Archivo | Salud y Belleza RSS for this section

Bonos Bienestar inicia su segunda fase ofreciendo un punto de encuentro en la red entre usuarios y centros de bienestar de toda España

unnamedTras su exitoso paso por la Feria Internacional de Turismo, Fitur, compañía viguesa-guardesa inician la 2ª fase de su actividad de cara al público y se expanden en el mercado con http://www.BonosBienestar.com ● Bonos Bienestar ha sabido encontrar el lugar óptimo en el que ofrecer sus servicios generando valor añadido tanto para el usuario como para las empresas ofertantes Vigo, 22 de enero de 2017 La empresa gallega Bonos Bienestar, dedicada a la venta online de cheques regalo de salud y bienestar en hoteles con spa, balnearios y centros de talasoterapia, inicia la segunda fase de su actividad empresarial actuando de nuevo punto de encuentro en la red entre los usuarios y centros de bienestar de toda España. Tras su exitoso paso por la Feria Internacional de Turismo, Fitur, los vigueses inician la Fase 2 de su actividad de cara al público y se expanden al mercado español a través de su plataforma. En ella, balnearios, centros de talasoterapia y spas de toda España han encontrado el lugar perfecto en el que ofrecer sus servicios en forma de bonos regalo a su público objetivo. Los gallegos cierran la primera fase de su proyecto con más de una veintena de establecimientos de Galicia desde sector duplicando la facturación del primer año. Ya han comenzado con la expansión con hoteles con balneario, spa y talaso en otras comunidades como Asturias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón y Murcia, firmando esta misma semana el primer establecimiento en Catalunya. El interés creciente de la población por la salud y la necesidad de bienestar que genera el ritmo de vida actual colocan al sector del wellness en el punto de mira para muchos viajeros y turistas. De hecho, son cada vez más los que esperan obtener de su tiempo de ocio una experiencia que va más allá de la diversión y que entra, directamente, en el ámbito de la salud. En este sentido Bonos Bienestar es el punto de encuentro en el que ofrecer sus servicios generando valor añadido tanto para el usuario, al que conocen por su experiencia en el sector, como para las empresas ofertantes. Por tanto, a través de Bonos Bienestar el usuario encuentra una cuidada selección de establecimientos que igualan sus expectativas. Mientras que, por su parte, los establecimientos pueden ofrecer sus productos durante todo el año a su público objetivo; logrando la desestabilización de la demanda de sus servicios y un flujo de ingresos continuado durante todo el año. Sobre Bonos Bienestar Bonos Bienestar, start up de capital 100% gallego basado en bootstraping (autofinanciado), nace de la inquietud de un dos profesionales del sector con dilatada experiencia en los ámbitos de la comercialización e intermediación turísticas, del turismo de bienestar y de internet. Cada mes se suman nuevos establecimientos hoteleros que confían en los servicios de Bonos Bienestar para ofrecer sus productos en toda España. Además de las mejores escapadas románticas, las experiencias gourmet completarán la oferta de una plataforma pensada para hacer feliz tanto a la persona que regala como al agasajado.

A CONSELLERÍA DE SANIDADE INICIA O LUNS 24 DE OUTUBRO UNHA NOVA CAMPAÑA DE VACINACIÓN ANTIGRIPAL NA ÁREA SANITARIA DE VIGO

A campaña desenvolverase durante un total de 9 semanas, ata o 23 de decembro21102016_rpcampanagripe

  • As persoas de 60 ou máis anos e as pertencentes aos grupos de risco poderán vacinarse nuns 150 puntos da área sanitaria de Vigo
  • Sanidade pretende acadar unha cobertura vacinal do 65% da poboación maior de 65 anos e dun 35% dos profesionais da Atención Primaria e a Especializada
  • Vólvese contar cunha web específica http://gripe.sergas.gal- con información tanto para profesionais sanitarios coma aspectos prácticos para a cidadanía
  • Amplíase o programa de promoción da vacinación na poboación mediante chamada activa por parte dos profesionais de enfermería de Atención Primaria para persoas entre 65 e 74 anos

Esta especia estabiliza el nivel de azucar en la sangre‏

canelaEsta especia estabiliza el nivel de azúcar en la sangre

En sólo una generación, la incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se ha multiplicado por cinco. Algo simplemente catastrófico.

Mientras que actualmente son muchos los que creen que podrán “curarse” tomando comprimidos químicos, la realidad es que la diabetes suele ser una enfermedad ligada principalmente al estilo de vida.

La mejor forma de prevenir la diabetes es seguir una dieta con un índice glucémico bajo o, dicho de otra manera, a base de alimentos que no se transforman demasiado rápido en glucosa, y que no provocan por tanto picos brutales en la secreción de insulina.

En la prevención también puede jugar un papel muy interesante un ingrediente que seguramente usted ya tiene en su cocina: la canela. Esta especia podría disminuir el riesgo de padecer diabetes, ya que ayuda a estabilizar el nivel de azúcar en la sangre.

El “Ferrari” de los antioxidantes

La canela es una de las plantas más ricas en antioxidantes del mundo, con un valor ORAC (del inglésOxygen Radical Absorbency Capacity) -unidad con la que se mide el poder antioxidante in vitro- de 267.536, es decir, altísimo (¡cien veces mayor que el de la granada!).

En la mayoría de las grandes civilizaciones prácticamente la veneran, gracias a su gusto templado y dulce, y a su delicado aroma.

La canela ayuda a estabilizar el nivel de azúcar en la sangre estimulando los receptores de la insulina y aumentando su sensibilidad hacia esta hormona que hace disminuir la glucemia (nivel de azúcar en la sangre). Como respuesta, el cuerpo necesita producir menos insulina para provocar el mismo efecto. Esto aligera al páncreas, estimula el metabolismo y reduce la inflamación.

La canela contiene entre un 0,5 y un 1% de poderosos aceites esenciales conocidos por sus factores antimicrobianos, que son muy eficaces para detener el crecimiento de bacterias y levaduras, entre ellas, la Candida albicans.

La canela posee tres aceites básicos que contienen compuestos activos llamados cinamaldehído acetato, cinamilo acetato y alcohol de cinamilo. El acetato cinamaldehído ha sido estudiado por los investigadores debido a su capacidad para bloquear la emisión de agentes inflamatorios por parte de la membrana celular.

Y por si esto no fuera suficiente, el simple olor de la canela estimula en gran medida las regiones del cerebro responsables de la concentración y la memoria.

Sorprenda a sus invitados

Por ello, no dude en espolvorear canela en algunos de sus platos.

Mientras que en Europa o Estados Unidos lo habitual es utilizar canela en las recetas dulces (galletas, tartas de manzana, compotas, helados, postres de chocolate…), en el Norte de África y en Oriente ocurre justo lo contrario. Allí donde más se utiliza es en los platos salados, en especial con todo tipo de carne (acuérdese de las exquisitas pastelas marroquíes).La canela molida no soporta bien las cocciones demasiado largas, así que es preferible añadirla al final, al contrario que la canela en rama, que resiste mejor las temperaturas altas.

A sus compañeros de mesa les encantará la canela en sus platos, puesto que es un estimulante de las glándulas salivales y de las mucosas gástricas. Sus invitados también se sentirán mejor después de comer, ya que la canela favorece la digestión, la expulsión de gases y calma los espasmos del estómago e intestinos.

La canela se conserva al fresco, alejada de la luz y cerrada herméticamente para reducir la oxidación de sus poderosos nutrientes. La canela molida se conserva seis meses y la canela en rama alrededor de un año. Si nota que ya ha perdido su olor azucarado, por desgracia tendrá que tirarla y sustituirla por una nueva.

¿Qué canela elegir?

La canela, antes de ser molida, se presenta en forma de ramitas enroscadas longitudinalmente como papel de liar. En realidad son trocitos de corteza seca del canelo o árbol de la canela, una especie que se da en las regiones tropicales de Asia.

Los árboles de la canela más apreciados son los de Sri Lanka y China, que producen calidades distintas.

La canela de Sri Lanka es de color ocre y las ramitas se elaboran a partir de capas muy finas. La canela de China es de color rojizo más oscuro y las ramas son más gruesas. Además, éstas últimas tienen un gusto más amargo, menos dulce.

La principal diferencia entre ellas es el contenido en cumarina. La cumarina es un anticoagulante y el árbol de la canela de China, también llamado “casia”, tiene mucha mayor cantidad de cumarina, por lo que se debe consumir con moderación en comparación con la canela de Sri Lanka.

Media cucharilla de canela al día es suficiente para beneficiarse de todas sus propiedades.

Y para acabar, una pequeña anécdota…

“Con un buen trozo de cordero poco hecho”

En la Enciclopedia Británica se dice que antiguamente la canela era más valiosa que el oro. Es cierto que Moisés mandaba utilizar canela para producir aceite de la santa unción, y que el propio rey Salomón la utilizaba en sus preciados perfumes. Además, llegó a ser la fuente más importante de ingresos de los comerciantes holandeses de la Compañía de las Indias Orientales (que eran grandes expertos), pero dudo que sea exacta esta afirmación sobre el oro y la canela de la Enciclopedia Británica, que además no cita ni sus fuentes.

De todas maneras, mi anécdota no está relacionada con eso, sino con Herodoto, historiador griego que vivió en el siglo V a.C. Entonces, en la Antigüedad, la canela se importaba en caravanas que procedían de misteriosas y lejanas regiones de Asia. A Herodoto, que nunca había llegado tan lejos y que se preguntaba por qué la canela sería tan cara, se lo explicó un comerciante bromista.

Según él, ningún ser humano conocía el origen de la canela. En cambio, las aves de gran tamaño construían sus nidos con ella al borde de acantilados tan escarpados que ningún hombre podía alcanzarlos.

Desde entonces, para la recogida de esta singular especia había que depositar enormes trozos de carne al pie de la montaña, que las grandes aves recogían y llevaban a sus nidos. Al ser demasiado endebles como para poder soportar este peso de más, los nidos se venían abajo, haciendo entrega finalmente del valioso material a los recolectores.

De ahí el precio, “más caro que el oro”, exigido por el comerciante.

¿Sabía usted que actualmente se sabe cómo hacer retroceder la diabetes y reducir la ingesta de medicamentos de forma natural?

30 Noviembre Día Internacional contra la anorexia y la bulimia

El día 30 de noviembre celebramos el día internacional contra la anorexia y la bulimia. Este año 2014 hemos decidido hacerlo en forma de reivindicación y propuesta de investigación al más alto comisionado del Parlamento de Galicia para la defensa de los derechos y libertades.

Estamos ante la sociedad de la tecnología, las redes sociales y los medios de comunicación, de la velocidad, del mundo globalizado y del exceso de información donde todo está al alcance de todos. Para lo bueno y para lo malo.

Encontramos páginas que fomentan la enfermedad y otras que son páginas enfermas. Por desgracia, hemos encontrado una que refleja los dos casos. Las páginas web, chats y páginas de redes sociales que fomentan la anorexia, la bulimia y los trastornos de alimentación. Bueno, parece nada nuevo, parece lo de siempre.

Acostumbramos desde el año 1.998 en el que comenzamos nuestro trabajo a poner todo sobre la mesa, para ayudar a aquellas personas y sus familias que necesitan ayuda y que acuden a tratamiento. Pero no nos centramos en las personas y sus familias, sino que intentamos ir más allá y de ahí nuestro grito para este día.

Buceando en cualquiera de estos espacios virtuales con detenimiento, descubrimos que en cada una de ellas, que en un principio creímos que había alguien muy enfermo detrás, aparecían diferentes productos adelgazantes en los links más llamativos. O la oferta de algo relcionado con el perfil al que están enfocadas estos espacios y por el a través de lo que se hace negocio. Son páginas de compra-venta.

Adjuntamos ejemplos de las páginas y los productos que ofrecen, algunos sin ocultarse bajo un link aparecen en la página principal.

El Centro Médico El Castro pone en marcha una campaña gratuita para la detección precoz del cáncer de próstata

Abierta a todos los varones de entre 45 a 70 años y dirigida por el urólogo Eduardo Zungri, se realizará entre el 12 y el 16 de mayo

  • “Dedica 15 minutos a salvar tu vida” es el eslogan del proyecto que pretende concienciar y detectar a tiempo el cáncer más habitual entre varones

Vigo, 6 de mayo de 2014.- El Centro Médico El Castro – Hospital Perpetuo Socorro -realizará una campaña de detección precoz del cáncer de próstata dirigida a hombres de 45 a 70 años con el fin de concienciar sobre la importancia de detectar a tiempo este tipo de cáncer, el más frecuente en España en varones adultos y el segundo, entre varones fumadores. De hecho, cada año, se detectan 25.000 nuevos casos en nuestro país. La edad idónea para iniciar una primera exploración son los 45 años, debiendo ser más precoz en personas con antecedentes familiares de cáncer de próstata o de mama.

Campaña Prevención Solar

Carpa Informativa sobre protección solar

  • El 50,2% de los españoles acude a la playa como destino vacacional.
  • El 42,6% de los encuestados que acude a la playa en vacaciones estivales sigue

tomando el sol entre las 12:00 y las 16:00 horas cuando el sol es más peligroso.  

  • El 20% de la población no usa nunca ningún tipo de protección frente al sol en los

días de verano realizando actividades cotidianas

Pontevedra, 27 de junio de 2013.- La Asociación Española Contra el Cáncer pone en marcha el próximo lunes 1 de julio la campaña de Prevención solar bajo el lema: Non te quemes co sol Protéxete! con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de seguir unas recomendaciones y consejos básicos para evitar la exposición excesiva al sol de cara al verano. Leer más…

8 DE MAYO, DÍA DE LA CUESTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

  • Un total de 5.989 mesas, 66.010 huchas y más de 16.000 personas voluntarias estarán repartidas por toda España recaudando fondos para la lucha contra el cáncer.
  • El dinero recaudado se destinará a financiar proyectos de investigación oncológica, programas de atención a las personas enfermas y sus familias y a campañas de prevención y sensibilización.
  • La cuestación supone el 14% de los ingresos de la aecc
  • La aecc cumple este año 60 años de historia Leer más…

CANCER INFANTIL

La  Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), en su compromiso con la investigación oncológica orientada al paciente, está financiando en la actualidad los siguientes proyectos en cáncer infantil: Dianas de metástasis del osteosarcoma pediátrico: validación funcional clínica e impacto terapéutico Dr. Fernando Lecanda Cordero Clínica Universidad de Navarra

Periodo de financiación: 2010 – 2013

Beneficiario ayuda a proyecto en cáncer infantil: 150.000€

Resumen: El osteosarcoma constituye el tumor óseo maligno más frecuente en niños y adolescentes. A pesar de los esfuerzos llevados a cabo en las últimas décadas, la supervivencia se sitúa entre 50-70%. Sin embargo en pacientes con diseminación tumoral (metástasis), ésta se reduce a 10-30%. Desafortunadamente, ni el tratamiento quirúrgico, ni las terapias convencionales han conseguido disminuir los efectos devastadores de la metástasis.

Mediante un esfuerzo multicéntrico y colaborativo liderado por el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y la Clínica Universidad de Navarra (CUN) de Pamplona, y otros 9 centros españoles, este proyecto pretende identificar y caracterizar nuevas dianas de metástasis del osteosarcoma pediátrico.

La consecución de los objetivos previstos influirá decisivamente en el abordaje clínico, anticipando la diseminación de células tumorales con aproximaciones terapéuticas más selectivas, disminuyendo así las secuelas de los tratamientos actuales y favoreciendo el aumento de la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.

Resultados de la investigación: Leer más…

POR PRIMERA VEZ UN GABINETE PSICOPEDAGÓGICO INICIA ACTIVIDADES DE HIPOTERAPIA

descarga Terapia Con.Tacto una empresa dedicada a la terapia, educación y actividades asistidas con animales. Su

método de trabajo consiste en evaluar y crear tratamientos personalizados para cada uno de nuestros pacientes,

marcando objetivos claros y planificando las pautas necesarias para alcanzarlos. También continúan y
complementan el trabajo con otros profesionales (médicos, psicólogos, logopedas,.) con los que el paciente
ya hubiese iniciado un tratamiento. Leer más…

Estancias Terapeuticas dirigidas a pacientes oncológicos y sus familiares – AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer – Junta Provincial de Pontevedra, comunica que la próxima semana pone en marcha por primera vez, dentro del Programa Ocio y Respiro Familiar, unas Estancias Terapéuticas dirigidas al paciente con diagnóstico oncológico, acompañado de su cuidador principal, subvencionado por la Fundación  La Caixa. Durante cuatro días, se reunirán un grupo de 16 personas (ocho pacientes oncológicos y su respectivo acompañante), procedentes de la provincia de Pontevedra. Leer más…