Pladesemapesga denuncia el «sucio negocio de SASEMAR» atentando contra la libertad de mercado remolcando al petrolero Orakai.

Pladesemapesga denuncia el «sucio negocio de SASEMAR» atentando contra la libertad de mercado remolcando al petrolero Orakai.
 El «truco del almendruco» o negocio del «caiga quien caiga» el buque Clara Campoamor de Salvamento Marítimo remolca durante 24 horas desde las 13 millas al sur oeste de Calblanque a un petrolero cargado con casi 5.000 toneladas de etanol, de bandera británica, que había sufrido una avería en el motor principal a 13 millas al SO de Calblanque, llegando el Clara Campoamor a puerto con el Orakai a remolque.
Hasta aqui, los hechos resumidos…..La «trampa» o negocio camuflado prohibido por la normativa marítima y de Salvamento Marítimo:
Según fuentes de PLADESEMAPESGA cercanas a la unidad de apoyo de SASEMAR, no ha presentado parte de asistencia en la Capitanía Marítima de Cartagena, justificativa del rescate o remolque.
Para poder realizar el remolque bajo la Normativa de Salvamento Marítimo, SASEMAR tiene que presentar al menos la negativa de tres empresas rechazando el remolque del petrolero Orakai
La falta del parte marítimo y de las negativas provoca COMPETENCIA DESLEAL en este caso y por la zona, atenta contra los derechos de los remolcadores privados
Boluda,Sertosa….
Estos comportamientos llevan según el mercado, al cobro del remolque que según nuestras fuentes acreditadas SASEMAR cobró por TARIFA, realizando una competencia desleal a las empresas de remolcadores privados Boluda,Sertosa…Que ante las presiones es evidente no pueden denunciar..
Para poder contrarrestar estos hechos solo se podría realizara el remolque bajo ASISTENCIA POR GRAVEDAD pasando por un SALVAMENTO, petición del SOS, parte marítimo, aviso a la Capitanía y quedar constancia escrita de todos estos hechos que comienzan en la Torrel de Control, en el Diario Marítimo de a bordo del petrolero Orakai y del Remolcador Calra Campoamor.
Hemos solicitado aclaraciones o desmentidos, negándose en la Secretaría de la DGMM a identificarse la interlocutora al conocer que pertenecíamos a PLADESEMAPESGA,
dejando queja en la Subdirección Genral de Transportes del Ministerio de Fomento, por lo que han declinado responder o aclarar.
Las cuentas no muy claras de SASEMAR donde no constan los ingresos de las primas de «salvamento» reguladas por ley..
Sasemar «falsea las cuentas con Ana Pastor» para ocultar la quiebra del ente público y la «calamitosa» gestión de Luis Pedrosa imputado por la Fiscalía.
Orden FOM/1634/2013, de 30 de agosto, por la que se aprueban las tarifas por los servicios prestados por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.
Y para los que quieran profundizar; ver comunicado completo de la Plataforma Marítima:

About Vgomagazine

Revista Online.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: