Oportunidad venta de piso en Vigo
OPORTUNIDAD!!! Se vende piso en Marques de Valterra nº 14 en Vigo de 90 metros cuadrados dos habitaciones,garaje y patio cerrado por 70,000€
Número de teléfono de contacto 606639456 – Jose
WOODGLASS, LA MARCA DE GAFAS DE MADERA GALLEGA, ES EL COMPLEMENTO DE MODA DE ESTE VERANO
Tras expandirse por toda la península, la empresa situada entre Vigo y Santiago afronta la temporada de sol con nuevos modelos y maderas.
Diversos medios del mundo de la moda sitúan estas lentes artesanales como la última novedad para este verano.
La marca gallega de gafas de madera hechas a mano Woodglass, que salió al mercado a finales de 2012, será el complemento para este verano según diversos medios y profesionales del mundo de la moda y la tendencia. Tras expandirse por toda la península, y ser el reclamo de multitud de ópticas, tiendas de moda y de surf y de ropa vintage, profesionales del sector internacional han mostrado interés por estas originales gafas y en los próximos meses se comenzará su comercialización en países como Italia, Alemania, Uruguay, Brasil, Chile o México.
Sus novedosos diseños y maderas y el trabajo concienzudo durante el invierno pasado han hecho que Woodglass pueda ofrecer unas gafas mucho más resistente y con unos acabados únicos. En estos momentos, además de añadir a sus maderas el palisandro y el ébano, se presenta un nuevo modelo emás redondeado nfocado al público femenino, las Noise.
Ligeras, cómodas y con un look único, así es como califican a las Woodglass la mayoría de la gente que se ha hecho con unas, en los distintos puntos de venta, ferias y show rooms o a través de la tienda online y que ya las disfruta con estos primeros rayos de sol que tanto han tardado en llegar.
Woodglass. Diseño y naturaleza
Woodglass es el proyecto de dos jóvenes gallegos, Martín Rendo (fotógrafo y diseñador) y Arturo G. de la Cámara (comunicador y músico), quienes a principios de 2012 decidieron hacer gafas de madera de manera artesanal. Viendo que era un producto que funcionaba muy bien fuera de España y dado que en su comunidad autónoma existían maderas y medios para producirlas, se enfrascaron en esta maravillosa historia. Sin apenas tener conocimientos de carpintería ni de óptica, en menos de un año desarrollaron todo el montaje y producción de este original producto. Contactaron con distintos proveedores de cristales y materiales ópticos y se dejaron asesorar por carpinteros y profesionales de la madera del rural gallego. De esta forma y con una continua perseverancia y trabajo, en menos de un año se expandieron por toda la península.
La sostenibilidad y la calidad es una de las mayores premisas en las Woodglass. Tanto las maderas como el packaging y todos los materiales utilizados en la fabricación de las gafas son materiales sostenibles y seleccionados para que su impacto ambiental sea el mínimo posible. Además, la madera proviene de bosques controlados por lo que su calidad y características son únicas.
¿Por qué madera?
Tras lo acontecido los últimos años por el calentamiento global y por el uso de productos derivados del petróleo como los plásticos, la madera se ha convertido en el mejor material a la hora de elaborar un nuevo producto. Al contrario de lo que pueda pensar la mayoría de la gente, la utilización de la madera en nuestras vidas es algo ventajoso, ya que es un producto que, tras su tala, se replanta y forma parte de un ciclo necesario en el que no se utilizan productos nocivos para el medio ambiente ni para el hombre. Todo esto hace que cada gafa sea diferente y exclusiva. Además del dibujo y la beta de cada madera, el lijado artesanal a mano hace que cada par de gafas tenga un acabado único.
En estos momentos existen tres modelos entre los que se encuentran diseños clásicos y modernos. Además, todos ellos utilizan lentes polarizadas y en sus acabados se combinan maderas como el nogal, castaño, wengé, sucupira, palisandro o ébano con el interior en arce. La utilización de estas maderas nobles con su montaje laminado hacen que las monturas de Woodglass tengan una gran resistencia y flexibilidad.
VENTA_ Terreno edificable en Castrelos Falcoa, camiño da Xiña, 46_Urbanizable Residencial Exterior, 36213 Vigo
VENDO TERRENO (se puede construir hasta 3 chalets adosados)
Edificable: Ordenanza 10 grado 2 (parcela mínima 350 m2).
Terreno superficie: 1.244m2, sito en camiño da Xiña, nº 46
Castrelos Falcoa – 36213 Vigo
(a 6 minutos del Centro de Vigo y 3 minutos del nuevo hospital)
(a 4 minutos del C.C. Carrefort, Alcampos 1 y Alcampo 2)
(a 1.500 metros del Estadio de Balaidos y fábrica de Citröen)
Edificación Residencial Exterior.
Cabida para una vivienda o dos viviendas unifamiliares.
Planta (sótano, planta baja, primera planta).
Cada una de las dos viviendas se puede construir +/- 118 m2 por planta
Superficicie a construir en caso de dos viviendas, cada una +/- 354 m2
Solar edificable 1.244m2./ 265Euros./m2 Importe 336.000,–Euros (55Mi.)
Importe mínimo 330.000,– Euros
Dos parcelas de 622m2 Importe cada parcela..175.000,–Euros (28Mi)
Importe mínimo 170.000,–Euros
Ángel: Telf. 648 54 55 05