Archive | septiembre 26, 2016

Fortaleza de Valença Merece ser Património Mundial Para o Presidente da Association Vauban

fortaleza1O presidente da Association Vauban, Alain Monferrand, considerou, hoje, em Valença que a Fortaleza apresenta-se como um dos expoentes mundiais de fortificações abaluartadas e merece ser Património Mundial.

Alain Monferrand encabeçou uma delegação da Association Vauban, de França, que reúne alguns dos melhores especialistas mundiais em fortificações abaluartadas e que nos últimos dias estiveram a estudar a Fortaleza de Valença.

A visita de estudo, dos investigadores franceses, a Valença, prendeu-se com as características singulares do conjunto fortificado da nossa Fortaleza que é considerado um exemplo mundial da arquitetura militar abaluartada.

Com esta deslocação a Valença os especialistas franceses tiveram oportunidade de conhecer, estudar e avaliar o sistema de arquitetura militar da cidade no local. As visitas foram orientadas pelos técnicos da Câmara Municipal e da Universidade do Minho que acompanham a Fortaleza e a candidatura a Património Mundial.

O interesse da comunidade internacional na Fortaleza de Valença é crescente e corrobora o desejo da autarquia valenciana de um dia ver classificado este conjunto como Património Mundial, junto da UNESCO.

Recorde-se que a Fortaleza de Valença integra a candidatura das Fortaleza Abaluartadas da Raia Luso-Espanhola inscrita já na lista nacional de Portugal.

Com esta deslocação estreitam-se os laços e esboçam-se parcerias entre a Câmara Municipal de Valença e a Association Vauban que vão trazer novos conhecimentos sobre a fortificação valenciana e contribuir para projetar, este legado histórico, à escala mundial. Em perspetiva está a integração da Fortaleza de Valença numa rede mundial de fortificações abaluartadas.

HEINEKEN ESPAÑA A TRAVÉS DE SU FUNDACIÓN LANZA EL NUEVO PROGRAMA DE MECENAZGO “CULTURA VIVA”

unnamedLa Fundación Cruzcampo, entidad que canaliza el compromiso social de HEINEKEN España, estrena una nueva convocatoria dirigida a la promoción de la cultura como palanca de cambio social, integración y desarrollo.

 

Madrid, 26 de septiembre de 2016. HEINEKEN España, a través de la Fundación Cruzcampo, ha lanzado hoy la iniciativa Cultura Viva, una nueva convocatoria de ayudas dirigida a asociaciones, colectivos y organizaciones sin ánimo de lucro que tiene por objetivo promover el desarrollo social a través de la cultura. “Esta nueva convocatoria nace con la vocación de impulsar la implicación de colectivos y agentes culturales en el cambio social de Andalucía a través de proyectos novedosos, comprometidos, dinámicos, con impacto social y sostenibles”, ha asegurado Jorge Paradela, Director de Relaciones Corporativas de HEINEKEN España y actual presidente de la Fundación Cruzcampo.

 

Cultura Viva se enmarca en el contexto del nuevo enfoque social de la Fundación Cruzcampo que, tras 20 años de constante actividad, ha crecido y ha ampliado sus fines, ha consolidado sus nuevos programas destinados a impulsar el talento joven y a fomentar su empleabilidad. La defensa y promoción de la cultura y los valores identitarios de Andalucía, una constante en las dos décadas de historia de la entidad, siguen siendo una prioridad en esta nueva andadura unida a la creación de oportunidades para las nuevas generaciones. Por ello, nace Cultura Viva, “para apoyar la cultura andaluza y el talento joven, apostando por proyectos que generen un impacto social dentro de nuestra Comunidad” en palabras de Paradela.

La III Semana Internacional Láser de AIMEN reúne en O Porriño a cerca de un centenar de expertos en tecnología láser

SAMSUNG CAMERA PICTURES

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Entre las actividades programadas, destaca la celebración de las “XII Jornadas de Procesado de Materiales con Tecnología Láser”, una cita de referencia internacional en la que se presentan las novedades en el campo láser y sus aplicaciones industriales.

▪     Mañana martes, se celebrará la jornada “Tecnología de soldadura láser híbrida para el sector naval”, una actividad enmarcada en la iniciativa Shipbuilding 4.0, impulsada por la Xunta de Galicia y en la que participan AIMEN, el Clúster del Naval Gallego-Aclunaga y la Axencia Galega de Innovación (GAIN), entidad que lidera, coordina y financia el programa.

Pie de foto: imagen de las “XI Jornadas de Procesado de Materiales con Tecnología Láser”, celebradas en noviembre de 2015.

953.300 personas han visitado las exposiciones de PHotoEspaña 2016

Segovia y Murcia se sumaron a Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Lanzarote y Zaragoza como nuevas sedes del Festival en una edición en la que, además, la Comunidad de Castilla – La Mancha se unió íntegramente a la programación del Festival y en la que se incrementó el número de sedes europeas, con un total de once instituciones

La XIX edición de PHE ha reflexionado sobre la pluralidad de identidades en el continente europeo, en un momento histórico en el que el concepto mismo de Europa es foco de interés mundial

El apoyo del público al Festival se suma a la amplia repercusión en medios de comunicación, nacionales e internacionales, con 3.378 apariciones

El Premio del público de PHE15 ha correspondido a la exposición Vivian Maier Street Photographer, de la Fundación Canal

En 2017 PHotoEspaña celebra su vigésima edición y con motivo de esta efeméride el Festival contará, entre los meses de junio, julio y agosto  con actividades especiales que se sumarán a la programación del Festival

Las actividades de PHE continuarán en otoño con el programa Trasatlántica en Panamá y Dakar

Mércores 28/09 – Concentración en Nigrán: «CONTRA a CRIMINALIZACIÓN da POBREZA»

28set_nigranA ODS-Coia e o G.A.S. convocamos o mércores 28 de setembro unha concentración baixo o lema: Contra a criminalización da pobreza. Será en Nigrán, diante do concello na praza da Constitución a partir das 11:00. Imos até este municipio para amosar o noso apoio a unha compañeira, perceptora de RISGA, que denunciou o trato recibido polos servizos sociais desa localidade e para visualizar o control e a estigmatización que padecemos aquelas que recibimos prestacións sociais.

Máis alá da mala praxe dunha traballadora social queremos denunciar a imaxe deformada que o poder traslada das perceptoras de axudas sociais. Queren crear a imaxe de que defraudamos, enganamos, vagueamos… e todo para vivir dunhas administracións que só ofrecen faragullas. Fan ruído para que non escoitemos os recortes, as privatizacións de servizos públicos ou a chegada dun modelo baseado no asistencialismo privado.

Fronte ao mal reparto esiximos dereito sociais fortes e medidas que garantan unha vida digna para todas as persoas. Renda Básica das iguais e moito máis!

– –

+info: http://odscoia.arkipelagos.net/2809-concentraci%C3%B3n-en-nigr%C3%A1n-contra-criminalizaci%C3%B3n-da-pobreza

http://odscoia.arkipelagos.net/unha-perceptora-da-risga-fala-do-acoso-que-sofre-por-parte-da-traballadora-social