Archivo | Agenda RSS for this section

Los 10 pianistas de la inauguración de IKFEM: 10 pianos simultáneos en el Puente Internacional Tui – Valença

Un puente de culturas, historias y música
Un encuentro internacional que acoge a artistas de todo el mundo
Un intercambio cultural, un viaje a través de la familia de los instrumentos de teclado


IKFEM 2017
Un puente de culturas, historias y música
Un encuentro internacional que acoge a artistas de todo el mundo
Un intercambio cultural, un viaje a través de la familia de los instrumentos de teclado

 

Un evento único para la inauguración de IKFEM: 10 pianos simultáneos, concierto de Best Boy y 2 pianos de cola interpretados por Abe Rábade y Javier Otero en el Puente Internacional Tui – Valença

Carlos César Rodríguez, pianista colaborador de Plácido Domingo, cierra la programación musical

IKFEM International Keyboard Festival & Masterclass de la Eurociudad Tui – Valença, el Festival creado por la pianista Andrea González en 2013, ofrece en su 5ª edición un atractivo calendario de eventos musicales y formativos entre los que se incluyen masterclasses, workshops y conciertos del 21 al 25 de julio de 2017, en ambos márgenes del río Miño, entre el suroeste de Galicia y el norte de Portugal.

El hilo conductor del festival es la familia de instrumentos de teclado: piano, fortepiano, órgano, organetto, clave, acordeón, zanfona, keytar y teclado electrónico.

IKFEM quiere celebrar su quinto aniversario con un evento único que simboliza sus valores principales: la unión de la cultura española y portuguesa a través de la música y la exaltación del patrimonio histórico de su territorio en las ciudades fronterizas de Tui y Valença do Minho.

Para ello, y como acto inaugural de esta 5ª edición, el viernes 21 de julio a partir de las 20.30h celebraremos en el PUENTE INTERNACIONAL que une estas dos culturas un evento único: un programa musical que durará 3 horas y que tendrá lugar en 2 escenarios ubicados en el propio puente.

En uno de ellos comenzará la banda de Tui Best Boy, que una vez finalice su concierto dará paso al segundo escenario, vestido con 2 pianos de cola en los que Abe Rábade y Javier Otero* interpretarán improvisaciones.

El evento finalizará con la actuación de un programa con 10 pianos simultáneos ubicados a lo largo del Puente Internacional. Pianistas de ambos lados de la frontera, entre los que se encuentran artistas y profesores de IKFEM, profesores de los principales conservatorios de música de Galicia y norte de Portugal y Andrea González, directora del Festival, darán vida al evento, que se enriquecerá con un espectáculo de luz.

PIANISTAS

Andrea González (España), Directora IKFEM y Máster en Piano Performance por el Conservatorio Giuseppe Verdi (Italia)

Daniel Pereira (España), Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Maryland (EEUU)

Miguel Campinho (Portugal), Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Hartford (EEUU)

Ana Queirós (Portugal), Master en Piano Performance por la Manhattan School of Music (EEUU)

Antonio Oliveira (Portugal), Máster en Piano Performance por la Universidad de Hartford (EEUU)

José Manuel Fernández González (España), Profesor en el Conservatorio Superior de Música de Vigo (España)

Jaqueline Conde (Portugal), Profesora en la Academia de Música Fortaleza de Valença (Portugal).

Jorge Montenegro (Portugal), Máster en Artes Musicales por la Universidad de Estado de Arizona (EEUU)

Luisa Ferreira (Portugal), Profesora  en el Conservatorio de Música de Porto (Portugal)

Rodrigo Portela (España), Profesor en la Academia de Música Fernandes Fao

DIRECTOR

Carlos César Rodríguez (Venezuela), Doctor en Artes Musicales por la Universidad de Maryland (EEUU)

La inauguración del Festival contará también con foodtrucks animación para niños.

Con tal motivo, desde las 15h solo podrán circular por el Puente Internacional vehículos pequeños (utilitarios, motos o bicicletas). Los grandes monovolúmenes, autocaravanas, furgonetas de reparto… tendrán que utilizar el Puente Nuevo. La Policía Local de Tui y a la GNR de Valença se ocuparán del dispositivo.

La celebración de la inauguración del Festival en el Puente Internacional, así como de 2 de sus jornadas en la Praça da República de la Fortaleza de Valença son toda una declaración de intenciones: abrir el Festival a la Eurociudad programando parte de sus actos en 2 nuevas ubicaciones al aire libre, que además permiten acercar IKFEM a un mayor número de público.

Sedes ya habituales del Festival, como la Catedral de Santa María o la Iglesia de Santo Domingo de Tui, también acogerán parte de la programación de esta 5ª edición.

CARLOS CÉSAR RODRÍGUEZ, PIANISTA COLABORADOR DE PLÁCIDO DOMINGO, CIERRA LA PROGRAMACIÓN MUSICAL

Aclamado por el Washington Post como «pianista virtuoso«, Carlos César Rodríguez es un músico de brillantez y versatilidad. Debutó en Venezuela a la edad de 5 años. Hizo su debut en el Carnegie Hall a los 21 años. Desde entonces ha actuado en Europa, EEUU o en los Emiratos Árabes, en prestigiosos lugares como el John F. Kennedy Center, Carnegie Hall, Smithsonian Institution, la Casa Blanca…

En 2005 recibe la prestigiosa beca de la Fundación Georg Solti para jóvenes directores de orquesta.

Ha colaborado con Denyce Graves y Plácido Domingo. En la actualidad es Artista Invitado en Residencia del National Chamber Ensemble, además de miembro del National Ensemble Duo (violín y piano). Director Musical de la compañía de danza Word Dance Theatre y Asesor Artístico y Director Musical de la In Series, compañía de ópera en Washington DC. Miembro de la facultad de piano de la Levine School of Music y Artista Invitado-Coach para el Programa de Artistas Jóvenes Domingo/Cafritz con la Ópera Nacional de Washington.

Su concierto en la clausura de IKFEM, que coincide con el Día de Galicia, incluirá música del compositor gallego Octavio Vázquez, del compositor catalán Enrique Granados -del que celebramos el 150 aniversario de su nacimiento en este 2017- y un estreno mundial: una obra del también compositor americano Samuel Post. Un programa fascinante que supondrá una despedida por todo lo alto de esta 5ª edición.

*ABE RÁBADE Y JAVIER OTERO:

Nacido en Compostela, Abe Rábade entró en contacto con la música desde una edad muy temprana. A los 4 años ya estudiaba en el Conservatorio Histórico de Santiago, continuando en el centro de jazz “Estudio Escola de música”, también en Compostela, y en EE.UU. Considera la música como una de las vías más profundas para comunicar emociones, siendo el piano su principal instrumento, junto con la batería.

Abe Rábade lidera un trío de jazz acústicoescribe música e imparte clases en dos centros educativos, ha editado once discos y ha tenido la oportunidad de tocar en la mayoría de Festivales de Jazz de nuestro país, dando además conciertos en diversas ciudades del mundo como París, New York, La Habana, Helsinki, Santiago de Chile, etc.

Javier Otero forma parte de una nueva generación de jóvenes pianistas españoles con proyección nacional e internacional. Comenzando sus estudios musicales en A Estrada, ha continuado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, entrando en contacto con grandes pianistas. Ganador de premios y concursos nacionales, también participó en diversas grabaciones y directos de la talla de Radio Clásica (RNE2), Televisión Española (TVE), Televisión de Croacia y la Televisión de Galicia (TVG).

Javier Otero fue el primer pianista gallego en realizar una gira con la Real Filharmonía de Galicia y cuenta ya con dos trabajos discográficos: Impromptus y Galician Folk Songs.

 

PROGRAMACIÓN COMPLETA

VIERNES 21 JULIO
Lugar: Puente Internacional – Valença y Tui

20:30h INAUGURACIÓN

21:00h BEST BOY
Pop-indie-folk

22:00h ABE RÁBADE & JAVIER OTERO
Dos visiones a dos pianos

22:45h 10 PIANOS SIMULTÁNEOS

SÁBADO 22 JULIO
Lugar: Praça da República (Fortaleza) – Valença

12:00h TECLISTAS DE LA EUROCIUDAD
Alumnos del conservatorio de Valença y Tui

13:00h MIGUEL CAMPINHO
Viana da Mota y Óscar da Silva: luces y sombras del piano portugués en el S. XX

17:00h EMILIO VILLALBA & SARA MARINA
Concierto en familia: Amadís y el tesoro de la música

18:15h TALENTOS IKFEM
Piano, lírico y jazz

23:00h GRACIELA RODRÍGUEZ & DANIEL PEREIRA
Canciones para siempre

DOMINGO 23 JULIO
Lugar: Praça da República (Fortaleza) – Valença

12:00h TECLISTAS DE LA EUROCIUDAD
Alumnos del conservatorio de Valença y Tui

13:00h EMILIO VILLALBA & SARA MARINA
Máchina Antiqua: música, arte e inventos medievales

17:00h EMILIO VILLALBA & SARA MARINA
Concierto en familia: Amadís y el tesoro de la música

18:15h TALENTOS IKFEM
Piano, lírico y jazz

Lugar: Catedral – Tui

22:00h JOÃO VAZ
Tres siglos de música portuguesa para órgano

 

LUNES 24 JULIO
Lugar: Iglesia de Santo Domingo – Tui

22:00 h IGNACIO PREGO
Noche barroca con Tiento Nuovo

MARTES 25 JULIO
Lugar: Iglesia de Santo Domingo – Tui

22:00 h CARLOS CÉSAR RODRÍGUEZ
Recital Ibero-americano

IKFEM es llevar la música a todas partes

Presentación do Premio Illa Nova de Narrativa en Vigo

Mañá mércores, ás 20.00h en El Corte Inglés de Vigo (espazo da librería) terá lugar a presentación da novela A vida sinxela de Marcelo Firmamento, asistirán a autora, Vanesa Santiago, Pati Blanco, Director de Comunicación e Relacións Institucionais de El Corte Inglés, Inma López Silva, escritora, e Francisco Castro, Director Xeral da Editorial Galaxia

A novela A vida sinxela de Marcelo Firmamento recibiu o Premio Illa Nova de narrativa para menores de 35 anos que convocou a Editorial Galaxia coa colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés e Royal Bliss. Coa finalidade de abrir un camiño a quen está comezando no mundo da creación literaria, naceu este premio que na súa primeira edición recaeu na novela da escritora sadense afincada na Coruña, Vanesa Santiago. O xurado do premio, formado por Ismael Ramos, Nuria Piñeiro Yáñez, Berta Dávida, Mario Regueira, Inma López Silva e Malores Villanueva decidiron premiar por unanimidade esta obra.

A vida de Marcelo Firmamento estaba destinada a ser especial dende o seu nacemento, dende que as ondas mariñas tocaron o seu berce. A novela trasládanos á vila mariñeira de Sada nos anos corenta, alí escoitamos as historias do vello Rederrota, sentimos a dor do desamor, a interrogante ausencia dun pai e a irracional esperanza da nai, que levará a Marcelo Firmamento a percorrer o mundo en grandes buques e a descubrir misterios dos que remata por ser parte. E a balea… ai, a balea!

Ao lado de Marcelo Firmamento viaxamos de océano en océano tras a pista dun pai que non coñece e descubrimos un pobo, o galego, espallado polos cinco continente. A fantasía e a realidade mestúranse nun universo onde as quimeras, mesmo a da liberdade, cobran vida e poden resucitar, igual que o Taramanco.

Mañá mércores continúa a xeira de presentacións en Vigo, e durante esta semana tamén  que a semana que vén continuará en Santiago, Vigo e Sada. O acto que se celebrará ás 20.00h en El Corte Inglés, contará coa asistencia da autora, Vanesa Santiago, Pati Blanco, Director de Comunicación e Relacións Institucionais de El Corte Inglés, Inma López Silva, escritora, e Francisco Castro, Director Xeral da Editorial Galaxia.

Vanesa Santiago traballa nunha biblioteca, sempre entre libros. Nada en Fontán (Sada) defínese, por esa orde, como curiosa, lectora e escritora. Tamén bibliotecaria, blogueira e secretaria da Asociación Irmáns Suárez Picallo de Sada. Está titulada en Biblioteconomía e Documentación, estudos e traballo que a levaron a vivir en Ferrol e Lugo. Actualmente reside de novo na bisbarra da Coruña e compaxina o emprego esporádico en bibliotecas co activismo cultural e a escrita. Publicou varios relatos e poemas en libros colectivos e revistas. Ninguén lembra (Urco, 2013) foi a súa primeira noval, agora con A vida sinxela de Marcelo Firmamento vén de gañar o Premio Illa Nova de Narrativa para menores de 35 anos, o que supón un paso máis na súa prometedora carreira literaria.
Materiais para descarga: Fotos

Comeza a venda de abonos para a Tempada de Música Clásica de Afundación en Vigo

Afundación presenta a súa Tempada de Música Clásica de outubro a decembro en Vigo, que inclúe obras de Haendel, Beethoven, Vivaldi, Mendelssohn ou Mozart interpretadas pola Real Filharmonía de Galicia, a Orquesta Sinfónica de Galicia e a Regensburg Kammerorchester. Os abonos sairán á venda mañá mércores 19 de xullo e estarán dispoñibles ata o 29 de setembro na web Ataquilla.com ou no teléfono 902 504 500.

IESIDE ofrece a masterclass «Marrocos, a nova China» no seu campus de Vigo

IESIDE organiza unha masterclass sobre as oportunidades de negocio que ofrece Marrocos. O evento levarase a cabo mañá mércores 19 de xullo no campus de Vigo (av. de Madrid, 60) en horario de 19.00 a 21.00 h. Nela abordarase a evolución que está a experimentar Marrocos, paralela á que está sucedendo en China: mellora da formación, creación dunha clase media importante, centro de produción con custos competitivos así como plans nacionais para poñer en valor os recursos propios. Pero cabe ter en conta a proximidade entre España e Marrocos e que esta é o primeiro socio comercial do país africano.

Una noche de Disco este sábado en La Fiesta de los Maniquíes

Dos de los activistas más inquietos alrededor de la música Disco en Galicia, Viktor Flores y Fon Kid, presentan este sábado 22 de julio una edición especial de las sesiones Under the Ball en el club vigués La Fiesta de los Maniquíes.

Con la intención de hacer sudar como nunca a la bola de espejos, ambos DJ’s unen fuerzas para presentar una noche en la que el sonido Disco heredero de la década dorada de este estilo en los 70’ se da la mano con las evoluciones que ha ido adquiriendo un registro sonoro que en la actualidad, y reformulado con las técnicas de producción actuales, está más vivo que nunca.

Tras años en los que se renegó de la era Disco (los 80 y su Nueva Ola ‘mataron’ la herencia del Disco setentero), en los últimos tiempos una nueva generación de productores, DJ’s y selectores de todo el mundo viene recuperando el espíritu de una música luminosa y hedonista para adaptarlo a las corrientes musicales actuales.

Bien en forma de Nu-Disco, Boogie, Dark Disco o Italo, el Disco ocupa hoy una parte importante de la programación de los mejores clubs y festivales de todo el planeta. De Sónar o Primavera Sound al Dekmantel holandés. Con DJ’s como John Morales (productor musical y DJ del aclamado Studio 54 de Nueva York todavía girando por todo el mundo), o jóvenes DJ’s que no vivieron esa época pero que han rebuscado en cubetas polvorientas de tiendas de discos de todo el mundo buscando joyas atemporales, hoy más cotizadas que nunca en el mercado de segunda mano, entre ellos algunos tan aclamados como el alemán Motor City Drum Ensemble.

En la sesión del sábado sonarán discos producidos hace cuatro décadas, junto a edits y remezclas recién publicadas en las últimas semanas, con diferentes mutaciones de un estilo que ha vuelto con fuerza para quedarse.

VIKTOR FLORES

DJ nigranés con más de 20 años de trayectoria. Ex residente y programador del añorado club vigués Vademecwm. Fundador del Festival Sinsal y Ex director de Marketing Cultural de Red Bull España. Ha pinchado en numerosos clubs y festivales de toda España y el extranjero (Portugal, Sudáfrica, Austria, Turquía…), incluyendo el festival Sónar de Barcelona en 5 ocasiones, FIB, Low, Sos, Monegros… Actualmente, forma parte del sello discográfico Certain Music, con el que organiza eventos y noches de club en toda España.

FON KID

Joven DJ de Marín, responsable del programa de radio y las fiestas Under the Ball, en las que rinde culto a la música Disco en su vertiente más pura y clásica. DJ residente de Pénjamo SunBar en Panxón, y habitual de cabinas viguesas en clubes como Sinatra, La Fiesta de los Maniquíes… También ha llevado su propuesta musical a clubs de Ibiza o Suiza.

 

Sábado 22 julio – La Fiesta de los Maniquíes (Rogelio Abalde 11, 36201, Vigo).
00:00h
Entrada libre hasta completar aforo. 

Afundación e Ámbito Cultural de El Corte Inglés convocan unha nova edición dos seus Premios de Xornalismo

Bases Premios Xornalismo Afundación

Afundación e Ámbito Cultural de El Corte Inglés convocan a XXXIX edición do Premio de Periodismo Julio Camba para artigos escritos en castelán e a XV edición do Premio Fernández del Riego para textos realizados en galego, unha referencia ambos os dous dentro do seu ámbito. A esta nova convocatoria poderanse presentar unicamente artigos incluídos no xénero de xornalismo literario ou ben no de artigo de opinión, cunha extensión máxima de dúas páxinas no caso de edicións impresas e o seu equivalente para as edicións en dixital. Só se permite achegar un texto por autor que aparecese en calquera medio de comunicación, impreso ou dixital, de cabeceiras recoñecidas entre o 1 de xaneiro e o 31 de decembro de 2017. O prazo de presentación dos traballos rematará o 27 de abril de 2018. 

INFO CONCIERTO : CRÓNICAS POP

El próximo viernes 14 de Julio vamos a celebrar el tercer aniversario de nuestro grupo Crónicas Pop en el acogedor «O Muiño do Vento» a las 22.15 h (al lado del Museo del mar) para quién quiera acercarse a cenar unas tapitas o tomarse una copa…¡¡Os esperamos!!

Crónicas Pop es un grúpo de 5 componentes que desde sus inicios en 2014 ha tenido muy buena acogida de publico, dado en gran parte por la selección muy variada de temas tanto españoles como latino: Éxitos del Pop &Rock de los 80 a la actualidad.

Quisiéramos destacar que casi todos los temas que hemos incluido en nuestros conciertos, son cantados con voz de mujer, aunque las canciones originales provienen de intérpretes masculinos, lo que hace que los temas sean más personales, a pesar de ser versiones de otros compositores.

Entrada libre
CONCIERTO CRÓNICAS POP 
Viernes 14 de Julio – 22:00 h. entrada libre

LUGAR: O MUIÑO DO VENTO –

Avda Atlantida, 154 ALCABRE
Algunos de los temas que interpretamos:

Adios Papa – los Ronaldos
Hay poco Rock & roll – Platero y Tú.
Salta – Tequila
El tiempo pasará – Lori Meyers
Pero a tu lado – Los Secretos
So Payaso – Extremoduro
Que puedo hacer – Los Planetas
No puedo vivir sin ti – Coque Malla
Insurreción – El Último de la Fila
Complejo – Los Enemigos
Por la boca vive el pez – Fito y Fitipaldis
Copenhage – Vetusta Morla
Un pedazo de cielo – Luz Casal
Lista de la compra – La cabra mecanica
Volverá – El canto del loco
Mucho mejor – Los Rodriguez
Tocaré – Tahures Zurdos
La chica de ayer – Nacha Pop
Escuela de calor – Radio Futura
Inevitable – Shakira
La flaca – Jarabe de palo
El universo sobre mi – Amaral
Llamando a la tierra – M Clan
Clavado en un bar – Maná
Te esperaré – Antonio Orozco
Antes de que cuete diez – Fito y Fitipaldis
Nada fue un error – Coti
Terriblemente Cruel – Leiva
A quien le importa – Alaska y dinarama

IESIDE ofrece unha conferencia sobre a transformación dixital das empresas nos seus campus de Vigo e A Coruña

Co gallo da presentación do seu mestrado MBA Part-Time, IESIDE organiza a conferencia «A transformación dixital das empresas e o seu impacto na cadea de valor» a cargo de Francisco Servia, product manager, EU demand acceleration de Amazon Prime Now. Nela abordaranse as claves da transformación dixital das empresas e como estes cambios afectan á súa cadea de valor. Celebrarase mañá xoves 13 de xullo, ás 16.30 h no Campus de IESIDE de Vigo (avenida de Madrid, 60) e ás 20.00 h no Campus de IESIDE da Coruña (Ronda de Nelle, 31).

AJE organiza un taller para crear equipos de éxito

Será impartido por Pablo Castejón, responsable de Desarrollo Profesional de la Escuela de Negocios Afundación de EISIDE

Vigo, 12 de julio de 2017.- La Asociación de Jóvenes Empresarios, AJE Vigo, organiza mañana un taller para crear equipos profesionales de éxito. Impartido por Pablo Castejón, responsable de Desarrollo Profesional de la Escuela de Negocios Afundación de EISIDE, bajo el título “El líder, creador de equipos”, ofrece la oportunidad de diagnosticar puntos fuertes y débiles en el manejo de utilidades de liderazgo para mejorar la gestión del equipo humano implicado en un proyecto empresarial. El taller, abierto a socios y no socios de AJE, se enmarca en el programa de AJE Galicia e Igape “Xove empresario emprende” que fomenta actitudes emprendedoras que permitan construir itinerarios profesionales y laborales de éxito.

 

El taller se impartirá mañana jueves, 13 de julio, en la sede de la Escuela de Negocios Afundación de EISIDE, de 9.00 a 13.00 horas. Es necesaria inscripción previa en info@ajevigo.es.

 

 

 

Cartel definitivo Chanquete World Music 2017

La organización del Chanquete World Music 2017 cierra el cartel definitivo de la segunda edición del festival malagueño con la incorporación de Miguel Campello.

«Agua,pan, amor y vino»: cuatro sencillas y a la vez intensas palabras para definir y dar título al nuevo disco del artista ilicitano. Una andadura que continúa la saga Chatarrera.

Imposible de clasificar en un sólo estilo, hablar de Miguel Campello siempre es hablar de mestizaje con mayúsculas. Flamenco, rock fusión, rumba, jazz,ritmos chill out y hasta hip hop. Un mix al alcance de muy pocos, porque el artista capaz de lograr temas tan variados pero sin perder su sello de identidad, es un artista con una capacidad creativa que traspasa estilos y no entiende de fronteras entre ellos. Así es Campello.

Última incorporación a la segunda edición del Chanquete World Music 2017 que se celebrará en La Playa de El Playazo el 16 de septiembre, finalizando el periodo estival, con un elenco de artistas de primera línea Nacional e Internacional.