A DELEGACIÓN DA XUNTA EN VIGO HOMENAXEA A 13 FUNCIONARIOS DO EDIFICIO ADMINISTRATIVO QUE SE XUBILARON AO LONGO DESTE ANO
O delegado territorial da Xunta, Ignacio López-Chaves, presidiu un emotivo e sinxelo acto no que o persoal homenaxeado recibiu unha placa conmemorativa en recoñecemento aos seus anos de servizo
- López-Chaves aproveitou para felicitar as festas a todo o persoal da Delegación
- Trátase de 13 funcionarios de 6 xefaturas territoriais que este ano se despediron do seu posto de traballo
- É a primeira vez que a Delegación Territorial da Xunta en Vigo recoñece o labor levado a cabo polos funcionarios na súa despedida
Vigo, 22 de decembro de 2016.- O delegado territorial da Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, presidiu hoxe un emotivo e sinxelo acto de despedida e homenaxe a 13 funcionarios do edificio administrativo que se xubilaron ao longo deste ano.
Trátase da primeira vez que dende a Delegación Territorial da Xunta en Vigo se recoñece o labor do persoal funcionario xubilado cun acto de recoñecemento polos seus anos de servizo na Administración autonómica de Galicia. Aínda así, a intención da Delegación é que este sinxelo recoñecemento se manteña nos vindeiros anos.
Os 13 funcionarios pertencen a 6 xefaturas territoriais distintas onde levaron a cabo o seu traballo nestes últimos anos. En concreto, formaron parte dos departamentos territoriais de Política Social, Mar, Facenda, Economía, Emprego e Industria, Presidencia e Educación.
Cada un dos homenaxeados recibiu unha placa conmemorativa de mans do delegado e dos xefes territoriais das súas respectivas consellerías amosándose moi agradecidos e ilusionados polo detalle organizado pola Delegación e por sentirse arroupados polos seus compañeiros de traballo.
López-Chaves agradeceulles así o traballo levado a cabo durante os seus anos de servizo ademais de felicitalos porque “agora teredes máis tempo” na súa nova etapa de xubilación. “Vistes crecer a administración e queríamos darvos un pequeno detalle”, considerou o delegado, quen aproveitou tamén a ocasión para felicitar as datas de Nadal aos homenaxeados pero tamén ao resto do persoal do edificio da Xunta en Vigo.
A XUNTA GARANTE A VIABILIDADE E SOLVENCIA DA MUTUALIDADE UNIÓN DE ARTESANOS LOGO DE NOMEAR UNHA XUNTA DIRECTIVA PROVISIONAL
- A entidade continúa presentando os seus servizos con total normalidade
- A Consellería de Facenda xa comunicou a todos os mutualistas as medidas adoptadas, de carácter provisional
Santiago, 22 de decembro de 2016.- A Consellería de Facenda decidiu substituír de xeito provisional á xunta directiva de ‘Unión de Artesanos, Mutualidade de Previsión Social a prima fixa’, logo de detectar incidencias na xestión desta entidade. A Xunta xa nomeou a tres administradores provisionais e garante a viabilidade económica e a solvencia desta entidade, que opera na área de Santiago de Compostela.
A Consellería de Facenda ten asumidas as competencias de supervisión e control das mutualidades de previsión social que teñen o seu ámbito de actividades exclusivamente en Galicia. En base a esas competencias, decidiu a substitución provisional da xunta directiva da entidade, cuestión que xa foi comunicada persoalmente a todos os mutualistas da entidade e que ratifica unha resolución publicada hoxe no Diario Oficial de Galicia (DOG).
En todo caso, a viabilidade económica da mutualidade está totalmente garantida, e a entidade segue prestando os seus servizos sen ningunha alteración. A administración provisional da mutualidade prevé convocar unha nova asemblea xeral da que serán oportunamente informados todos os mutualistas.
As medidas adoptadas pola Consellería de Facenda teñen como finalidade garantir a xestión eficiente dos intereses dos mutualistas, e non afectan ao normal funcionamento da mutualidade. Tampouco teñen incidencia nos pagamentos aos profesionais cos que vén traballando a mutualidade nin aos dos traballadores da entidade.
Concerto de Carlos Núñez no Teatro Afundación de Vigo
O Teatro Afundación Vigo (Policarpo Sanz, 13) acollerá mañá, 23 de decembro, ás 20.30 h o concerto do músico galego máis recoñecido internacionalmente, Carlos Núñez. A actuación está encadrada dentro da súa xira de Nadal que comezou o pasado 8 decembro e na cal o artista conmemora o 20 aniversario do lanzamento do seu primeiro álbum, A irmandade das estrelas. No seu tour musical o artista percorrerá vinte cidades españolas e outras tantas en Estados Unidos, rematando no mes de xaneiro en Madrid. As entradas xa están dispoñibles a través das vías habituais de comercialización da entidade: en Ataquilla.com ou no teléfono 902 504 500.
LA APV INVERTIRÁ MÁS DE 10 MILLONES DE EUROS EN DIVERSAS ACTUACIONES EN LA PLISAN Y LA DIGITALIZACIÓN COMPLETA DEL PUERTO
Los tráficos derivados de la Autopista del Mar crecieron un +16,6% durante los once primeros meses del año.
- A falta de los datos del mes de diciembre, el Presidente portuario confía en cerrar el año “con un superávit importante para la solvencia del Puerto”.
Vigo, 22 de noviembre de 2016.
El Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique C. López Veiga, dio a conocer esta mañana al Consejo de Administración de la institución el Plan de Inversiones que la dársena olívica llevará a cabo de cara al próximo ejercicio, según se recoge en el Plan de Empresa 2017, acordado conjuntamente con Puertos del Estado y el Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario.
Según anunció en rueda de prensa, la institución que preside invertirá más de 10 millones de euros en diversas actuaciones en la PLISAN, concretamente, en la obra de sistemas generales, las ETAP y la EDAR y el inicio de la urbanización interna, así como en el proyecto “Smart ViPort”, o lo que es lo mismo, la digitalización completa del Puerto para ofrecer un servicio “más eficaz” y captar nuevos tráficos. Del mismo modo, destinará un millón de euros a la rehabilitación de sus oficinas centrales, las situadas en Plaza de la Estrella, con la idea de poner al día sus instalaciones y reorganizar la estructura organizativa de la institución. “No queremos ningún activo improductivo en el Puerto”, asintió.
Datos positivos para la Autopista del Mar
Durante su intervención, López Veiga valoró los resultados registrados por los tráficos derivados de la Autopista del Mar que cubre la ruta Vigo-Saint Nazaire y que, durante los once primeros meses del año, crecieron un +16,6%. En este capítulo, destacó las subidas registradas por los alimentos (+45,61%); los automóviles (+18,18%); los cereales y sus harinas (+71,43%); las maderas, duelas y traviesas (+15,43%); la maquinaria (+45,22%); los metales y sus manufacturas (+18,50%); otros materiales de construcción (+16,64%); papel y pasta (+1,38%); y las piezas auto (+53,67%).
Crecen también, en el acumulado del año, el número de equipamientos movidos (camiones y semirremolques), al registrar un +24,43% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Lo mismo sucede en el caso de los vehículos: hasta el mes de noviembre se movieron un total de 73.535 vehículos -en su mayoría de exportación-, frente a las 60.174 unidades de 2015, o lo que es lo mismo, un +22,20% más. En el caso de los contenedores ro-ro, anotan una subida del +26,68% en el acumulado del año.
No obstante, y a falta de los datos de cierre del ejercicio, el tráfico total en el Puerto de Vigo registró un descenso del -3,96% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el tráfico de mercancía general -sin contar los graneles- fue también negativo (-2,80%).
Sin embargo, y a pesar de esta bajada generalizada de los tráficos, destacan las subidas experimentadas por ciertas mercancías de gran valor económico como la pesca fresca (+6,76%); los automóviles (+2,37%); la maquinaria (+3,49%); el granito elaborado (+7,75%); las piezas auto (+38,68%) o el vino, bebidas, alcoholes y derivados (+46,31%), un tráfico de exportación, cuyos principales destinos internacionales son Holanda, China y Canadá, habiendo crecido este último de una manera significativa durante este año gracias a la línea oceánica que Hapag Lloyd opera en Vigo desde el pasado mes de mayo con una frecuencia semanal.
“Números verdes” para las arcas portuarias
Por otra parte, López Veiga se refirió a los datos económicos y, en este sentido, anotó un “superávit importante para la solvencia del Puerto”, que cifró en +317.000 euros. Una buena noticia para la terminal viguesa, si tenemos en cuenta que cerró 2015 con pérdidas de -700.000€.
En lo que respecta a los datos mensuales, el Presidente portuario anotó un descenso del -9,57% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Un “retroceso bastante serio” que se sitúa en el -11,33% en el caso de la mercancía general.
Aunque destaca el incremento registrado por la pesca fresca (+21,75%), López Veiga hizo frente a unos datos preocupantes, sobre todo en lo tocante a automóviles (-14,79%), por la parada programada de producción de la última semana del mes de octubre; los metales (-31,09%); y las maderas (-23,58%), debido al traslado a Marín de la carga seca que transporta Maersk.
Asimismo, lamentó, una vez más, el descenso registrado por la pesca congelada que, en el acumulado a noviembre, cayó en más de 57.000 toneladas y que, según aseguró, “le pese a quien le pese se va a Leixoes”. De hecho, y según ha podido constatar la propia Autoridad Portuaria, hay empresas que ya no traen sus mercancías por Vigo, entre otras cosas, por las rigideces del PIF. Tanto es así que el descenso de la mercancía que viene de Argentina es muy acusado en un tráfico indispensable para la economía de la ciudad como es la pesca congelada. Para objetivar estos datos, la institución que preside Enrique López Veiga ha enviado una encuesta a los usuarios de la terminal para que, de forma anónima, confirmen objetivamente las causas de este descenso.
Por último, el máximo responsable portuario dio a conocer el archivo del expediente sancionador abierto a Audasa por presunta infracción grave y la incoación de un nuevo expediente a la concesionaria de la autopista AP-9. Según explicó, tras consultar con los servicios jurídicos del Estado, se decidió archivar el expediente por una cuestión de seguridad jurídica ante el cambio de la ley.
Recordar que Audasa ya ha abonado al Puerto la primera de las multas impuestas, en este caso de 60.000 euros, por impago de tasas (infracción leve). La 2ª sanción impuesta (por reincidencia) asciende a 120.000€ (infracción grave). Audasa ha alegado contra ella. Las sanciones se deben a su negativa a pagar las tasas generadas por la actividad del Puente de Rande y la ocupación de la lámina de agua.
NO AL SEXISMO NAVIDEÑO
–
Mostrar nuestra indignación y rechazo a una animación que atenta contra la dignidad de la mujer. No es navideña, sino que resulta sexista y totalmente fuera de lugar por lo que supone e denigración a la mujer. 2-En Vigo estamos de luto oficial por el asesinato de Ana Enjamio el pasado día 17. Y en este período nos encontramos con esta exhibición patrocinada con nuestros impuestos. 2 3-Hemos tenido que ser los ciudadanos, las asociaciones y el grupo municipal del Partido Popular quienes consiguiésemos un Belén esta Navidad en nuestra ciudad, situado en la Concatedral. Mientras tanto, por el centro de nuestras calles se hacen esas muestras de «uso» de la mujer. 4-Rechazamos toda muestra de estas formas de hacer política y de interpretar las animaciones navideñas por parte de los responsables municipales. 5-Las mujeres, también en Navidad, somos personas, no figuras eróticas decorativas
O DIARIO OFICIAL DE GALICIA PUBLICA HOXE A APROBACIÓN DAS EXPROPIACIÓNS PARA A EXECUCIÓN DUNHA SENDA PARA PEÓNS E CICLISTAS NA ESTRADA PO-331 ATA O CEIP DE ATÍN, NOS CONCELLOS DO PORRIÑO E MOS
Este proxecto para a construción das citadas sendas, que terán unha lonxitude de 1.033 metros, conta cun orzamento de case 500.000 euros
- O Decreto de Utilidade Pública comprende as expropiacións das 31 fincas para a execución dunha senda que dará continuidade ao itinerario peonil existente no Porriño ata o paso superior sobre a AP-9, nas proximidades de Atín
- Esta iniciativa enmárcase no Plan de Sendas de Galicia, co que a Consellería de Infraestruturas e Vivenda executará 170 quilómetros de sendas sostibles, seguras e integradas na paisaxe
Santiago, 22 de decembro de 2016.- A Consellería de Infraestruturas e Vivenda publica hoxe no Diario Oficial de Galicia (DOG) o decreto polo que se declara a urxente ocupación dos bens e dereitos afectados pola construción dunha senda peonil e ciclista ao longo da estrada PO-331, no lugar de Atín, concretamente entre os puntos quilométricos 1+890 e 2+810, a o seu paso polos Concellos de Mos e O Porriño. No seguinte enlace ao DOG pódese ampliar esta información: goo.gl/KynZuB
Este proxecto para a construción do citado itinerario, que terá unha lonxitude de 1.033 metros, conta cun orzamento de case 500.000 euros.
O Decreto de Utilidade Pública comprende as expropiacións das 31 fincas necesarias para a execución dunha senda para uso peonil e ciclista na estrada PO-331 (Torneiros – Gondomar), que dará continuidade ao itinerario peonil existente no núcleo do Porriño (PK 1+850) ata o paso superior existente sobre a AP-9 nas proximidades de Atín (PK 2+810). Esta actuación enmárcase no Plan de Sendas de Galicia, que prevé a execución de 170 quilómetros de sendas sostibles, seguras e integradas na paisaxe. Os itinerarios propostos para a comarca de Vigo foran presentados o pasado 16 de marzo pola conselleira de Infraestruturas e Vivenda, e suman 12 quilómetros en 11 novas sendas.
Características técnicas
A actuación iníciase na marxe esquerda da estrada, na que se construirá unha senda da 933 metros de lonxitude, desde o PK 1+850, nas proximidades do Colexio Santo Tomás no que finalizan as actuais beirarrúas, ata a ponte sobre a AP-9, pasando pola intersección existente coa estrada a Pereiras – Tameiga (PK 2+750). A senda terá un ancho mínimo de 1,8 metros e irá separada da calzada por unha banda verde nos tramos que é posible.
Pola marxe dereita da estrada, a obra terá unha lonxitude de 200 metros e comezará na intersección coa estrada municipal Pereiras- Tameiga, dado que ata este punto xa existe beirarrúa. A senda nesta marxe desviarase da estrada nos últimos 80 metros ata o acceso ao centro escolar de Atín. Neste último tramo terá un ancho de 3 metros.
Coa execución desta senda existirá un itinerario peonil continuo polas dúas marxes da vía que comunicará os dous centros de ensinanza co Porriño.
Cómpre lembrar que tamén se proxecta a mellora da intersección entre a PO-331 e a estrada Pereira – Tameiga, na que se construirá unha semiglorieta para facilitar os xiros á esquerda neste punto.
A obra complétase coa colocación dunha rede de saneamento e doutra para pluviais en todo o tramo obxecto da actuación, e tamén co alumeado da senda prevista na marxe dereita da estrada ata o CEIP de Atín.
A continuación, un plano co trazado desta senda peonil na estrada PO-331.