Feria SICO Boletín 8 de febrero de 2017
|
|
|
INAUGURACIÓN NUEVO MERCADO PROGRESO – Vigo
INAUGURACIÓN NUEVO MERCADO PROGRESO
Lugar: Mercado Progreso, calle Progreso 28.
Fecha: Jueves 28 de abril.
Hora: a partir de las10.30 h. llegada de autoridades y medios. A las 11 h. corte de cinta y entrada del público.
Mañana día jueves 28 de abril a partir de las 11 h. realizamos el acto inaugural del nuevo Mercado Progreso, ubicado en la calle Progreso 28.
A partir de las 11 h. se procederá al corte de banda dando así por inaugurado el nuevo Mercado y abriendo las puertas al público.
Desde esa hora los comerciantes abrirán sus puestos. Los asistentes disfrutarán de regalos corporativos y deliciosos pinchos para hacer de esta una jornada única.
China y Dubai, dos destinos para más de una veintena de empresas gallegas
Una decena de ellas ya están en la China Fisheries & Seafood Expo 2014, en el marco del plan FOEXGA, y el resto acuden esta misma semana al encuentro empresarial de la Feria Seafex Dubai, organizado por la Cámara de Comercio de Vigo y el Consorcio de la Zona Franca
Vigo, 04/11/2014. El calendario de promoción exterior de la Cámara de Comercio de Vigo no para. Si el pasado viernes una delegación del ente cameral y la Zona Franca partía hacia México para acudir a la Feria Expo Sapuraiya, el lunes una decena de empresas hacía lo propio para estar, desde mañana y hasta el viernes en la China Fisheries & Seafood Expo 2014. Esta acción, que se enmarca dentro del Plan Foexga, resulta tremendamente atractiva para las empresas gallegas ya que el evento ha duplicado en los últimos seis años tanto el número de expositores, como el índice de visitantes, convirtiéndose así en la segunda mayor feria de pescados y mariscos del mundo.
China está en el punto de mira de muchas empresas que ven, en la segunda economía del mundo, un mercado objetivo excepcional para sus productos y servicios. Con respecto al sector de la acuicultura, los datos hablan por sí solos. Y es que en los últimos trece años, el país incrementó su producción de 15 millones de toneladas en el año 2000 a 40 millones de toneladas en 2013, casi 2 millones de toneladas promedio por año.
Por otro lado, a finales de esta semana doce empresas gallegas, dedicadas a la conserva de pescado y marisco, maquinaria para la industria alimentaria, y del sector del pescado fresco, congelado y elaborado, se desplazarán a los Emiratos Árabes para participar, del 9 al 11 de noviembre, en el encuentro empresarial de la Feria Seafex Dubai, una acción organizada por la Cámara de Comercio de Vigo y la Zona Franca, y que contará con la participación del Secretario General del Consorcio, Santiago López-Guerra
La Feria SEAFEX es el único evento relevante de la región exclusivamente dedicado a productos del mar. Por grupo de productos, los más representados son los pescados, seguidos de crustáceos y moluscos. En términos generales, las importaciones de alimentos en los Emiratos Árabes Unidos (sean estos procesados, semiprocesados o frescos) siguen un régimen libre. Las prohibiciones y restricciones a las importaciones de alimentos se pueden dar por razones sanitarias o fitosanitarias, razones de seguridad alimentaria o por cuestiones religiosas y culturales. Hay que tener especial cuidado en el caso de que el producto que se va a exportar a EUA sea procedente de la acuicultura (así como productos comestibles a base de los mismos) de países que permitan la alimentación de peces y otros animales de acuicultura, con proteínas de origen porcino, como es el caso de España. En este caso será necesario un certificado sanitario que acredite que los peces no han sido alimentados con proteínas animales procesadas de origen porcino.
Empresas gallegas acuden por primera vez a la Feria de plásticos Fakuma con la Cámara de Vigo
• El último informe Ardan revela que el sector genera más de 2.000 puestos de trabajo y tiene una facturación anual de 434 millones de euros
Vigo, 13/10/2014. La Feria FAKUMA, referencia del sector plástico y del caucho en aquellos años en los que no se celebra la Feria K, es el próximo objetivo del departamento de comercio exterior de la Cámara de Comercio de Vigo. Así, desde mañana y hasta el 18 de octubre varias empresas del sector, (siete firmas gallegas y las más de 300 pertenecientes a la Bolsa de Subcontratación de Galicia), se desplazarán al recinto ferial de Friedrichshafen, en el lago Constanza, para participar en este evento. Las empresas gallegas, especializadas en diseño y fabricación de moldes, de mecanizado de precisión y de inyección de piezas plásticas, expondrán sus productos y saber hacer en esta feria con el fin de aumentar su cartera de clientes. Además, el evento contempla diferentes foros y seminarios que les permitirán conocer de primera mano las tendencias e innovaciones que se están produciendo dentro del sector.
Es la primera vez que la Cámara de Comercio de Vigo plantea en su calendario anual la participación en la Feria FAKUMA, dentro del Plan FOEXGA y en colaboración con el IGAPE
A la cita, en la que participan más de 1.700 expositores de 34 países, acudirán empresas del sector plástico o del caucho y relacionadas con las materias primas, nuevos materiales fabricantes de maquinaria, reciclaje, moldes, extrusión, inyección, termoconformado, etc.
Las principales novedades para este edición de 2014 están relacionadas con la utilización de materiales ligeros, el ahorro de energía, la impresión 3D, el aumento del uso de composites, la mejora del moldeo (por inyección de precisión) de componentes utilizados en micro-tecnología o la ingeniería médica con componentes cada vez más pequeños y de paredes más delgadas.
Según revela el último Informe Ardan el sector del plástico constituye una industria importante en Galicia, con empresas transformadoras de caucho y productos plásticos que facturan anualmente 434 millones de euros y general más de 2.000 puestos de trabajo. Además, a estas cifras hay que añadir las empresas que usan materias plásticas en sus actividades, como son la industria eólica y aeronáutica, la automoción, el sector naval y la acuicultura.
Josef Ajram, Gay de Liébana y Andy Stalman, entre los confirmados para el 7º Congreso Internacional de AJE
Se celebrará el 25 y 26 de septiembre en el Centro Social Novacaixagalicia
Josef Ajram, Gay de Liébana y Andy Stalman, entre los confirmados para el 7º Congreso Internacional de AJE
El alcalde, Abel Caballero, asistió esta mañana a la presentación de este encuentro empresarial, que sitúa a Vigo en una ciudad de referencia del emprendimiento
Vigo, 16 de junio de 2014.- La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE-Vigo) presentó esta mañana la séptima edición de su Congreso Internacional, para lo que contó con la presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero. El encuentro se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en el Centro Social Novacaixagalicia y reunirá a un nutrido grupo de expertos en economía y empresa bajo el lema “Talento en red”.
Ya ha confirmado su presencia en el Congreso Josef Ajram, conocido trader (operador de compra-venta de todo tipo de activos) de Bolsa, además de ser un habitual en pruebas de ironmans (ha finalizado siete). Ajram imparte cursos sobre Bolsa pero también es autor de varios libros como Ganar en la Bolsa es posible (Plataforma, 2011) o su título más reciente: Bolsa para dummies (Planeta, 2013).
También forman parte del programa de este año el economista y profesor José María Gay de Liébana, conocido en los medios como el “economista indignado”. Muy crítico con las políticas económicas del Gobierno, es profesor de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona y habitual colaborador de varios medios de comunicación tanto audiovisuales como escritos.
Andy Stalman, uno de los mejores especialistas en branding de España y América Latina será otro de los asistentes. Desde 2006, es el máximo responsable de Cato Partners Europe, con proyectos en 15 países.
Catalina Hoffman es otra de las ponentes confirmadas a día de hoy. Presidenta del Grupo Vitalia, empresa dedicada al cuidado y atención de personas mayores en la que creó el llamado Método Hoffman que proporciona beneficios físicos, cognitivos, psicológicos y sociales en personas de edad. En 2004 abrió su primer centro en la madrileña calle de Ferraz y, en la actualidad,
Vitalia tiene más de 20 centros abiertos y se encuentra en pleno proceso de expansión internacional.
Hoffman ha sido incluida entre las 100 Mujeres Líderes en España 2012 en la categoría de empresarias. Plataforma Editorial ha publicado su primer libro Emprender Soñando.
Cambio anual de sede
Después de siete años en Vigo, el Congreso iniciará una nueva andadura a partir de 2015, cambiando de sede rotativamente por otras ciudades gallegas para que todas las asociaciones de jóvenes empresarios de Galicia formen parte activa de esta iniciativa. Desde AJE-Vigo muestran con orgullo que su modelo sea compartido por el resto de las agrupaciones empresariales gallegas. El Congreso nació con el objetivo de ser un foco de debate e intercambio de experiencias para los emprendedores y empresarios más jóvenes y se ha convertido en una cita anual que reúne algunas de las voces más influyentes en materia de economía y empresa.
Este año, como es habitual, además de las ponencias, se organizarán mesas redondas. El lema elegido para esta séptima convocatoria: “Talento en red”, pretende poner en valor la importancia de establecer conexiones entre las personas y profesionales, de compartir y formar parte de una red, como una asociación de jóvenes empresarios.
En la rueda de prensa de hoy, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de AJE-Vigo, Rubén Hermida, el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, Luis Novoa y el concejal de Participación Ciudadana, Santos Héctor.
Próximos eventos en 40 DS&DE – Rosalia de Castro, 29 VIGO
Tu sitio de encuentro.
Somos tu sitio para eventos. Somos una tienda. Somos local de copas y conciertos.
Somos tu nuevo club. Somos los más animados del centro de Vigo, Somos los que ponemos
los eventos deportivos y la mejor música. Somos lo que somos, y lo que tú quieras ser.
Porque 40 DS&DE somos todos, los que trabajamos aquí y los que vais a venir a visitarnos.
40 DS&DE ha llegado al corazón de la emblemática Rosalía de castro nº29 para convertirse
en punto de encuentro de, música, diseño, moda , espectáculo , todo unido para crear un
espacio extraordinario , distinto, tu nuevo after work. Es el resultado del minucioso trabajo
llevado a cabo por los socios inversores, cuya trayectoria de 20 años de experiencia en
nuestra ciudad viene marcada por su vocación de progreso y nuevos retos.
El diseño de 40 DS&DE albergará un estudio de grabación, escenario para actuaciones,
showroom y 3 barras, de las cuales una será todo un lujo para la exhibición
de coctelería acrobática.
40 DS&DE apuesta por un público adulto que sepa apreciar el buen hacer. Nuestra máxima
va a ser entretenerte y amenizarte las tardes y las noches con todo tipo de espectáculos
como, eventos deportivos, conciertos, shows de teatro o baile, monólogos y 40 cosas más.
No te pierdas nuestra agenda y vente a disfrutar del mejor ambiente.
http://www.40eventos .com
HORARIO de 40 DS&DE.
De Martes a Domingo, de 18:00H a cierre.
Si todavía no has venido a 40 DS&DE, entérate de cómo llegar al local de moda de Vigo.
Visítanos! Rosalía de castro nº 29.vigo, Pontevedra.
Lugar ideal para tus eventos.
Tanto si trabajas en una empresa o una agencia como si eres un particular y deseas
celebrar con nosotros algún evento o celebración, no tienes más que pedírnoslo, ya que
según tus necesidades haremos uno a tu medida. 40 DS&DE dispone de una supercie de
350 m2 para organizar conciertos, entrega de premios, exposiciones, presentaciones,
reuniones, cócteles, ruedas de prensa, cenas privadas y todo lo que se te ocurra.
Dispuesto en varios niveles, acondicionados con una sorprendente iluminación de leds y
sonido, dispone de varias zonas: business center ,showroom y zona vip. Gracias a un
novedoso sistema de iluminación podemos adaptar y customizar
tu evento a medida de lo que se desee.
Sala VIP 40 DS&DE.
En un nivel inferior, os ofrecemos una sala VIP de unos 100m2. totalmente independiente,
dotada de pantalla, proyector, monitores, luces personalizables y cabina.
Nace VigoLowCost.com "Viviendo en Vigo por menos"
www.vigolowcost.com , una web creada para todos los vigueses que andamos apretados de presupuesto. Está creada por dos jóvenes de la ciudad y pretende dar a conocer todos aquellos elementos de Vigo que nos pueden ayudar a vivir y a disfrutar de nuestra ciudad igual que siempre pero llegando a fin de mes sin ahogarnos.
Masajes, relajaci´n,meditaciones activas y sociales en Galicia
Semana Santa en “A Casa da Terra”, en Antas de Ulla (LUGO).
Será un encuentro lúdico y relajado en el que aprenderemos herramientas para nuestra vida diaria respetando nuestros ritmos. Habrá espacios para actividades grupales y tiempos libres para simplemente dar un paseo o disfrutar de la Galicia profunda. Momentos para compartir con la gente o momentos para reposar sólo si te apetece.
Más información la puedes encontrar en:
Ven con tus amigos y familiares, te lo agradecerán siempre
El Carsharing llega a Vigo
Teixuapps, empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones para smartphones, está trabajando en un nuevo servicio de Carsharing (coche compartido) público para la ciudad de Vigo. Este servicio de Movilidad Inteligente consiste en el alquiler de vehículos eléctricos para realizar desplazamientos por la ciudad a bajo coste. Los usuarios podrán acceder a los vehículos, situados en diversos puntos de estacionamiento y carga, después de darse de alta en la aplicación móvil creada por Teixuapps. Los coches -con capacidad para dos personas- tienen una autonomía de 200 km por lo que serán idóneos para realizar trayectos dentro de la ciudad y sus alrededores, lo que constituye más del 60% de los trayectos urbanos. El vehículo eléctrico que se utilizará en este proyecto es el Renault Twizy caracterizado por su tamaño reducido, su manejo ágil y su costo ajustado. Este proyecto surge de un acuerdo entre Bluemovility que se ocupa de la infraestructura de los puntos de carga y Teixuapps, a cargo de los desarrollos móviles, con el apoyo del Ayuntamiento de Vigo que ha accedido a ceder zonas específicas para
cargar los vehículos.