El Gobierno presenta la nueva imagen de promoción turística de España en el exterior
Bajo el eslogan España es parte de ti, la creatividad será la utilizada para incrementar la notoriedad y reforzar el posicionamiento de la marca turística España
▪ La imagen está plasmada en cuatro piezas audiovisuales y 30 piezas gráficas con 10 y 20 adaptaciones idiomáticas o culturales respectivamente, dirigidas a diferentes tipos de turistas y motivaciones con audiencias esperadas de más de 500 millones de personas
30.06.17. La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, y el director general de Turespaña, Manuel Butler, han presentado hoy la nueva imagen que tendrá nuestro país en el exterior. Bajo el eslogan España es parte de ti, la creatividad hace referencia a cómo España impregna al turista y una
parte del país permanece dentro de él tras su visita. Para elaborar el lema se ha buscado un concepto creativo que verbalice el hecho de que a cualquier turista le gusta contagiarse un poco del país al que viaja.
Los objetivos con los que nace esta nueva identidad, que ayudará a promover la imagen de nuestro país a nivel global durante los próximos años, son incrementar la notoriedad y reforzar y renovar el posicionamiento de la marca turística España. Se trata de realzar a calidad, la experiencia
única y la diversidad como motivos para venir a España, tanto para los turistas que ya nos conocen como para los que todavía no. Así, tendrá audiencias de más de 500 millones de personas.
¿A quién va dirigida?
Para definir el público al que va dirigida esta nueva imagen, Turespaña
realizó una valoración de qué mercados son los más relevantes, tanto por
volumen de turistas como por el valor que tienen para España (el gasto medio por persona de cada país). Después se concretaron cuáles son los productos turísticos más relevantes, y esas tres variables se adaptaron al perfil definido por Turespaña como cosmopolita. Se trata de un público con
alta propensión al gasto en el destino al que viaja, y con un elevado índice
de afinidad por las actividades relacionadas con las compras, la
enogastronomía, la visita de ciudades, el arte, la cultura y la realización de rutas.
Aunque la mayor parte de la comunicación se dirija a este sector, se realizarán piezas para mercados lejanos, cuyos turistas, de perfil más
generalista, vienen a España como un destino adicional de un viaje más amplio por Europa.
La campaña consta de cuatro piezas audiovisuales de diversas duraciones de los que se han hecho 10 adaptaciones culturales e idiomáticas y 30 piezas gráficas con 20 adaptaciones. Uno de los vídeos está adaptado a los mercados lejanos, con versiones específicas para la demanda china, india y árabe. Los otros tres están orientados al segmento europeo cosmopolita joven, familiar y senior.
En cuanto a los visuales, se trata de 600 piezas creativas sobre
gastronomía, arte y cultura, turismo urbano, relax en la costa, destinos rurales, itinerarios, compras, turismo de negocios, deporte y naturaleza, turismo náutico, golf, grandes eventos y, por primera vez uno destinado al turismo halal.
Las nuevas creatividades están disponibles en este microsite:
http://press.spainispartofyou.com/
Nadal prevé que la llegada de turistas se incrementará casi un 9% este verano
▪ El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital ha visitado hoy el Parador de Mazagón, que reabre sus puertas tras la reparación de las instalaciones dañadas durante el incendio
▪ España cerró los cinco primeros meses del año con la llegada de casi 28 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento
del 11,6% con respecto al mismo periodo del año anterior
30.06.17. El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha señalado que en materia turística nos espera un verano muy bueno, con un incremento del 8,9% en el número de visitantes extranjeros en el periodo comprendido entre mayo y agosto. Esto supone que nos visitarán
durante esos cuatro meses casi 38 millones de turistas, de los que 21,5 millones lo harán en julio y agosto.
Nadal ha hecho estas declaraciones tras una visita al Parador de Mazagón, en Huelva, que reabre hoy sus puertas después de poner a punto las instalaciones dañadas por el incendio que el pasado sábado se originó en el término municipal de Moguer, y que ocasionó destrozos en la zona de la piscina, del restaurante exterior y en los accesos a la playa.
El ministro ha lanzado un mensaje de agradecimiento a los trabajadores del Parador, que se han esforzado día y noche para restablecer la normalidad en el establecimiento haciendo labores de limpieza y reparación. Nadal ha destacado su trabajo profesional y ha animado a los turistas a que visiten la
zona
Llegadas de turistas en 2017
Nadal ha recordado que España cerró los primeros cinco meses de 2017 rozando los 28 millones de turistas internacionales, según la encuesta Frontur – Movimientos Turísticos en Frontera, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y publicada hoy. Esta cifra supone un incremento
del 11,6% con respecto al mismo periodo de 2016 y consolida la senda de crecimiento que registra en lo que va de año la llegada a España de turistas procedentes de otros países.
Entre los principales emisores destaca Reino Unido, con más de 6,4 millones de turistas y un incremento del 10,9%. Le siguen Alemania, con más de 4 millones de turistas y un crecimiento del 7,6%, y Francia, con cerca de 3,9 millones de turistas y un aumento del 5%. Cataluña obtuvo en estos cinco meses la primera posición en el número de llegadas con más de 6,6 millones de turistas, un 10,5% más, seguida de
Canarias, con más de 5,9 millones y un incremento del 9,6%, y Andalucía, con más de 4 millones que se traducen en una subida del 9,6% también.
En cuanto al mes de mayo de 2017, llegaron a nuestro país 7,9 millones de visitantes internacionales, un 11,7% más que en el mismo mes de 2016.
Reino Unido fue el principal emisor, con 2.044.771 turistas, lo que representa el 25,7% del total y un incremento del 14% respecto a mayo del año pasado.
El Ministerio de Energía convoca oficialmente la nueva subasta de renovables para el 26 de julio
La convocatoria se publicará mañana el BOE
El Ministerio de Energía convoca oficialmente la nueva subasta de renovables para el 26 de julio
▪ La nueva subasta es tecnológicamente neutra y podrán participar instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica en concurrencia
competitiva, de tal manera que resulten adjudicadas aquellas que supongan un menor coste para el consumidor
30.06.17. Tras la aprobación del Real Decreto 650/2017, de 16 de junio, por el que se establece un nuevo procedimiento de asignación de 3.000 MW de potencia renovable ampliables, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital publicará mañana en el BOE la resolución de la convocatoria de una nueva subasta que, como anunció el ministro Álvaro Nadal esta semana, se celebrará el próximo 26 de julio.
La nueva subasta es, al igual que la anterior, tecnológicamente neutra y podrán participar instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica en concurrencia competitiva, de tal manera que resulten adjudicadas aquellas que supongan un menor coste para el consumidor.
La convocatoria permitirá a España avanzar definitivamente en el cumplimiento de los objetivos de introducción de renovables establecidos por la UE para el 2020