Archive | enero 20, 2017

Álvaro Nadal aborda con la comisaria europea Elzbieta Bienkowska los retos del turismo

* La reunión se ha producido en el marco de la semana de la Feria Internacional de Turismo, donde el ministro ha tenido la oportunidad de escuchar las diversas opiniones del sector

19.01.17. El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se ha reunido hoy con la comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, con quien ha abordado los retos actuales que afronta el sector turístico europeo.

El ministro ha señalado a la comisaria que España es uno de los destinos más competitivos del mundo, como lo demuestra la llegada en 2016 de 75,3 millones de turistas internacionales con un gasto de 77.000 millones de euros.

Álvaro Nadal, que participó ayer en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y mantuvo reuniones con diversos agentes turísticos, ha trasladado a Bienkowska las demandas e inquietudes de un sector que en 2015 supuso el 11,1% del PIB de nuestro país.

AIMEN y el GRUPO COPO crean una nueva Unidad Mixta de Investigación para desarrollar innovadores materiales para el sector de automoción

La Unidad Mixta de Investigación HIGHPPE tiene como objetivo desarrollar nuevas tecnologías para mejorar la fabricación de piezas de polipropileno expandido (EPP), un material que está experimentando un considerable crecimiento en el sector de automoción por su potencial como sustituto de metales y otros polímeros gracias a su excelente ligereza y alta resistencia.

▪     Con una duración de cuatro años y un presupuesto total de 2.8 millones de euros, cofinanciados por la Xunta de Galicia, HIGHPPE contará con un equipo formado por 30 personas y dos oficinas, localizadas en AIMEN y en CETEC. 

umi-aimen-copo-cetec

Pie de foto

De izquierda a derecha: Sergio Rodríguez, director de Industria Auto – Grupo COPO; Jesús Lago, director gerente de AIMEN Centro Tecnológico; y Antonio Rodríguez, jefe de la División de Gestión de la Innovación y SEGAPI – GAIN.

 

A XUNTA PRIORIZA ACCIÓNS DE EDUCACIÓN NON FORMAL COMO FERRAMENTA PARA MELLORAR A EMPREGABILIDADE DOS MOZOS E MOZAS GALEGOS

  • A Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado tramitou en 2016 un total de 134 certificados que validan as competencias, coñecementos, formación e habilidades dos mozos e mozas que se implicaron nos seus programas e actividades
  • Galicia é a primeira e única Comunidade Autónoma que ten validada a aprendizaxe non formal, seguindo as recomendacións da Unión Europea

 

Santiago de Compostela, 20 de xaneiro de 2017.- A Consellería de Política Social tramitou ao longo do ano pasado un total de 134 certificados de educación non formal en materia de xuventude, dos que 66 corresponden a participantes en campos de traballo, 28 a Iniciativa Xove, 31 ao programa Galeuropa, 5 a Xuventude no Mundo, 2 a Erasmus+, un a Correspondentes Xuvenís 3.0 e outro a Xuventude en Acción. Así se recolle no informe elaborado pola Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado ao respecto do exercicio 2016.

 

Estes certificados son un recoñecemento de experiencias aos mozos e mozas que se implican en en programas e actividades do departamento que dirixe Cecilia Vázquez, e que, ademais de validar as competencias, coñecementos, formación e habilidades derivadas desa participación, constitúen unha vía máis para axudalos na súa transición ao emprego. Nesta liña, a área de Xuventude do Goberno galego da prioridade a accións e proxectos cun claro compoñente de educación non formal que contribúen ao desenvolvemento da  mocidade e, así mesmo, poden ter un gran impacto sobre a súa empregabilidade.

 

Cómpre salientar que Galicia é a primeira e única Comunidade Autónoma que, a día de hoxe,  ten validada  a aprendizaxe non formal no ámbito de xuventude, seguindo así as recomendacións da Unión Europea. Así está regulado na Orde do 26 de febreiro de 2015, publicada no Diario Oficial de Galicia o 25 de marzo dese mesmo ano, que define o certificado de experiencias de educación non formal en materia de xuventude, establece os programas dos que se deriva o dereito á súa expedición e regula o contido do certificado así como o procedemento para a súa emisión, entre outros aspectos.

 

Estudo da USC

A repercusión dos programas de educación non formal está contrastada nos resltados do estudo “Os programas da educación non formal e a empregabilidade xuvenil en Galicia”, elaborado pola Universidade de Santiago de Compostela no marco dun convenio de colaboración coa Administración autonómica. Dito informe acredita que Galeuropa, Iniciativa Xove e Voluntariado Xuvenil cumpriron coa súa finalidade última que identifica coa “mellora das competencias, habilidades e destrezas dos mozos participantes, cara a incentivar a súa participación social e facilitar a súa inserción laboral”.

 

Os programas dos que se deriva o dereito á expedición do certificado de educación non formal en materia de xuventude son, a día de hoxe, Iniciativa Xove, Erasmus+, Xuventude en Acción, A Xuventude no Mundo, Campos de Traballo, Galeuropa, Correspondentes xuvenís 3.0, Deseñando o teu futuro e Líderes de futuro.  

 

Esta relación de programas pódese ampliar a outros sempre que cumpran cos requisitos establecidos para tal obxecto, que pasan porque as persoas destinatarias sexan mozos e mozas con idades comprendidas entre os 14 e os 30 anos (ambos inclusive); a súa duración sexa superior a unha xornada; teñan unha programación detallada de actividades que responde a uns obxectivos definidos e impliquen o desenvolvemento de tarefas como o traballo en equipo, planificación e desenvolvemento de actividades e proxectos, dirección de grupos, traballo con persoas doutras culturas, con outras linguas e/pu noutros mercados laborais, preparación e posta en escena de discursos e presentación ou formación a outras persoas en diversos temas e valores.

Prorrogada a exposición «Sistemas dinámicos» de Samuel Castro. Ata o 19 de marzo

La Fundación Laxeiro prorroga la exposición titulada “Sistemas dinámicos” del artistaSamuel Castro (A Coruña, 1981), hasta el 19 de marzo.

otono-br seccion-br

“Sistemas dinámicos” propone una reflexión sobre las diferentes concepciones delTiempo, basada en la idea dl cambio permanente al que el arte no es ajeno. Más información aquí

 

 

 

A Fundación Laxeiro prorroga a exposición titulada “Sistemas dinámicos” do artistaSamuel Castro (A Coruña, 1981), ata o 19 de marzo.

 

“Sistemas dinámicos” propón unha reflexión sobre as diferentes concepcións doTempo, baseada na idea do cambio permanente ao que a arte non é allea. Máis información aquí

 

El Festival PortAmérica confirma a Xoel López (grandes éxitos), Porter, Iván Ferreiro, Kase.O, Illya Kuryaki & the Valderramas, Novedades Carminha y Carlos Sadness, entre muchos otros

Será en Caldas de Reis, en el marco del Cultura Quente, entre el 13 y el 15 de julio

unnamed

 

Cultura Quente, que se celebra en Caldas de Reis del 1 al 16 de julio, acogerá este año en su legendariaCarballeira los 3 días de Festival PortAmérica, que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de julio.

Xoel López, Porter, Iván Ferreiro, Illya Kuryaki & the Valderramas, Kase O, Niños Mutantes, Los Amigos Invisibles, Depedro, Novedades Carminha, Triángulo de Amor Bizarro, Siddhartha, Carlos Sadness, BNegão & Seletores de Frequência, Montefusco, Indios, Ángel Stanich, Orkesta Mendoza, Mateo Kingman y Rufus T. Firefly son losprimeros artistas confirmados para esta 6ª edición.

NUEVA UBICACIÓN, MISMO CONCEPTO

El Festival PortAmérica, una iniciativa cultural y socio económica de la empresa gallega Esmerarte Industrias Creativas, continúa fiel a su filosofía: ser toda una experiencia turística en la Rías Baixas.
2 escenarios,  ShowRocking, mercadillo y acampada se darán cita este año en un entorno mágico dotado de una acústica inigualable: la Carballeira de Caldas de Reis.

ACAMPADA SOLIDARIA: ACCIÓN SOCIAL

Por solo 3€ los asistentes se podrán instalar con sus tiendas de campaña, furgonetas o caravanas en un espacio acondicionado para la ocasión. La recaudación se donará íntegramente a una campaña de acción social que se concretará próximamente.

GASTRONOMÍA

La gastronomía será, por supuesto, otra de las grandes protagonistas del festival: el ShowRocking lo conformarán un año más un nutrido grupo de chefs con amplia representación gallega y reconocido prestigio: Estrellas Michelin y Soles Repsol, que, comisionados por Pepe Solla, harán las delicias del público. No faltarán lasactuaciones sorpresa en su escenario.

El Festival, que incrementa su asistencia una media del 25% por edición, es todo un ejemplo de dinamización cultural y turística y un revulsivo para la economía de la provincia. Genera alrededor de 500 puestos de trabajo directos e indirectos cada año.

Especial mención merece el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características. La ocupación hotelera, al 100% en la zona y con reseñado impacto  positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra. El impacto económico se cifra en torno a los 8 millones de euros.

PortAmérica es nuevo modelo de festival que con su primera edición en 2012 marcó un punto de partida para generar sinergias y proyectos comunes a ambos lados del Atlántico.

Para mejorar y facilitar la experiencia, la organización está trabajando en dispositivos especiales de transporte y alojamiento, que se darán a conocer en los próximos días.

ENTRADAS:

Habrá un cupo limitado de abonos a precio de lanzamiento: 35€ + gastos de distribución. Saldrán a la venta el martes 24 de enero a las 10h.

Una vez se agote este cupo, el precio de los abonos pasará por diferentes tramos (40, 45, 50€…) según se vayan terminando las entradas disponibles para cada uno de ellos.

PRIMERAS CONFIRMACIONES:

Ángel Stanich

Con tan solo un álbum «Camino Ácido», el ermitaño del pop ha conseguido abarrotar todo tipo de salas y festivales provocando auténticos karaokes. Poco se sabe de este genial autor, y poco mas podrás saber. Stanich es un músico al margen . Pero su música y su figura inspiran esa extraña atracción fatal del borde vulnerable. Trabaja ya en lo que pronto se convertirá en su segundo trabajo de estudio, que presentará en PortAmérica.

BNegão & Seletores de Frequência (Brasil)

Uno de los nombres de vanguardia de la música urbana brasileira. Creada en Río en 1972, hacen música combativa, visionaria y de baile. Rap futurista del que Tom Zé es una gran influencia. La mezcla entre hip hop yfunk es la base de su sonido, en el que también encontramos reggae, rok psicodélico, surf rock, jazz o samba. «Transmutação”, su último disco, fue elegido como uno de los mejores del año en Brasil.

Carlos Sadness

En su último disco, «La idea salvaje», encontramos letras llenas de poesía, imaginación, metáforas y sobretodo personalidad, acompañada por un sonido de vanguardia influenciado por Vampire Weekend, Crystal Fighters o Two Door Cinema Club único en España. Con él se sitúa como uno de los artistas más exitosos en el panorama de la música indie pop, entre los 8 más seguidos en redes sociales y con mayor presencia en festivales.

Depedro

El inconformismo, la búsqueda constante de Jairo Zavala, su universo, alcanzan con su 4º disco: «El Pasajero«, una unidad, una coherencia y sobre todo una profundidad, una belleza, absolutamente emocionantes y transformadoras. Grabado junto a sus compañeros de Calexico  y producido por Craig Schumacher, cuenta con las colaboraciones de Bunbury o Gaby Moreno. Ahí es nada.

Illya Kuryaki & the Valderramas (Argentina)

KV es una de las bandas más grandes y referentes de la música latinoamericana. Su aparición, cuando sólo tenían 16 años, cambió la escena la escena a golpe de rock, rap, hip-hop, funk y soul. El dúo conformado por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur (hijos respectivamente de Luis Alberto Spinetta y Eduardo Martí) es uno de los principales exponentes del funk y el hip hop en Latinoamérica. Presentarán su nuevo disco: “La Humanidad o Nosotros” (L.H.O.N.).

Indios (Argentina)

Banda de pop rock formada en 2009 en Rosario e inmediatamente clasificada como gran promesa por reconocidos músicos de Argentina. En 2013 Rolling Stone Argentina colocó su disco homónimo entre los 50 mejores discos del año. Ganadores de los Premios Gardel 2014 en la categoría «Mejor Nuevo Álbum de Artista Pop”, se encuentra trabajando en su nuevo disco junto a Coti Sorokin y a Diego Rodríguez de Babasónicos.

Iván Ferreiro

2016 nos ha traído “Casa”, un trabajo sujetado con canciones fabulosas y un sonido abrumador como único andamio. “Casa” suena grande, hay aquí espacio para disfrutar con cada detalle, un álbum con mucha música que susurra y muerde, un disco capaz de seducir a la primera escucha y que se asocia con lo mejor de Iván Ferreiro a lo largo de toda su carrera. “Casa” es un rescate de sí mismo, un álbum sutil y lleno de vida. Nunca antes había sonado tan bien.

Kase.O

Javier Ibarra ha vuelto para poner los puntos sobre las íes y dejar claro quién es el número uno cuando hablamos de rimas en castellano. Partiendo de lo clásico a las nuevas formas, El Círculo es un viaje alrededor de la vida y experiencias de su protagonista, sin principio ni fin, porque las rimas de Javat van al infinito y más allá. Kase.O, ex componente de Violadores del Verso y tripulante de la nave, acaba de redefinir la forma de hacer rap en la lengua de Cervantes y ya van unas cuantas…

Los Amigos Invisibles (Venezuela)

Ganadores de un Grammy Latino, 5 nominaciones a los mismos premios, 3 nominaciones al Grammy Americano, más de 60 países visitados, 9 discos de estudio, un DVD+CD en directo, un álbum de remixes o un sello propio con 22 años de trayectoria son solo algunas de las pistas de una banda cuya carrera no tiene freno en la escena musical. Disco, Acid jazz, Funk y diversos ritmos latinos.

Mateo Kingman (Ecuador)

La Amazonia Andina refresca su identidad musical a través de los sonidos del creador ecuatoriano de 24 años. Un imaginario donde confluyen sonidos de la selva amazónica mezclados con beats electrónicos y elementos del hip-hop.
En «Respira», su álbum de  debut, lo electrónico se fusiona con lo orgánico, con lo acústico, creando un oxímoron musical: armonía caótica.

Montefusco

El que fuera fundador, compositor y vocalista de Standstill inicia su carrera en solitario con «Meridiana«. Fiel a suconcepción catártica del rock pero más autor que nunca, Enric Montefusco da un paso al frente tanto en lo musical como en lo literario. Con este disco redefine su sonido a partir de ecos de la chanson francesa, el folclore mediterráneo o las palmas flamencas.

Niños Mutantes

El de Niños Mutantes es uno de los lanzamientos más esperados de 2017 por muchos motivos, pero sin duda el arriesgado cambio de sonido que prometen es uno de los que nos produce más curiosidad a la par que impaciencia. Del que será el 10º trabajo de su carrera, los de Granada solo han desvelado de momento que contará con una decena de composiciones y que Abraham Boba y César Verdú (León Benavente) han ejercido como productores. Sin duda su directo es uno de los que más apetece de la próxima temporada festivalera.

 Novedades Carminha

Novedades Carminha no se han hecho mayores, cosa que se agradece, pero han madurado. «Campeones del Mundo» es el resultado de una acción erosiva fascinante y morbosa. Poco artificio y poco micro enchufado en unas canciones que no renuncian al rock, su esencia, pero meten la mano en las aguas oscuras para revolver entre los peces. Un disco que les llevará esta primavera al SXSW y Vive Latino. Hay «Novedades» para rato.

Orkesta Mendoza (USA)

La Orkesta Mendoza viene de Tucson, Arizona, la última gran ciudad en la frontera con México. Eso es lo que hace tan particular a esta banda que ha encontrado un ritmo propio a dos países: de un lado, las rancheras mexicanas, la cumbia, el mambo; del otro, el rock, la música pop y un toque psicodélico y electrónico. Es el sonido musical de la frontera, del desierto y de la efervescencia y las tensiones surgidas del intercambio comercial, cultural y humano.

Porter (México)

Porter nace en Guadalajara, México, en 2004. Su música puede definirse a través de 3 conceptos: Rock, Méxica y Experimental. Destaca por su propuesta vanguardista, que se inclina hacia tendencias experimentales influenciadas por diversos géneros musicales, que van desde el Noise Pop, Post Rock, Indie Electrónico, Pop o Bandas sonoras. A la Carballeira llegan con su último disco: «Moctezuma«.

Rufus T. Firefly

La banda liderada por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro es ya, pese a la juventud de sus componentes,considerada de culto dentro del panorama independiente de nuestro país. Su energía y sonido profundamentesofisticado huye de lo evidente y construye en cada producción y directo un ambiente de magia y rock con deslices hacia una psicodelia pulcra y altamente adictiva. Mañana publican «Magnolia«.

Siddharta (México)

Inició su carrera como batería de Zoé, y desde que comenzó como solista, compone, escribe y produce todos sus temas. «Únicos«, su último disco, son 10 canciones en las que el oyente percibirá matices finos que evocan nostalgia, inspiración proveniente de tiernos riffs, y un sinfín de citas listas para ser dedicadas al más enamorado postor.

Triángulo de Amor Bizarro

Alabados por músicos como Peter Hook (Joy Division, New Order), Sonic Boom (con el que grabaron un single) o My Bloody Valentine, llegan a Caldas de Reis con su 4º disco: «Salve Discordia». Premios de la Música Independiente a Álbum del Año, Mejor Artista, Álbum de Rock y Directo, IMAS México al Mejor Grupo Español, … sobran reconocimientos que avalen su impecable trayectoria.

Xoel López: grandes éxitos

20 años de trayectoria dan para mucho.  ¿Repasamos?: Elephant Band, Lovely Luna, Deluxe… Es hora de echar la vista atrás y revisitar algunos de los grandes temas de un artista único. Temas que ya son parte del patrimonio musical de nuestro país: Historia Universal, Que no, Reconstrucción, Tierra, Todo lo que merezcas… Un repertorio de grandes éxitos que solo hará esta parada en Galicia.

AIMEN, Grupo Copo y CETEC presentan la Unidad Mixta de Investigación HIGHPPE

O Porriño, 19 de enero de 2017.- El Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN, en O Porriño, acoge mañana viernes, 20 de enero, a partir de las 13:00h, la celebración de la jornada “HIGHPPE :: Tecnologías avanzadas para el desarrollo de nuevos materiales poliméricos expandidos para aplicaciones de altas prestaciones”.

El objetivo de la sesión es presentar la Unidad Mixta de Investigación HIGHPPE, constituida por AIMEN Centro Tecnológico, Grupo Copo y CETEC (centro tecnológico del Grupo Copo).

elrow, primera compañía española que contará con un escenario en Tomorrowland

El espacio tendrá capacidad para 10,000 personas y acogerá una de las mayores y más espectaculares superproducciones de la compañía.
El festival de música electrónica más famoso del mundo, que se celebra los dos últimos fines de semana de julio en Bélgica, pone este sábado sus codiciadas entradas a la venta.

 

Barcelona, 19 de Enero de 2017.- El equipo de producción de elrow, capitaneado por la familia Arnau, amenizará durante los viernes 21 y 28 de julio un escenario con capacidad para más de 10.000 personas en el festival Tomorrowland. Los detalles del show están todavía por desvelar pero la diversión está asegurada gracias a la fórmula de éxito de la compañía: decorados inverosímiles, teatro callejero, un lineup de primera formado por artistas electrónicos de renombre internacional y animación. La mezcla perfecta para crear un show 100% inmersivo que sitúa al público en el centro de la acción.


Todo ello tendrá lugar en un paraje idílico, el parque nacional belga Boom, situado entre Amberes y Bruselas donde se celebra Tomorrowland. Amicorum Spectaculum es el hilo conductor de la edición de este año, una historia que situará a los asistentes en el mundo circense a través de la espectacular escenografía que ha convertido al festival en una de las experiencias más sobrecogedoras del panorama musical mundial.

“Nos ilusiona muchísimo estar en Tomorrowland por primera vez. Siempre ha sido uno de los festivales referencia para nosotros ya que es una celebración en la que todo cabe y en la que se respira hedonismo y diversión, dos conceptos clave para elrow que casan a la perfección con la locura de nuestras superproducciones”, declara Juan Arnau Lasierra, CEO de elrowFamily.

La venta de entradas, que inicia este sábado 21 de enero a las 17h CET, requiere la preinscripción previa en la web del festival.

Puedes ver el vídeo del anuncio oficial aquí y descargarte el cartel y fotos en este enlace.

Acerca de elrow
elrow es un nuevo concepto de espectáculo provocador y 100% inmersivo que mezcla la mejor música electrónica del momento con decorados imposibles; performances inverosímiles y personajes estrambóticos y grotescos. Cuenta con más de doce shows temáticos de creación y producción propia como el colorido Bollywood; el desenfadado ‘Singermorning o el exótico ‘Sambódromo do Brasil’. Desde 2015, la marca lleva sus espectáculos alrededor de los cinco continentes habiendo celebrado más de 150 actuaciones en 30 países distintos recorriendo destinos tan variados como Nueva York, Miami, Dubái o El Cairo. Cuenta además, con residencia fija en Ibiza, Madrid, Barcelona, Londres y Ámsterdam.

Acerca de Tomorrowland
Tomorrowland no es solo un festival. Es un mundo de cuento de hadas situado en un entorno natural idílico, donde todo está estudiado hasta el último detalle para que los asistentes vivan una experiencia única y disfruten de un espectáculo inolvidable e incomparable. Una decoración mágica; performances fascinantes; playas; lagos, espectaculares fuegos artificiales, y mucho más.