas para cuartetos de cuerda y conciertos orquestales.
Nyman siempre se ha caracterizado por ser un artistas abierto y colaborativo, con un marcado sentido del humor y una enorme imaginación literaria, lo cual le ha permitido conectar con una gran audiencia en todo el mundo. Un artista polifacético con una obra que va mucho más allá de la música.

Leiva
10 noviembre
Palacio de Congresos
27€ + gastos en Clicentradas y Ataquilla

Leiva es también conocido como la mitad de Pereza, grupo que se convirtió  en una de las bandas de pop-rock más populares en España durante la primera década del siglo XXI. Ya en solitario lanza su primer disco:Diciembre, que tuvo una extraordinaria acogida llegando a estar nominado a los Grammy Latinos.

Su segundo álbum en solitario (Pólvora) se lanzó en 2014 manteniéndose en el top ten de discos vendidos varias semanas. En su concierto de noviembre presentará su tercer disco: Monstruos, que verá la luz el 26 de agosto.

BUENOS RESULTADOS EN EL ACTUAL EJERCICIO PARA EL PUERTO DE VIGO

 

Vigo, 1 de septiembre de 2016.-El informe de Gestión correspondiente a los primeros siete meses del ejercicio 2016 contempla tanto los datos económicos como los datos estadísticos.

En cuanto a estos últimos, se ha producido un descenso en el movimiento de Mercancías de un 1,73%, debido principalmente a la línea descendente del tráfico de cemento (31,67%) y la caída puntual de la pesca congelada (12,37%), comparándolo con el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, destacó el tráfico intermodal, especialmente los semirremolques ro-ro, vinculados a la Autopista del Mar, que presenta un 31,12%. Los contenedores manipulados con grúa, aunque en el mes de julio han sufrido un descenso de 13,05%) respecto al mismo mes del año anterior, consecuencia del desvío de algunos tráficos de la naviera Maersk al puerto de Marín y al descenso en pesca congelada, en el periodo acumulado de los primeros siete meses prácticamente se mantienen, aunque con un ligero descenso del 0,5%. La mercancía movida dentro de los contenedores, tanto ro-ro como lo-lo, se ha incrementado hasta julio respecto del mismo periodo del año anterior en 3,53%.

Por otra parte, la pesca fresca ha experimentado un descenso notable puntual en el mes de julio comparándolo con el mes de julio anterior, de un 46,82%, justificado en la poca importación de pesca procedente de Portugal. Sin embargo, la tasa correspondiente a la pesca fresca (T4) ha experimentado un incremento acumulado de 8,81%, lo cual indica que el valor de pesca capturada se ha incrementado.

En lo que al registro de Buques de refiere, a pesar del descenso en cuanto a número de 1.001 a 955, se produjo un incremento del 7,52 de los GTS, en la comparativa con los siete primeros meses del año anterior. Esto confirma la tendencia en el tráfico marítimo de unidades cada vez mayores.

Por último, respecto a los datos económicos, se observa el incremento de un 7,08% en el conjunto de la Cuenta de Resultados con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, así como el Resultado de Explotación acumulado en el mismo periodo arroja un resultado de 472.000 euros.   

En definitiva, el Resultado después de Impuestos es positivo alcanzando la cifra de 488.300 euros.

O XIV Premio de Poesía Afundación pecha nun mes o prazo para a presentación de obras orixinais

En menos dun mes está fixada a data límite de entrega de orixinais inéditos para a participación na décimo cuarta convocatoria do Premio de Poesía Afundación. As persoas interesadas poderán concorrer ata o vindeiro 30 de setembro. Nesta nova edición, que a Fundación Galicia Obra Social (Afundación) organiza en colaboración coa Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria da Xunta de Galicia e co Centro Pen de Galicia, o obxectivo principal é o de recoñecer libros de poemas escritos en lingua galega.

Na seguinte ligazón están dispoñibles as bases da presente edición

Bases Premio Poesía

Romaría sanidade pública

O 3 de setembro de 2015 celebrouse unha masiva manifestación, na que participaron 200.000 persoas da comarca de Vigo, en defensa da nosa sanidade pública, por iso decidimos celebrar o 3 de Setembro o “día de loita pola sanidade pública”.

No mes de setembro, está previsto tamén que os tribunais europeos ditaminen sobre a reclamación posta pola Asociación para a Defensa da Sanidade Pública co apoio da Xunta de Persoal e SOS Sanidade Pública diante da Comisión Europea. Un fallo favorable, acercaría un posible rescate do Hospital Álvaro Cunqueiro e tamén dos demais centros sanitarios.

As causas que levaron á rúa a miles de persoas o pasado 3 de setembro persisten, polo que solicitamos, unha vez máis o apoio da cidadanía para conseguir o obxectivo que todas e todos compartimos, que é rescatar a nosa sanidade pública e dotala de tódolos recursos necesarios para atender ao 100% da cidadanía.

O 3 de setembro de 2016 temos convocada unha manifestación, ás 12 da mañá que saíra da rúa Pizarro, diante do H. Xeral e rematará no mesmo lugar para dar paso aos actos da romaría programada para o mediodía e a tarde.

Durante a romaría contaremos coas actuacións de Sondakí, Eladio e Ben sen medo, entre outros así como con música tradicional e recital de poesía.

DIA 3 DE SETEMBRO. DÍA DE LOITA POLA SANIDADE PÚBLICA

TIPO DE EVENTO:   MANIFESTACIÓN – ROMARÍA

ORGANIZA: XUNTA DE PERSOAL E SOS SANIDADE PÚBLICA

LUGAR: Contorna hospital xeral

HORA EVENTO: 12:00h a 20:00h

PROGRAMACIÓN:

09:00h a 11:30horas: Montaxe infraestruturas, (rúa Padre Feijoo)

Postos de comida, barras, inchables,

11:00h a 12.30h : Montaxe tarima e equipo de son

12:00h : Manifestación

12: 45h: Proba Sondaki

13:00h a 14:00h : Sondaki

14: 15 a 14:30 : Proba Eladio

14:30 a 15:00h : Eladio

15:15h a 16:30h : Música tradicional animación fora do escenario.  

16:30h a 17:00h: Montaxe e proba Ben sen medo

17:00h a 17:50h : Ben sen medo

17:50h a 18:00h: Proba micro voces poesía

18:00h a 18:30 : Poesía

18:30h a 19:00h: Montaxe e proba Alféizar ( pendente de confirmación)

19:00h a 20:00h : Alféizar( pendente de confirmación)

20:00h : fin e desmontaxe

 

O 3 DE SETEMBRO, INAUGURACIÓN DA EXPOSICIÓN «TOMA MI MANO. PRESERVA NUESTRO ESPACIO»

VariabilidadImperceptible_page1_image1O día 3 de setembro celebraremos a inauguración da exposición «Toma mi mano. Preserva nuestro espacio», proxecto de Zaida Gómez. A mostra permanecerá no local ata o día 1 de outubro.

Día 3 de setembro

Hora: 20:00 horas

Lugar: Detrás do Marco

Más de 40 propuestas culturales se dan cita del 7 al 11 de septiembre en Santiago de Compostela.

unnamedPROGRAMACIÓN COMPLETA DE WOS
Más de cuarenta propuestas culturales de distintas disciplinas se dan cita en Santiago de Compostela entre el 6 y el 11 de septiembre en WOS.
El cierre del cartel con las últimas confirmaciones (Vessel, Black Cobra, Tin Man, Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs, ARIES, Pablo Electrocute, Nzumbe y Dj-Firmeza), conforman un cartel musical con figuras de relevancia internacional como Silver Apples, Thee Oh Sees, Roly Porter & MFO, Dead Meadow  y  The Soft Moon.
El festival será marco de muchas ocasiones muy especiales, como la primera fecha en España deMartin Kohlsted, el primer concierto en Europa de Silver Apples con su nuevo disco, la presentación de ‘Third Law’ de Roly Porter, la participación en el estreno mundial de  One more time With Feeling  o el estreno en Galicia de obras de danza como Symbiosis, de Ziomara Hormaetxe, o el espectáculo performático El Caballo del Sueño.
Entre la programación de cine se encuentran: Step Across the Border, B Movie: Lust & Sound in West Berlin (1979-1989), y One More Time with Feeling: Nick Cave and the Bad Seeds.  Además, el Festival Curtocircuíto y WOS programan conjuntamente una Noite Curta al aire libre en la Praza da Quintana el jueves 1 de septiembre que contará con Ulobit y su ‘A/V Suite’, y servirá para presentar la alianza entre los dos agentes culturales de la ciudad.
El programa de conferencias y encuentros contará en esta tercera edición con seis coloquios orientados tanto a profesionales de la industria cultural como al público en general. En la Cidade da Cultura y el CGAC tendrán lugar cinco coloquios, a los que se suma un Encuentro con Simeon Coxe(Silver Apples), figura imprescindible en la historia de la música desde 1967.
El Mercado de Abastos será donde se lleven a cabo las actividades gastronómicas, que en esta edición incluyen la conferencia ‘Te alimentas o te nutres’, una degustación, y una sesión de Dj Electrocute acompañada de un showcooking.
WOS presenta así una ambiciosa programación con la que refuerza y mantiene su voluntad de ofrecer un programa de la más alta calidad, invitar al descubrimiento de nuevas propuestas culturales y proporcionar a los asistentes experiencias únicas en el inigualable entorno de la ciudad de Santiago de Compostela.
El festival no sería posible sin el patrocinio de Estrella Galicia, Ticketscript y Jagermeister, así como el  institucional de AGADIC – Xunta de Galicia y el Concello de Santiago. Otras instituciones que colaboran con el festival son la Universidade de Santiago de Compostela, la Fundación Eugenio Granell, la Cidade da Cultura, el CGAC y el Mercado de Abastos.
En la web del festival están disponibles los dos tipos de abono:
● El abono PREMIUM da acceso a todos los espacios durante los cinco días del festival
● El abono WEEKEND da acceso a todos los espacios el viernes, sábado y domingo.
● Así como las entradas para cada una de las jornadas por separado.