Archive | diciembre 16, 2016

El Gobierno destina 11,5 millones de euros para incentivar la participación de empresas españolas en proyectos tecnológicos internacionales

* El sector TIC tiene un peso en la economía del 3,8% del PIB, y una contribución al I+D+i en España del 14,9%

16.12.16. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy modificar la convocatoria de ayudas a empresas españolas para la participación en proyectos internacionales de alto impacto tecnológico. Estas ayudas, dotadas de un presupuesto de 11,5 millones de euros, se enmarcan dentro del plan de Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Dada la importancia de las ayudas para el sector TIC empresarial, el Gobierno ha considerado necesario modificar la convocatoria con objeto de agilizar su resolución y con ello su puesta a disposición de las empresas.

Las ayudas ofrecen la posibilidad de que nuestras empresas, principalmente PYMES de base tecnológica, participen en proyectos internacionales de alto impacto tecnológico. El sector TIC tiene un peso en la economía del 3,8% del PIB, y una contribución al I+D+i en España del 14,9%.

En términos generales, estas convocatorias inducen una inversión privada en el sector TIC de 2,4 veces la inversión en términos de subvención puesta a disposición del sector, además de un importante efecto en la creación de empleo directo altamente cualificado.

VIGO SE CONVIERTE EN EL PRIMER PUERTO DE ESPAÑA CON UNA ESCALA REGULAR DE UN BUQUE PROPULSADO CON GNL

El Puerto de Vigo acoge la escala inaugural del mayor ro-ro del mundo que emplea este combustible limpio

 

  • La escala del “AUTO ECO”, perteneciente a la naviera UECC, marca un hito para la dársena olívica, ya que es la primera vez que un buque de estas características atraca en Vigo.
  • El buque atracará cada semana en la dársena olívica dentro de una línea regular para la exportación de vehículos de PSA.
  • La escala de este barco refuerza la estrategia en materia de GNL que está llevando a cabo la APV, de acuerdo con la filosofía del uso de combustibles limpios y ampliando posibles colaboraciones en el futuro.

 

img_4490

Vigo, 16 de diciembre de 2016. 

 

Vigo pasará desde hoy a formar parte de un selecto grupo de puertos en materia medioambiental, al contar con una escala regular de un buque ro-ro propulsado por Gas Natural Licuado (GNL).

 

Así lo anunció esta misma mañana el Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique César López Veiga, con motivo de la escala inaugural del mayor ro-ro del mundo que emplea esta energía limpia durante sus travesías.

 

La escala del “AUTO ECO”, perteneciente a la naviera UECC, marca así un hito para la dársena olívica, ya que es la primera vez que un buque de estas características atraca en Vigo.

 

Según informó el máximo responsable portuario tras el tradicional intercambio de metopas con el Capitán del buque, durante su estancia en Vigo cargará un total de 2.400 vehículos fabricados en la planta viguesa de PSA Peugeot Citröen. Procedente de Santander, partirá hoy viernes, sobre las 19.00h. aproximadamente, rumbo a Zeebrugge. El buque atracará cada semana en la dársena olívica dentro de una línea regular para la exportación de vehículos de PSA.

 

Durante su intervención a bordo del “AUTO ECO”, López Veiga destacó el hecho de que la escala de este barco refuerce la estrategia en materia de GNL que está llevando a cabo la Autoridad Portuaria de Vigo, de acuerdo con la filosofía del uso de combustibles limpios y ampliando posibles colaboraciones en el futuro.  

 

“El Puerto de Vigo ya ha comenzado los trabajos para el estudio de la logística de suministro de GNL en el Puerto de cara el futuro, con la ubicación de la instalación intermedia de almacenaje y el barco de suministro”, declaró. Tanto es así que, el pasado miércoles, personal de la dársena olívica se desplazó a Gijón, donde se reunió con responsables de los puertos franceses de Nantes, Le Havre, Rouen y Gijón, en el marco del proyecto “SamueLNG”, donde “seguimos avanzando a buen ritmo”. La siguiente reunión, tendrá lugar en el mes de junio en Vigo con motivo de la celebración del congreso internacional “Green Energy Ports”.

 

El presidente portuario enfatizó la apuesta de Vigo por convertirse en un Puerto Verde: “Vigo es un puerto limpio en cuanto a sus tráficos y donde se ubica, además, una potentísima industria de alimentación de los productos del mar, y debe dar, por tanto, ejemplo en este sentido”, destacó.

 

En este sentido, recordó que, la institución que preside, trabaja en diversos proyectos enmarcados dentro del Plan Blue Growth, que están relacionados con el uso de GNL, como es el caso del proyecto “Effivessel”, de fomento de la incorporación  del GNL como combustible a través de la formación y refuerzo legislativo en buques de pequeño porte (dentro del proyecto 36. Formación Blue Growth); el proyecto “SamueLNG”, de creación de un sistema de abastecimiento de gas natural licuado y energía eléctrica a buques atracados en puerto (dentro del Proyecto 20 “SMEB”); o el proyecto “Core LNGas hive”, basado en un sistema de suministro de electricidad a buques de la Autopista del Mar usando GNL.

 

“Estos proyectos -subrayó López Veiga- son solo un ejemplo de que, desde el Puerto de Vigo, trabajábamos en la dirección correcta: el GNL es el combustible del futuro, capaz de reducir significativamente las emisiones de CO2 y NOx, así como prácticamente la eliminación de óxido de azufre y las emisiones de partículas”.

 

Es por ello que el GNL surge como “alternativa fundamental” para el transporte marítimo y por carretera, siendo incluido por la UE entre sus prioridades de desarrollo. “Para el Puerto de Vigo es vital la implantación de energías renovables en suelo portuario (eólica, geotérmica,…), que sirvan como demostración del compromiso del Puerto con el sector empresarial de las renovables en Galicia”, afirmó, al tiempo que afirmó que, se está trabajando en la posibilidad de desarrollar una industria de energías renovables marinas asociada al Puerto de Vigo.

 

Datos técnicos

El “AUTO ECO” tiene 181 metros de eslora y 30 metros de manga. Perteneciente a la naviera UECC, fue construido por los astilleros Nacks de Nantong (China).

 

Lleva apenas un mes en servicio. UECC lo bautizó a finales de noviembre en Zeebrugge (Bélgica), desde donde partió esta semana rumbo a Vigo.

 

Éste es el primero de los dos buques gemelos que UECC contrató para cumplir con la normativa sobre emisiones de azufre vigente en el Norte de Europa, lo que da buena muestra de la proyección del GNL a nivel internacional.

 

El Auto Eco es capaz de navegar 14 días seguidos, aunque su motor le permite emplear tanto GNL como diésel. Además, cuenta con la certificación “Super 1A” de hielo exigida por Suecia y Finlandia, por lo que podría surcar aguas cubiertas hasta por 60 cm. de hielo. Está específicamente diseñado para el tránsito por el Báltico y otras áreas propensas al hielo.

 

Pertenece al tipo PCTC (Pure Car and Truck Carrier), de manera que en sus 10 cubiertas entran automóviles, camiones y proyectos. Tiene capacidad para, aproximadamente, 4.000 automóviles y 6.000 m2 destinados a carga pesada.

 

Afundación pecha, o domingo, a tempada de teatro coa representación de Héroes

O vindeiro domingo, 18 de decembro, clausúrase, con Héroes, a tempada de teatro de Afundación en Vigo. Esta obra de gran prestixio internacional, dirixida por Tamzin Towsend e escrita por Gérald Sibleyras, conta a historia de tres veteranos de guerra que pasan os seus últimos días nun hospital militar. A función terá lugar ás 19.30 h no Teatro Afundación de Vigo (rúa Policarpo Sanz, 13), e as entradas poden adquirirse a través das canles habituais de venda de Afundación, en Ataquilla.com e no teléfono 902 504 500.

O Teatro Afundación de Vigo acollerá a I Gala Internacional de ilusionismo «Galicia Magic Fest»

Afundación acollerá nas cidades de Vigo e Pontevedra a I Gala Internacional de Ilusionismo, «Galicia Magic Fest», que se celebrará os días 26 e 27 de decembro no Teatro Afundación de Vigo (Policarpo Sanz, 13) e o 28 na Sede Afundación de Pontevedra (Augusto González Besada, 2-4). O auditorio ABANCA (rúa do Preguntoiro, 23) de Santiago de Compostela tamén vibrará co enxeño dos magos os días 29 e 30. Cunha duración de dúas horas, o espectáculo está programado, en todos os casos, en dúas sesións diarias,ás 18.30 e as 21.00 h, respectivamente. Ademais, o Teatro Colón da Coruña acollerá este encontro internacional da maxia o 22 de decembro ás 20.00 h. As entradas xa están dispoñibles a través das vías habituais de comercialización da entidade: mediante a web de www.Ataquilla.com ou no teléfono 902 504 500.

María Adánez, Juan Diego ou Héctor Alterio, protagonistas na nova tempada teatral de Afundación en Vigo

Afundación inicia o 21 de decembro, e ata o 7 de xaneiro, a venda de abonos para a primeira parte ou a totalidade da nova tempada teatral en Vigo. O programa conta cun total de sete obras que abordan temáticas de índole introspectiva e de coñecemento do ser humano. Desde as puxanzas familiares pola herdanza en Una gata sobre un tejado de zinc caliente; pasando pola reflexión sobre a mala praxe xornalística en Joglars. Zenit: la realidad a su medida, ata a perda da realidade que provoca a vellez en El padre. Esta tempada conta co selo de calidade de recoñecidos actores como María Adánez, Juan Diego ou Héctor Alterio, entre moitos outros. Os días 19 e 20 ábrese un prazo exclusivo para todas aquelas persoas que xa adquiriran o abono da pasada tempada teatral. Todas as compras poden realizarse a través das canles habituais de venda de Afundación, en Ataquilla.com e a través do teléfono 902 504 500. Ademais do aforro que supón o abono, un 20 % con respecto aos prezos das entradas individuais, a fundación galega ten en marcha unha política de bonificacións e descontos para desempregados, xubilados e mozos que supón unha rebaixa adicional dun 10 %. A totalidade das funcións terán lugar no Teatro Afundación de Vigo (Policarpo Sanz,13).

A XUNTA DE GALICIA INFORMA EN VIGO DAS CLAVES PARA AFORRAR NO RECIBO ELÉCTRICO COA CAMPAÑA DÁLLE LUZ Á TÚA FACTURA

16122016_xornadafacturaelectricaOs asistentes informáronse de como reducir o gasto elixindo o tipo de contrato máis axeitado para cada fogar, revisando a potencia contratada ou valorando a discriminación horaria

  • A iniciativa, que chegará a 15 concellos da provincia, conta cunha nova ferramenta web na que os usuarios reciben recomendacións concretas introducindo os seus datos de consumo eléctrico
  • Os consumidores teñen a posibilidade de consultar as súas dúbidas no teléfono gratuíto 900 907 723, así como a través das redes sociais
  • Nos primeiros once meses do ano, a oficina do Instituto Galego de Consumo en Vigo tramitou máis de 370 reclamacións relacionadas coa enerxía eléctrica, das cales preto da metade foron resoltas xa de xeito favorable para o consumidor.

O CONSELLEIRO DE POLÍTICA SOCIAL SAÚDA AS MELLORAS ACOMETIDAS NA SALA DE AGARDA DA COCINA ECONÓMICA DE FERROL

  • A Xunta de Galicia investiu preto de 45.000 euros nesta actuación
  • A entidade, un referente na cidade naval, serve unha media de 250 racións de comida a diario
  • O titular autonómico destacou que o obxectivo prioritario da Xunta de Galicia é “traballar man a man con esta entidade para que todos os galegos e galegas teñan as súas necesidades alimenticias cubertas”

 

Ferrol, 16 de decembro de 2016.- O conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, acudiu hoxe á inauguración da nova sala de espera do comedor social da Cocina Económica de Ferrol que busca mellorar a comodidade e seguridade dos usuarios e usuarias dos servizos da entidade. O departamento autonómico investiu nesta reforma un total de 44.078,31 euros dos que un 80% proceden do programa Operativo de Galicia 2014-2020.

 

Durante a súa visita, Rey Varela destacou que o obxectivo prioritario da Xunta de Galicia é “traballar man a man con esta entidade para que todos os galegos e galegas teñan as súas necesidades alimenticias cubertas”. Así mesmo, engadiu que este servizo debe ofrecerse con todas as garantías de seguridade e comodidade posibles, polo que saudou a inauguración deste espazo reformado.

 

O titular da carteira social tamén felicitou aos responsables da Cocina Económica polo seu labor diario en prol do benestar das persoas que máis o precisan en Ferrol. “A solidariedade e a responsabilidade social son valores que non debemos esquecer nunca, nin como sociedade, nin como administración pública. E son os piares principais sobre os que se sustenta esta entidade, por elo sempre atoparán a axuda da Xunta”, afirmou o conselleiro.

 

Por último, Rey Varela destacou que na xornada de onte presentou os novos orzamentos do seu departamento para o vindeiro ano, que ascenderán a 643,5 millóns de euros e aos que se referiu como “os máis altos na historia de Galicia que se destinan a políticas sociais”. Así mesmo, indicou que Política Social pechará este ano de 2016 con máis de 2 millóns de euros investidos en Ferrol na mellora de equipamentos e co obxectivo de “buscar o benestar das persoas”. Así, as actuacións de acondicionamento e modernización de instalacións levadas a cabo pola Consellería no municipio ferrolán permitiron a mellora da Residencia da Terceira Idade de Caranza, do Centro de Menores, do Centro de Atención a Persoas con Discapacidade Souto de Leixa ou do Punto de Encontro Familiar, entre outros.

 

Cocina Económica Ferrol

A entidade, un referente na cidade naval fundado en 1891, proporciona comida ás persoas máis vulnerables que contan con limitados medios económicos, satisfacendo as súas necesidades de alimentación. Ofrecen servizo de comida para levar e servizo de comedor tanto para comidas como para ceas. Ademais, os usuarios poden dispor dun almorzo completo e dun bocadillo. Deste xeito, a Cocina Económica serve unha media de 250 racións de comida a diario.

 

En canto ás actuacións que se realizaron e que hoxe foron inauguradas polo conselleiro de Política Social, estas consistiron na mellora no acceso ao comedor e no acondicionamento da sala para que os usuarios poidan agardar de xeito máis cómodo durante o reparto dos menús ou mentres esperan para acceder á zona de comedor.

 

Os usuarios e usuarias dos servizos da entidade son unha parte esencial da mesma e por elo, a Cocina Económica, considerou necesario acometer esta reforma para a que contou co apoio da Xunta de Galicia. Cómpre destacar que esta solución non só beneficia a quen acode á entidade, senón que tamén pon en valor o edifico o lateral esquerdo do edificio no que se empraza, recuperando así a fachada do patio que o arquitecto Rodolfo Ucha diseñou no proxecto orixinal.

 

Irene Garrido presidirá la mesa del Congreso del PP de Vigo

  • Las intervenciones de Alberto Núñez Feijóo, Alfonso Rueda y del nuevo presidente electo clausurarán el Congreso provincial do PP de Vigo.
  • Asistirá además al cónclave la Presidenta del Congreso de los diputados, Ana Pastor

Vigo, 16 de diciembre de 2016.-

 

El Centro Social Afundación, en la calle Policarpo Sanz, acogerá el sábado día 17, el XII Congreso Local del Partido Popular de vigo, en el que participarán un total de 1.061 afiliados con derecho a voto para elegir al nuevo presidente del Comité Ejecutivo Local.

 

La presidenta del Comité Organizador, Sagrario Franco, explicó que a partir de las 10:00 horas podrán acreditarse los distintos compromisarios e invitados, y que la apertura del Congreso será a las 10:15 horas.

 

A continuación, el siguiente paso en el cronograma será la constitución del Pleno con la propuesta y la votación de la Mesa del Congreso que estará presidida por Irene Garrido.

 

Seguidamente, a las 10:30 horas tendrá lugar la presentación del primer comunicado “Vigo Metropolitano”, a cargo de Marta Fernández Tapias Núñez, y justo después será el turno de Javier Dorado, que leerá el segundo comunicado “Vigo Horizonte 2020”. Finalizadas dichas lecturas, el Secretario General Miguel Fidalgo se encargará de la presentación del Informe de Gestión, que resume las líneas maestras de actuación del partido desde la celebración del último Congreso Local en 2012.

 

A las 11:15 horas se presentarán las distintas candidaturas y a las 12:00 horas comenzará la votación que se prolongará hasta las 16:00 horas, para lo que la organización habilitará distintas mesas. Posteriormente se procederá al escrutinio. El resultado de la votación se conocerá alrededor de las 17:00 horas, momento en el cual se proclamará al candidato electo.

 

Los encargados de clausurar el Congreso Local de Vigo serán, por este orden, el Presidente saliente, Jose Manuel Figueroa, el nuevo Presidente elegido y el Presidente provincial del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda. Cerrará el acto el Presidente del PPdeG y de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo

 

Está previsto que asista al cónclave la Presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor

Presentan denuncia en el TSXG contra Diego Calvo por malversación de fondos públicos en su etapa de Presidente de la Diputación de A Coruña.

Presentan denuncia en el TSXG contra Diego Calvo por malversación de fondos públicos en su etapa de Presidente de la Diputación de A Coruña.
La misma parte de una denuncia en la que ya estuvo imputado Alfonso García Magariños relacionada con la Fundación Fremss que se siguió en el Juzgado Nº 2 de A Coruña.
En el escrito presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia por su condición de aforado se aportan documentos que acreditan la entrada de dinero público en la Fundación FREMSS en las fechas que negaban públicamente la entrada de dichos fondos públicos .
Para ello aportan un documento acreditativo del informe de fecha 2 de Febrero de 2014 acreditando la partida económica de 32.117,00 euros para financiar el Foro Orquestado en Palexco origen de la denuncia principal y que consta así en la Diputación de A Coruña bajo mandato expreso y firma  del Sr Diego Calvo, miembro activo y alto cargo del Partido Popular de Galicia y en este momento Diputado aforado y Vicepresidente del Parlamento de Galicia.
El pago se hizo con cargo al convenio de la partida presupuestaria 0510/415A/481 documento contable, de operación 220130045182.
Por otro lado aportan comunicado firmado por el Sr Teixeira, administrador de la Fundación Fremss y hecho público por FREMSS el día 18 de Marzo de 2014 en el que niegan haber o tener recibido fondos públicos para financiar el FORO DE PALEXCO y que dice en su literal “ FREMSS é unha fundación privada do sector pesqueiro e a día de hoxe non recibimos ningunha axuda, subvención ou similar de ningunha institución ou administración, nin para a súa constitución nin para o desenvolvemento do congreso celebrado a que fai alusión unha das múltiples denuncias”.
Por otro lado y tras presentarse la UDEF en las dependencias del Concello de A Coruña sin obtener la respuesta deseada, se presenta un documento del Grupo del PP en el Concello de A Coruña de fecha 1 del 4 de 2016 en el que se solicita la modificación de los presupuestos al Concello de A Coruña para que se incluya una partida económica de 30.600,00 euros destinados a la Fundación FREMSS, para financiar la auto-ponencia del Alcalde Sr. Xulio Ferreiro y su inclusión en el Padroado de la citada fundación, firmado por ambos, Xulio Ferreiro y Rosa Gallego portavoz en el Grupo Popular en el Concello de A Coruña…
Para ello los denunciantes adjuntan a la denuncia Copia del documento «Orzamento Xeral 2016». Anexo de subvencións nominativas donde consta la autorización bajo firma del Alcalde Xulio Ferreiro con cargo al RESUMO ANEXO DE SUBVENCIÓNS NOMINATIVAS. ORZAMENTO XERAL DO CONCELLO DA CORUÑA 2016 Página 3 de 9
60.241- .48950- 4 -30.600,00 Euros
TRANSFERENCIAS CORRENTES. CONVENIOS NOMINATIVOS
Convenio Fundación rendemento económico mínimo sostenible e social
FUNDACIÓN REDEMENTO ECONÓMICO MÍNIMO SOSTENIBLE E SOCIAL (FREMSS) G70357173
Y por otro lado entregan en el TSXG,  Captura de Pantalla del perfil del Sr Xulio Ferreiro jactándose públicamente en las redes sociales de su ponencia y pertenencia a la Fundación FREMSS a la que a trasladado un pago «30.600,00 euros» unos días antes bajo el ardid para financiarse a si mismo la ponencia en dicho foro.
Los denunciantes también presentan una convocatoria de Prensa del Gabinete del Presidente de Galicia Sr Alberto Núñez Feijóo al que consideran haber utilizado para dar cobertura y características institucionales a los fines presuntamente malversadores de la Fundación Fremss.
También consideran implicada al negar la petición de información de derecho público a la Autoridad Portuaria de A Coruña en relación a la posible inyección de más fondos públicos a la Fundación FREMSS y que la UDEF en su informe no hace referencia alguna a pesar de haberlo solicitado explícitamente…En lo que estamos convencidos también participo económicamente, pero que declina contestar.

 


AIMEN y el Centro Tecnológico de Grupo COPO presentan nuevas tecnologías en materiales poliméricos espumados avanzados para la industria de automoción

AIMEN y CETEC han dado a conocer las líneas de investigación en las que trabaja la Unidad Mixta de Investigación NEWFOAM, cuyo principal objetivo es desarrollar nuevas tecnologías para la fabricación de productos espumados de poliuretano, orientadas a la industria de automoción pero con aplicabilidad a medio-largo plazo en otros sectores, como el aeronáutico, el naval, el ferroviario, el militar o la construcción.

 foto-umi-aimen-cetec

Pie de foto

Elena Rodríguez, directora de la Unidad Mixta NEWFOAM en AIMEN Centro Tecnológico.