Archivo | Barrios RSS for this section

La Diputación y la Fundación Isidre Esteve presentan la ‘II Coruxo Móvese’ de deporte adaptado, que este año incluirá una ruta por la isla de Toralla

La inscripción costará 12 euros e incluirá premios, regalos, participación en sorteos y una comida de convivencia.IMG_4606_resized
• La organización ha preparado pruebas deportivas para que niños y mayores vivan la experiencia del deporte adaptado en el torneo infantil ‘Ponte na súa pel’.
• La diputada Marta Iglesias destaca la “gran labor” de la Fundación en el Centro Ponte Vigo de Coruxo para que las personas con discapacidad puedan hacer deporte con orientadores especializados.

Vigo, 14 de mayo. La diputada Marta Iglesias y el presidente de la Fundación Isidre Esteve presentaron ayer rodeados de deportistas de élite de Vigo la segunda edición del ‘Coruxo Móvese’, que ellos mismos definieron como “un evento social y deportivo para sensibilizar a la población de la importancia de facilitar la práctica deportiva para las personas con discapacidades motoras”.
Este año la edición, que se desarrollará el 7 de junio desde las instalación del Centro Ponte de Vigo, instalado en el campo de fútbol del Coruxo FC, incluirá una ‘andaina accesible’ de cinco kilómetros, apta para todas las edades y que discurrirá también por el interior de la isla de Toralla.
Antes, tendrá lugar la tradicional carrera de orientación accesible por equipos formados por hasta 4 componentes. Y también un torneo infantil (‘Ponte na súa pel’) destinado a niños entre 8 y 14 años que tendrán la oportunidad de practicar deportes adaptados como baloncesto en silla de ruedas, tenis en silla, goal-ball o un circuito de obstáculos en silla, entre otras modalidades.
Isidre Esteve agradeció el apoyo de la Diputación y de la Xunta de Galicia en la organización del evento. Y también la presencia y el apoyo de los deportistas locales.
En el acto, celebrado en la sede de Vigo de la Diputación de Pontevedra, estuvieron presentes, entre otros, el campeón de Europa de boxeo Iván Pozo; el portero del Celta Sergio Álvarez, el ex guardameta celeste Javier Maté, el medallista paralímpico Chano Rodríguez, así como destacados deportistas del Anfiv de baloncesto en silla.
La diputada Marta Iglesias  elogió la “gran labor de la fundación” y agradeció “su esfuerzo en Vigo”, donde mantiene el segundo centro de prácitca deportiva de España, después del que está radicado en Cataluña. En el caso de Vigo, el Centro Ponte se ubica en las instalaciones del Coruxo FC, en la plata de O Vao”.
La inscripción para el torneo ‘Coruxo Móvese’ cuesta 12 euros y puede realizarse a través de la web de la fundación (www.fundacioisidreesteve.org), en el correo del centro Ponte de Vigo (centroponte@fundacioisidreesteve.org), en el campo de fútbol de O Vao o en el teléfono 634 539 299.
Anotarse a la jornada da derecho a una camiseta conmemorativa del evento, una bolsa con obsequios, la participación en varios sorteos y la comida popular prevista al final de la jornada.

AETRAVI PONE EN MARCHA LA VII EDICIÓN DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL “MERCANDO NAS TRAVEAS” ANTES “COMERCIO NA RUA”EN LA ZONA DE TRAVIESAS

INVITACION_page1_image1VIGO:_Más de 180 establecimientos participan en esta iniciativa que tiene como objetivo incentivar el comercio y las ventas en la zona con un sorteo e 3000 € en premios

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de las Traviesas, AETRAVI, pondrá en marcha desde el 06 de marzo hasta el  el jueves 19 de marzo la VII edición de la campaña promocional “mercando nas travesas”  con el objetivo de incentivar las ventas y el comercio en la zona de las Traviesas y en su área de influencia.

“mercando nas travesas”  es una iniciativa en la que se sortearán 3.000 euros en premios distribuidos en 30 cheques regalo de 100 euros cada uno. Los comerciantes repartirán papeletas para el sorteo entre todos los clientes que realicen sus compras en los más de 180 establecimientos participantes y en la que éstos tendrán que cubrir sus datos personales. Mercando nas travesas se extiende a lo largo y ancho de la zona de las Traviesas. Los comercios adheridos se sitúan en más de 40 calles que van desde la Plaza de Independencia (Regueiro, Barcelona, Zamora, López Mora, etc…) hasta la Avenida de Balaídos (Florida, Fragoso, Castrelos, etc.).

La iniciativa se desarrollará desde el 6 de marzo  hasta el jueves 19 de marzo . Durante estos días se repartirán más de 70.000 papeletas para el sorteo, 15.000 trípticos informativos, más de 1.200 globos gigantes y 500 carteles.

La campaña contará además con varios puntos informativos situados en la Plaza del Emigrante (cerca de la Plaza de América), Plaza de Independencia, Calle Florida y Avenida de Castrelos en los que  cuatro azafatas repartirán información a los peatones.

Programación musical y de ocio

Por otra parte el 12 y el 13 de marzo, tendrán lugar una serie de actuaciones para el público en general,música,  demostraciones de baile y gimnasia.

La campaña finalizará con el acto de clausura  el jueves 19 de marzo a partir de las 16:oo horas  en la Plaza del Emigrante Plaza América con el siguiente programa:

  • A las 18:00 horas, Grupo de percusión
  • De 19:30 a 20:30 horas, demostración del gimnasio Florida Gym
  • A las 20.30 horas, sorteo publico de los 30 cheques regalo

 

MÚSICA NAS PARROQUIAS‏ – Vigo

Data: 1 de marzo

·         Hora: 18.00

·         Lugar: Auditorio da SCD Helios de Bembrive

 image001

A Deputación de Pontevedra informa: prazas vacantes nos cursos impartidos na Asociación de Veciños de San Miguel de Oia (Vigo)

Lugar de realización: Asociación de Veciños de San Miguel de Oia (Vigo)

·         Nº de prazas vacantes: 10

·         Tel. de información: 986 804 100 (Extensión 41264)– De luns a venres de 8.00 a 15.00 h.

PROGRAMA

OBRADOIRO

DATA DE INICIO

HORARIO PREVISTO

CUSTO

MATERIAL A LEVAR POLO ALUMNO

 

 

PENSA EN TI

 

 

Traballos manuais en tea, coiro, e outros materiais

 

 

30/01/2015

(19:30-21:00)

 

Mércores e venres

19:30 – 21:00

 

 

6€

Arxila, retallos de tea ou coiro, vidro, pinturas, botóns, madeira.

 

TI TAMEN CONTAS

 

 

Fotografía

 

31/01/2015

(10:00 – 3:30)

 

 

Sábados

10:00 – 13:30

 

6€

 

Cámara de fotos

 

BRAVO BOSCH VISITA BENTELER AUTOMOTIVE VIGO, QUE FORMOU E INSERTOU LABORALMENTE A 10 ALUMNOS E ALUMNAS DO CIFP DE COIA

  • _MG_6961
  • A delegada territorial da Xunta en Vigo percorreu hoxe as instalacións da empresa, aberta dende o ano 2004 no Parque Tecnolóxico e Loxístico de Valadares.
  • A empresa colabora dende os últimos anos coa Consellería de Traballo e Benestar, a través do Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Coia, ofrecendo formación práctica aos seus alumnos e alumnas.

 

Vigo, 04 de febreiro de 2014.- A delegada territorial da Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, realizou esta mañá unha visita ás instalacións da empresa Benteler Automotive Vigo, unha das empresas colaboradoras nos cursos formativos para persoas desempregadas que organiza a Consellería de Traballo e Benestar a través do Centro Integrado de Formación Profesional de Coia (CIFP) e que nos últimos anos formou en prácticas e insertou laboralmente ao redor de 10 alumnos e alumnas do centro educativo.

 

Bravo Bosch, acompañada polo director de Recursos Humanos da planta en Vigo, Carlos Casal, e a directora do CIFP de Coia, Ángeles Cortés, coñeceu de primeira man o traballo e e funcionamento da planta viguesa, que ten coma actividade principal a produción de eixos para coches así como de elementos que unen o chasis aos eixos. Ten coma principais clientes a PSA Peugeot Citroën, General Motors, Fiat, Ford ou Volkswagen.

 

A representante da Xunta de Galicia en Vigo fixo especial fincapé ao feito de que, nos últimos anos, a empresa acolle en prácticas aos alumnos e alumnas dos cursos formativos para persoas desempregadas que a Consellería de Traballo e Benestar desenvolve no CIFP de Coia. Así, dende que comezou a colaboración co centro formativo foron 10 estudantes os que estiveron en formación e, actualmente, un alumno do centro de Coia está a realizar as súas prácticas formativas na empresa xa que os traballadores da mesma seguen a mesma liña da formación impartida en Coia e son principalmente mecánicos industriais especializados en control numérico e mecatrónica.

 

Bravo Bosch quixo amosar así todo o apoio e colaboración da Administración autonómica ao traballo que Benteler Automotive Vigo desenvolve neste sector tan produtivo para a nosa cidade e, en particular, coa formación dos traballadores a través das políticas activas de emprego que a Xunta de Galicia leva a cabo.

 

Impulso á innovación viguesa

O apoio do Goberno galego á innovación da comarca viguesa ten un papel clave, sobre todo, a través do programa Innterconecta, que está a mobilizar na comarca 55 millóns de euros en apoio a proxectos innovadores.

 

Estas axudas concrétanse ademais no permanente respaldo aos centros tecnolóxicos e do coñecemento, que actúan como locomotoras da innovación empresarial. Hai que lembrar así o apoio da Xunta de Galicia a Aimen, con máis de 4 millóns para o seu centro de aplicacións láser; o apoio a Anfaco, con máis de 8 millóns para a construción do seu centro tecnolóxico; o respaldo ao proxecto Atlantic,  7 millóns de euros para impulsar a colaboración de Gradiant e a Universidade de Vigo; e o financiamento por parte da Xunta do centro para investigar coches intelixentes do CTAG, un proxecto que supuxo 10 millóns de euros de investimento.

 

Charla: «A Coia tradicional, dende as súas orixes ata o século XX»

a1 (1)

Co mes de febreiro comezaron as actividades que levan por título: BARRIOS, ESPAZOS DE VIDA. A EXPERIENCIA DE COIA.

Na biblioteca Xosé Neira Vilas xa podedes ver a exposición sobre Coia durante todo o mes.

Ademais mañá martes comeza o ciclo de charla coa que leva por título:

– “A Coia tradicional, dende as súas orixes ata o século XX” a cargo de Eduardo Rodríguez. Martes 4 de febreiro ás 19h30.

Coia non foi sempre un barrio ateigado de rúas e edificios: ata hai poucas décadas era unha das tantas parroquias rurais que existían no Val do Fragoso. Se retrocedemos aínda máis na Historia, descubrimos as pegadas das xentes que habitaron a Coia tradicional. Nalgúns casos os ecos desas vellas sociedades subsistiron en forma de restos arqueolóxicos.

EL CENTRO COMERCIAL ABIERTO AS TRAVESAS “AETRAVI” PONE EN MARCHA “ TRAVIESAS CON ENCANTO”

Donde: En las calles del ámbito de Traviesas: Florida, Camelias, Castelao, Plaza Independencia…

Cuando: Viernes 14 de febrero.

Hora: Desde las 10 h. a 20:30 h.

Extras: Descuentos especiales, talleres, artesanos y tiendas en las calles…

Tras el éxito de la “NOITE ENCANTADA” el Centro Comercial Abierto As Travesas «AETRAVI» pone en marcha una de las iniciativas más esperadas de la zona: la primera edición de “TRAVIESAS CON ENCANTO” donde todos los viandantes podrán disfrutar de un ambiente único en las calles de la zona.

El comercio local se viste de gala el próximo viernes 14 de febrero, aprovechando el carácter comercial de estas fechas, y sale a la calle acompañado de artesanos que mostrarán diversos productos.

Charla a cargo de Miquel Amorós será o luns 4 de novembro ás 20:00h, na Cova dos Ratos. O título da mesma é: «Nuclear, a resistencia en torno ao problema enerxético. Do Comité Irradiés á MAT».

Miquel Amorós, responsábel da selección e traducción dos textos recollidos no libro «Fisuras en el consenso» preséntanos esta antoloxía de textos do «Comité Irradiados do Mundo Unídevos», enlazando as actividades e posicionamentos do colectivo francés coa mobilización actual contra as liñas da MAT (Moi Alta Tesión) coas que se pretende introducir en terras catalanas a enerxía xenerada nas centrais nucleares francesas.

«Na súa forma catastrófica, de Hiroshima a Chernobil, a enerxía nuclear é incompatíbel coa existencia biolóxica. Pero é na forma que din «pacífica», en funcionamento «normal», cando se amosa especialmente incompatíbel coa vida humana».

Pódese dicir máis alto pero non máis claro, esa era a marca da casa do Comité Irradiés nun tempo que pretendía verter luz sobre o sorprendente consenso acadado en Francia arredor da cuestión nuclear para así abrir brecha e axitar conciencias.

Un terreo, o da teoría, pero tamén o da práctica, abondo fértil para dar debida resposta, en tempo e forma, aos máis variados desafíos. E de entre eles, un, a MAT (Moi Alta Tensión), que na actualidade ameaza con levar por diante todo canto atope ao seu paso nas comarcas do Gironés, Pla de l´Estany e Alt e Baix Empordá, baixo o pretexto da eficacia no transporte de enerxía a grandes distancias.

O luns 4 de novembro teremos a oportunidade de achegarnos a estas dúas experiencias, non só dende o punto de vista da análise da ameaza nuclear, senón, sobre todo, da plena vixencia da loita antidesenvolvementista e da necesidade da acumulación das experiencias pasadas, tanto teóricas como prácticas, para armarnos de cara ás loitas presentes e futuras, tanto neste, como en calquera outro ámbito.