Un friki, ¿nace o se hace? En mi caso se hace. Me volvi un aerotrastornado hace exactamente 10 años. De hecho por estas fechas aproximadamente hace 10 años estaba creando mi primer blog Que!Peinador, donde empecé a compartir mis ideas e informaciones acerca del aeropuerto y lo hacia “compitiendo” con el gran Luis Viqueira que por aquel entonces también regentaba un blog alojado en Que!.
Lo que quiero contar hoy, es el porque decidí crear el blog, y como algo que era una utopia se hizo realidad para mi ayer.
En el año 2007 la vida me llevó a trabajar por primera vez a Irlanda. Nunca antes me había interesado por temas de aeropuertos o de vuelos, a pesar de que ya había volado en alguna ocasión con Ryanair y sabia de algunas de las rutas que movia desde Oporto o Santiago. Era un vigues mas que desconocía la realidad de Peinador, de que destinos se operaban, cuando se operaban o que aerolíneas volaban desde Vigo. Sin embargo cuando te ves en una isla a un par de horas de casa en avión y te empiezas a romper la cabeza para volar a Vigo…es cuando de verdad te das cuenta lo importante que es conocer las rutas que se mueven cerca de tu ciudad. Es por ello que tras ver que era un caos llegar desde Dublin a Vigo, porque era carísimo volar en conexión y no había vuelos directos, te decides a montar un blog para intentar defender que tu ciudad tenga mas vuelos e intentar tener mas opciones para llegar a casa. En aquel momento un vuelo directo entre Vigo y Dublin, no era un sueño, era una utopía siendo realista, y sinceramente jamás pensé que lo verían mis ojos.
El año pasado, se obró el milagro, y la utopía se convirtió en realidad. Se inició la ruta gracias al concurso que lanzó el Concello de Vigo, y que se adjudicó Ryanair. A pesar de que ya no vivo en Irlanda y a nivel personal ya no tengo la necesidad de la ruta, el día que se anunciaron las rutas de Ryanair desde Vigo, fue sin duda la que mas ilusión me hizo y a día de hoy para mi sigue siendo un orgullo poder volar directo desde Vigo a Irlanda.
Ayer me estreno en mi primer vuelo Vigo-Dublin, es este caso por motivos laborales, aunque antes de que termine esta temporada espero poder repetir en un viaje de ocio. Es por ello que puedo decir que han pasado 10 años justos, pero he podido realizar un sueño que hace solo 10 años parecía imposible. Por aquel entonces el aeropuerto tenía 1 sola ruta internacional (París con Air France) y no había mucha expectativa de que el panorama internacional mejorase. Hoy el aeropuerto tiene 8 rutas internacionales operando, tras decidirse hace 4 años el Concello de Vigo a remediar el ostracismo al que somete la Xunta de Galicia a Peinador, mientras sigue subvencionando de manera opaca (y no se hasta que punto legalmente…) a otra aeropuerto de la comunidad. Debe ser que coruñeses y vigueses no pagamos impuestos, o que ambas regiones no generan ingresos…
Así pues termino este relato agradeciendo al Concello de Vigo que haya podido hacer realidad un sueño. Otros vigueses han podido viajar a partes de Europa mucho mas cómoda y económicamente de lo que estaban acostumbrados. Y no sin olvidarme de que estas nuevas rutas, especialmente las de Ryanair, están de verdad aportando significativamente a la economía de la ciudad, ya que la mitad del pasaje, o puede que mas, de lo que mueve la aerolínea irlandesa están siendo turistas que están viniendo a conocer Vigo para deleite de hoteleros, hosteleros y comercio.
La siguiente utopía que podría hacerse realidad sería la instalación de la base de Ryanair en Vigo. Si hace unos años parecía complicada la llegada de la aerolínea irlandesa a Vigo, la instalación de una base parecía mas que imposible. Ahora, es una utopía camino de ser un sueño hecho realidad. Después de agradecer al Concello de Vigo todo lo que ha hecho hasta ahora, es el momento de pedirle que no cese el impulso al aeropuerto. Es el momento asentar rutas y mantener el crecimiento los próximos años.