Archive | diciembre 1, 2016

El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital inaugura CyberCamp 2016

Se celebra del 1 al 4 de diciembre en León

* José María Lassalle ha destacado la necesidad de proteger a la ciudadanía y a las empresas españolas ante los riesgos de ciberseguridad que se han incrementado de modo significativo

* León se convierte en la capital española de la ciberseguridad con más de 70 actividades para todos los públicos y la presencia de expertos a nivel nacional e internacional

01.12.16. El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, ha inaugurado hoy en León CyberCamp 2016, un evento centrado en la ciberseguridad organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

En la inauguración, José María Lassalle ha destacado la necesidad de proteger a la ciudadanía y a las empresas españolas ante los riesgos de ciberseguridad que se han incrementado de modo significativo.

Entre los objetivos de Cybercamp 2016 destacan el de identificar y generar talento en ciberseguridad, orientar trayectorias profesionales a través de la especialización en esta área y concienciar a las familias sobre la importancia de realizar un uso responsable de Internet.

Cuatro días llenos de actividades

Desde hoy, y hasta el domingo 4 de diciembre, se sucederán en el Auditorio Ciudad de León y en la carpa instalada en la explanada de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León más de 70 actividades de carácter técnico y lúdico destinadas a todos los públicos.

Además de conferencias, charlas magistrales o talleres técnicos a cargo de expertos como Nicolas Waisman, Alisha Kloc, Dancho Danchev, Jaime Blasco o Rubén Santamarta, CyberCamp también incluye un amplio abanico de competiciones técnicas en las que jóvenes talentos y profesionales pondrán a prueba sus habilidades y conocimientos. Todo un espectáculo de retos en los que participarán los mejores talentos de España y jóvenes promesas del campo de la ciberseguridad.

CyberCamp 2016 también incluye numerosos servicios para fomentar el ciberempleo, como un Foro de Empleo y Talento online en ciberseguridad, networking games, coaching corner o talleres prácticos de iniciación a la ciberseguridad.

Al mismo tiempo, en la carpa, habrá una gran variedad de actividades lúdicas y formativas dirigidas a familias y centros educativos. Juegos por equipos, teatro, un taller de rap o talleres de fabricación digital son algunas de las propuestas de este evento para que los más pequeños se familiaricen con la ciberseguridad. Además, se impartirán talleres de ciberseguridad para profesores, alumnos y padres.

As centrais desmárcanse das filtracións sobre o convenio de comercio de alimentación de Pontevedra

Indican que a oferta final da patronal, formulada hoxe, será sometida ás asembleas do domingo2016-11-28-vigo-comercioalimentacion-00

Pontevedra (provincia) – 01 Dec 2016

CIG, UGT, CCOO e USO, a través da súa representación na mesa de negociación, veñen de desmarcarse das recentes informacións aparecidas na prensa no tocante ao convenio do comercio de alimentación da provincia de Pontevedra, atribuíndoas a unha filtración.

Deste xeito, alén de indicar que son as únicas voces sindicais facultadas para realizar as pertinentes comunicacións sobre as negociacións do convenio ou sobre as mediacións efectuadas polo AGA, aseguran que “non entrarán a valorar as diferentes informacións realizadas por persoas non autorizadas”.

Engaden tamén que a oferta final da patronal foi realizada na xornada de hoxe en compaña da mediación, e que será esta a que se debaterá nas asembleas do domingo día 4 ás 11:30 da mañá tanto nos locais da CIG de Vigo como no edificio sindical de Pontevedra. “Só e exclusivamente se a asemblea acepta este preacordo se desconvocaría a folga dos días 5 e 7 de decembro”, rematan.

FORO DE DERECHO ALUMNI UNAV – ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE LA MAGISTRATURA Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA

VI Almuerzo-Coloquio del Foro de Derecho Alumni Pontevedra de la Universidad de Navarra

  • El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura, Manuel Almenar; y el portavoz nacional de Jueces para la Democracia, Ignacio González Vega, analizaron, en el Foro de Derecho Alumni Pontevedra de la Universidad de Navarra, la situación actual de la justicia española.

foto1 foto2

FOTO1 (de izqda. a dcha.): Diego Maraña, presidente de Alumni Pontevedra de la Universidad de Navarra; Manuel Almenar; presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura; Ignacio González, portavoz nacional de Jueces para la Democracia; y Alejandro Rodríguez, miembro de la directiva del Foro de Derecho Alumni de la Universidad de Navarra.

FOTO2: Manuel Almenar durante su intervención en el Foro de Derecho Alumni de la Universidad de Navarra.

AIMEN y Wärtsilä Ibérica muestran avances desarrollados en el marco de la Unidad Mixta de Investigación NEXT-BEARINGS

Gracias a los desarrollos conjuntos en NEXT-BEARINGS, Wärtsilä Ibérica ha implementado la tecnología láser en su planta de O Porriño para la fabricación de nuevos componentes navales de alto valor añadido

next-bearings

Pie de foto (de izqda. a dcha.): José Antonio Vázquez, coordinador de la UMI NEXT-BEARINGS en Wärtsilä Ibérica; Antonio Rodríguez, jefe de la División de Gestión de la Innovación y SEGAPI de la Axencia Galega de Innovación; y Álvaro Prada, coordinador de la UMI NEXT-BEARINGS en AIMEN Centro Tecnológico.

FACENDA TRASLÁDALLE AOS EMPRESARIOS AS LIÑAS DUNS ORZAMENTOS QUE TEÑEN NO EMPREGO E NO ESFORZO INVESTIDOR DÚAS IMPORTANTES CLAVES

  • 20161201_economia_04O conselleiro de Facenda transmitiulle hoxe ao vicepresidente da CEG, Antonio Fontenla,  a aposta do Goberno galego polo investimento produtivo
  • Valeriano Martínez avanzoulle á patronal que o gasto non financeiro incrementarase nun 2,9 por cento, nunha tesitura expansiva na que se ten que asentar o crecemento económico
  • Tamén confirmou o incremento do gasto na área de emprego

Santiago, 30 de novembro de 2016.- O conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, informou hoxe á Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) das liñas fundamentais do proxecto de Orzamentos da Comunidade Autónoma para 2017, unhas contas nas que o fomento do emprego e a aposta inversora en actividades clave da economía galega constituirán algúns dos seus principais eixos.

Na reunión mantida esta mañá, o conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, transmitiulle ao vicepresidente da CEG, Antonio Fontenla, a intención de incrementar nun 2,9 por cento o gasto non financeiro do actual exercicio. Sinalou que “estamos nunha tesitura expansiva”, na que se debe asentar o crecemento económico, que se ten que producir tamén pola vía do emprego, “máis emprego e de maior calidade”, recalcou.

Para conseguilo, manifestou que xoga un papel activo todo o armazón civil da economía, do que é responsable en boa medida a propia Confederación de Empresarios de Galicia.

En liña co transmitido na reunión de onte ás centrais sindicais, o conselleiro reiterou que “hai unha aposta importante” en materia de emprego, cunha importante atención ás políticas neste terreo, tanto no ámbito dos autónomos como na formación de ocupados e parados. Todo orientado á mellora que necesita a economía galega, ese crecemento “sano, intelixente ao que aspiramos, que fomente “máis e maior empregabilidade”, indicou.

Fomento das actividades de “carácter tractor”

Trasladoulle igualmente ao vicepresidente da CEG que se incidirá na aposta que se fai sobre determinadas actividades consideradas de “carácter tractor”, fundamentalmente o emprego, en ámbitos como o rural e o da pesca, como tamén no ámbito do comercio, no que dixo que existe unha recuperación e ao que “nós imos seguir apoiando”.

Citou tamén a incidencia noutras actividades como a turística ou o crecemento intelixente cando de fala de investigación, desenvolvemento e innovación. Naqueles casos nos que a aposta é a modernización e a internacionalización da economía, o conselleiro dixo que “vai haber unha aposta moi cualificada”, cun incremento de máis do 10 por cento aos fondos destinados a este tipo de políticas.

En relación co encontro coa patronal, ao que asistiu tamén a secretaria xeral Técnica e do Patrimonio, María Socorro Martín, o conselleiro cualificouno de agradable e dixo que hai una base común de todos no interés máximo de lograr ese crecemento económico “que xa é unha realidade en Galicia desde hai aproximadamente dous anos” para lograr no horizonte de 2020 ter unha sociedade “máis avanzada, moderna e, por suposto, con máis e mellor emprego”, concluíu.

O ballet ‘A bela durminte’ en Afundación de Vigo e Pontevedra

Afundación acollerá nas cidades de Vigo e Pontevedra o espectáculo de ballet, A bela durminte, de man da compañía de ballet nacional ruso, dirixida por Serguei Radchenko. A función terá lugar o día 13 de decembro no Teatro Afundación de Vigo (Policarpo Sanz, 13) e na Sede Afundación de Pontevedra (Augusto González Besada, 2-4), o día 14, en ambos os casos, ás 20.30 h. A representación está estruturada en 4 actos e prólogo e intervirán os seguintes solistas: Maria Sokolnikova, Maria Klueva, Anna Zimovchenko, Olga Gudkova, Alexandra Krukova,Dmitri Sitkevich, Nurlan Kinerbaev, Alexander Daev e Ivan Zviagincev. As entradas xa están dispoñibles a través das vías habituais de comercialización da entidade: mediante a web de www.Ataquilla.com ou no teléfono 902 504 500.

DANIEL SÁNCHEZ ARÉVALO PRESIDE EL JURADO DE LA 15 EDICIÓN DE JAMESONNOTODOFILMFEST

unnamedEl festival propone nuevas acciones para acceder a la industria audiovisual

Desde su nacimiento en 2001 más de 58 millones de espectadores han disfrutado de las más de 13.000 películas presentadas a concurso 

Daniel Sánchez Arévalo, ganador de la 2ª y 3ª edición del festival, preside un jurado excepcional integrado por Raúl Arévalo, Iciar Bollaín, Javier Fesser, Mateo Gil, Daniel Guzmán,  Gracia Querejeta y Julio Medem 

El festival presenta una nueva plataforma web con una doble función: acoger la convocatoria online y ofrecer por primera vez un programa permanente de cortometrajes, con listas de reproducción propias

Mucho cine en poco tiempo…y ahora en el bolsillo. La nueva web está pensada en clave móvil: mejora la experiencia de visualización y compartición de contenidos a través de las redes sociales    

JamesonNotodofilmfest entregará más de 40.000 € en premios repartidos en 19 categorías 

A través del Premio Rompiendo Barreras, Fundación Repsol quiere potenciar el cine social como herramienta de sensibilización e inclusión.  Roberto Pérez Toledo dirigirá un corto especial y El Langui será embajador de la categoría

El Premio El Corte Inglés al Mejor Personaje Femenino ensalzará el papel de la mujer en el cine, destacando personajes alejados de estereotipos 

KYMCO Motor de Cultura se incorpora al festival con el Premio KYMCO Historias de la Ciudad, con el que se reconocerá a los nuevos creadores a través de los mejores relatos urbanos  

El Premio Temporada Alta: Cine y Escena es una nueva categoría promovida por el prestigioso festival que abrirá un espacio de diálogo entre el cine y las artes escénicas

El festival organiza por primera vez los Workshops de cine, un programa mensual de formación práctico, gratuito, que promueve el contacto entre jóvenes creadores y profesionales de la industria audiovisual

El plazo de presentación de cortometrajes finaliza el 14 de febrero de 2017

La entrega de premios del festival se celebrará en junio de 2017 durante el JamesonNotodofilmfestWeekend, en la Cineteca de Matadero Madrid

El próximo 21 de diciembre el festival recibirá un homenaje en El día más corto [ED+C] con un programa especial que incluirá una selección de los mejores cortos de JamesonNotodofilmfest   

ABANCA inicia unha campaña de recollida de xoguetes para as familias máis desfavorecidas