Archive | diciembre 2, 2016

El Gobierno convoca ayudas para la restauración medioambiental de las zonas mineras

* Las ayudas permitirán financiar la rehabilitación medioambiental de las zonas mineras y los costes asociados a la clausura de las explotaciones en condiciones de seguridad

02.12.16. El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (IRMC), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, una convocatoria de ayudas destinadas a cubrir los costes excepcionales derivados de la clausura de las explotaciones mineras y la restauración del espacio natural.

Con estas ayudas se pretende paliar los efectos medioambientales que el cese de la actividad minera ocasiona en el entorno de los territorios en los que se ubican las explotaciones mineras.

Las ayudas ascenderán a 25 millones de euros para 2016, y superan así los 15 millones destinados en el año anterior.

Las ayudas son compatibles con la normativa europea establecida en la Decisión 2010/787/UE, y podrán beneficiarse de ellas las empresas incluidas en el Plan de Cierre para la Minería del Carbón, que fue autorizado por Decisión de la Comisión europea de 27 de mayo de 2016.

MERCADIÑO VINTAGE NO MERCADO DO BERBÉS

unnamedsábado día 3 de decembro vaise celebrar un mercadiño vintage no interior do mercado do Berbés (Teófilo Llorente 18-20 de Vigo) con artígos de 2ª man, roupa, libros, discos, obxectos curiosos, artesanía…). Teremos música, degustacións, espazo infantil e outras sorpresas dende ás 10:00 ata as 15:00 horas. Esta iniciativa forma parte do plan de dinamización do mercado do Berbés.

Afundación organiza en Vigo durante decembro tres cursos de cociña para celebrar as festas de Nadal co padal

Afundación presenta, a partir do 12 de decembro, a súa oferta de Nadal en materia de cursos de cociña na sede de Vigo (Policarpo Sanz, 24-26 ). Coa totalidade de prazas cubertas, os cursos están dirixidos tanto ao público infantil como adulto e teñen como principal obxectivo a preparación gastronómica das festas de Nadal. Un total de 3 obradoiros serán impartidos nas instalacións da entidade en Vigo: «Tradición e innovación na cociña. Festas de decembro», «Cociña para nen@s: contos e lendas de nadal na cociña», «Cociña paranen@s: aperitivos para os Reis Magos».

CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS 2º EDICIÓN

estuche-2Segunda edición de “Constituciones Españolas” con atractivas novedades
Teófilo Edicións vuelve al mercado nacional con una renovada colección, imprescindible para conocer la historia política española
La editorial gallega publica de nuevo la colección que recopila las siete
constituciones promulgadas en España, desde la Carta Magna de Cádiz (1812), a
la actual (1978), fruto del consenso alcanzado en la Transición.
Esta segunda edición, que incluye también los textos básicos de nuestro
ordenamiento jurídico de 1837, 1845, 1869 y 1931, presenta importantes y
atractivas novedades respecto a la primera, comercializada hace un año en
nuestro país.
En cuanto a su presentación, un estuche en color verde con cierre de solapa
imantado -que proporciona comodidad en el uso-, la impresión en diferentes
colores de cada uno de los textos (acorde con la tonalidad predominante en cada
una de las portadas) o el plastificado, que preserva los libros y confiere una mayor suavidad a la textura de las portadas.
En relación a los contenidos, la gran novedad es un ensayo introductorio
elaborado y firmado por el catedrático de Derecho Constitucional de la
Universidad de Santiago de Compostela (USC), Roberto Blanco Valdés, una
de las personas con más amplio conocimiento y prestigio en el ámbito del
Derecho Político en España, capaz de lograr que, hasta los más profanos en la
materia, entiendan de forma sencilla y amena la historia de las normas que nos
rigieron durante los últimos 200 años, con la única excepción de los 40 años de
Franquismo, durante los cuales se aplicaron las Leyes Fundamentales del Reino.
“Hay que comprender el pasado para comprender el presente”
Bajo la máxima del historiador e hispanista francés Pierre Vilar, “Constituciones
Españolas” plasma, pues, la realidad política de nuestro país, pero a la vez es el
reflejo de las sociedades y los momentos en los que las cartas magnas fueron
elaboradas, desnudándonos un período de la historia de España que no podemos
dejar de conocer. Imprescindible en cualquier biblioteca que se precie.

O paro aumenta en Galiza en novembro máis do triple que no conxunto do Estado

O noso país ten 203.554 persoas rexistradas no Servizo Público de Emprego

O paro medrou en Galiza no mes de novembro máis do triple que no conxunto do Estado español, até alcanzar as 203.554 persoas rexistradas no Servizo Público de Emprego. O noso país foi a terceira comunidade onde máis se incrementou, xa que a subida atinxiu o 2,32% con respecto a outubro (fronte ao 0,66% da media estatal).

A evolución do paro rexistrado no mes de novembro sitúa a Galiza nunha situación preocupante no que o mercado laboral se refire; xa que non só medra o desemprego -algo habitual nestas datas-, senón que o fai nunha porcentaxe máis elevada con respecto a anos anteriores. Ademais, a subida e tres veces e medio máis que o incremento contabilizado no conxunto do Estado.

Deste xeito, o número de persoas paradas en Galiza situouse en 203.554, un 2,32% superior ao mes de outubro. Pola contra, na media estatal o medre foi do 0,66%.

A análise por sectores tamén amosa un comportamento máis negativo en todos eles. No conxunto do Estado a industria e a construción experimentaron un descenso do desemprego, mentres que unicamente o sector servizos tivo unha evolución negativa; en Galiza o paro medrou en todos os sectores, sendo o maior incremento no sector servizos (un 2,65% máis); tanto a industria, cunha subida do 1,68%, como a construción, cun 1,47% máis de parados/as, rexistraron comportamentos moi preocupantes.

Os datos de afiliación á Seguridade Social veñen confirmar esta grave situación, xa que de media descendeu en 3009 persoas no noso país durante o mes pasado.

A pesar deste evolución de medre do desemprego e de caída da afiliación o número de contratos rexistrados alcanzou os 76.080 en Galiza, dos que tan só o 7,9% foron de carácter indefinido. Isto evidencia a elevada rotación e a escasa duración dos contratos para un número importante de traballadores/as, que se manteñen no mercado de traballo nunha situación moi precaria.

Inutilidade das reformas laborais

Diante disto, o secretario confederal de Emprego e Industria da CIG, Miguel Malvido, insiste en que se confirma unha vez máis a inutilidade das reformas laborais aplicadas polo PSOE e o PP para xerar emprego e para que este sexa de calidade. “A precariedade do mercado laboral galego non deixa de medrar, e xa temos case un 92% de contratos temporais”.

Diante disto, sostén que son posíbeis outras receitas para recuperar o mercado laboral e lembra que a central presentou unha Iniciativa Lexislativa Popular que contiña 100 medidas para o crecemento económico e o emprego que foi tumbada no Parlamento cos votos do PP.

El emprendimiento femenino protagoniza las jornadas que la Cámara de Comercio celebrará en diciembre

Jornada financiada por el FSE, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y Cámaras de Comerciocamaracomercioactual

  • Estas actuaciones se enmarcan dentro del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), y están financiadas por el FSE, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y las Cámaras de Comercio
  • Los seminarios se celebrarán en las tres oficinas camerales de Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo los días 14, 15 y 16 de diciembre respectivamente

Vigo, 02/12/2016. La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa dedicará tres jornadas durante el último mes del año al emprendimiento femenino en sus sedes de Vilagarcía de Arousa (14 de diciembre), Pontevedra (15 de diciembre) y Vigo (16 de diciembre). Bajo el título “Mujer emprendedora: cómo alcanzar tus metas” el objetivo de esta formación de carácter gratuito pretende empoderar a las mujeres con espíritu emprendedor, a las mujeres con una idea de negocio, con inquietud por superarse, con ganas de repensar su negocio o simplemente, de reinventarse. Las actuaciones se enmarcan dentro del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), y están financiadas por el FSE, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y las Cámaras de Comercio

A lo largo de cuatro horas la jornada abordará diferentes aspectos del empredimiento femenino como la identificación del proyecto, las etapas, la puesta el valor de cada propuesta, la capacidad para superar dificultades, el incremento de las ventas, o la captación y fidelización de clientes para rentabilizar la empresa, entre otros temas.

Las tres charlas serán impartidas por Inmaculada Rodríguez. Directora de Emociacción S.L. desde 2015, ha dedicado su vida profesional a la dirección de proyectos empresariales tanto en PYMES (Mecanizados Rodríguez Fernández S.L.),  como en multinacionales: Bayer y el Grupo LÓreal. La dirección de equipos humanos en proyectos de internacionalización, mejora continua, gestión de la innovación, producción, calidad, compras, le proporciona una visión completa de la gestión empresarial, las dificultades y retos y las oportunidades que toda empresa debe aprovechar. Actualmente distribuye su actividad entre la formación, la “talentización” de organizaciones, el coaching de equipos y de emprendedores, prestando especial atención al proceso de “reinvención” profesional.  

Las mujeres interesadas en asistir a alguna de estas tres jornadas gratuitas pueden formalizar su inscripción a través de la web www.camarapvv.es o dirigiéndose a cualquiera de las tres sedes que la Cámara de Comercio tiene en Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción