MANIFIESTO DE PENSIONADOS EN GALICIA A LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO
El 19 de Diciembre de 2016, los pensionados y jubilados de Venezuela en Galicia haremos una concentración frente a la Delegación de Gobierno en Vigo, ubicada en Cánovas del Castillo 18, entre las 12:00 y las 13:00 horas.
El motivo de la manifestación es la falta de respuesta ante la desesperada situación de nuestros afiliados, los cuales llevan todo el año 2016 sin percibir un solo mes de nuestras pensiones del gobierno venezolano, como tampoco haber sido atendidas por el gobierno de España los mecanismos contemplados en las leyes españolas para casos como el que nos afecta. En tal categoría caen las ayudas, complementos y compensaciones previstas en casos de impago por Venezuela de sus compromisos o de situaciones extremas que requieren ayuda humanitaria.
Cabe destacar que se encuentra en plena vigencia el Convenio Bilateral en materia de Seguridad Social firmado entre el Instituto Venezolano de Seguro Social y el Reino de España, vigente desde 1990, el cual ha sido incumplido en forma flagrante por las autoridades venezolanas.
Entre las solicitudes a la Delegación de Gobierno listamos:
- El inmediato cumplimiento de la PNL aprobada el 02 de noviembre por la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados de España, conteniendo los siguientes puntos:
- Exigir explicaciones al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro ante el incumplimiento del Convenio Bilateral suscrito entre el Gobierno de España y el Instituto de Seguridad Social de Venezuela.
- Exigir al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro el cumplimiento de las obligaciones suscritas en el anteriormente referido Convenio, las cuales se aplicarán de forma retroactiva a los pensionistas venezolanos residentes en España perjudicados por esta cuestión.
- En caso de recibir negativa por parte del Gobierno venezolano, presentar otro tipo de alternativa política que permita a los pensionistas venezolanos residentes en España recuperar las cantidades monetarias debidas.
- La inmediata suspensión de la exigencia de devolución de complementos pagados por el INSS a nuestros pensionados con derecho a tal complemento. Dichas exigencias a devolver se han basado en la errónea (como sentenciado ya en tribunales) interpretación de que la mera existencia a un derecho de pensión venezolana puede ser tratada como si en realidad existiere un pago, cuando no se ha percibido pago alguno. Ha habido casos de embargo de cuentas bancarias a pensionados por este motivo, agravando aún más su ya crítica situación personal.
- El otorgamiento urgente de un plan de ayudas para los más necesitados, para contrarrestar los desalojos por falta de pago de vivienda, ejecuciones hipotecarias y otras medidas coercitivas derivadas de la imposibilidad de afrontar los pagos debidos a falta de ingresos, así
como la concesión de ayudas para pagos de recibos eléctricos, cesta alimentaria y similares para casos que ameriten.
- La posibilidad de acceder a una pensión no contributiva española, sin necesidad de probar la baja por renuncia en la seguridad social venezolana, como en la actualidad se exige. Tal prueba no resulta posible en su obtención, ya que a pesar de múltiples gestiones ante el Consulado venezolano en Vigo, nos ha sido negado el debido soporte, así como tampoco se nos otorga un justificante donde figure el no pago a la fecha o se haga conocer algún plan donde conste a partir de que fecha y de qué manera podría ser reestablecido el pago de pensiones. El hermetismo es total.
La pensión no contributiva u otras compensaciones o ayudas por España, podrían tener carácter transitorio y devolutivo, cuando por fin Venezuela pague lo debido. Esta propuesta junto a otras, fueron reseñadas por los medios de comunicación, luego de reunirnos con la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia con fecha 16 de noviembre, sin que la misma se haya materializado.
Somos un colectivo vulnerable que se encuentra en una situación desesperada, a falta de ingresos por un año, derivada por una parte del incumplimiento por Venezuela de sus obligaciones con los pensionados, y por otra parte, de la falta de definición y solución del gobierno de España, tanto en lo recogido en el punto (iii) de la PNL aprobada por el Congreso de Diputados como la indefinición de la Xunta de Galicia sobre lo planteado en nuestra reunión del 16 de noviembre. Nos encontramos en un limbo, cada día que transcurre, el drama y sufrimiento humano se incrementa.